Está en la página 1de 3
ty Gye hibuna Fiscal N° 00355-7-2017 EXPEDIENTE N° 664-2016 INTERESADO : ASUNTO + Impuesto de Aicabala PROCEDENCIA ‘Arequipa FECHA : Lima, 13 de enero de 2017 VISTA la apelacién interpuesta por contra a Resolucién Gerencial N° 11416-2015-MPA/GAT de 24 de noviembre de 2015, emitida por la Municipalidad Provincial de Arequipa, ‘que deciaré improcedente el recurso de reciamacién presentado contra la Resolucién Gerencial N° 9798- 2015-MPAIGAT de 1 de octubre de 2015, que a su vez deciaré improcedente la solictud de devolucién Presentada respecto del pago del Impuesto de Alcabala, efectuado por la adquisicién del predio ubicado en Urbanizacion ‘Arequipa CONSIDERANDO: Que la recurrente solicita la devolucién del pago efectuado por la suma de S/. 14 595,18 por concepto de Impuesto de Alcabala, respecto de Ia adquisicién del precio ubicado Urbanizacién San José, Seccion 5 Mz B Lt. 10 Umacollo, Arequipa, sefialando que el contrato de compraventa respecto del cual presento Declaracién Jurada de Alcabala 2015 fue rescindido mediante Acuerdo Conciliatorio de fecha 9 de octubre de 2015 y Contrato Privado de Rescisién y Resolucién fecha 12 de octubre de 2015, en razon a que cexistieron errores al momento de su celebracién que determinan su nulidad de pleno derecho; ademas, aflade que no se pag6 el precio de venta y por tanto no se produjo la transferencia de propiedad, Asimismo, la recurrente invoca la Resolucion del Tribunal Fiscal N° 07751-7-2010 seggn la cual no cabe interpretar el articulo 21° de la Ley de Tributacién Municipal en el sentido que lo Unico que interesa es la fecha de celebracién del contrato, toda vez que ello supondria que el impuesto se aplica incluso cuando no ‘se produzca la transferencia de propiedad Que la Administracién indica que con la suscrincién del contrato de compra venta celebrada el 19 de febrero de 2015, nacié la obligacion de pago del Impuesto de Alcabala a cargo del recurrente; agrega que la rescision solo puede declararse por sentencia emitida por un érgano jurisciccional, Io que no ocurre en este ‘caso y que el documento privado de Rescision y Resolucién de Compraventa efectuado el 12 de octubre de 2018, debe ser enmarcado en lo establecido en el articulo 17° inciso ¢) de la Ley de Tributacién Municipal, ‘segin el cual dicha resolucién de contrato no esté afecta al impuesto de Alcabala a fin de no considerarla tuna nueva adquisicién; no obstante, dicha inafectacion no se refiere en ningun caso a la adquisicién originalmente realizada Que Ia controversia consiste en determinar si resulta procedente la devolucién del pago del Impuesto de Aicabala solicitada por la recurrente, para io cual se deberd establecer si tal pago resulta indebido. {Que en vitud de lo cispuesto por os aticulos 21° y 23° del Texto Unico Ordenado de la Ley de Trioutacin Municipal aprobado por Decreto Supremo N" 156-2004-EF, e! Impuesto de Alcabala grava las ransferencias de inmuebies urbanos y rsticos a titulo oneroso o gratuite, cualquiera sea su forma o modalidad, Inclusive las ventas con reserva de dominio, por lo que el hecho generador de la obigacion tnbutaia es de realizacion inmediata, siendo el sujeto pasivo del impuesto en calidad de contibuyente, el comprador © adquiente del inmueble Que de acuerdo con lo previso por el aticulo 49" del Cédigo Civil, arobado por Decreto Legisiatvo N° 295, de apicacion supietoria segun la Norma IX del Ttuo Proiminar del Texto Unico Ordenado del Codigo Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 133-2013-EF', tratandose de la transferencia de propiedad de un bien inmueble, la sola obigacion de enslenario hace al creedorpropictario de él, salvo cisposcion legal diferente 0 pacto en contrano, + Segingicha norma: “En I no prevsto por este Cédigo o en otras normas tibutarias podrén apcarse normas distintas a os tnibutaias siemore que no se les opongan ni las desneturaicen ‘Supletoramente se epicarén los Prncpis del Devecho Ss “e — "710s Prnaios Generales del Derecho" : ZO Gribund Fiscal N° 00358-7-2017 Que asimismo, el articulo 1352° del Cédigo Civil indica que los contratos se perfeccionan por el Cconsentimiento de las partes, excepto aquellos que, ademés, deben observar la forma sefialada por la ley bajo sancién de nulidad Que a su vez, el articulo 1529" de! anotado cédigo preceptia que por la compraventa el vendedor se obliga a transfer la propiedad de un bien al comprador y éste a pagar su precio en dinero. Que en tal sentido, una vez que se haya acordado la transferencia de propiedad de un inmueble nace la obligacién tributaria del Impuesto de Alcabala de cargo del adquirente. Que los articulos 1371* y 1372" del Cédigo Civil establecen que la resolucion deja sin efecto un contrato vvlido por causal sobreviviente a su celebracién, retrotrayéndose los efectos de ésta al momento en que se produce la causal que la motiva, Que a su vez los articulos 1370° y 1372° del citado cédigo seftalan que la rescision deja sin efecto un contrato por causal existente al momento de celebrario, se declara jucicialmente, pero los efectos de la sentencia se retrotraen al momento de la celebracién del contrato. Que de acuerdo con la documentacién que obra en autos, se tiene que el 19 de febrero de 2015 el Tecurrente, adquirié la propiedad del inmuebie ubicado en Urbanizacion San José Seccion 5 Mz. B Lt. 10 Umacollo, Arequipa, en mérito a la minuta de compraventa suscrita con Richard Torres Aparicio (fojas 34 a 35) Que posteriormente, mediante Acta de Conciliacién Extrajudicial de 9 de octubre de 2015 y Contrato Privado {de Rescision y Resolucion fecha 12 de octubre de 2015 (fojas 8 a 11), ambas partes decidieron rescindir e! ccontrato de compra venta del predio antes mencionado por causal existente al momento de celebrario, esto 88, por consignar datos incorrectos en la ficha de inscripcién de! inmueble y en el ndmero de documento de identidad del transferente. Que en atencién a las normas glosadas, con la suscripcién del anotado contrato de compraventa nacié la bligacién de! Impuesto de Alcabala de cargo de la recurrente en su calidad de adquirente, y al no haberse acreditado en autos que el contrato celebrado hubiera sido objeto de una declaracién judicial de rescision, ‘iicho contrato de compraventa mantiene sus efectos, asi como la obligacién de pagar el Impuesto de Alcabala. Que en tal sentido, el pago realizado no es indebido y, en consecuencia, no resuita atendible el pedido de Gevolucién de la recurrente por el pago realizado por el Impuesto de Alcabala correspondiente a la ~adquisicién del predio ubicado en Urbanizacién San José Seccién § Mz. B Lt. 10 Umacollo, Arequipa, por lo {que corresponde confirmar a resolucion apelada, ue respecto a los argumentos de la recurrente indicando que no hubo transferencia de propiedad por cuanto no se efectio el pago del precio de venta acordado y por cuanto los datos erréneos consignados en la minuta de compraventa acarrean su nulidad de forma automatica; cabe indicar que dichas afirmaciones. carecen de sustento en virud a los fundamentos legales expuestos. {Que contrariamente a o sefiatado por la recurrente, el articulo 1502" del Codigo Civil esta referdo a eviccién enbienes interdependientes, supuesto que no tiene relacién con e caso materia de autos? 7 Que et Ariculo 1502" del Cévigo Civ, aprobado por Decreto Legislativo N° 296 dispone: “El adqurente pude ejercitar le facuited opeional del adiculo 1501 cuando eo le ransteren dos 0 mas bienes intordepenciontes © en Onunto, SI Por 0 evil recho sobre alguno de eos Dot habunad Fiscal N° 00355-7-2017 Que finaimente, cabe sefialar que la RTF N° 7751-7-2000, citada por la recurrente no ha sido emitida por este Tribunal Con las vocales Mufioz Garcia, Ruiz Abarca e interviniendo como ponente la vocal Meléndez Kohatsu. RESUELVE: CCONFIRMAR la Resolucién Gerencial N° 11416-2015-MPAGAT de 24 de noviembre de 2015, Registrese, comuniquese y remitase al a la Municipalidad Provincial de Arequipa, para sus efectos. / MELENDEZ KOHATSU RUIZ ABARCA VOCAL, ‘VO¢AL, MKIRDIMR/apd

También podría gustarte