Está en la página 1de 1

LOS DELITOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Los delitos contra el medio ambiente se encuentran comprendidos en el Título XIII del libro II del
Código penal y se estructuran en cuatro capítulos que regulan, por un lado, tres ámbitos
delictivos diferenciables (i. los delitos de contaminación; ii. Los delitos contra los recursos
naturales; y, iii. Los delitos de prevaricación administrativa) y, por otro lado, las reglas cautelares
y penológicas específicas aplicables a esta clase de delito.

3.1. El delito de contaminación ambiental (artículo 304° del Código penal)


El delito de contaminación ambiental se encuentra regulada en el artículo 304° del
código penal, en los siguientes términos.

“ARTÍCULO 304.- El que, infringiendo leyes, reglamentos o límites máximos permisibles,


provoque o realice descargas, emisiones, de gases tóxicos, emisiones de ruido,
filtraciones, vertimientos o radiaciones contaminantes en la atmósfera, el suelo, el
subsuelo, las aguas terrestres, marítimas o subterráneas, que cause o pueda causar
perjuicio, alteración o daño grave al ambiente o sus componentes, la calidad ambiental
o la salud ambiental, según la calificación reglamentaria de la autoridad ambiental, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro años ni mayor de seis años
y con cien a seiscientos días-multa.
Si el agente actuó por culpa, la pena será privativa de libertad no mayor de tres o
prestación de servicios comunitarios de cuarenta a ochenta jornadas.”
La estructura del artículo 304° de código penal permite reconocer dos modalidades
delictivas que se distinguen a nivel subjetivo. En el primer párrafo describe la
contaminación ambiental dolosa, es tanto que el segundo párrafo describe la
contaminación ambiental culposa.
Antes de examinar los elementos centrales del delito antes indicado es necesario
precisar que la relevancia penal de una conducta en concreto se encuentra
condicionada, por imperio del principio de legalidad a la concurrencia de absolutamente
todos los elementos contenidos en la descripción del hecho delictivo.

También podría gustarte