Está en la página 1de 3

Unidad 2. Práctica del Foro.

Valoración de la Fuerza
Germán Molina Cobos

Datos del Sujeto valorado y procedimientos seguidos.


He realizado la siguiente valoración de la fuerza a un chico de 28 años que entrena
regularmente con una rutina de aumento de masa muscular, por lo tanto he procedido a una
valoración directa de la fuerza.

• Ejercicios seleccionados: Press de Banca para tren superior y Press de pierna para tren
inferior.

• Test usados: Fórmula de Epley + Fórmula de Brzycki

Resultados del procedimiento en Press de Banca.


El sujeto ha realizado 8 repeticiones correctas en ejecución y tiempo (2-1-2) con 50kgs
(25+25) en Press de Banca plano. Por lo tanto, y tomando como referencia la fórmula de Epley,
obtenemos que 1RM= 63,2, mientras que aplicando l fórmula de Brzycki el resultado es de
1RM= 62,02 quedando una diferencia de 1,18 kgs entre las dos fórmulas. Para calcular la
valoración directa vamos a guiarnos con los porcentajes en relación a la fórmula de
Epley,(redondeando el resultado a 1RM=63) quedando siguiente resultado:

- 1RM 60% = 37,8 (peso real utilizado con discos 37,5) OK


- 1RM 70% = 44,1 (peso real utilizado con discos 45) OK
- 1RM 80% = 50,4 (peso real utilizado con discos 50) OK
- 1RM 90% = 56,7 (peso real utilizado con discos 57) OK
- 1RM 100% = 63 (peso real utilizado en discos 62,5) OK
- 1RM 110% = 69,3 (peso real utilizado en discos 70) FALLO

Los discos de carga en el gimnasio donde se realizó la prueba no me permitían ajustar los pesos
exactos, por lo tanto tuve que levemente redondear los porcentajes.
El resultado obtenido coincide con el resultado obtenido en las fórmula, ya que al intentar
realizar 1RM al 110%, el peso le venció al principio del ejercicio.

Resultados del procedimiento en Press de Pierna.


El sujeto ha realizado 6 repeticiones correctas en ejecución y tiempo (2-1-2) con 110kgs en
Press de pierna. Por lo tanto, y tomando como referencia la fórmula de Epley, obtenemos que
1RM= 135,66 mientras que aplicando l fórmula de Brzycki el resultado es de 1RM= 131,99
quedando una diferencia de unos 4kgs entre las dos fórmulas, mucho mayor que en el ejercicio
anterior. Para calcular la valoración directa vamos a guiarnos con los porcentajes en relación a
la fórmula de Epley,(redondeando el resultado a 1RM=136) quedando siguiente resultado:

- 1RM 60% = 81,6 (peso real utilizado 82,5) OK


- 1RM 70% = 95,2 (peso real utilizado 95) OK
- 1RM 80% = 108,8 (peso real utilizado 107,5) OK
- 1RM 90% = 122,4 (peso real utilizado 122,5) OK
- 1RM 100% = 136 (peso real utilizado 135) FALLO

El resultado obtenido en este caso está por debajo de las fórmulas, ya que no pudo realizar
1RM=135.

Tras haber estado investigando un poco, he encontrado que hay otras muchas fórmulas también
para valorar la fuerza (Wathen, Lander, Oconner, Matt, Lombardi). Todas ellas a mayor peso,
mayor es la diferencia en los resultados, siendo Oconner la que da resultados con pesos más
bajos y Wathen con pesos más altos.

Supongo que si hubiera usado la fórmula Oconner para el Press de Piernas, en este caso quizá
hubiera conseguido el 100% en 1RM (129kgs).

2
Terminamos la valoración con los siguientes resultados:

Fórmula Epley Fórmula Brzycki Resultado Real

Presa de Banca 1RM = 63 1RM = 62.02 1RM = 62.5 (63)

Press de Pierna 1RM = 136 1RM = 131.99 1RM = 122.5

Como conclusión final, pienso que en general y al realizar una valoración directa de la fuerza,
da igual la fórmula que utilices, ya que todas están relativamente cerca unas de otras y te dan un
resultado aproximado sobre el que trabajar en intervalos de aproximación para testar el
resultado real.

También podría gustarte