Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. Hay varios métodos para factorizar este tipo de trinomios, uno de ellos es el siguiente:
( ) ( ) Se expresa de la forma
( )( ) Finalmente, se simplifica.
Al factorizar el área del terreno, se puede determinar el valor de cada uno de sus lados. Veamos
cómo se factoriza empleando el nuevo método:
De acuerdo a los pasos anteriores organizar el siguiente ejercicio. Enumerándolo del 1 al 6, siendo
1 el primer paso y 6 el último.
( ) ( )
( )( )
( )( )
( )
( ) ( )
3. Factoriza los siguientes trinomios empleando el nuevo método. Luego, selecciona la respuesta
correcta.
( )( ) ( )( )
( )( ) ( )( )
( )( ) ( )( )
( )( ) ( )( )
4. Diego confunde los distintos tipos de factorización por factor común. Ayúdalo, seleccionando en
cada caso la factorización correcta de cada polinomio.
( ) ( )
( ) ( )
( )( ) ( )( )
( )( )
( )( ) ( )( )
( )( ) ( )( )
( )( )
( )
( )( ) ( )( )
( )( ) ( )( )
( )( ) ( )( )
( )( ) ( )( )
( ) ( ) ( )
( )( ) ( )( )
( )( ) ( )( )
( )( ) ( )( )
( )( ) ( )( )
5. Selecciona en cada caso la expresión factorizada que represente la diferencia de volumen entre
cada par de sólidos.
( )
𝑅 ( )( )
𝑟 ( )( )
( )( )
𝑅 𝑟
( )( )
( )( )
𝑤𝑧 ( )( )
( )( )
𝑥𝑦
6. Seleccione en cada caso la factorización del polinomio que aparece en el centro. Ten en cuenta
que las opciones de respuesta están ubicadas alrededor del polinomio.
𝑚 𝑚 𝑚
(𝑚 ) 0(𝑚 )
𝑚 𝑚
𝑎 𝑥 𝑦 𝑎 𝑥 𝑦
(𝑎 ) (𝑥 𝑦) (𝑎 )(𝑥 𝑦)
(𝑎 ) (𝑥 𝑦) (𝑎 ) (𝑥 𝑦) 𝑎 𝑥 𝑦
𝑎 𝑎 𝑎
( 𝑎) 0 ( 𝑎)
( 𝑎) ( 𝑎) ( 𝑎)