Está en la página 1de 22
Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educacion Moromboeguasu Jeroata Yachay Kamachina Yaticha Kamanas RESOLUCION MINISTERIAL N° 2810/2017 La Paz, 20 de noviembre de 2017 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que el Paragrafo | del Articulo 77 de la Constitucién Politica del Estado establece que, la educacién constituye una funcién suprema y primera responsabilidad financiera del Estado, que tiene la obligacién indeclinable de sostenerla, garantizarla y gestionarla Que el Articulo 8 de la referida Ley N° 070 de 20 de diciembre de 2010, de la Educacion “Avelino Sifiani Elizardo Pérez” establece que el Sistema Educativo Plurinacional comprende: el Subsistema de Educacién Regular, el Subsistema de Educacién Alternativa y Especial y el Subsistema de Educacién Superior de Formacién Profesional Que la Disposicién transitoria Decima de la Ley N° 070 sefiala: “Todos los cargos y autoridades de los subsistemas y niveles de Sistema Educativo Plurinacional deberén adecuarse a las estructuras de administracion y gestion establecidas en la presente ley, a través de procesos de institucionalizacién de acuerdo al reglamento del escalafon y los reglamentc especificos, en concordancia a la Constitucién Politica del Estado.” Que la Resolucién Ministerial N° 2670/2017 de 4 de octubre de 2017, resuelve aprobar las Convoeatorias Publicas de Institucionaiizacion a cargos Directivos del Sistema Educativo Plurinacional y sus respectivos Reglamentos, Que la Resoluci6n Ministerial N° 2725/2017 de 20 de octubre de 2017, resuelve suprimir, modificar e incluir en el Reglamento de la Convocatoria N°001/2017 de Institucionalizacion de Cargo de Director/a de Unidad Educativa, Centros de Educacién Alternativa y Centros de Educacién Especial del Sistema Educativo Plurinacional. Que el Articulo 104 de! Decreto Supremo N° 29894 de 7 de febrero de 2009, de Organizacién del Organo Ejecutivo, establece las atribuciones del Ministro de Educacién, entte otras: ejecutar, evaluar y fiscalizar las politicas, estrategias y programas de educacién; asimismo, ejercer tuicién plena en todo el sistema educativo plurinacional, velando su calidad y pertinencia, Que el Decreto Supremo N° 514, de 17 de mayo de 2010, tiene por objeto garantizar que los procesos de seleccién, calificacién y designacién de cargos Directivos, de Personal Docente, Administrative, de Apoyo y Servicio del Sistema Educativo Plurinacional, emergentes de convocatorias publicas, se basen exclusivamente en méritos profesionales, formacién técnico- pedagégica y probada experiencia en el servicio educativo, estableciendo la prohibicion de & . considerar la existencia de Vetos y Procesos Sindicales que implican actos de exclusién, Be 2) | discriminacién o restriccién de derechos constitucionales: ‘alain / Que el Informe Técnico Legal DGAJ-UAJ N° 1637/2017 de 20 de noviembre de 2017, {~~ emitido por la Direccién General de Asuntos Juridicos, sefiala el proceso de institucionalizacign de Cargos Directivos del Sistema Educativo Plurinacional por las gestiones educativas 2016, 2019 y 2020, se desarrolla en tres fases: Examen de Competencia, Calificacion de Méritos y Presentacién y Defensa del Proyecto de Gestion Académico-Institucional y Curricular. Estas fases estan orientadas a la seleccién y designacién de maestras y maestros con mejor preparacién y experiencia para asegurar la implementacién de la Revolucion Educativa del Estado Plurinacional de Bolivia con calidad y pertinencia, en ese marco es necesario contar con las Directrices para la Calificacién de Meritos, conforme a lo previsto en la Resolucion Minister N° 2670/2017 de 4 de octubre de 2017 y Resolucién Ministerial N° 2725/2017 de 20 de octubre’) de 2017, para lo cual, sugiere la emisién de la disposicin normativa que apruebe las ectrices para la Calificacién de Méritos del Proceso de Institucionalizacin de Cargos Iarevtidin edoativa VAN ‘Av.Arce No. 2147 « Telétonos: (591-2) 2442144-2442074 - Casilla de Comreo: 3116 - wwwwminedu.gob.bo Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educacién Moromboeguasu Jeroate Yachay Kamachina ‘atcha Kamana, Directivos del Sistema Educativo Plurinacional Gestiones Educativas 2018, 2019 y 2020 de: Director/a Departamental de Educacién, Subdirector/a de Educacién Regular, Alternativa y Especial, Director/a Distrital de Educacién, Director’a de Unidad Educativa, Centros de Educacién Alternativa y Centros de Educacién Especial, Cargos Directivos, Docentes y Administrativos de las Escuelas Superiores de Formacién de Maestras y Maestros y Unidades Académicas y Cargos Directivos y Administrativos de la Universidad Pedagégica del Estado Plurinacional de Bolivia, asi como las Directrices para la Presentacion y Defensa del Proyecto de Gestion Académica Institucional y Curriular del Proceso de Institucionalizacion de Cargos Directivos del Sistema Educativo Plurinacional Gestiones Educativas 2018, 2019 y 2020 de’ Director/a Departamental de Educacién, Subdirector/a de Educacién Regular, Alternativa y Especial, Director/a Distrital de Educacién, Director’a de Unidad Educativa, Centros di Educaci6n Alternativa y Centros de Educacién Especial y las Directrices para la Presentaci Practica del Proceso de Institucionalizacién para cargo de: Directivos, Docentes ly Administrativos de las Escuelas Superiores de Formacion de Maestras y Maestros y Unidades Académicas y Cargos Directivos y Administrativos de la Universidad Pedagégica del Esta Plurinacional de Bolivia, por no contravenir ninguna normativa en actual vigencia. POR TANTO: E| Ministro de Educacién en uso de las atribuciones conferidas por Decreto Supremo N° 29894 de 7 de febrero de 2009. RESUELVE: Articulo 1.-(APROBACION). |. Aprobar las Directrices para la Calificacion de Méritos del Proceso de Institucionalizacién de Cargos Directivos del Sistema Educativo Plurinacional Gestiones Educativas 2018, 2019 y 2020 de: Directorfa Departamental de Educacién, Subdirector/a de Educacion Regular, Alternativa y Especial, Director/a Distrital de Educacién, Director/a de Unidad Educativa, Centros de Educacién Alternativa y Centros de Educacién Especial, que en Anexo, constituye parte integrante de la presente Resolucién Ministerial. II. Aprobar las Directrices para la Calificacién de Méritos del Proceso de Institucionalizacion, para el cargo de: Directivos, Docentes y Administrativos de las Escuelas Superiores de Formacién de Maestras y Maestros y Unidades Académicas y Cargos Directivos y ‘Administrativos de la Universidad Pedagogica del Estado Plurinacional de Bolivia, que en Anexo, constituye parte integrante de la presente Resolucién Ministerial Ill, Aprobar las Directrices para la Presentacion y Defensa del Proyecto de Gestién Académica institucional y Curricular del Proceso de Institucionalizacion de Cargos Directives del Sistema Educativo Plurinacional Gestiones Educativas 2018, 2019 y 2020 de: Director/a Departamental de Educacién, Subdirectorla de Educacion Regular, Alternativa y Especial, Director/a Distrital de Educacion, Directorla de Unidad Educativa, Centros de Educacién Alternativa y Centros de Educacién Especial, que en Anexo, constituye parte integrante de la A presente Resolucién Ministerial IV. Aprobar las Directrices para la Presentacién Practica del Proceso de Institucionalizacion, para el cargo de: Directivos, Docentes y Administrativos de las Escuelas Superiores de ion de Maestras y Maestros y Unidades Académicas y Cargos Directives | y Administrativos de la Universidad Pedagogica de! Estado Plurinacional de Bolivia, que en Anexo, constituye parte integrante de la presente Resoluci6n Ministerial. Articulo 2.- (INCUMPLIMIENTO). Los Miembros de la Comisién Calificadora que incumplan con lo determinado en las Directrices para la Callficacion de Méritos, serén pasibles a. sanciones administrativas y/o penales segin corresponda. - larerdlin edufatva AVANA [AwArce No.2147 «Teléfonos: (691-2) 2442144-2442074 + Casila de Coren: 3116 + wwwminedu. gob.bo Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educacién ‘Moromboeguasu Jeroata Yachay Kamachina Yatiche Kamana Articulo 3.- (CUMPLIMIENTO). Quedan encargados del cumplimiento de la presente Resolucién Ministerial, el Viceministerio de Educacién Regular, el Viceministerio de Educacign Superior de Formacién Profesional y el Viceministerio de Educacién Alternativa y Especial, ja través de las instancias correspondientes; las Direcciones Departamentales de Educacion y las Direcciones Distritales Educativas, a través de las instancias correspondientes. Yl \ \\ Registrese, comuniquese y cumplase \ CRAY ‘Ue. Roberto ivan Aguilar Gémez MINISTRO DE ED aes" P ) i ste Baldvier> DE EDUCACIN PERO SRraore at MN gTERIO DE EDUCACION ‘aren edativ AVANEA [Av.Atce No. 2147 + Teléfonos: (591-2) 2442144-2442074 + Casilla de Coneo: 3116 « ww minedu.gob.bo Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educacién Moremboeguasu Jeroata YYachay Kamachina Yaticha Kamana INSTITUCIONALIZACION DE CARGOS DIRECTIVOS DEL SISTEMA EDUCATIVO PLURINACIONAL GESTION 2018 - 2020 DIRECTRICES PARA LA CALIFICACION DE MERITOS | CARGOS: * DIRECTORAS/ES DEPARTAMENTALES DE EDUCACION. * SUBDIRECTORASI/ES DE EDUCACION REGULAR, ALTERNATIVA Y ESPECIAL. « DIRECTORAS/ES DISTRITALES DE EDUCACION. | * DIRECTORAS/ES DE UNIDADES EDUCATIVAS Y CENTROS DE EDUCACION ALTERNATIVA Y ESPECIAL. El proceso de institucionalizacién de Cargos Directivos del Sistema Educativo Plurinacional por las gestiones educativas 2018, 2019 y 2020 se desarrolla en tres fases: Examen de competencia, Calificacion de méritos y Presentacién y Defensa del Proyecto de Gestion Académico | - nstitucional y Curricular. La defensa del proyecto no incluye a las y los postulantes a Direcciones fle Unidades y Centros Educativos, fiscales y de convenio Estas fases estan orientadas a la seleccién y designacién de maestras y maestros con mejor preparacion y experiencia para asegurar la implementacién con calidad y pertinencia de la Revolucion Educativa del Estado Plurinacional de Bolivia, propésito que se lograra si el proceso de institucionalizacién es objetivo y efectivo. Por esas razones, es conveniente que cada una de las fases, en este caso la valoracién de méritos, se encuentre debidamente reglamentado para evitar distintas interpretaciones| y calificaciones Objetivos En el marco del proceso de institucionalizacin de cargos directivos de! SEP, los objetivos del presente documento: “Directrices para la Calificacién de Méritos’, son. © Determinar directrices para que la Calificacin de Méritos efectuada por la Comision Evaluadora Interinstitucional se realice con base en criterios y procedimientos comunes y objetivos que permitan que las y los postulantes sean evaluados en igualdad de condiciones larwvluin educa VANDA Casilla dec 10°3116 + wwwminedu.gob bo Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educacion Moromboeguasu Jeroata ‘Ychay Kamachina Yaticha Kamana ‘© Orientar a las y los maestros postulantes a los cargos directives de! SEP, gestiones 2018) 2020, sobre los procedimientos, puntajes y aspectos que se evaluaran en el proceso de Calificacion de Méritos. Directrices generales * La aplicacion de las directrices contenidas en el presente documento es obligatoria + La fase o etapa de Calificacién de Méritos se desarrollara en las ciudades capitales de los nueve departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia para todos los cargos establecidos en el presente documento. En las localidades de Riberalta, San Ignacio de Velasco y Yacuita Unicamente se evaluara a las y los postulantes a Direcciones de Unidades y Centros Educativos. * La Comisién Evaluadora Interinstitucional valorara los méritos de las y los postulantes que aprobaron el Examen de Competencia, aspecto que se verificara unicamente a través de las listas oficiales. Los puntajes necesariamente se asignaran previa verificacién © contrastacién del documento original. La Comisién Evaluadora Interinstitucional al asignar puntaje dard fe y garantizara que analiz6 y verificé que los documentos originales responden a os criterios requeridos para - efecto y que las fotocopias corresponden al original, situacion que se verificara mediante auditoria 0 en cualquier momento de! proceso de institucionalizacion que se considere Por su parte, la valoracién cuantitativa de méritos profesionales de las y los postulantes seran evaluados con base en las Fichas de Calificacion de Meritos, cuyos parametros estan distribuidos de la siguiente manera: & conveniente. + Laponderacién total de la Calificacién de Méritos profesionales es al 100%. 1 Requisitos Indispensables I Requisito de habilitacion | ea Il__ Estudios y titulos en el ejercicio profesional _ Hasta 100 puntos | ill. Condiciones Personales y Docentes cal Hasta 100 puntos - IV. Tiempo de Servicios en el SEP a L Hasta 100 puntos V._Méritos Generales : ri Hasta 100 puntos Vi Deméritos - ~ | Podria disminuir hasta 100 puntos GL Directrices para las y los postulantes + Las y los postulantes a los Cargos Directivos del SEP, gestiones educativas 2018, i 2020, para la adecuada realizacion de la fase de Calificacion de Meritos tienen la obligacién IareoladénedueavoZANDA ‘Av Arce No.2147 + Tolétonos: (691-2) 2442144-2442074 + Casila de Correo: 3116 « wwwminedu gob bo Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educacién Moromboeguasu Jeroata | Yachay Kamachina Yaticha Kamana de presentar a la Comisién Evaluadora Interinstitucional la documentacién original y un ejemplar de fotocopias debidamente organizadas y presentadas: Tamafio carta, foliada, anillada, claramente diferenciada con identificadores seguin los campos de evaluacid} detallados en los parrafos anteriores. Las copias debidamente foliadas y organizadas de manera idéntica a los document originales se entregara a la Comision Evaluadora Interinstitucional a efectos de auditoria CU J ) whi SIMO. NegoTIVO Nacional CONMERS fi FRIO. EJECUTIVO NACIONAL De | ; Conmene ray. edly Maat Ltn ‘STRIO|ENECUTNO a Le NME oM laren eda} BVANDA Av Arce No, 2147 « Teléfonos: (691-2) 2442144-2442074 + Casilla de Correo: 3116 + wwrwrminedu.gob.b0 "Yachay Kamachina Yaticha Kamana Estado Plurinacional de Bolivia. Ministerio de Educacion Moremboeguasu Jeroata ‘s9}@u0d sossno1d uo9 seu09.0N | “a ‘190 OYE ap LORD | ua epunoid ap soye uosezyea: anb sonsaeus soy K se} ap oseo (eyo 21 © 661 voRs96 e} asap sopednco soBieD 9p uoKDEUNO}U avO;UED S109 A UODEUBIS9p ap UnpURIOWOWY + ‘@p enO}eIG * jsiq enoweia sownd 051 OW ep sown |_s1duas eo song ap sania Fo 2 ‘aS ve novel v8 1883 yersads3 0 eanewony Uooeanpa op onueg © eaNeanps pepluN ep soID0a wed + soasoeny cawepeay Jopaig 0 (e009, eweuevedag evopaipans © 9661 voAs06 | opsop sopednao sofies 9p uorreuuoyu avenLoa ‘nb CT GOO TPIT TGSTGN dom = op osercus oymes6 owen: 238 [Pp So!OgEH 9p SEHUEId Ua ODES op SOUY UODEDMLeD ‘ed sp eejo10g k uoeuseep op unpuRoWaN _(@ | X EANEUIEHY UOIOEONPA O ‘dure | evoraupang "uorseanP3 exdooeo A yeul6uo ‘soivaunoop seivan6is $01 9p uoDeivessid e 1e2NUeA 9 =8ajs Byer oIBURH OWED TeIDEde © EAREWIOHTY ‘oroeanpa 9p one © eAneONpS pepiun ep soweIG wed + evo6ore> wuts owed “uo!reanea 9p 1eNNSIG 201 jeuiayy wofseanp3 © 2e7nBoy UojoeNpa ol ous ndosoye keu6u9 STSTPHTTESRIBN gan euBed e| | enoiooupans ‘voroeonpa op jewowvedog 2p osardus ¢108 anb (oxmies) opezienize val |aP open ovEMod aot s aus edooo}e & jeuBuo ‘souosen seweiisod ap eyeN 2s opuEno oj0s JeOMUIA, “ey o1ouN05 ap BGI |“ ai ssovotooang @ seq A seubvo ‘sepogaese 3 sonneonpa sonueg &sopepiun op sastoong ued eaestodsp ON epanEAAV. _oreasoey 9p om ai ‘WVOUIRA V SOINSITOOO. ‘OuisinOsS oN S3TEVSNAdSIGNI SOLISINDAN SOIM9W ep UO!DeDYH!ED e| Exed SadLDaIIG K SoysINDey ‘AwArce No.2147 + Telétonos: (691-2) 2442148-2442074 + Casila de Cores: 3116 * wwwminedu.gob.bo Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educacién ‘Morombceguasy Jeroata Yachay Kamachina Yaticha Kaman 06189 |e siwnse eved ajqesuadsipur oysinbes un se ‘ope|sa [ep Je/eusD eHO|eIUOD 2} 10d opniwie jeosiy eIouanjog ap A eioysNr ap OUaISIUIyy [2 Jod OpHiWe 3S¥ddiS [ap OPEDKMED j9p UO!DeIUASald e7 VLON jeuo!SeULIN|g OaeoNPa eWISIg jap SonNDaLIG SoBe: 0 8p uploez||euotomnsul ap osa00.d Jap opentiqeyu! epanb aueinisod [2 0 &| ajusWeoqeUIOINe ‘onjDadseu O|UeUINZOD [2 asiejuasaid OU ap seo UJ “aids eidoo}0} e| Uo Blouepuodsaxiod { |euIBUC ojUeUUNDOP jap pepl|eBe| ep SeuO!DIPUCD se] A EDUAISIXa e| BaySA Os 0} UoIDeoYIIED ap OANOW $9 OU CAROSdsaL OJUaLUNDOP Jap UDIDBJUASaid e| ‘SOLU Bp UO!DeNIeAe ap ojmded 9189 US iso8@]0HS O/F SBURU/SOVN Bp BIOS UB SBlEnKeS SeUOTSAIBE e ju ued ena anb =qLeINSOS ugweanp3 2 ‘ousisiuiy f9P vo e} 9p Scie 9p eseq £1 9p opeBICI0 opeawiED + ‘6180 ownyn ns 2p uo!DeINA3 ep jejuaWeYEdaQ LADEN ®| 9p soopiinr sownsy |p PEPIN e| 10d opebIOI0 opeMED « ‘ajduts 100010) yeus6u0 quero enb esieayuan ep Os€0 UB OpeWGeYU epenb seinsod je 0 ey ‘awarpuodsauoo ejanoea 2 ap uoisewNO}I 9p BwASIS Jap OsaIdUA opeaynieg 129208: uagep s.4S3 U9 ueqefeqe anb sauejnisod So) £se1 oseone3 10v 189 P¥OQ @} 29 SoIea ap ase e| 9P OpNIE OpEDUUED = ‘96120 own ne 2 uoneanpa 2p jewaweedag uonsaiq e| od opebso10 opzayseg « ‘ajduis exdoo9y0 &yeulbuo "sojawunoop sajuanBis 60) 90 eso!nbyEND 9p ovsr WaUnEOp SaIUAINEIS $0} 2p nuoo jennas eaUaf0IA A o00e ap sOseD $0] UB UNE 2102 9p ojsoe ap g op azet A z102 ‘2p oisoB2 2p | 2p ZoeL .N Sowaicns s019;000 $0) 8p oovew! |B Ue saivEIDTISS {v00 J81U0D ON, ‘on ‘eporeuojoues Jury _Uoronjosays woo sonNEnsIMWpE sosod0Id Uo _JeIU0? ON, 2BVOIARITA W SOLNAWINDOG Ousinos laren [Av.Atoe No.2147 »Tetétonos: (691-2) 2442144-2442074 + Casita de Correo: 3116 * www.minedu.gob.bo Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educaci6n Moromboeguasu Jeroata Yachay Kamachina [stuns gy 9p ouipaa un eset sh sfewnd sckew ap fs peubse 2s ‘emi soven uoo 4 ‘sowund SL = Woo0s0ud - Was3 $1 ap ‘eumeve0 @p OFL ‘OWNS 0} =SEPENIA © seoigng sapepssi9aun ape 20") 9p AL (Ate SSpepISIEAUN Bp IMBUED ap ‘ajdwis exdooja | ap euspuodsaiica ‘A yeurBuo ojnu 9p papyeBa) 2p seuonipuco euaisixa e} Je2yN9A, -eameru90"7 Yatiche Kamana_ o sound p9 = (seouspesy ‘sy 2) seIp ¢ © Jofew Uuppeinp 2p osm Jog + ‘sound 2'9 = (seawepeoy SH 92 e 9) Sep ce 1-8 uoseinp Bp osIND 10 soneonpo ‘sewa) aigos_seuoamnsut sapepsisaun joa) 8081N9 0c solund 2 = (seowepeay ‘SoM $2) Sep © © 10Kew uppeinp 9p o8in sod und | = (seatwepeny SH oe 1 8p upeoeinp ap esina og = "BW JP Uoo o1uanuog 0 jeuarsiiVN Uuppnjessy uo souoonyeu 0 souopeztueBi0 10d © uoseonp3 2p cuss fap Se;OUE|SLI sod Sopenieas S0sind 0d "EBESLEDEA 0 EPETTIOR ell UCD SOPEDURISD $0, ‘osaooid @ sojale & sopiuaas URloS "SojnU UOg “sHUuSIe) 0 eDIUDNIE;a ul} U29 JelUOd uegap 2 usoo1g | 10d apie upaeayaico aqvepaw adop e8 ‘Pepleoedse © sou 9p ueea® op i -sayoroye sopensos uoo a ‘sownd {| sypaioe and amy [9 4 uo!DepUN 2p eIDy 10 UD9 seNISOWED yO Sepjo0u020) § = pepjeioedse © xno lod + | egep es seaweorpa sepeplun op uopeaD op oseo US + | senneonpysepeplun sownd ‘us edooa.9) ke mo "eageiut edoud senjeonsg sopepun xed + | ns eufiuoo anb sowaunoep 9p upfelvesald Sod "uousys0e A sepun} Jog | “9 ¢ = sejeuonewonn a saieu0% Semyodop souopewoseid fod sowed “K-SovopuRea ‘sojund ¢ = sen 2010, k opunbos | sojund § = se6n] oud jeune reuowenedeg saee4 ‘seaul Sepedung A seteuoze Senuodeq So) ap souwasc k souod sound = 8 4 sou “ound of ‘avn je00]eN aes a seperdumjg =f sajeuoiet | soniuodeg so) 9p sowwand sau sonjeonpa ‘sooyiuao sosinouco te upsedauied iod S01 sound 2 = sorgeew ep sevosesepeiiey 3 “Soupesepes ‘saedonin exes e6000105 A euo ‘cquana [a ua uppedotied e} aypeine & s)auoU fsoninato® us_seayuouoy sepebiowe teoyuouoy savoounsig + | eubieueo and oulang OuBRUNSIO e sp u9DeILesaId | eD}N9A + | SouOPUREEP K sowed od | 9 uu wuoroentung tepsed ofetung Uupoenjeno ep sous sousinboy n steund ‘av Arce No.2147 + Teléfonos: (691-2) 2442144-2442074 + Casila de Correo: 3116 + ww mined gob.bo €b Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educacién Moromboeguasu Jeroata Yachay Kamachina Yaticha Kamana solund 91 & 5 @p Teiodue uoisusdsas. eouaes 2 auuojues “auesop epobares ap osusoseg + eouaes 2 euuoyuan “uojejeas3 | ue sound 9p eDImiad Ks jepnisa 9p ade ‘sowund SE ® L 9p ‘sojuepniss so) © yesowe! upsoesnsuy + sound Ob © | 99 ‘sopiqopur sommos |p oueuorouny vooewoitca + ‘OnTUeP One yeuoduiajuosuedsng + ‘eousju9e e auoyuo> eyoGeie> 9p osve0seq + ‘eoueives e aunque uugjeeosy jo ua sound 3p enipieg + 'so1e}0080 50809010 Uo solle4 | “= ‘sojveipnso so} e eioww LODEENSU + sopigapul somu9s us soueuonury A sauerpnisa ep oaidwe & uoweiod3 + Oz IP SPU ue soUUNe so] 9p UpDIes—P ‘oueo0p ) enboroid end opqaput ole. + Sejund 01 © 1 89°%2 ap sew ue souune alah = | solepunmasep ej anbotoid anb opgeeu eet + sovopefon Ksajeacioo sobise> 9p osf1 + 8 eabiatng eas ‘ueymsod je oe} ap eso pie lalla ache 2 | sores ssuoweionf saiocion suse op own «| __—UeMeDMEpepUNUED ei.0¢ | ¢ sowepMs> so! _en0> | % — [-sowndore ep seouserseunoue eavaissoy —+ | _SoPease/dsoseoo%d 0 seaunvuap 4 sonnd 1 e1 | 8¥Pa7@ onbeuBL0 uoDeLOUNIC + seouom seusoue eavarssoy + | sp souopeiedord ésoueid ‘sons ap usiewi + | Sowuiog voReDUIED ej avasu) sevoceieceis a sound pSvewes nb otsou09 apeH + | 5 soued ‘sousibay 9p UDO © Z| 9842p "esmayo ue sopeqaides ep wot 19PSEW + | eu anh souaunsoy neHes | osna o ua Sopeqadas ep OF 12P SAAN * & sowund Toiapupcenacerd qeanen | 0619 (9 eed sesoguew seouaeNeG B | ore sep otic eed seseyuew seouemyea + oqvonunpuns op sees | | ___saundo\e | 9p a ‘soeo2s0 sodnbe | 39 Sare}oso soda x wp “sopuey ap uQaESIONEN + 2p o1ousisp “sopuo, ap uoResioneN + seund | 9p soseueeioo 80] veo : sosayedoo So} 09 sopyLOD. + sound oz © 1 99 pepiexoun : Pepyesoun ap sopy + sownd eysoyuew Kepeimes euidiospuy + OL © | op “exsoyuew A epesevay euidesiou _ SS cwuotwevoduuoo ap seus | 2 | sound oz 8 | 2p ‘seveouny ap ounpusay + | seuosuny ep ouopueay + sovund 01 ® | 9p sauo}siee ap ovauwiduioul © sovoisuinn ap ouonudurout © scjindg} © | op sowvenaay sepeaynsni seve © se3nooy seponyisnlu SPies = sounds e | 9p oye ja eweinp sewenoey soseny » cove esweinpsousroes soseay + _ brouersiee 9p see | “L srvinna ad ofeung upteenjens ap sous sovsinbow 3 SOLMAWSG “1A ‘oreo: 3116 + www minedu gob. [Av Arce No. 2147 + Toléfonos: (691-2) 2442144-2442074 « Casilla do ¢ Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educacién Moromboeguasu Jeroata, Yochay Kamachina Yaticha Kamana INSTITUCIONALIZACION DE CARGOS DIRECTIVOS DEL SISTEMA EDUCATIVO PLURINACIONAL GESTION 2018 - 2020 DIRECTRICES PARA LA PRESENTACION Y DEFENSA DEL PROYECTO DE GESTION ACADEMICA - INSTITUCIONAL Y CURRICULAR CARGOS: '*» DIRECTORAS/ES DEPARTAMENTALES DE EDUCACION. * SUBDIRECTORAS/ES DE EDUCACION REGULAR, ALTERNATIVA Y ESPECIAL. © DIRECTORAS/ES DISTRITALES DE EDUCACION. © DIRECTORAS/ES DE UNIDADES EDUCATIVAS Y CENTROS DE EDUCACION ALTERNATIVA Y ESPECIAL. El proceso de institucionalizacién de Cargos Directivos del Sistema Educativo Plurinacional por las gestiones educativas 2018, 2019 y 2020 se desarrolla en tres fases: Examen de competencia, Calificacign de méritos y Presentacién y Defensa del Proyecto de Gestion Académica - Institucional yy Curricular. Estas fases estén orientadas a la seleccién y designacién de maestras y maestros con mejor preparacién y experiencia para asegurar la implementacién con calidad y pertinencia de la Revolucién Educativa del Estadio Plurinacional de Bolivia, propésito que se logrard si el proceso de institucionalizaci6n es objetivo y efectivo. Por esas razones, es conveniente que cada una de las fases, en este caso la Presentacidn y Defensa del “Proyecto de Gestion Académica - institucional y Curricular”, se encuentre debidamente reglamentado para evitar distintas interpretaciones y calificaciones. Objetivos En el marco del proceso de institucionalizacién de cargos directivos del SEP, los objetivos del presente documento: “Proyecto de Gestidn Académica - institucional y Curricular’, son: * Determinar directrices para que la evaluacién del “Proyecto de Gestién Académica - Institucional y Curricular” efectuada por la Comision Evaluadora Interinstitucional se realice con base en criterios y procedimientos comunes y objetivos que permitan que las y los postulantes sean evaluados en igualdad de condiciones. a larevludén edu ‘Aw Arce No.214? « Teléfones: (591-2) 2442144-2442074 + Casila de Coneo:3116 + wxwminedu.gob.bo ja avanan Estado Plurinacional de Bolivia, Ministerio de Educacién ‘Moromboeguasu Jeroata Yactay Kamachina Yaticha Kamana © Orientar a las y los maestros postulantes a los cargos directivos del SEP, gestiones 2018 - 2020, sobre el contenido, aspectos, procedimientos y puntajes que se valorarén en el proceso de evaluacién del “Proyecto de Gestién Académica - institucional y Curricular” Directrices generales 1) La aplicacién de las directrices contenidas en el presente documento es obligatoria 2) Las y los postulantes a cargos de Direcciones Distritales Educativas y Direcciones de Unidades y Centros Educativos deberdn presentar su Proyecto de Gestion Académica - Institucional y Curricular de manera general y/o especfica 3) La fase de evaluacién del “Proyecto de Gestién Académica - institucional y Curricular” se desarrollaré en las ciudades capitales de los nueve departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia para todos los cargos establecidos en el presente documento. Los Directores Departamentales, Subdirectores y Directores Distritales Educativos presentaran y defenderan sus Proyectos de Gestién Académica ~ Institucional y Curricular a la Comisién Evaluadora interinstitucional correspondiente. Las y los postulantes a Direcciones de Unidades y Centros Educativos presentaran sus Proyectos a la Comision Evaluadora interinstitucional correspondiente en las sedes donde fueron Calificados sus Méritos. La Comisién Evaluadora Interinstitucional valorara los “Proyectos de Gestion Académica - institucional y Curricular” de las y los postulantes que aprobaron el Examen de Competencia, aspecto que se verificara tnicamente a través de las listas oficiales. 7) ta Comisidn Evaluadora Interinstitucional al asignar puntaje dard fe y garantizaré que analizé y verificé que los documentos originales responden a los criterios requeridos para este efecto, situacién que se verificaré mediante auditoria o en cualquier momento del proceso de institucionalizacién que se considere conveniente. 8) La ponderacién total del “Proyecto de Gestign Académica - institucional y Curricular” es al 100%. Directrices para las y los postulantes 1) Las y los postulantes a los Cargos Directivos del SEP, gestiones educativas 2018, 2019 y 2020, para la adecuada realizacién de la fase de evaluacién del “Proyecto de Gestion ‘Académica - institucional y Curricular” tienen la obligacién de presentar a la Comision Evaluadora Interinstitucional 1 ejemplar original y 3 fotocopias del Proyecto debidamente organizados y presentados segiin lo determinado en el presente documento. 2) Un ejemplar del Proyecto ser4 parte del folder original del postulante y otro se entregaré a la Comision Evaluadora Interinstitucional a efectos de auditoria. 3) En caso de verificarse copias o similitudes en el contenido del Proyecto de Gestién ‘Académico - institucional y Curricular de forma automdtica se procederd a la anulacion y descalificaci6n de la 0 el postulante, atin si estuviese designada/o 0 en ejercicio del cargo. 2 ‘Av Arce No.2147 + Tekefonos: (691-2) 24421.44-2442074 + Casilo de Correo: 3116 + waw:minedu.gob.b0 larevladion edvad va AKA Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educacion Moromboeguasu Jeroata Yachay Kamachina Yaticha Kamana, 4) Ladefensa del “Proyecto de Gestién Académica - institucional y Curricular” se desarrollaré de acuerdo a los siguientes parémetros: PARAMETROS: Director/a _Departamental de | Director/a Distrital Educativo Educacién y Subdirectores Presentaci6n 15 minutos 7 7 Defensa - Preguatas 35 Minutos 15 minutos Directrices especificas sobre el “Proyecto de Gestién Académica - Institucional y Curricular” 1) Caracteristicas del “Proyecto de Gestién Académica - Institucional y Curricular” © El proyecto imprescindiblemente debe estar orientado a universalizar ta implementacién de! Modelo Educativo Socio-comunitario Productivo. © Considerar el ambito territorial al que postula. ‘* Elproyecto debe formularse para el trienio que comprende las gestiones educativas 2018, 2019 y 2020. Estructura del “Proyecto de Gestién Académica - Institucional y Curricular” La estructura del Proyecto debe comprender los siguientes contenidos minimos: 2. Diagnéstico. © Informacién cuantitativa y cualitativa actualizada y estrictamente adecuada al Ambito y alcance del Proyecto; asf como, los Subsistemas y/o areas del SEP que son © €specificar los problemas, potencialidades y debilidades segun la jurisdiccion y alcance del Proyecto, asi como los Subsistemas y/o areas del SEP que son de competencia del cargo. * Conclusiones principales sobre los avances y la problematica identificada en el 3. Objetivos, resultados y metas. © Los objetivos, resultados y metas deben ser coherentes entre si y con las conclusiones del diagnéstico. * Los objetivos, resultados y metas deben considerar el dmbito y alcance del Proyecto; asi coma, los Subsistemas y/o dreas del SEP que son de competencia del las propuestas deben estar en directa relacién con el diagndstico y los objetivos, resultados y metas, y como minimo deben contemplar los siguientes aspectos: a) Acciones para consolidar el Modelo Educative Socio-comunitario Productivo en la Regidn en el marco de las politicas en vigencia, principalmente: Constitucién Politics am 3 loceoludén educa ‘Aw Atce No.2147 «Telétonos: (691-2) 2442146-2442074 + Caslc de Coneo: 3116 * wawminedu gob.bo jo aan Estado Plurinacional de Bolivia. Ministerio de Educacién Moromboeguasu Jeroata ‘Yachay Kamachina Yaticha Kaman del Estado Plurinacional, Ley No 070, Planes de desarrollo departamental y municipal b) Acciones para mejorar la calidad de la educacién en la regién correspondiente, principalmente en relacién a: i. Planificacién, gestidn curricular en sus tres niveles de conerecion y evaluacién de los procesos educativos, de acuerdo a los subsistemas, areas y/o niveles al que postula. ii. Educacién Productiva ~Bachillerato Técnico Humanistico. iii, Educacién inclusiva. iv. Uso de las Tecnologias de la Informacién y Comunicaciones (TIC) en la Educacién. ©) Acciones para mejorar la cobertura, permanencia y promocién de las y los estudiantes. d) Acciones para ampliar y profundizar la participacién social comui sector educativo. e) Acciones para mejorar la gestidn educativa institucional orientadas a descolonizar su organizacién y funcionamiento; mejorar la calidad del servicio a la comunidad educativa; solucién de conflictos técnico administrativos; el desarrollo de acciones con transparencia, desburocratizacién y plena aplicacién de normas. f) Acciones sobre la implementacién de la Educacién intracultural, intercultural y el uso de la lengua originaria en la gestion y desarrollo curricular, aria en el Formato del Proyecto El documento serd de 15 a 20 paginas, sin contar la cardtula, indice, resumen ejecutivo, bibliografia y anexo. El Proyecto de Gestién Académica - institucional y Curricular, tendra el siguiente formato: = Hoja papel bond tamaiio carta. * Tipo de letra Arial N° 11. + Espacio interlineado sencillo. = Margenes superior e inferior 3 centimetros y derecho e izquierdo 2.5 centimetros. = Numeracién en el centro margen inferior. = Los anexos deberdn contener unicamente cuadros y graficos. * La omisién de las caracteristicas citadas en los paragrafos precedentes seré tomado en cuenta para la evaluacion. larevludéneducataavANDA {Av Arce No, 2147 + Teléfones: (591-2) 2442144-2442074 + Cosila de Correo: 3116 + wwwmninedu.gob.bo Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educacién ‘Moromboeguasu Jeroata Yachay Kamachina ‘atcha Kamana Directrices para Ia calificacién de la Presentacién y Defensa del Proyecto de Gestion Académica - institucional y Curricular ‘+ Para Directoras/es Departamentales de Educacién, Subdirectoras/es de Educacion Regular, Alternativa y Especial, y Directoras/es Distritales de Educacién. (Entrega y defensa): (CRITERIOS DE CALIFICACION ieee = [ENTREGA DE PROYECTO rune Proyecto de Gestidn Académico Insttucional y Curricular segin ficha de evaluacin. 2 ‘+ Formato segin directrices (4 puntos) ‘© Redaccién y ortogratia (4 puntos) ‘= Coherencia con las polticas y estrategias del Modelo Educativo Socio-comunitario Productivo y con la estructura de contenidos establecidos para el Proyecto (12 puntos) I DEFENSA DE PROYECTO Diagndstico. 10 [lobjetivos, resultados y metas. 10 Propuesta a) Acciones para consolidar e! Modelo Educativo Socio-comunitario Productivo. 10 'b)_Acclones para mejorar la calidad de la educacién. 10 | ©) Acciones para mejorar la cobertura, permanencia y promacion de las y los estudiantes. 10 <)_Acciones para ampliar y profundizar la participacion social comunitaria, 2) Accianes para mejorar la gestiin educativa institucional. 10 f)Acciones sobre la implementacién de Ia Educacion intracultural, intercultural y el uso 0 | | de tatengua originaria en a gestion y desarrollo curricular. 10 gz TOTAL 100 puntos * Para Directoras/es de Unidades y Centros Educativos (Sé6lo entrega): ‘CRITERIOS DE CALIFICACION ENTREGA DE PROYECTO. pea Proyecto de Gestion Académico- institucional y Curricular, segunficha de evaluacion, Formato segin directrices 20 Redaccién y ortografia 20 60 + Coherencia con las poliicas y estrategias del Modelo Educativo Socio-comunitario Productive y con la estructura de contenidos establecidos para el Proyecto TOTAL : { @ Prof. Freddy Mompni Laura STRIO, EJACUTWVO NACIONAL NMERB Oy lavewhudin educative jatonos: (§91-2) 2442144-2442074 + Cosila de Comreo: 3116 + www.minedu.geb.bo Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educacién Moromboeguasu Jeroata Yachay Kamachina Yaticha Kamana COMPROMISO YO. muneneen postulante al cargo de... . me comprometo a cumplir la presente propuesta en las gestiones educativas 2018 al 2020 en el desempefio de mis funciones, en caso de asumir el referido cargo. Para constancia del mismo firmo al pie de la presente propuesta, siendo la misma, base para la evaluacién de desempefto, , Bolivia ...... Noviembre de 2017. Firma ares educa VANDA No. 2147 + Teléfonos: (691-2) 2442144-2442074 + Casila de Coreo: 3116 + wawminedy.gob bo

También podría gustarte