El Plan de Estudios del programa de Administración de Empresas de la
Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, Educación a Distancia apoyado en herramientas virtuales, se estructura desde el Modelo Pedagógico Problémico, en el cual se plantea “formar seres humanos activos, creativos, capaces de acceder al conocimiento en forma independiente, con el aprovechamiento eficaz de los materiales estructurados por el docente como también de los aportes que posibilita la institución mediante los recursos administrativos, tecnológicos y pedagógicos dispuestos para los procesos de enseñanza-aprendizaje”, a partir de la necesidad de formar al estudiante en forma independiente y teniendo en cuenta que la institución adopta el concepto problémico planteado desde el griego, en donde problema significa tarea, ejercicio o pregunta teórica o práctica que requiere una solución y desde el desarrollo de las competencias básicas, genéricas y específicas, las cuales definen los nodos problematizadores.
En el programa se entiende el NODO, como la asociación de conocimientos y
competencias que se estructuran desde las disciplinas; así; el NODO PROBLEMATIZADOR, es el conjunto articulado de competencias, saberes y estrategias en torno a situaciones problémicas y actividades relacionadas con la formación del profesional.
A diferencia de los currículos tradicionales la organización curricular por nodos
problematizadores permite el desarrollo de competencias en los estudiantes a partir de la interdisciplinariedad y la integración de saberes. Los nodos problematizadores se operacionalizan a través de los Módulos de formación.
En los Módulos de Formación los saberes se obtienen a partir de un conjunto
articulado de estrategias que se van desplegando en el tiempo para resolver problemas en una red de situaciones. Con el desarrollo de los Módulos de Formación desde los Nodos Problematizadores se busca la formación sistemática de competencias mediante la integración con el saber hacer el saber ser y el saber conocer; de igual forma que el estudiante conozca, comprenda y resuelva problemas de la realidad de acuerdo a sus intereses y aprenda a recrear y construir el conocimiento.
Las competencias básicas y genéricas, definen los nodos problematizadores y las
competencias específicas los Módulos de Formación. En el siguiente esquema se muestra la estructura del plan de estudios a partir de las competencias, los nodos problematizadores y los Módulos de formación.