Está en la página 1de 12

INSTITUTO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ

SIMÓN BOLÍVAR

Perfil de PROYECTO DE GRADO

“DIAGNOSTICO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SENSORES Y


ACTUADORES DEL SISTEMA ELECTRONICO DEL MOTOR
DIESEL COMMON RAIL 1 ND TV”

POSTULANTE: ADUVIRI ARCANI BRAYAN

FECHA DE PRECENTACION: 03 OCTUBRE DE 2019

EL ALTO-LA PAZ-BOLIVIA
l. INTRODUCION

El presente perfil ha sido elaborado para determinar el funcionamiento y


diagnóstico del sistema electrónico de sensores y actuadores en el motor common
rail dispondrá de un personal capacitado para brindar sus conocimientos en la
realización del mismo.

Los resultados obtenidos nos servirán para tener un conocimiento cabal de


los diferentes aspectos que puede tener el motor common rail la misma que una
vez encontrada la falla se dispondrá a la respectiva solución.

Al hacer estos diagnostico nos ayudaran a mejorar la calidad de funciona


miento del motor ya que tendremos resultados claros para un óptimo
funcionamiento del motor ya que al diagnosticar podremos ver los parámetros de
funcionamiento de cada sensor y actuador que influyen e este motor y así
haciendo un análisis comparativo con el manual de fabricante podremos comparar
los resultados ya ayudar a la comunidad en el campo de la mecánica automotriz
que no disponga con estés datos para una buen a reparación y diagnóstico de lis
sensores y actuadores del motor common rail Es importante destacar que el motor
common rail aun no existe en nuestro país Bolivia, por lo tanto la siguiente
presentación tiene los siguientes puntos antecedentes, descripción del objeto del
estudio, objetivos, justificación, metodología y técnica de la investigación, alcances
y aportes, cronograma de actividades, recursos humanos y materiales. Por lo cual
el estudio del tema será de gran utilidad para los talleres donde no cuentan con
estos datos de diagnóstico y buen funcionamiento de los sensores en los motores
common rail
ANTECEDENTES

La Universidad Técnica del Norte en los cuatro últimos años ha tenido un


significativo crecimiento en el ámbito físico y académico, por lo que en calidad de
futuros profesionales de la carrera de Ingeniería en Mantenimiento Automotriz, con
el fin de promover que esta institución en especial la carrera alcance una
calificación más importante; se ha decidido ser partícipes directos de estos
grandes logros, como es apoyando con una propuesta de beneficio directo, para
los docentes y estudiantes, así como la imagen de la carrera. Esta propuesta está
integrada en ocho grupos de estudiantes, cada uno con una parte del vehículo
camioneta Volkswagen Amarok, para diseñar un módulo didáctico, para que las
clases que imparten los docentes y reciban los estudiantes sea basado en los
últimos avances tecnológicos a nivel de vehículos. En el caso de nuestra
investigación se refiere a la bomba de inyección common rail de alta presión, que
este tipo de camioneta que servirá de material didáctico tiene en su estructura.

En el presente informe de pasantía se presenta un análisis del sistema


Common rail en motores de la serie C6.6 y C6.4 de la marca Caterpillar; se dará
inicio con un repaso teórico de la tecnología de este tipo de sistema de inyección,
principalmente del funcionamiento del sistema de combustible, para luego analizar
las principales razones de falla en dicho sistema, contrastando la información con
los informes de trabajo realizados en Finning Bolivia SA. Los equipos Caterpillar
con inyección de combustible tipo sistema Common Rail, en la actualidad se
encuentran operando alrededor de todo el territorio nacional, bajo todas las
condiciones climáticas y geográficas, lo cual no ha sido un impedimento para que
día a día sean más y más los equipos impulsados por este sistema de combustible.
Por tanto, este informe de pasantía será un buen aporte para los estudiantes que
deseasen conocer y entender mejor este moderno sistema.
El incremento del parque automotor con sistemas diésel controlados
electrónicamente hace que los profesionales automotrices sigan actualizando su
conocimiento y técnicas en el area de diagnóstico en motores Diésel modernos. La
utilización de equipos de diagnóstico especializados en medición de presiones en
el riel aumenta la posibilidad de realizar un buen buen trabajo al momento de
buscar la falla y solucionarla. El desarrollo teórico va direccionado al analisis e
interpretación del sistema Common Rail, de igual forma, a cada uno de los
elementos que constituyen dicho sistema. Los componentes mas importantes de
analizar son los inyectores en sus dos tipos, de igual forma sensores y actuadores
que trabajan sincronizadamente en todo el sistema CRDi. La información que
genera el sensor de presión en el riel se interpreta como la presión existente al
momento de entregar el combustible por medio de los inyectores a la cámara de
combustión. Una vez estudiado las caracteristicas y funcionamiento del sistema
Common Rail se procede a realizar al análisis por medio de equipos de
diagnóstico. El análisis de la presión en el riel con el dispositivo CRD700 verifica la
presión a varios regímenes del motor. El equipo de diagnóstico GT-508 identifica la
presión realizando un bypass en la conexión del sensor de presión en el riel.
Mediante un estetoscopio se identifica los sonidos generados por algunos
componentes mecánico o electromecánicos. Por medio de un boroscopio se
identifica posibles daños mecánicos en cavidades de difícil visión.

1. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO

El sistema de inyección common-rail o riel común, es un sistema electrónico


de inyección de combustible para motores diésel de inyección directa en el que el
combustible es aspirado directamente del depósito a una bomba de alta presión y
ésta a su vez lo envía a un conducto común para todos los inyectores y por alta
presión al cilindro Las bombas de alta presión common rail, tiene la misión de:

Generar la alta presión necesaria para la inyección


 Suministrar un caudal de combustible suficiente para todos los regímenes del
motor.
El circuito de alta presión, suministra combustible a alta presión desde la
bomba de alta presión a través de un múltiple o riel común (common rail) y luego a
los inyectores electrónicos. La bomba de alta presión de combustible suministra
combustible a presiones que pueden alcanzar los 160 MPa (23.200 PSI) en los
motores C4.4/C6.6 y de 130 MPa (18,855 PSI) para los motores C4.2/C6.4.

Sistema de Baja Presión Los sistemas de combustible common rail incluyen


un circuito de baja presión de combustible y un circuito de alta presión de
combustible. El circuito de baja presión, también es utilizado para enfriar el ECM
del motor. El circuito de baja presión consiste de los siguientes componentes
principales, que se encargan de suministrar una presión de combustible
aproximadamente de 296 – 400 KPa (43 – 58 PSI) a la bomba de alta presión de
combustible. - Filtro primario de combustible (10 a 20 micrones). - Filtro secundario
de combustible (2 micrones). - Filtro terciario de combustible (2 micrones)
(instalado en algunas aplicaciones) - Tanque de combustible. - Líneas de
suministro y retorno de los diferentes componentes del circuito de baja presión.

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1. Identificación del problema

Debido a que en nuestro país Bolivia y en la sociedad existente


específicamente en el campo de la mecánica automotriz se puede notar que no hay
un avance en la tecnología y es difícil encontrar información precisa sobre los
motores common rail diésel y los diferentes sensores para poder diagnosticar y
solucionar los problemas oportunamente.
2.2. Identificación gráfica del problema

DIAGNOSTICO Y
FUNCIONAMIENTO DE SENSORES Y
ACTUADORES EN UN MOTOR COMMON
RAL

Causas Efecto

-Falta de información -Anular los sistemas


eléctricos
-Evaluación
incorrecta -Mal funcionamiento

-Funcionamiento
deficiente
2.3. Pregunta de investigación

¿Cómo diagnosticar y verificar su funcionamiento del sistema electrónico de


sensores y actuadores del motor common rail?

5. OBJETIVOS

4. OBJETIVOS

4.1. Objetivo general

Diagnosticar y verificar el correcto funcionamiento de los sensores y


actuadores del sistema electrónico del motor diesel common rail

4.2. Objetivos específicos


 Recolectar información sobre el sistema electrónico de sensores y
actuadores del motor common rail.
 Identificar los sistemas del motor que funcione mediante el uso de
sensores y actuadores.
 Identificar los componentes que forman parte del sistema electrónico del
motor.
 Identificar todo los sensores y actuadores dependientes del funcionamiento
del sistema electrónico del motor.
 Identificar las características del principio del funcionamiento de los
sensores y actuadores del sistema electrónico.
 Determinar el procedimiento correcto de diagnóstico de cada uno de los
sensores y actuadores del sistema.
Comparar los resultados obtenidos con el manual del fabricante para
declarar las conclusiones del diagnóstico

6. JUSTIFICACIÓN

3. JUSTIFICACION

3.1 Justificación técnica

En el campo de la mecánica automotriz el avance tecnológico se da a


grandes pasos, por lo cual en nuestro medio es difícil encontrar estos manuales de
fallas para poder diagnosticar a los sensores del motor common rail diésel

3.2. Justificación social

El presente proyecto estudia, más que una investigación experimental es


bibliográfica práctica, enfocado en poner parámetros de fallas en los sensores de
los motores common rail y cada una de las componentes de este motor ya que
como no son muy usados estos motores es difícil encontrar estos parámetros para
dar una solución.

3.3. Justificación económica

El proyecto se justifica económicamente por que se reduce el consumo de


combustible, el mantenimiento prematuro del motor y evitar gastos adiciones de
reparación.

4. OBJETIVOS

7. METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

7.1. Método analítico

Se encarga de desglosar las secciones que conforman la totalidad del caso a


estudiar, establece las relaciones de causa, efecto y naturaleza.

En base a los análisis realizados se pueden generar analogías y nuevas teorías


para comprender conductas. Se desarrolla en el entendimiento de lo concreto a lo
abstracto, descomponiendo los elementos que constituyen la teoría general para
estudiar con mayor profundidad cada elemento por separado y de esta forma
conocer la naturaleza del fenómeno de estudio para revelar su esencia.

7.2. Método comparativo

Es un procesamiento de búsqueda de similitudes y comparaciones sistemáticas


que sirve para la verificación de hipótesis con el objeto de encontrar parentescos y
se basa en la documentación de múltiples casos para realizar análisis
comparativos.Básicamente consta de colocar dos o más elementos al lado de otro
para encontrar diferencias y relaciones y así lograr definir un caso o problema y
poder tomar medidas en el futuro.

Usar la comparación es de utilidad en la comprensión de un tema ya que puede


conllevar a nuevas hipótesis o teorías de crecimiento y mejoría.

8. ALANCES Y APORTES

Alcance espacial, El presente proyecto diagnóstico y funcionamiento de la


bomba elevadora de presión del motor diesel common rail, se realizará en el
Instituto tecnológico de Mecánica Automotriz Simón Bolívar (Sucursal) ubicado en
la Avenida Unión y calle Tellez Ross El Alto – La Paz.

Alcance temporal, El presente proyecto tendrá un tiempo de duración de


diez semanas aproximadamente, a partir de la aprobación del Perfil de Proyecto de
Grado, culminando así de manera obligatoria en la fecha establecida.

Alcance temático, Las materias que se verán involucradas como apoyo y


sustento para la ejecución del proyecto serán:

 Motores Diésel I y II.


 Inyección Electrónica Diésel I y II.
 Laboratorio diesel l y ll.

Para realizar el diagnostico correspondiente dela bomba de alta presión del


motor de inyección electrónica Diésel common Rail.

9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

SEMANAS
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
ACTIVIDADES 0

RECOPILACIÓN DE
1 X X
INFORMACIÓN
ANÁLISIS DE LA
2 X X
INFORMACIÓN
PRUEBAS DE
3 X X X
FUNCIONAMIENTO
PRUEBAS DE
4 X X X
DIAGNOSTICO
DESPLIEGUE DE
5 X X X
OSCILOGRAMAS
ENTREGA DEL
6 X
PROYECTO FINAL

10. RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES REQUERIDOS

10.1. RECURSOS HUMANOS

El recurso humano implicado para el desarrollo del proyecto seran:

Los estudiantes y los docentes del área de motores a diesel del instituto de
mecánica automotriz Simón Bolivar.

10.2. RECURSOS MATERIALES

Los materiales utilizados para el desarrollo del presente proyecto son:

Textos y artículos relacionados al motor Diésel de inyección electrónica


Common Rail y del sistema de alimentación de combustible que nos darán
información para la descripción y análisis del funcionamiento.

Manuales y diagramas electrónicos del motor para la evaluación de los


componentes del sistema de bomba de alta presión.

Se utilizarán instrumentos de diagnóstico como el multímetro digital para


verificar los voltajes de los componentes electrónicos. del sistema de bomba de alta
presión y un osciloscopio para el despliegue de señales.
11. TEMARIO TENTATIVO

CAPÍTULO I. GENERALIDADES

 Introducción
 Antecedentes
 Descripción del objeto de estudio
 Planteamiento del problema
 Objetivos
 Justificación
 Metodología y Técnicas de investigación
 Alcances y aportes

CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO

 Motores diésel Common Rail

 Sistema de alimentación

 Sistema de baja y alta presión

CAPÍTULO III. MARCO PRÁCTICO

 Diagnóstico del sistema de bomba de alta presión


 Desarrollo de oscilogramas
 Evaluación y comparación de resultados

CAPÍTULO IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 Conclusiones
 Recomendaciones
BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

12. BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte