Está en la página 1de 1

El distrito Independencia es uno de los distritos de Lima Metropolitana con un

índice delincuencial promedio, es así que durante el año 2018, de forma general
se han registrado tasas de denuncias por la comisión de los delitos contra el
patrimonio, contra la vida el cuerpo y la salud, y delitos contra la libertad
estos en su mayoría se evidencian en su gran mayoría en los ejes zonales de
Independencia y el Ermitaño, puestos que son zonas populares, en las cuales
existen muchos AA.HH. toda vez que tienen una población que vive en los
sectores medio bajo y bajo, siendo el eje zonal del Ermitaño quien representa el
nivel de analfabetismo más alto del distrito alcanzando hasta un 22%, siendo este
un factor predominante que conllevan a incrementar las campañas de prevención
y de sensibilización con la finalidad de reducir y/o minimizar el accionar delictivo
en las modalidades de robo y hurto preferencialmente a las viviendas y las estafas
a las personas trabajadoras del hogar, brindándoles información sobre las
medidas de seguridad a adoptarse en las viviendas, como los vehículos que son
estacionados en la vía pública.
Las zonas de mayor incidencia delictiva se encuentran en las Urb. El Ermitaño,
Tahuantinsuyo y Túpac Amaru (Payét), (colindante con el distrito de Comas),
son ejes zonales donde se encuentran localizados los lugares de mayor incidencia
delictiva donde predominan determinados tipos de delitos, como los robos,
asaltos, arrebatos, prostitución, drogas, pandillaje, etc.; su situación determina
su peligrosidad tanto para los vecinos como para las personas que transitan por
esas zonas, por ser lugares públicos propicios para el desarrollo de acciones
delictivas por una serie de carencias o deficiencias, como la falta de vigilancia
Policial o Serenazgo, calles con falta de iluminación, terrenos baldíos, centro
financieros o comerciales, discotecas, clubs nocturnos, casas de juego, zonas de
parqueo vehicular, vías congestionadas, etc. Los puntos vulnerables se pueden
convertir en puntos críticos a falta de una atención inmediata que solucione su
vulnerabilidad.
El distrito de Independencia registra una elevada tasa de migración poblacional
desde el interior hacia el distrito de Independencia, debido a la calidad de vida que
este ofrece, su cercanía para los centros comerciales, universidades, y centros
laborales, siendo el problema que presenta la informalidad en el tránsito de
vehículo menor, en donde proliferan los paraderos informales y el estacionamiento
no autorizado.

También podría gustarte