Está en la página 1de 4

Cálculo de Uniones Soldadas

LECCIÓN 6

CÁLCULO DE UNIONES SOLDADAS

1. CRITERIOS DE AGOTAMIENTO DE LOS CORDONES DE


SOLDADURA.

2. CÁLCULO DE UNIONES SOLDADAS SOMETIDAS A


DISTINTOS ESFUERZOS.

Dpto. Ingeniería Civil - UPCT 1 A. Tomás


Cálculo de Uniones Soldadas

1. CRITERIOS DE AGOTAMIENTO DE LOS


CORDONES DE SOLDADURA (8.6.2 CTE DB SE-A)

 Garganta (a)

Altura del mayor triángulo isósceles que


puede inscribirse en la sección del cordón
Fuente: Garcimartín MA, 2000

amin = 3 mm (CTE) para t  10 mm (EAE)

amin = 4,5 mm para t  20 mm (EAE)

amin = 5,6 mm para t > 20 mm (EAE)

2
Por definición, en uniones en solape: a max  t min  0,71t min
2

 Longitud efectiva (L)

Es la longitud total del cordón, siempre que se mantenga el espesor de


garganta nominal (a).

No se considerarán cordones de longitudes: L < 40 mm ; L < 6a

Longitud mínima para cordones laterales (EAE):

L  15a

LW

Fuente: EAE, 2012

Dpto. Ingeniería Civil - UPCT 2 A. Tomás


Cálculo de Uniones Soldadas

 Tensiones en el plano de la garganta ( n a) ó (   )

RAÍZ

Fuente: Garcimartín MA, 2000

Criterio de agotamiento (Von Misses):

 2  3 2   2  
fu
W  M 2
fu fu
 (CTE) ó   0,9 ( EAE)
M2 M2

 tensión normal perpendicular al plano de la garganta

 tensión tangencial (en el plano de la garganta) perpendicular al eje


del cordón

 tensión tangencial (en el plano de la garganta) paralelo al eje del


cordón

fu resistencia última a tracción de la pieza más débil de la unión

M2 = 1,25

W coeficiente de correlación (Tabla 8.1 CTE DB SE-A)

Nota: Según EC-3, para valores intermedios de fu (Tabla 4.1) se interpola el


valor de W. Como CTE no especifica nada, es válido emplear directamente
los valores de W de la Tabla 8.1, lo que queda del lado de la seguridad.

Dpto. Ingeniería Civil - UPCT 3 A. Tomás


Cálculo de Uniones Soldadas

 Tensiones en el plano de la garganta abatido (n tn ta) ó (n t t )

Fuente: Garcimartín MA, 2000

Relaciones entre las tensiones en el plano de la garganta y las tensiones en el


plano abatido:

2 2
 n t
2 2
2 2
   n t
2 2
   t

2. CÁLCULO DE UNIONES SOLDADAS SOMETIDAS


A DISTINTOS ESFUERZOS

 Teorema del Límite Inferior o Teorema Estático

Si se encuentra una distribución de tensiones que cumpla:

1) Que esté en equilibrio con las fuerzas aplicadas

2) Que no viole el criterio de agotamiento (Von Misses)

Entonces, dichas fuerzas aplicadas son una cota inferior de las fuerzas que
producirían el agotamiento.

Nota: El criterio de agotamiento hay que comprobarlo para cada cordón.

 Uniones tipo  - Articulaciones con soldadura (8.8.7 CTE DB SE-A)

- Uniones viga-pilar soldadas (8.8.8 CTE DB SE-A)

Dpto. Ingeniería Civil - UPCT 4 A. Tomás

También podría gustarte