Está en la página 1de 7
@ | _ ceMenros pacasmavos.a.s. PACASMAYO HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL Nro. de Pagina 1/7 MATERIAL CARBON ANTRACITA SECCION 1: IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y FABRICANTE.- IDENTIFICACION DEL PRODUCTO: Nombre del Producto : ‘CARBON ANTRACITA ‘| ‘Apariencia y olor Z Granulos negros 0 polvo sin sabor u olor ae Familia Quimica Base Organica Formula Estructural c. oe ‘Sindnimos y nombres usuales = ‘Carbén Mineral, Carbén Antracitico. CAS N° i 8029-10-5 PRODUCTOR A Nombre del Productor = ‘CEMENTOS PACASMAYO S.A.A Direccién re Panamericana Norte Km 666, Pacasmayo: La Libertad, Peru Teléfono 544-522166 / 5144-521153 / 5144-522220 SECCION 2: | IDENTIFICACION DE PELIGROS.- El carbon Antracita, jendo del nivel de Por el grado de pulverizacién, puede generar atmosferas explosivas, dependi temperatura y bajo mezclas con el aire y ciertos materiales. eacciona ante la mezcla con materiales oxidantes y otros. Ruitas primarias de exposicién: Contacto con los ojos, contacto con la piel é inhalacién son | 5 Jas posibles rutas de exposicidn. : EFECTOS POTENCIALES A LA SALUD: | Srrelacion: Th inhalation de polvo de carbén es igeramente iritante a | Jos pulmones y de forma inmediata puede generar dolor de garganta, tos, estornudos, y la produccién de flema er tejidosensible delagarganta. El inhalar prolongada yy repetidamente —_altas concentraciones de polvo de carbén puede resultar en ‘acumulacién de particulas de polvo en los pulmones, lo cuz puede dar lugar a bronquitis, y puede, eventualmente cicatrizacién pulmonar, Los sintomas de esta Timitarse a tos, siblanca y produccin de esputo en sus fases iniciales. En etapas més avanzadas, usualmente ‘después de varios afios de exposicién, complicaciones mas severas de Los pulmones como enfisema pueden desarrollarse. ‘Contacto con la piel: Efectos agudos: Se espera que el contacto con la piel sea levemente invtante. Efectos crénicos: No hay efectos crénicos cutaneos conocidos. ‘Contacto con los ojos: Efectos agudos: EI contacto con los ojos puede causar conjuntivitis, iperplasia epitelial de la cérnea, asi como también inflamacién eccematosa de los pérpados. Ingestion: Efectos agudos: Ta Ingestion no es considerada perjudicial para la salud. Efectos crénicos: No se conocen efectos crdnicos relacionados con la ingestic PELIGROS EN NIVELES MAXIMOS DE EXPOSICION: ‘Mayor peligro para salud: ‘Ginger en humanos. Peligros fisicos: “Mezclas de polvo con aire a altas temperaturas, pueden ser explosives. Peligro de fuego y explosion: Flash point (grados centigrados): En condiciones ambientales normales; existe leve peligro de generacién de fuego. Se inerementa el riesgo de generacién de fuego, el del i Mezclas de polvo/aire pueden encenderse o explosionar @ altas temperaturas; se pueden generar atmosferas explosivas, \ Puede producir humos toxicos de mondxido de carbono en | caso de incendios 0 explosiones. Clase de inflamabilidad: No aplica sit j Q CEMENTOS PACASMAYO S.A.A. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL Nro, de Pagina 3/7 MATERIAL Procesos himedos siempre que sea posible. ‘Mascarilla con filtro mecdnico para polvos. Examen médico anual, mediante rayos K. Inhalacién: Retirar del drea a la persona afectada, llevarla a un lugar con aire fresco y brindarle oxigeno si hay dificultad para respirar. Dar respiracién artificial SOLO si la respiracién se ha detenido y dar RCP SOLO si no hay respiracién ni pulso. Obtener atencién médica. Lavar Ia piel por 5 minutos con agua que fluya y jabon. La ropa debe ser lavada antes de volver a usarse. Obtener asistencia médica si la irrtaci6n se desarrolla. NO instruir a la persona para neutralizar el rea afectada, @ _| Contacto con los ojos: Lavar 10s ojos inmediata y continuamente con agua que fluya, durante 15 minutos, manteniendo los ojos abiertos. Los lentes de contacto deben ser removidos antes 0 durante el enjuague. Buscar atencién médica si la irritacién se desarrolla. NO instruir a la persona para neutralizar. Ingestion: Debe inducirse el, vémito si es asistido por un médico o Personal del centro de control toxicolégico. Personal no ‘alificado NO debe: inducir el vémito. Obtener atencién médica inmediata. eer Condiciones médicas agravadas: Los problemas respiratorios pueden ser agravados por la | preexistencia de enfermedades del pulmén como bronquitis, enfisema o enfermedad pulmonar obstructiva | crénicas . | No hay antidoto especifico. Tratar los sintornas. Contacto con la pi Nota para el médi SECCION 5: e MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIO. Pi a Limite superior de inflamabilidad: Informacion no disponible. | 1. Controlar la temperatura en los procesos de | almacenamiento y transporte. | 2°. Evitar generar fuego o chispas, en lugares proximos a las zonas de almacenamiento y transporte de! producto. En el transporte, se deberd asegurar el dptimo estado mecénico y eléctrico de los vehiculos. Generar procedimientos especificos para _los procesos de carga, descarga y almacenamiento del Producto. ntrolar la generacién de puntos calientes en el producto a Prevencién de incendios y explosiones: Nro. de Pigina 4/7 gQ CEMENTOS PACASMAYO S.A.A. PACASMAYO | _HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL on filtros para humos y proteccién de ojos. En caso de incendios (declarados), considerar como agentes cextintores lo siguiente: 1'.Aplicacién de agua y espuma, como técnica de ‘enfriamiento y supresién de vapores. 2°.Aplicacién de Diéxido de carbono para extincién por sofocamiento y enfriamiento. El personal que intervenga deberd contar como minimo, con los siguientes Equipos de Proteccién Personal: (© Traje estructural de lucha contra incendios. (© Equipos de respiracién auténoma. © Aislar la zona, en un radio dé accion de 500 metros ‘como minimo, © Activar previamente el Emergencias y Contingencias. Plan de Respuesta de SECCION 6: MEDIDAS EN CASO DE DERRAMES ACCIDENTALES.- Procedimientos derrames: para atencidn de ° ° Limpiar el derrame sin dispersar el polvo en el aire, Emplear algtin material absorbente como aserrin hhiimedo para Limpiar y barrer el rea afectada, finalmente lavar con agua y detergente. Recolectar el material derramado en un envase apropiado para desechos. Disponerlo en los lugares autorizados por la empresa. SECCION 7: MANIPULACION Y ALMACENAMI ENTO, Manipulacién: enemys las ulacién del | producto. Utlizar traje de proteccién polvo liquido para la manipulacién del carbén pulverizado. | Pipe tener cleacsacién, por le sitoridad | competente para el item de manipulacién, el text descrito esta direccionado a los protocolos internos de | trabajo que debe tener cada planta, por este motivo el contenido es genérico. ‘Almacenar y manipular de acuerdo 2 los esténdares y regulaciones vigentes. radios de materiales incompatibles. para minimizar el polvo. ot ulpos de proteccién respiratoria para polvo — bn; P 100 y Equipos de proteccién para Nro. de Pagina $/7 CEMENTOS PACASMAYO S.A.A. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL En incendios grandes o en areas cerradas se requiere de ‘equipos de respiracién auténoma. SECCION 8: CONTROL DE EXPOSICION / PROTECCION INDIVIDUAL.- ‘Concentracién de masa: 100% carbon. Limites de exposicion y toxicidad: Segiin OSHA TWA: 0.3 mg/m3 Ingenieria: Un lavador de ojos y ducha debe ubicarse cerca al area de ‘manipuleo. Ventilacin: Instalar un sistema de ventilacin adecuado, Filtros de aire: Usar adecuados filtros de alre/polvo. Proteccién de ojos: Usar lentes protectors. Proteccién personal: ‘Se recomienda usar ropa y guantes resistentes @ productos quimicos ‘SECCION 9: PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS.- ‘Apariencia y olor: Grénulos © poWo de color negro, sin sabor u olor caracteristico en estado natural ‘ Gravedad especifica: Mayoral. é Granulometria: 97% <170 umn. E SECCION 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD.- s Estabilidad: Estable a temperatura y presiones normales. | Incompatibilidad: Evitar los materiales: Oxidantes, metales, sales, halégenos, materiales combustibles, agentes reductores, bases y acidos. B. Peligros por descomposicién: ‘Oxidos de carbon. zi imerizacion: io hay peligro. SECCION 11: INFORMACION TOXICOLOGICA..: Inhalacién eetatiosreglamentos aplcabesparasueiminacén. | © Evitarel vertido de este material acuerpos de agua. | &._Evitar el vetido de aguas mezcladas con el carbén Disposicion de envases: No reutilzar las bolsas vacias, deséchelas de acuerdo la disposicién de residuos no peligrosos permitida ‘SECCION 14: INFORMACION PARA EL. TRANSPORTE.~ | ‘Consideraciones Generales EI carbon antratita, es un material estable; sin embargo, para el transporte de este material pulverizado, se debe considerar los siguientes controles: | 4, Mantener un control constante de las temperaturas | del carbén; verificando que no se produzcan puntos ‘ojos en el material que es transportado, en el Interio dela bombona. . Utilzgr de manera preventiva para el transporte equipos de extincién de incendios: 2 extintores de | co2. | fl transporte se debe realizar a velocidades y en las -definidas en la respectiva Hoja de Ruta ‘eon un mecanismo de contro! de | CEMENTOS PACASMAYO S.A.A. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL ‘MSDS-10 Version 01 ro. de Pagina 7/7 diaria, los sistemas eléctricos, _neumdticos y mecénicos. 6. Elo los conductores, deberan informar ante cualqui situacién de anomalia en el vehiculo (tracto y Bombona), debiéndose corregir de manera inmediata, antes de proseguir con el transporte. 7. Queda prohibido que los vehiculos realicen paradas en lugares no autorizados, menos ain en lugares utilizados como reducidores de combustible. SECCION 15: INFORMACION FINAL. ‘No disponible. | @ seccion 16: | OTRAS INFORMACIONES.- | Informacién Final Ta antracita puede ser almacenada de forma segura en | ‘cualquier area de almacenamiento normal, pero alejado de fuentes de calor directo. La antracita no se enumera como posibes cancerigenos por ninguna agencia. | La informacién aqui se da de buena fe, pero no como | garantia explicita o implicita de la misma La informacién contendida en esta hoja de datos de | seguridad se considera correcta en su contenido, sin embargo, CEMENTOS PACASMAYO S.AA no asume ninguna responsabilidad por la precisién ni la exhaustividad a de la informacién que contiene. La determinacion final de la aptitud de cualquier material es responsabilidad exclusiva del usuario. Todos los materiales pueden presentar peligros desconocidos y deben usarse con total precaucién. Aunque la presente describe ciertos peligros, no podemos garantizar que sean los dinicos peligros existentes,

También podría gustarte