Está en la página 1de 1

Informe 1

Alcoholes, Fenoles y Éteres.

Objetivo:

El objetivo de esta práctica es el analizar y comprender las propiedades físicas y químicas de los
alcoholes, fenoles y éteres. Reconocer la presencia del grupo funcional hidroxilo en los alcoholes
así como su ubicación dentro del mismo.

Hipótesis:

Los alcoholes y fenoles son líquidos o solidos neutros. El grupo hidroxilo confiere características
polares al alcohol y según la proporción entre el y la cadena hidrocarbonada así será su
solubilidad. En los alcoholes el oxígeno es electronegativo y polariza el enlace, de forma similar al
halógeno. Por otro lado los alcoholes tienen una propiedad que no tienen los haluros de alquilo: La
acidez débil del hidrogeno del grupo OH.Esto da lugar a las reacciones que no son posibles en los
haluros de alquilo.

Los fenoles son un grupo de compuestos orgánicos que presentan en sus estructuras un grupo
funcional hidroxilo unido a un radical arilo. Los fenoles sencillos son líquidos o sólidos , de olor
característicos , poco hidrosolubles y muy solubles en solventes organicos. Los fenoles son mas
ácidos que el agua y los alcoholes, debido a la estabilidad por resonancia del ion fenoxido.

Conceptos clave:

Hidroxilo: Es el nombre usado para referirse al anión OH-, uno de los iones poliatómicos
más simples y más importantes que se encuentra en los hidróxidos. Este ion está
formado por un oxígeno y un hidrógeno y su carga eléctrica es -1.
Solubilidad:Se trata de una medida de la capacidad de una cierta sustancia para
disolverse en otra.
Alcoholes: Compuesto orgánico que contiene el grupo hidroxilo unido a un radical alifático
o a alguno de sus derivados.
Fenoles: Compuestos químicos llamados aromáticos. Las sustancias provienen de los
alcoholes aromáticos.
Esterificacion: Se denomina esterificación al proceso por el cual se sintetiza un éster. Un
éster es un compuesto derivado formalmente de la reacción química entre un ácido
carboxílico y un alcohol.

También podría gustarte