Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 1 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
BASES DE USUARIO
Desmantelamiento, adecuación,
ingeniería, procura, fabricación,
instalación, interconexión y puesta
en operación de un tren de
deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y
servicios auxiliares para la Batería
de Separación Cuichapa 2, ubicado
en el municipio de Moloacán, Ver.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 2 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Índice
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 3 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
1. Nombre de la Obra.
Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, fabricación, instalación, interconexión y puesta
en operación de un tren de deshidratación de crudo, incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares
para la Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el municipio de Moloacán, Ver.
2. Antecedentes.
La batería de separación Cuichapa 2, cuenta actualmente con equipos de proceso para la separación
de la mezcla (Liquido-Gas) proveniente de los pozos, en donde a su vez realiza el envío de la
producción obtenida hacia otras instalaciones del Activo 5 presidentes de Pemex; a continuación se
mencionan los equipos e infraestructura más importantes que tiene:
3 separadores verticales de grupo (2250 bpd de líquidos y 4 mmpcd de gas).
3 separadores verticales de prueba (1560 bpd de líquidos y 2.5 mmpcd de gas).
1 rectificador de Gas (15000 bpd de líquidos y 15 mmpcd de gas).
Tanque de aceite crudo TV-1A (10000 bls.).
Tanque de aceite crudo TV-1 (500 bls.).
Tanque de aceite crudo TV-2 (500 bls.).
Líneas de llegada de los Pozos a batería de separación Cuichapa 2
Cabezales de grupo de 8ӯ y de prueba de 4ӯ.
Motobombas MB-1, MB-2 dúplex (182 barriles por hora).
Cuarto de operador y cuarto eléctrico.
Tanque de agua TH-1 (45 m3) de alimentación de red de agua contraincendio.
Trampa de 6” T.D.D. recibo de oleoducto de 6” de lacamango a batería Cuichapa 2.
Trampa de 20” 150# T.D.D. recepción de gas de lacamango la cual se interconecta con línea
de 16”Ø salida de gas batería de Cuichapa 2 hacia compresoras Cuichapa.
Trampa de 8”Ø 600# de descarga de motobomba 1 y 2 de batería de separación Cuichapa 2
hacia ágata por oleoducto de 8”Ø.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 4 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 5 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
juego de válvulas, en el cual envía los fluidos líquidos (aceite-agua), a través de tuberías hasta los
tanques de almacenamiento general o de prueba, cabe señalar que se recibe producción del campo
Rabasa a través de pipas que se conectan a una línea de descarga directa a una de las motobombas
que la trasiega al tanque general y posteriormente ser bombeado a la planta deshidratadora ágata
para su deshidratación y tratamiento de calidad.
Conjuntamente a su vez la parte gaseosa después de estar en el cabezal primario es enviada
a un cabezal de recibo de gas que lo recolecta y lo envía a un sistema de rectificación en la cual su
función de este rectificador o recipiente es eliminar los líquidos que pudieran ser arrastrados por el
gas debido a ineficiencias en la separación, y una vez que el gas ha sido rectificado, se envía a la
Estación de Compresoras Cuichapa.
Los altos ritmos de explotación que al inicio alcanzaron hasta 45,000 bpd, propiciaron una declinación
acelerada, del orden del 35% anual y el correspondiente abatimiento de la presión, observado un
incremento substancial en la Relación Gas-Aceite y en el flujo fraccional de agua.
La batería de separación Cuichapa 2 alcanzó su máxima producción aceite en julio 1972 aportando
46813 bpd.
El 24 de diciembre de 2015 se publicó en el DOF, el fallo de la licitación CNH-R01-L03/2015, en el
cual se adjudicó el contrato correspondiente al área contractual 7 Cuichapa poniente, a la empresa
denominada Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México S.A de C.V., por lo que dicha
empresa es la encargada de realizar los trabajos de perforación y operación del campo, el cual
incluye las siguientes instalaciones:
Batería de Separación Cuichapa 2
Estación de Compresoras Cuichapa
Planta de Inyección de Agua Cuichapa
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 6 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
y garantizar que cumpla con las especificaciones comerciales para su venta, respetando los valores
en contenido de agua y sedimentos menor a 0.5% en volumen y contenido de sal menor a 30 lb/Mbls.
Por tal motivo, se elaboran estas bases de usuario, para detonar la obra denominada
“Desmantelamiento, adecuación de áreas, ingeniería, procura, fabricación, instalación, interconexión y
puesta en operación de un tren de deshidratación de crudo, incluyendo equipo periférico y servicios
auxiliares para la Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el municipio de Moloacán, Ver”.
3. Objetivo de la obra.
Realizar todos los trabajos necesarios para el desmantelamiento, adecuación de áreas, ingeniería,
procura, fabricación, instalación, interconexión y puesta en operación de un tren de deshidratación de
crudo, para el manejo de una corriente de mezcla de aceite de 28-30° API, para obtener un producto
con calidad de venta, con un contenido máximo de 0.5% de volumen de agua y contenido de sal
menor a 30 lb/Mbls, considerando la operación de la Batería de Separación Cuichapa 2 de forma
segura para el personal y el medio ambiente, conforme a los equipos y servicios auxiliares que la
ingeniería finalmente determine, para cumplir con estos requisitos.
4. Justificación de la obra.
Durante la explotación del campo Cuichapa Poniente en los últimos años, diversos pozos han
presentado incremento paulatino en su corte de agua.
Por lo que se requiere la reducción del agua en el petróleo crudo para seguir integrándolos a la
corriente total que se entrega en puntos de venta (sin exceder de las especificaciones establecidas
sobre contenido de agua de 0.5% y contenido de sal menor a 30 lb/Mbls).
La presencia del agua total en el crudo puede manifestarse de dos maneras, como agua libre y como
agua emulsionada.
Para garantizar la calidad requerida en la deshidratación del crudo, es necesario aplicar un
tratamiento a la emulsión agua-crudo, ejerciendo factores que provocan el rompimiento de la
emulsión y la coalescencia del agua como son el tratamiento electrostático, el incremento en la
temperatura y adición de un químico desemulsificante.
Un porcentaje del agua se encuentra en forma de emulsión y es importante reducir sus niveles para
garantizar una operación óptima del tratamiento del crudo y al mismo tiempo, reducir las pérdidas
económicas que esto conlleva.
Para lograr el cumplimiento de programas de producción de aceite crudo en cantidad y calidad de
venta de acuerdo a las especificaciones de manejo de producción, Servicios de Extracción
Petrolera Lifting de México requiere soluciones probadas tales como la deshidratación del crudo y la
tecnología electrostática para del tratamiento de aceite húmedo.
De acuerdo a los pronósticos de producción, el contenido del agua manifestará un aumento en el
Campo Cuichapa y con el objetivo de cumplir con los compromisos establecidos por Servicios de
Extracción Petrolera Lifting de México en cuanto a la venta de crudo, se requiere la instalación de
un tren de deshidratación de crudo en la Batería Cuichapa 2, cuyos beneficios serán los siguientes:
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 7 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Cumplir con las especificaciones comerciales de venta en 0.5% volumen de agua máximo y
contenido de sal menor a 30 lb/Mbls.
Estabilizar el aceite crudo cumpliendo con la especificación de presión de vapor de 80 kpa (11
psi), evitando la merma volumétrica por evaporación.
Minimizar la corrosión de ductos de transporte y en los equipos de refinación.
Garantizar la eficiencia y confiabilidad del proceso.
Contribuir a la seguridad de los procesos y protección al medio ambiente.
5. Descripción general de la Obra.
Realizar todos los trabajos de desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, fabricación,
instalación, interconexión y puesta en operación de un tren de deshidratación de crudo, incluyendo
equipo periférico y servicios auxiliares para la Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver, cumpliendo con las regulaciones de seguridad industrial y normatividad
nacional e internacional vigente aplicable al proyecto.
El tren de deshidratación de crudo incluye equipo periférico y de servicios auxiliares,
acondicionamiento e interconexiones en la Batería de Separación Cuichapa 2, será responsabilidad
del CONTRATISTA y deberá de cumplir los alcances descritos en estas bases de usuarios, tales
como, pruebas de selección de los agentes químicos a nivel laboratorio y piloto (para la mezcla de
crudo que alimentará al sistema), tratamiento electrostático, instalación de sistema de calentamiento,
sistemas de control, sistemas de seguridad de gas y fuego, sistema de paro por emergencia, sistema
de aire de instrumentos, sistema de generación eléctrica, sistema de alumbrado, sistema de tierras y
pararayos, cuarto de control de proceso, cuarto eléctrico, sistema de telecomunicaciones (sistema de
voz y datos, sistema de intercomunicación y voceo, sistema de radiocomunicación VHF y Trunking,
red de cableado estructurado para la integración de servicios de comunicación, sistema de CCTV y
Control de acceso), sistema contraincendios, sistema de desfogue, sistema de drenajes abiertos y
presurizados, sistema de medición de gas para transferencia de custodia, sistema de medición
operacional, sistema de medición de aceite para transferencia de custodia y todos los accesorios para
la correcta y segura operación del tren de deshidratación de crudo de 28° API y garantizar que
cumpla con las especificaciones comerciales de 0.5% volumen de agua máximo y contenido de sal
menor a 30 lb/Mbls y presión de vapor de 80 kpa. Se deberá de considerar la capacitación para la
operación, arranque, paro y mantenimiento del sistema.
El CONTRATISTA deberá de considerar tres aspectos que se consideran críticos (sin ser limitativos),
para poder eliminar el agua presente en la corriente de alimentación al sistema de una manera
eficiente y económica:
La determinación de las condiciones óptimas de operación (presión, temperatura,
características del campo eléctrico, etc.), del tratamiento electrostático y de la deshidratación
del crudo y servicios auxiliares.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 8 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
El tren de deshidratación de crudo, equipos periféricos y servicios auxiliares, deberán de contar con
sus dispositivos de seguridad, instrumentación de control del proceso, paro por emergencia etc., y
todo lo necesario para su correcta y segura operación, apegándose en todo momento a lo marcado
por la ingeniería del proyecto, incluyendo licencia de funcionamiento para recipientes a presión en
apego a la NOM-020-STPS-2011 y a los requerimientos operativos de Servicios de Extracción
Petrolera Lifting de México.
El CONTRATISTA deberá considerar el servicio de mantenimiento y sellado de válvulas a intervenir y
sustituir las válvulas mecánicas inoperables y válvulas de control con anomalías y que son críticas
para la continuidad del proceso en la Batería de Separación Cuichapa 2.
6. Localización de la instalación.
Los trabajos de instalación del tren de deshidratación de crudo, se realizará en la Batería de
Separación Cuichapa 2, dicha instalación localizada a 2.5 kilómetros en dirección norte de la
congregación de Cuichapa, hacia el sur del estado de Veracruz y a 53 kilómetros al sur del
litoral del Golfo de México, en terrenos del ejido Cuichapa del municipio de Moloacán, Ver.
Campo: Cuichapa Poniente
Batería: Cuichapa 2
La obra que se construirá estará ubicada en terrenos del ejido Cuichapa del municipio de Moloacán,
Ver, en las siguientes coordenadas geográficas:
Geográficas.
Altitud Sobre Nivel del
Batería
Mar
N W
Cuichapa 2 18.0 m 17°56’57” 94°17’20”
7. Instalaciones involucradas.
Batería de Separación Cuichapa 2
Estación de Compresoras Cuichapa
Planta de Inyección de Agua Cuichapa
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 9 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
8. Fecha de requerimiento.
2017
9. Relación o vinculación con otros y proyectos.
Rehabilitación de la Estación de Compresoras Cuichapa.
Rehabilitación de la Planta de Inyección de Agua Cuichapa.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 10 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Tubería de proceso.
Arreglos estructurales.
Servicios auxiliares, líneas de aire de instrumentos, alimentación eléctrica, alumbrado eléctrico,
sistema de tierras.
Instrumentación.
Bodegas, cuartos, talleres, etc.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 11 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 12 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 13 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Desarrollo de Filosofía del SPPE, matriz causa-efecto, desplegados gráficos y lazos de control,
especificaciones de los Sistemas de Control (SDMC) y Sistemas de Seguridad (SPPE y
SG&F), elaboración de Arquitecturas de Control.
Estudios de flexibilidad para la soportería aplicable en la obra.
Red contraincendios de protección al tren de deshidratación de crudo, incluyendo equipo
periférico y servicios auxiliares, no se deberá de obstruir rutas de escape, accesos al personal
y servicios auxiliares.
La ingeniería tomará como referencia, el ARP y análisis SIL.
Arreglos de tuberías plantas, cortes, detalles, isométricos y proyecciones isométricas de las
líneas de proceso de aceite (Sistema de Deshidratación, Aceite Térmico, y Servicios
Auxiliares).
Diagrama Unifilar, memorias de cálculo, planos de Cedula de cables y tubo conduit, cuadro de
cargas, distribución de fuerza y control, alumbrado, sistema de tierras y pararayos.
Sistemas de Telecomunicaciones.
Planos estructurales y arquitectónicos; incluye plantas, cortes y detalles del cuarto de control
de proceso, talleres, cuarto de control eléctrico y cuarto de baterías.
Todos los alcances generales de la obra mencionados en este apartado, son de manera enunciativa
más no limitativa, la firma de ingeniería y el CONTRATISTA deberán realizar todos los trabajos
necesarios para la ingeniería de detalle, suministro, procura de materiales, construcción, instalación
de sistemas de control, seguridad, paro por emergencia líneas y servicios auxiliares, pruebas y puesta
en operación de un tren de deshidratación de crudo, incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares
para la Batería de Separación Cuichapa 2, de acuerdo a la ingeniería aprobada por Servicios de
Extracción Petrolera Lifting de México.
Todos los trabajos mencionados, deben incluir los levantamientos de campo, inspección, evaluación,
ingeniería básica y de detalle, fabricación, suministro, instalación, interconexiones, sistemas
seguridad, instrumentación y control, paro por emergencia, gas y fuego, servicios auxiliares etc.,
integración y configuración de señales, pruebas, revisión de seguridad de pre-arranque, libro de
proyectos.
Durante el levantamiento se debe incluir la verificación de desmantelamientos, desconexiones,
preparación de las áreas para la instalación de un tren de deshidratación de crudo, incluyendo equipo
periférico y servicios auxiliares puntos de interconexión, etc.
La firma de ingeniería y el CONTRATISTA de la obra, elaborarán la ingeniería básica y de detalle, a
fin de garantizar una operación adecuada del tren de deshidratación de crudo, incluyendo equipo
periférico y servicios auxiliares puntos de interconexión, dispositivos de seguridad dentro del alcance
y parámetros establecidos en estas Bases de Usuario.
Una vez revisados y aprobados los documentos de la ingeniería básica por parte de Servicios de
Extracción Petrolera Lifting de México, se procederá al desarrollo de la ingeniería de detalle
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 14 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
SEPARADOR BIFÁSICO
El CONTRATISTA encargado de diseñar, fabricar, suministrar e instalar un separador bifásico, será el
único responsable de la procura, fabricación, suministro, asistencia técnica durante la instalación,
pruebas y puesta en operación de acuerdo a las especificaciones de ingeniería desarrollada por él y
cuyo objetivo será cumplir con la separación de las fases liquido-gas.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 15 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
El recipiente debe tener al menos una entrada hombre o cubierta de aperturas. El separador deberá
de soportarse por medio de silletas (bases).
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 16 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Las entradas hombre y registros de inspección, se deben suministrar con su cubierta o tapa,
espárragos, tuercas, empaques y asa. Las entradas hombres deben ser provistas con pescante o
bisagras para las cubiertas o tapas y agarradera interior en entradas hombres horizontales, cuando
esta no interfiera con los internos o este contraindicada por servicio.
Plataformas de operación o mantenimiento, deben ser suministradas en todas las entradas hombre o
aperturas del recipiente.
Las bridas y accesorios de tuberías deberán de cumplir con la normatividad ASME o sus
equivalentes.
Todos los materiales que integren el recipiente (cuerpo, tapas o componentes a presión), así como de
los no sujetos a presión, deberán ser SA-516-Grado 70, lo cual deberá será ratificado por la ingeniería
del proyecto.
El recipiente deberá ser diseñado de acuerdo al ASME VIII, DIV I última edición.
El recipiente debe contar con una placa de nombre e identificación de acero inoxidable tipo 304 de 1,6
mm de espesor mínimo, grabada o estampada con litografía tipo arial de 5 mm de altura como
mínimo, en idioma español y sistema de unidades de acuerdo con la NOM-008-SCFI-2002. La placa
de nombre e identificación, debe de estar montada sobre un soporte en canal de 6 mm de espesor
mínimo del mismo material que el recipiente de fijación permanente y firme, que no permita el
estancamiento de líquidos, con proyección exterior de 50 mm, con respecto a la superficie del
recipiente.
La placa de nombre e identificación, se debe localizar lo más próxima posible a la entrada hombre
inferior o de mayor accesibilidad, sin que esta obstaculice la apertura de la entrada hombre o la tapa
dañe u obstruya la visualización a la placa de nombre e identificación.
Temperatura de Operación: 30 °C
2
Presión de Operación: 1.9 kg/cm
Separador Bifásico Flujo de Liquido (Normal/Máximo): 8,333 BPD/ 10,000 BPD
Flujo de Gas (Normal): 20 MMpcd
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 17 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 18 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
En cualquier caso se deberá verificar que el Cv máximo seleccionado sea cubierto por la válvula a
operar, de acuerdo a la memoria de cálculo. En ningún caso el flujo máximo deberá sobrepasar el
90% de apertura.
El cálculo de las válvulas debe realizarse de acuerdo a lo establecido en el estándar ISA 75.01/
IEC534-2.
Los niveles de ruido para las válvulas de control no deberán ser mayor de 85 dba (decibeles
absolutos), a una distancia de 1.0 m a la salida de la válvula.
Los cálculos de nivel de ruido deberán ser elaborados por la firma de ingeniería y el CONTRATISTA y
enviados a Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México S.A de C.V. para su aprobación.
En los casos en que el nivel de ruido exceda lo permitido y por razones técnicas no se encuentre otra
manera de solución, la firma de ingeniería y el CONTRATISTA deberá suministrar los accesorios
adecuados para su atenuación, debiendo entregar la mejor opción técnica y presentarla a Servicios
de Extracción Petrolera Lifting de México S.A de C.V. para su aprobación.
La dirección de flujo a través de la válvula deberá estar claramente indicada con una flecha fundida
en el cuerpo de la misma.
Las válvulas de control de presión deben ser bridadas y deben de ser maquinada de acuerdo a la
norma ASME B16.34 respectiva para el tipo de carga y régimen especificado. Las dimensiones de
cara a cara de todas las válvulas estarán en apego con la norma ASME B16.10.
Los accesorios para control de ruido deberán especificarse como mínimo de acero inoxidable 316 y
con base a los datos de operación de la válvula de control correspondientes (material, libraje, presión,
etc.).
El diseño del actuador deberá ser del tipo que garantice el mayor sello hidráulico.
El cálculo del actuador será responsabilidad de la firma de ingeniería y el CONTRATISTA y deberá
ser realizado con respecto a la máxima presión diferencial a válvula cerrada.
La válvula de control deberán ser suministradas con sus actuadores, para considerar la mayor
hermeticidad y con posicionador electroneumático, con señal de entrada de 4-20 mA cd, la señal de
salida deberá ser de acuerdo al cálculo desarrollado proporcional a la señal eléctrica el suministro
neumático al posicionador electroneumático debe ser de 20 Psig (1.4 kg/Cm2).
El actuador debe dimensionarse de tal forma que puedan posicionar la válvula en cualquier punto a lo
largo de su carrera, considerándose para esto la caída de presión máxima (presión de entrada
máxima a válvula cerrada), y/o el flujo deberá desarrollar torque suficiente para vencer cualquier
fuerza resultante de desbalance en el tapón que se transmita a través del vástago bajo las mismas
condiciones anteriores.
La caja del posicionador electroneumático debe ser de aluminio con recubrimiento epóxico para evitar
deterioro por condiciones ambientales corrosivas.
Todos los conectores y tubing del posicionador, deberán ser de acero inoxidable 316 así como los
conectores y tubing entre el actuador de la válvula de control y el posicionador electroneumático.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 19 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
SEPARADOR TRIFÁSICO
El CONTRATISTA encargado de diseñar, fabricar, suministrar e instalar un separador trifásico será el
único responsable de la procura, fabricación, suministro, asistencia técnica durante la instalación,
pruebas y puesta en operación de acuerdo a las especificaciones de ingeniería desarrollada por él y
cuyo objetivo será cumplir con la separación de gas, aceite y agua (tres fases).
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 20 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
El separador trifásico además de separar las fases liquida y gaseosa, separará el líquido en aceite y
agua libre por diferencia de densidades.
El separador trifásico deberá de contar con un controlador de nivel, y un control de interfase, que
permita ajustar para cada condición particular la relación entre volúmenes de agua y el aceite.
Se debe garantizar que el diseño e instalación del separador trifásico se realicen de manera
satisfactoria, cumpliendo con las recomendaciones existentes en las normas nacionales e
internacionales correspondientes y garantizando la seguridad y confiabilidad tanto para el equipo
como para el personal mismo.
Se debe incluir toda la instrumentación y sus accesorios totalmente ensamblados al equipo, así como
la instrumentación que se requiere para la cobertura directa del Sistema de Paro por Emergencia
(ESD), de tal forma que se cumpla con el nivel de integridad SIL determinado del Análisis de Riesgo
correspondiente de la instalación.
Sistema Digital de Monitoreo y Control (SDMC) local y su interconexión hacia el nuevo cuarto de
control.
Deberá contar con sistema de protección de gas y fuego, red contraincendio con red de tapones
fusibles.
El recipiente a presión debe contar con el certificado y estampado ASME VIII, DIV I última edición,
deberá de tener todos sus dispositivos de seguridad de relevo de presión para protección del equipo
en caso de sobrepresión y entregarse bajo norma mexicana NOM-020-STPS-2011.
La presión de calibración o disparo del dispositivo de desfogue o alivio de presión positiva o negativa,
debe ser menor que la presión máxima permisible de trabajo (PMPT, “MAWP” interna o externa) del
recipiente o componente a presión.
El CONTRATISTA de obra en representación de Servicios de Extracción Petrolera Lifting de
México S.A de C.V., deberá tramitar ante la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, los permisos
de funcionamiento del recipiente a presión de acuerdo a la NOM-020-STPS-2011, para lo cual debe
de preparar el expediente del recipiente.
El recipiente a presión se debe suministrar con al menos dos orejas para conexión a tierra física,
localizada en la base del recipiente y opuesta entre sí.
El recipiente deberá de contar como mínimo con el diseño de 2 orejas, muñones o tapas de izado,
orejas de coleo y refuerzos estructurales para el izado. Realizar la respectiva ingeniería de izaje.
El recipiente debe tener al menos una entrada hombre o cubierta de aperturas. El separador deberá
de soportarse por medio de silletas (bases).
Las entradas hombre y registros de inspección, se deben suministrar con su cubierta o tapa,
espárragos, tuercas, empaques y asa. Las entradas hombres deben ser provistas con pescante o
bisagras para las cubiertas o tapas y agarradera interior en entradas hombres horizontales, cuando
esta no interfiera con los internos o este contraindicada por servicio.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 21 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Plataformas de operación o mantenimiento, deben ser suministradas en todas las entradas hombre o
aperturas del recipiente.
Las bridas y accesorios de tuberías deberán de cumplir con la normatividad ASME o sus
equivalentes.
Todos los materiales que integren el recipiente (cuerpo, tapas o componentes a presión), así como de
los no sujetos a presión, deberán ser SA-516-Grado 70, lo cual deberá será ratificado por la ingeniería
del proyecto.
El recipiente deberá ser diseñado de acuerdo al ASME VIII, DIV I última edición.
El recipiente debe contar con una placa de nombre e identificación de acero inoxidable tipo 304 de 1,6
mm de espesor mínimo, grabada o estampada con litografía tipo arial de 5 mm de altura como
mínimo, en idioma español y sistema de unidades de acuerdo con la NOM-008-SCFI-2002. La placa
de nombre e identificación, debe de estar montada sobre un soporte en canal de 6 mm de espesor
mínimo del mismo material que el recipiente de fijación permanente y firme, que no permita el
estancamiento de líquidos, con proyección exterior de 50 mm, con respecto a la superficie del
recipiente.
La placa de nombre e identificación, se debe localizar lo más próxima posible a la entrada hombre
inferior o de mayor accesibilidad, sin que esta obstaculice la apertura de la entrada hombre o la tapa
dañe u obstruya la visualización a la placa de nombre e identificación.
Temperatura de Operación: 60 °C
Presión de Operación: Atmosférico
Flujo de Liquido (Normal/Máximo): 8,333 BPD/ 10,000 BPD
Separador Trifásico
Flujo de Gas (Normal): 1 MMpcd
Corte de agua: 60 %
Eficiencia de remoción de corte de agua: Mínimo 70%
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 22 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
La válvula de seguridad debe ser montada sobre el cuerpo del recipiente de acuerdo a la NOM-020-
STPS-2011.
Las líneas de entrada y salida de la válvula de seguridad, deben ser soportadas adecuadamente y en
forma independiente, para evitar daños en las mismas y desalineamiento cuando ésta opere.
Debe instalarse una válvula de bloqueo entre el recipiente y la válvula de seguridad.
También se debe instalar una válvula de bloqueo, corriente abajo de la válvula de seguridad que se
interconecte al sistema de desfogue.
La válvula de bloqueo asociada a la válvula de seguridad, debe ser de paso completo y se mantendrá
en la posición abierta con candado o flejada.
Toda la válvula de seguridad deberá ser probada por el CONTRATISTA y atestiguadas por Servicios
de Extracción Petrolera Lifting de México ó un representante designado por Servicios de
Extracción Petrolera Lifting de México, antes de su instalación inicial y antes de cada instalación
subsiguiente. La presión de prueba deberá ser la presión diferencial en frio estampada en la válvula.
Esta presión incluye la corrección para las condiciones de servicio para la contrapresión y/o la
temperatura. Inmediatamente después de la prueba de banco, todas las conexiones abiertas de la
válvula deberán ser cerradas y selladas adecuadamente para prevenir la entrada de material extraño.
2. Válvulas de control de nivel
Las válvulas de control deberán ser del tipo que marque la ingeniería; el cuerpo, los materiales y
régimen de las válvulas de control deberán estar de acuerdo a la especificación de tuberías que
aplique, el material de las partes en contacto con el fluido de proceso, deberá ser como mínimo de
acero inoxidable 316 ó resistente a las propiedades corrosivas, abrasivas, erosivas, etc. establecidas
en la hoja de datos entregada por la ingeniería.
El dimensionamiento de las válvulas de control deberá ser verificado por la firma de ingeniería y el
CONTRATISTA, reportando el coeficiente de flujo de la válvula (Cv) correspondiente, basándose en
las condiciones de operación mostradas en las hojas de datos, utilizando los siguientes criterios en la
apertura de la válvula, para que el diámetro de la válvula se seleccione de manera adecuada:
60-80% de la carrera del vástago, para válvulas tipo globo, con característica igual porcentaje.
50-60% de la carrera del vástago, para válvulas tipo globo, con característica lineal.
50-70 (grados) de abertura, para válvulas tipo mariposa con tapón tipo bajo par de accionamiento.
20-40% de la carrera del vástago, para válvulas tipo globo característica apertura rápida.
En cualquier caso se deberá verificar que el Cv máximo seleccionado sea cubierto por la válvula a
operar, de acuerdo a la memoria de cálculo. En ningún caso el flujo máximo deberá sobrepasar el
90% de apertura.
El cálculo de las válvulas debe realizarse de acuerdo a lo establecido en el estándar ISA 75.01/
IEC534-2.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 23 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Los niveles de ruido para las válvulas de control no deberán ser mayor de 85 dba (decibeles
absolutos), a una distancia de 1.0 m a la salida de la válvula.
Los cálculos de nivel de ruido deberán ser elaborados por la firma de ingeniería y el CONTRATISTA y
enviados a Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México S.A de C.V. para su aprobación.
En los casos en que el nivel de ruido exceda lo permitido y por razones técnicas no se encuentre otra
manera de solución, la firma de ingeniería y el CONTRATISTA deberá suministrar los accesorios
adecuados para su atenuación, debiendo entregar la mejor opción técnica y presentarla a Servicios
de Extracción Petrolera Lifting de México S.A de C.V. para su aprobación.
La dirección de flujo a través de la válvula deberá estar claramente indicada con una flecha fundida
en el cuerpo de la misma.
Las válvulas de control de presión deben ser bridadas y deben de ser maquinada de acuerdo a la
norma ASME B16.34 respectiva para el tipo de carga y régimen especificado. Las dimensiones de
cara a cara de todas las válvulas estarán en apego con la norma ASME B16.10.
Los accesorios para control de ruido deberán especificarse como mínimo de acero inoxidable 316 y
con base a los datos de operación de la válvula de control correspondientes (material, libraje, presión,
etc.).
El diseño del actuador deberá ser del tipo que garantice el mayor sello hidráulico.
El cálculo del actuador será responsabilidad de la firma de ingeniería y el CONTRATISTA y deberá
ser realizado con respecto a la máxima presión diferencial a válvula cerrada.
La válvula de control deberán ser suministradas con sus actuadores, para considerar la mayor
hermeticidad y con posicionador electroneumático, con señal de entrada de 4-20 mA cd, la señal de
salida deberá ser de acuerdo al cálculo desarrollado proporcional a la señal eléctrica el suministro
neumático al posicionador electroneumático debe ser de 20 Psig (1.4 kg/Cm2).
El actuador debe dimensionarse de tal forma que puedan posicionar la válvula en cualquier punto a lo
largo de su carrera, considerándose para esto la caída de presión máxima (presión de entrada
máxima a válvula cerrada), y/o el flujo deberá desarrollar torque suficiente para vencer cualquier
fuerza resultante de desbalance en el tapón que se transmita a través del vástago bajo las mismas
condiciones anteriores.
La caja del posicionador electroneumático debe ser de aluminio con recubrimiento epóxico para evitar
deterioro por condiciones ambientales corrosivas.
Todos los conectores y tubing del posicionador, deberán ser de acero inoxidable 316 así como los
conectores y tubing entre el actuador de la válvula de control y el posicionador electroneumático.
La característica de los tapones de las válvulas de control debe seleccionarse de acuerdo a la
dinámica del sistema de proceso requerida para el control de las variables con el circuito de control.
Para servicio abierto-cerrado se podrán emplear válvulas de control con características de apertura
rápida.
Todas las válvulas deberán estar equipadas con indicador de posición (carrera del vástago).
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 24 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Las válvulas deberán suministrarse con sus accesorios ya instalados tales como (filtro, regulador,
posicionador electroneumático, manómetros, válvula solenoide (si es requerida) interruptores de
posición si son requeridos, etc.).
Las válvulas de control deben entregarse con una placa de acero inoxidable, permanentemente
asegurada (no se aceptan uniones con adhesivo) y grabada con la siguiente información como
mínimo:
Identificación y servicio.
Nombre del fabricante, modelo de la válvula y del actuador.
Material del cuerpo e interiores.
Rango del actuador (Psig)
Tamaño de válvula/actuador.
Tamaño de puerto, carrera, diámetro del vástago.
Característica del tapón.
Posición a falla.
Número de serie.
3. Pierna de nivel
Instalación de piernas de nivel para la instrumentación de control, proceso y seguridad del separador,
canalizada al SDMC en cuarto de control.
El diseño de las piernas de nivel y la instrumentación de control de proceso, estará de acuerdo a lo
marcado por la ingeniería del proyecto y deberá de contar con la aprobación de Servicios de
Extracción Petrolera Lifting de México.
Los sistemas de tuberías deben incluir tubería, válvulas de seccionamiento, instrumentación y todo lo
relacionado a drenajes y venteos.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 25 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
de manera satisfactoria, cumpliendo con las recomendaciones existentes en las normas nacionales e
internacionales correspondientes y garantizando la seguridad y confiabilidad tanto para el equipo
como para el personal mismo.
Se debe incluir toda la instrumentación y sus accesorios de control y seguridad, determinado del
Análisis de Riesgo correspondiente de la instalación.
Sistema Digital de Monitoreo y Control (SDMC) local y su interconexión hacia el nuevo cuarto de
control.
Deberá de contar con protección de un sistema de gas y fuego, red contraincendio con red de
tapones fusibles.
El Intercambiador de Calor (Aceite Húmedo – Agua Congénita), Intercambiador de calor (Aceite
Húmedo -Aceite deshidratado), Calentador de Aceite Húmedo a tanque Separador Trifásico y
Calentador de Aceite Húmedo a separador electrostático, deberán de proporcionar los siguientes
beneficios básicos como mínimo:
1) La adición de calor en el aceite húmedo, debe incrementar el movimiento molecular de las
gotas, lo cual favorece la coalescencia a través del incremento de la frecuencia de colisión de
las gotas de la fase dispersa.
2) Disminuir la acción de los emulsificantes naturales y favorecer la eficiencia del producto
desemulsificante (desestabilización de la emulsión).
Características para el diseño del Intercambiador de Calor (Aceite Húmedo-Agua Congénita),
Intercambiador de calor (Aceite Húmedo-Aceite deshidratado), Calentador de Aceite Húmedo a
tanque Separador Trifásico y Calentador de Aceite Húmedo a separador electrostático,:
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 26 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Los datos de carga térmica, mostrados en la tabla anterior son de referencia y deben de ser
validados por ingeniería.
SEPARADOR ELECTROSTÁTICO
El CONTRATISTA encargado de diseñar, fabricar, suministrar e instalar un separador electrostático
con calentamiento para la Batería de Separación Cuichapa 2, será el único responsable de la procura,
fabricación, suministro, asistencia técnica durante la instalación, pruebas y puesta en operación de
acuerdo a las especificaciones de ingeniería desarrollada por él y cuyo objetivo será cumplir con las
especificaciones del crudo (contenido de agua y sedimentos menor a 0.5%, en volumen y contenido
de sal menor a 30 lb/Mbls).
Se debe garantizar que el diseño e instalación del separador electrostático se realicen de manera
satisfactoria, cumpliendo con las recomendaciones existentes en las normas nacionales e
internacionales correspondientes y garantizando la seguridad y confiabilidad tanto para el equipo
como para el personal mismo.
Se debe incluir toda la instrumentación y sus accesorios totalmente ensamblados al equipo, así como
la instrumentación que se requiere para la cobertura directa del Sistema de Paro por Emergencia
(ESD), de tal forma que se cumpla con el nivel de integridad SIL determinado del Análisis de Riesgo
correspondiente de la instalación.
Sistema Digital de Monitoreo y Control (SDMC) local y su interconexión hacia el nuevo cuarto de
control.
Deberá de contar con protección de un sistema de gas y fuego, red contraincendio con red de
tapones fusibles.
El CONTRATISTA deberá de diseñar un separador electrostático que contará con un sistema de
distribución de electricidad de alto voltaje (electrodos), como medio efectivo para romper emulsiones;
cuando el campo eléctrico es aplicado, las gotas se moverán rápidamente, chocando entre si y
coalesciendo.
El sistema eléctrico a instalar internamente en el separador electrostático, consistirán de manera
general de un transformador y electrodos que generan corrientes de alto voltaje que se colocaran de
tal manera que provean un campo eléctrico.
La distancia entre los electrodos será determinada por el fabricante para que el voltaje pueda ser
variado para alcanzar los requerimientos de la emulsión para ser tratada.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 27 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Se deberá de contar con sistema de calentamiento para incrementar la temperatura a 100 °C (el
fabricante deberá confirmar ésta temperatura y determinar su ubicación externo o interno).
El recipiente a presión debe contar con el certificado y estampado ASME. VIII, DIV I última edición,
deberá de tener todos sus dispositivos de seguridad de relevo de presión para protección del equipo
en caso de sobrepresión y entregarse bajo norma mexicana NOM-020-STPS-2011.
La presión de calibración o disparo del dispositivo de desfogue o alivio de presión positiva o negativa,
debe ser menor que la presión máxima permisible de trabajo (PMPT, “MAWP” interna o externa) del
recipiente o componente a presión.
El CONTRATISTA de obra en representación de Servicios de Extracción Petrolera Lifting de
México S.A de C.V., deberá tramitar ante la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, los permisos
de funcionamiento del recipiente a presión de acuerdo a la NOM-020-STPS-2011, para lo cual debe
de preparar el expediente del recipiente.
El recipiente a presión se debe suministrar con al menos dos orejas para conexión a tierra, localizada
en la base del recipiente y opuesta entre sí.
El recipiente deberá de contar como mínimo con el diseño de 2 orejas, muñones o tapas de izado,
orejas de coleo y refuerzos estructurales para el izado. Realizar la respectiva ingeniería de izaje.
El recipiente debe tener al menos una entrada hombre o cubierta de aperturas. El separador deberá
de soportarse por medio de silletas (bases).
Las entradas hombre y registros de inspección, se deben suministrar con su cubierta o tapa,
espárragos, tuercas, empaques y asa. Las entradas hombres deben ser provistas con pescante o
bisagras para las cubiertas o tapas y agarradera interior en entradas hombres horizontales, cuando
esta no interfiera con los internos o este contraindicada por servicio.
Plataformas de operación o mantenimiento, deben ser suministradas en todas las entradas hombre o
aperturas del recipiente.
Las bridas y accesorios de tuberías deberán de cumplir con la norma aplicable y la normatividad
ASME o sus equivalentes.
Todos los materiales que integren el recipiente (cuerpo, tapas o componentes a presión), así como de
los no sujetos a presión, deberán ser SA-516-Grado 70, lo cual deberá será ratificado por la ingeniería
del proyecto.
El recipiente deberá ser diseñado de acuerdo al ASME VIII, DIV I última edición.
El recipiente debe contar con una placa de nombre e identificación de acero inoxidable tipo 304 de 1,6
mm de espesor mínimo, grabada o estampada con litografía tipo arial de 5 mm de altura como
mínimo, en idioma español y sistema de unidades de acuerdo con la NOM-008-SCFI-2002. La placa
de nombre e identificación, debe de estar montada sobre un soporte en canal de 6 mm de espesor
mínimo del mismo material que el recipiente de fijación permanente y firme, que no permita el
estancamiento de líquidos, con proyección exterior de 50 mm, con respecto a la superficie del
recipiente.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 28 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
La placa de nombre e identificación, se debe localizar lo más próxima posible a la entrada hombre
inferior o de mayor accesibilidad, sin que esta obstaculice la apertura de la entrada hombre o la tapa
dañe u obstruya la visualización a la placa de nombre e identificación.
Toda la soldadura del recipiente o componente a presión, deben ser de acuerdo a la norma aplicable.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 29 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Toda la válvula de seguridad deberá ser probada por el CONTRATISTA y atestiguadas por Servicios
de Extracción Petrolera Lifting de México ó un representante designado por Servicios de
Extracción Petrolera Lifting de México, antes de su instalación inicial y antes de cada instalación
subsiguiente. La presión de prueba deberá ser la presión diferencial en frio estampada en la válvula.
Esta presión incluye la corrección para las condiciones de servicio para la contrapresión y/o la
temperatura. Inmediatamente después de la prueba de banco, todas las conexiones abiertas de la
válvula deberán ser cerradas y selladas adecuadamente para prevenir la entrada de material extraño.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 30 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
La dirección de flujo a través de la válvula deberá estar claramente indicada con una flecha fundida
en el cuerpo de la misma.
Las válvulas de control de presión deben ser bridadas y deben de ser maquinada de acuerdo a la
norma ASME B16.34 respectiva para el tipo de carga y régimen especificado. Las dimensiones de
cara a cara de todas las válvulas estarán en apego con la norma ASME B16.10.
Los accesorios para control de ruido deberán especificarse como mínimo de acero inoxidable 316 y
con base a los datos de operación de la válvula de control correspondientes (material, libraje, presión,
etc.).
El diseño del actuador deberá ser del tipo que garantice el mayor sello hidráulico.
El cálculo del actuador será responsabilidad de la firma de ingeniería y el CONTRATISTA y deberá
ser realizado con respecto a la máxima presión diferencial a válvula cerrada.
La válvula de control deberán ser suministradas con sus actuadores, para considerar la mayor
hermeticidad y con posicionador electroneumático, con señal de entrada de 4-20 mA cd, la señal de
salida deberá ser de acuerdo al cálculo desarrollado proporcional a la señal eléctrica el suministro
neumático al posicionador electroneumático debe ser de 20 Psig (1.4 kg/Cm2).
El actuador debe dimensionarse de tal forma que puedan posicionar la válvula en cualquier punto a lo
largo de su carrera, considerándose para esto la caída de presión máxima (presión de entrada
máxima a válvula cerrada), y/o el flujo deberá desarrollar torque suficiente para vencer cualquier
fuerza resultante de desbalance en el tapón que se transmita a través del vástago bajo las mismas
condiciones anteriores.
La caja del posicionador electroneumático debe ser de aluminio con recubrimiento epóxico para evitar
deterioro por condiciones ambientales corrosivas.
Todos los conectores y tubing del posicionador, deberán ser de acero inoxidable 316 así como los
conectores y tubing entre el actuador de la válvula de control y el posicionador electroneumático.
La característica de los tapones de las válvulas de control debe seleccionarse de acuerdo a la
dinámica del sistema de proceso requerida para el control de las variables con el circuito de control.
Para servicio abierto-cerrado se podrán emplear válvulas de control con características de apertura
rápida.
Todas las válvulas deberán estar equipadas con indicador de posición (carrera del vástago).
Las válvulas deberán suministrarse con sus accesorios ya instalados tales como (filtro, regulador,
posicionador electroneumático, manómetros, válvula solenoide (si es requerida) interruptores de
posición si son requeridos, etc.).
Las válvulas de control deben entregarse con una placa de acero inoxidable, permanentemente
asegurada (no se aceptan uniones con adhesivo) y grabada con la siguiente información como
mínimo:
Identificación y servicio.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 31 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
3. Pierna de nivel
La instalación de piernas de nivel quedará a definición del fabricante del tanque, que evaluará si es
necesario su instalación y en caso de ser requerida el diseño y la instrumentación de control de
proceso, estará de acuerdo a lo marcado por la ingeniería del proyecto y deberá de contar con la
aprobación de Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México.
Los sistemas de tuberías deben incluir tubería, válvulas de seccionamiento, instrumentación y todo lo
relacionado a drenajes y venteos.
SISTEMA DE BOMBEO
El CONTRATISTA encargado de diseñar, fabricar, suministrar e instalar un sistema de bombeo de
agua congénita y agua de lavado, aceite deshidratado, bomba de aforo y bomba de aceite húmedo y
será el único responsable de la procura, fabricación, suministro, asistencia técnica durante la
instalación, pruebas y puesta en operación de acuerdo a las especificaciones de ingeniería
desarrollada por él y cuyo objetivo será cumplir con aumentar la presión requerida para cada sistema
Se debe garantizar que el diseño e instalación del sistema de bombeo de agua congénita y agua de
lavado, aceite deshidratado, bomba de aforo y bomba de aceite húmedo, se realicen de manera
satisfactoria, cumpliendo con las recomendaciones existentes en las normas nacionales e
internacionales correspondientes y garantizando la seguridad y confiabilidad tanto para el equipo
como para el personal mismo.
Se debe considerar para cada patín de bombeo, un equipo principal y otro de respaldo (Paquete de
Bombas), además deberá incluir toda la instrumentación y sus accesorios de control y seguridad,
determinado del Análisis de Riesgo correspondiente de la instalación.
Sistema Digital de Monitoreo y Control (SDMC) local y su interconexión hacia el nuevo cuarto de
control y cuarto eléctrico (CCM).
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 32 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Deberá de contar con protección de un sistema de gas y fuego, red contraincendio con red de
tapones fusibles.
Paquete de Bombas
Bomba Agua Congénita a PIA Flujo Normal/Máximo: 3,800 / 6,000 BPD,
Potencia: 40 HP y ΔP: 15 kg/cm2.
Paquete de Bombas
Bomba Agua Congénita Trifásico Flujo por Bomba: 6000 BPD
Potencia: 18 HP y ΔP:7 kg/cm2 ,
Paquete de Bombas
Bomba Aceite Trifásico Flujo por Bomba: 10,000 BPD
Potencia: 30 HP ΔP: 7 kg/cm2
Paquete de Bombas
Flujo por Bomba: 5,025 BPD
Bomba Aceite Deshidratado TV-1A
Potencia: 35 HP y ΔP:15 kg/cm2 ,
Densidad del Aceite: 25-31 API
Paquete de Bombas
Bomba de aforo del tanque existente de Flujo : 1,000 BPD
almacenamiento temporal de crudo Potencia de 2 HP
ΔP:2 kg/cm2
Los datos de potencia mostrados en la tabla anterior son de referencia y deben de ser
validados por ingeniería.
Las bombas deben ser del tipo centrifugas y el diseño debe cumplir con la norma que aplique, o se
indique en hoja de datos que sea entregada por la ingeniería del proyecto.
El CONTRATISTA de la bomba debe asumir la responsabilidad del equipo, incluyendo bomba,
accionador, transmisión de potencia y los sistemas auxiliares.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 33 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 34 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Se deben diseñar los depósitos de aceite y compartimientos que encierran partes lubricadas en
movimiento (como cojinetes, sellos de flecha, partes altamente pulidas, instrumentos y elementos de
control), partes en movimientos (cople entre bomba y motor) para minimizar la contaminación por
humedad, polvo y otros materiales extraños durante periodos de operación y esperas.
Se debe diseñar el equipo para permitir un mantenimiento rápido y efectivo, particularmente en lo
relativo a empaques y sellos. Se deben diseñar y fabricar las partes mayores para asegurar un
alineamiento correcto reensamble y con un diseño modular.
El CONTRATISTA debe suministrar la bomba para las condiciones ambientales indicadas en esta
base de usuario.
Cuando el diseño de la bomba lo requiera, se deben suministrar tornillos de nivelación, orejas o
tornillos para izaje, pasadores guía, pasadores de alineación para facilitar el desensamble y
reensamble. Cuando se utilicen tornillos de nivelación para separar caras en contacto, una de las
caras debe ser realzada o en caja para evitar fugas en juntas o un ajuste inadecuado en el ensamble.
Las barras guía deben tener la longitud requerida para prevenir daños a los internos o bridas de
cualquier componente durante el desensamble y reensamble. Las orejas o tornillos de ojo para izaje
se deben suministrar para levantar solamente la mitad superior de la carcasa.
Los elementos de bombeo estacionarios y de movimiento se deben diseñar y fabricar de material
resistente al desgaste. Las partes rotatorias deben estar alineadas. Las cargas internas se deben
soportar mediante el balance hidráulico, chumaceras, bujes y baleros.
Los rotores y flechas deben tener la rigidez y compatibilidad de material para prevenir el desgaste
entre los cuerpos del rotor y la carcasa, y entre los engranes de sincronización a las condiciones
especificadas más desfavorables.
Las conexiones de succión y descarga deben ser bridadas. La conexión de succión debe ser para la
presión máxima permisible de trabajo de entrada. La conexión de descarga debe ser para la presión
máxima permisible de trabajo de descarga y deben cumplir con la presión de trabajo a la cual
normalmente están operando.
El CONTRATISTA debe suministrar sellos mecánicos, las partes deben ser de diseño y con
materiales para las condiciones específicas de servicio. También deben soportar la presión máxima
de descarga, excepto en servicio de alta presión de descarga en donde no es práctico.
Los materiales de construcción de la bomba, deben de estar de acuerdo a las normas nacionales e
internacionales marcadas por la ingeniería (Bombas Centrífugas) y a las condiciones de operación
especificadas.
La bomba deberá tener su placa de datos y flecha de sentido de rotación. Los remaches o tornillos de
fijación deben ser del mismo material de la placa. No se permite soldadura.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 35 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Las placas de datos deben contener: número de identificación de (TAG), nombre del fabricante o
marca según aplique, año de fabricación, número de serie, tamaño, tipo y modelo de bomba, así
como sus límites mínimos y máximos permisibles y datos nominales como son: presiones,
temperaturas, velocidades y potencia.
Se deben especificar las variaciones anticipadas del proceso que pueden afectar el tamaño del
accionador (tales como cambios en la presión, temperatura o las propiedades del flujo manejado).
Se deben especificar las condiciones de arranque para el equipo accionado y los métodos de
arranque deben ser convenidos mutuamente entre Servicios de Extracción Petrolera Lifting de
México y el CONTRATISTA.
La capacidad del par de arranque del accionador eléctrico debe exceder los requerimientos del par de
arranque del equipo accionado.
Se debe suministrar la bomba en una placa base para un montaje permanente. Se deben
proporcionar las bases con preparaciones para fijación con tornillos para su completa sujeción al sitio
de instalación.
Cuando el equipo soporte un peso que exceda los 250 kg (550 lb), las placas de montaje se deben
suministrar con tornillos niveladores axiales y laterales del mismo tamaño, o más largos que los
tornillos de nivelación verticales.
Los tornillos de nivelación vertical se deben localizar de tal manera que no dañen a las superficies
calzadas. Sus soportes se deben unir a las placas de montaje de tal modo que no interfieran con la
instalación, el retiro del equipo, tornillos de elevación o las lainas.
Si el equipo es demasiado pesado para usar tornillos de elevación, el proveedor debe suministrar
otros mecanismos
Se debe suministrar una base común para todo el equipo.
La base o patín se debe extender bajo la bomba y los componentes del tren accionador, de tal
manera que si existe una fuga en estos componentes se contenga dentro de la base, a menos que se
especifique otra cosa.
La base se debe suministrar con orejas de izaje en al menos cuatro puntos. La localización de las
orejas de izaje no debe permitir la distorsión o dañar la base y al equipo montado en ésta.
El diseño de la tubería y la fabricación de la junta, prueba e inspección deben cumplir con la ISO
15649 y complementar con el ASME B31.3.
El sistema de bombeo deberá de contar con los servicios auxiliares que marque la ingeniería para su
correcta operación.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 36 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Los sistemas de tuberías deben incluir tubería, válvulas de seccionamiento, válvulas de control,
válvulas de alivio, reductor de presión, indicadores de temperatura y termopozos indicadores de
presión, indicadores de flujo visible, y todo lo relacionado a drenajes y venteos.
El CONTRATISTA debe suministrar el sistema de tuberías, incluyendo el montaje de los accesorios,
localizados dentro de los límites del área base de la unidad principal, cualquier área para la consola
de lubricación o cualquier área base auxiliar. La tubería debe terminar con conexiones bridadas en el
borde de la base.
El CONTRATISTA debe proporcionar a Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México con
anticipación el programa de inspección y la agenda de pruebas del equipo para su aprobación antes
de realizar cualquier inspección o pruebas que Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México
S.A de C.V. desee atestiguar u observar.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 37 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 38 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Para la instalación del sistema de medición de aceite y gas con transferencia de custodia, el
CONTRATISTA, deberá de cumplir con lo siguiente:
Normatividad aplicable, nacional e internacional (NOM, NMX, API, AGA, ASME, ISA, ANSI,
ASTM, ISO, OIML), por mencionar algunas.
El plan rector de medición de hidrocarburos.
Resolución CNH.06.001/11: Lineamientos técnicos de medición de hidrocarburos.
Guía técnica de administración de sistemas de medición.
Sistema de Gestión y Gerencia de la Medición (SGGM) de LIFTING.
Guía para estimar la incertidumbre de medición, del Centro Nacional de Metrología (CENAM)
y basada en el estándar internacional ISO GUM.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 39 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Diámetro
Línea
Nominal (")
Cabezal de Llegada de Mezcla 20
Salida de Gas del Separador Bifásico 20
Salida de Líquido del Separador Bifásico 6
Salida de Líquido del Separador Trifásico 6
Salida de Agua Congénita de Separador Trifásico 6
Descarga de Bomba de Bomba de Agua Congénita del Separador Trifásico 3
Entrada de Aceite al Separador Electrostático 4
Salida de Aceite Deshidratado del Separador Electrostático 4
Salida de Agua Congénita del Separador Electrostático 3
Cabezal de Agua Congénita 3
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 40 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
La firma de ingeniería deberá verificar estos diámetros propuestos y deberá ser aprobado por
Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México S.A de C.V.
Para el diseño de equipos y componentes del Sistema Digital de Monitoreo y Control, se recomienda
considerar los siguientes puntos, los cuales deberán ser ratificados por la ingeniería:
Elementos primarios de medición.
Elementos de transmisión que comuniquen mediante protocolo de comunicación que establezca el
desarrollador.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 41 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 42 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 43 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Para los trabajos de instalación del sistema de gas y fuego, se deberán de desarrollar las siguientes
actividades sin ser limitativas y deberán ser ratificadas por la ingeniería y aprobadas por Servicios de
Extracción Petrolera Lifting de México S.A de C.V.:
Diseño, suministro, instalación, configuración, pruebas y puesta en operación de un sistema
de sistema de Gas y fuego, incluye sistema de respaldo UPS, Controlador, instrumentación.
Instalación de detectores de gas y fuego UV/IR, Gas Combustible y Gas Tóxico en áreas
abiertas.
Suministro de equipos de supresión de fuego para los cuartos de Control y eléctrico FM-200.
Instalación de sistemas de alarmas audibles y visibles.
Instalación de estaciones manuales fuego en áreas abiertas.
Instalación de Equipo de UPS (unidad de potencia ininterrumpible), para respaldo de energía
de la UPR, dicho equipo deberá ser monitoreado en el IHM del sistema.
Instalación de Banco de baterías para respaldo de energía del sistema.
Considerar la integración de las válvulas de diluvio e instrumentación de campo asociada a la
red C.I. al SDGF.
Instalación de Canalización Eléctrica Señal de los Detectores de Flama que protegen los
equipos de proceso
Instalación de las Rutas de Señales de Detectores de Fuego, del Instrumento de Campo,
hasta la UPR en el Cuarto de Control.
Instalación de Canalización Eléctrica, Señales para los Detectores de Gas Tóxico y Gas
Combustible, que protegen los equipos de proceso
Considerar el monitoreo de los sistemas de gas y fuego y supresión de los cuartos de control.
Considerar cursos de adiestramiento para el personal operativo y de mantenimiento del SDGF.
Considerar el suministro de licencias del software de los equipos que integran el SDGF.
La instrumentación deberá ser punto a punto y contar con supervisión de lazo, la distribución de la
misma estará en base del análisis HAZOP y al procedimiento “criterios homologados de sistemas de
paro por emergencia y sistemas de gas y fuego”, las normas API e Internacionales aplicables.
El sistema debe ser tipo redundante con diagnóstico para que registre fallas o eventos detectados,
que sea certificado por la TUV para un nivel de integridad SIL3, esto en base a los “criterios
homologados de sistemas de paro por emergencia y sistemas de gas y fuego”, las normas API e
Internacionales aplicables.
Para el diseño de equipos y componentes del Sistema de Gas y Fuego, se recomienda considerar los
siguientes puntos, los cuales deberán ser ratificados por la ingeniería:
La IHM (interfase hombre máquina), el software de la interfaz hombre-máquina (IHM) es la
herramienta para la visualización, supervisión y control del proceso, para la configuración del sistema
y el desarrollo de los desplegados gráficos.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 44 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Los gráficos o pantallas del operador deben ser funcionales y fáciles de configurar y permitir una
representación visual integra de las operaciones del sistema.
El software debe permitir que un grupo de aplicaciones IHM funcione y sea gestionado como un
sistema, a través de la gestión centralizada, facilitando la utilización, el mantenimiento, la seguridad y
la integración con otros sistemas y con la UPR.
El software debe permitir la administración de una base de datos histórica de los valores de procesos,
alarmas y eventos. Capacidad de almacenar alarmas y eventos históricos hasta un año, archivar
datos en tiempo real, la presentación de informes de tendencia, gestión de mantenimiento y
presentación de reportes.
Debe contar con la capacidad para integrarse con los distintos dispositivos que componen el sistema,
UPR, paneles de operador u otros sistemas con la misma característica de otros proveedores.
El sistema debe estar dimensionado al número de señales indicadas por ingeniería debiendo
establecer un porcentaje de spare para señales futuras en el número de puntos de la base de datos y
de gráficos o pantallas de operador.
El software IHM debe ser la última versión liberada comercialmente y debe contar con un servicio de
actualizaciones (update y upgrade) hasta el término del periodo de garantía del sistema.
El sistema debe correr sobre una plataforma de Windows server última versión disponible en el
mercado y compatible con el software de diseño de la IHM.
Se debe suministrar el software IHM con licencias de operación, configuración, desarrollo y operación,
las licencias OPC clientes/servidor necesaria.
El tablero de seguridad debe estar constituido por hardware, software y los componentes descritos en
la norma aplicable. El suministro del Tablero de Seguridad debe incluir licencias, garantías,
documentación y los servicios requeridos para la integración, configuración, instalación, capacitación,
pruebas y operación.
Cuando exista una falla individual de cualquier componente del Tablero de Seguridad, ésta no debe
causar ninguna acción de falla generalizada del Tablero de Seguridad ni acciones de mitigación por la
falla del sistema.
El tablero de Seguridad debe estar integrado como mínimo por lo siguiente:
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 45 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
El Tablero de Seguridad debe ser de tecnología digital y de línea del fabricante con no más de 5 años
de haber salido la última versión al mercado, además debe comprobar documentalmente haber sido
probado en sistemas de gas y fuego en la industria petrolera nacional o internacional, con 1 año como
mínimo.
El Tablero de Seguridad debe cumplir con los requisitos que establece el UL-864:2012 o ISO-7240-
2:2003, éste debe estar aprobado y/o listado por UL, FM, ITS/ETL y CSA, entre otros.
El Tablero de Seguridad debe tener como mínimo, las siguientes funciones:
a. Alarmar.
b. Monitorear.
c. Supervisar.
d. Activar los sistemas de respuesta.
e. Indicar fallas especificadas.
f. Rutinas de prueba continuas y automáticas para todos los componentes del sistema y
programas.
g. Desactivar manualmente las alarmas audibles, visibles.
h. Facilidad para configuración y uso.
El Tablero de Seguridad debe procesar y evaluar señales que entran desde dispositivos
direccionales como los detectores automáticos, estaciones manuales entre otros, vía circuitos de
líneas de dos cables.
a. Cada línea de circuito debe operar independiente, en orden de mantener una operación total
autónoma en caso de problema en uno de los módulos de línea.
b. Cada módulo de línea direccionable debe operar independientemente desde el procesador
central.
c. El Tablero de Seguridad debe reconocer automáticamente el dispositivo conforme a la
dirección asignada.
d. El Tablero de Seguridad debe generar zonas, donde cada zona puede tener un solo detector.
e. El Tablero de Seguridad debe determinar la dirección exacta del dispositivo cuando exista una
condición de alarma o falla.
f. En caso de conectar dispositivos de campo convencionales (no direccionales), se deben
utilizar módulos direccionales para hacer compatibles dichos dispositivos en el Tablero de
Seguridad.
g. El Tablero de Seguridad debe reconocer duplicidad de direcciones.
El Tablero de Seguridad debe tener el modo Día/Noche en zonas designadas, con una respuesta de
los detectores automáticos programados por su sensibilidad.
El Tablero de Seguridad debe tener la capacidad de abortar su secuencia de disparo, para lo cual es
necesario que se cumplan las siguientes condiciones:
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 46 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
a. Debe efectuarse desde una de las estaciones de aborto ubicadas en el cuarto de control y/o
en el Tablero de Seguridad.
b. La señal de aborto debe ser procesada hasta 10 segundos antes de iniciarse la extinción o
mitigación.
El Tablero de Seguridad de acuerdo a la naturaleza de cada detector debe tener la capacidad para
desplegar en pantalla de manera individual las señales que recibe de los detectores de campo, como
son operación normal, alarma, falla, equipo en calibración, cortocircuito, trayectoria obstruida, entre
otros.
Los gabinetes deben contener y soportar en forma segura los siguientes dispositivos del Tablero de
Seguridad:
a. Módulos de entradas/salidas (a dispositivos de campo).
b. CPU y sus dispositivos asociados.
c. Módulos de interfaces de comunicaciones.
d. Módulos de alimentación (para el Tablero de Seguridad).
e. Fuentes de alimentación de energía eléctrica (para dispositivos de campo).
f. Bastidor o base de interconexión.
La envolvente o gabinete debe ser Tipo 1 y cumplir la NMX-J-235-1-ANCE-2008 y la NMX-J-235-2-
ANCE-2000.
Para los gabinetes se debe asegurar la continuidad eléctrica entre las paredes, paneles y puertas, así
como su conexión a la red de tierras eléctrica y red de tierras de instrumentos.
El tipo y cantidad de detectores de fuego se debe determinar con base en las características de
diseño (sensor de energía radiante y/o sensor óptico) y, deben incluir las características de
combustión, velocidad de crecimiento del incendio, aumento del rango del fuego, condición de
infraestructura, condiciones ambientales y posibles fuentes de falsas alarmas.
Los detectores se deben elegir en base a lo establecido en la norma que aplique.
Toda la instalación de interconexiones, cableado y tuberías deben estar identificadas entre los
diferentes puntos de conexión y soportadas en los bastidores o bases de interconexión para este
servicio; asimismo, el diseño y las obras de instalación eléctrica debe cumplir con la norma que
aplique.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 47 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
con disponibilidad correspondiente al Nivel de Integridad de Seguridad (SIL), tal como se menciona
en el punto Definición-Verificación del SIL.
El desarrollo del Sistema de Paro por Emergencia, debe contener, sin limitarse a:
Arquitectura del sistema.
Matrices de causa y efecto (carta de evaluación de funciones de seguridad).
Filosofía de operación del sistema.
Levantamiento de datos físicos en campo, suministro, ingeniería, procura de materiales, instalación,
capacitación, pruebas y puesta en operación del sistema paro por emergencia para la Batería de
Separación Cuichapa 2.
El CONTRATISTA deberá de desarrollar la ingeniería y considerar los aspectos básicos de seguridad
que marquen la normatividad vigente para estos trabajos.
Para los trabajos de instalación del sistema de paro por emergencia, se deberán de desarrollar las
siguientes actividades sin ser limitativas y deberán ser ratificadas por la ingeniería y aprobadas por
Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México S.A de C.V.:
Diseño, suministro, instalación, configuración, pruebas y puesta en operación de un Sistema
de Paro por Emergencia que incluye sistema de respaldo UPS, Controlador, instrumentación
para el control de las válvulas.
Integración de señales para las válvulas SDV´S y BDV´S a la UPR y HMI.
Integración de señales de los instrumentos periféricos del sistema de paro por emergencia.
Señal (punto a punto) de fuego confirmado, enviada por el sistema digital de gas y fuego.
Equipo de UPS para respaldo de energía de la UPR, dicho equipo deberá ser monitoreado en el IHM
del sistema.
Banco de baterías para respaldo de energía del sistema.
Configurar y programar el CEP en base a la matriz lógica de causa y efecto realizado en la etapa de
ingeniería de detalle, así como también elaborar y configurar los desplegados gráficos necesarios.
La instrumentación deberá ser punto a punto y contar con supervisión de lazo, la distribución de la
misma estará en base al análisis HAZOP.
El controlador del sistema debe ser tipo redundante con diagnóstico para que registre fallas o eventos
detectados, que sea certificado por la TUV para un nivel de integridad SIL3.
Considerar cursos de adiestramiento para el personal operativo y de mantenimiento del SDGF.
Considerar el suministro de licencias del software de los equipos que integran el SDGF.
Para el diseño de equipos y componentes del Sistema de Paro por Emergencia, se recomienda
considerar los siguientes puntos, los cuales deberán ser ratificados por la ingeniería:
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 48 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 49 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
considerado para la puesta en operación del sistema después de la activación de un paro por
emergencia. La indicación del estado abierto o cerrado de cada válvula será indicado localmente en
los tableros de cada válvula mediante luces indicadoras que recibirán una señal del CEP, cuando este
reciba señal de alguno de los interruptores de posición (abierto o cerrado), es decir, todas las señales
serán procesadas por el CEP antes de generar una señal de salida y accionar el paro por
emergencia.
Los componentes del SPE deberán diseñarse para que operen sin presentar daño o mal
funcionamiento y para esto debe considerarse las siguientes variables:
a. Humedad relativa.
b. Temperatura de operación para equipos instalados en el cuarto de control.
c. Temperatura de operación para instrumentos de campo.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 50 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 51 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 52 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
SISTEMA DE SEGURIDAD
El sistema de seguridad debe consistir básicamente de lo siguiente: Un sistema de supresión de
agente limpio con sus accesorios para combatir un incendio. Los componentes mínimos que debe
contener este sistema son:
Agente extinguidor limpio que se debe utilizar, para proveer una protección optima
contraincendios y minimizar los daños. Debe estar aprobado por UL o FM y cumplir con los
requerimientos de ISO 14520, el agente extinguidor limpio no debe causar ningún daño a la
salud del personal expuesto, debido a la densidad de concentración del agente requerido para
la extinción de fuego.
Letreros de identificación del estado de condición de cada una de las luces visibles, los
letreros deben ser fabricados a base de acrílico translucido con acabado luminiscente, fondo
en color de acuerdo a la leyenda, y logotipo en color blanco.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 53 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
INGENIERÍA CIVIL
El CONTRATISTA deberá de desarrollar toda la obra de ingeniería civil para el tren de deshidratación
de crudo, incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la Batería de Separación Cuichapa 2
Todas las estructuras y cada una de sus partes serán diseñadas para proporcionar la seguridad
adecuada en condiciones normales de servicio, contra la aparición de todo estado límite de falla
posible ante las combinaciones de acciones permanentes y accidentales más desfavorables, esto sin
rebasar ningún estado límite de servicio.
El diseño permitirá la construcción de una estructura eficiente para resistir las acciones que puedan
afectar la integridad de la misma, con especial atención a los efectos sísmicos y/o viento.
Las estructuras de concreto se diseñarán de acuerdo al Reglamento de las Construcciones de
Concreto Reforzado) y/o a las Normas Técnicas Complementarias para Diseño de Estructuras de
Concreto y el Reglamento de Construcciones de Estado de Veracruz, para considerar cargas
variables y ubicar el tipo de estructura a diseñar, el análisis sísmico y el análisis por viento.
Las estructuras y los elementos estructurales se diseñarán para tener resistencia en todas las
secciones, por lo menos iguales a las resistencias requeridas calculadas para las cargas factorizadas
y las fuerzas en las combinaciones que se estipulan, según lo indicado en las normas de diseño que
se utilicen.
Para la instalación del tren de deshidratación de crudo, incluyendo equipo periférico y servicios
auxiliares deberá de considerar el diseño de la obra civil lo siguiente sin ser limitativo lo cual deberá
estar aprobado por la ingeniería del proyecto:
Parámetros de análisis
Sismo
Viento
Materiales
Concreto
Agregados
Aditivos
Anclas para la cimentación
Topografía
Desarrollar los trabajos de topografía de campo y gabinete para realizar la ingeniería básica y
de detalle del proyecto.
La topografía contemplará el levantamiento de la poligonal (planimetría) e infraestructura,
levantamiento de niveles (altimetría) para determinar las rasantes de proyecto a cotas
seguras, así como los censos (afectaciones) correspondientes a las áreas de proyecto.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 54 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Mecánica de suelo
Se deberá efectuar un estudio de mecánica de suelos que nos permita recabar información suficiente
para conocer las características físicas y mecánicas, obtener parámetros para el análisis geotécnico
que nos permita diseñar la cimentaciones más adecuadas para los equipos del sitio donde se
desarrollará el proyecto.
La información mínima que debe obtenerse por el estudio de mecánica de suelos es:
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 55 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Así mismo que resista la carga vertical debido al peso del quemador y a su propio peso,
evitando que los esfuerzos trasmitidos al suelo, sean mayores que la capacidad de carga
reportada según el estudio de mecánica de suelos.
Soporteria
El diseño de soportes debe efectuarse con base en las cargas transmitidas hacia ellos. Estas cargas
incluyen las debidas al peso propio del sistema de tuberías y las inducidas por efecto de operación.
Soportes tipo mochetas y soportes elevados
Se colocaran elementos estructurales de concreto armado (soportes tipo mocheta y/o elevados), en
las líneas de proyecto a un nivel que depende de la información de la especialidad de tuberías y
planos de topográficos. Estos elementos reciben las cargas de la tubería y/o de las válvulas y la
transmiten a la cimentación de concreto armado.
El diseño de las escaleras o plataformas metálicas se basara en la teoría de los esfuerzos permisibles
del AISC y la nomenclatura de los perfiles estructurales será conforme al Manual de Construcción en
Acero (IMCA)
Pasarelas en rack de tuberías y plataformas para mantenimiento.
El diseño de las plataformas debe efectuarse con base en las cargas concurrentemente transmitidas
hacia ellos. Estas cargas incluyen las debidas al peso propio, carga viva y las inducidas por efecto de
sismo. Para el diseño se empleará lo establecido en el Reglamento de Construcciones del Estado de
Veracruz y las Normas Técnicas Complementarias para el diseño de estructuras metálicas y las
recomendaciones indicadas en el Manual de Construcción de Acero (IMCA).
Pasarelas en rack de tuberías y plataformas para mantenimiento.
El diseño de las plataformas debe efectuarse con base en las cargas concurrentemente transmitidas
hacia
Caseta de acceso, cuarto de control eléctrico y caseta de operadores.
El diseño se realizará a base de marcos reticulares (Vigas y Columnas), losa maciza de concreto
reforzado, cimentación a base de zapatas aisladas y cadenas de desplante de concreto reforzado y
muros divisorios de mampostería a base de block hueco unidos con mortero cemento-arena, el
diseño se basara de acuerdo con el Reglamento ACI y/o a las Normas Técnicas Complementarias
para Diseño de Estructuras de Concreto.
Cobertizo para bombas
Se diseñaran cobertizos para cubrir las bombas. El cobertizo debe tener una altura libre con un
polipasto con capacidad de carga para mantenimiento del motor. Éste deberá de diseñarse con un
sistema de marcos reticulares (Vigas y Columnas), losa maciza de concreto reforzado, cimentación a
base de zapatas de concreto reforzado diseño se basara de acuerdo al Reglamento ACI y/o a las
Normas Técnicas Complementarias para Diseño de Estructuras de Concreto y las estructuras de
acero conforme al AISC (Esfuerzos permisibles) tomando como referencia el Reglamento de
Construcciones de Estado de Veracruz.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 56 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 57 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 58 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
A los sistemas de aire de instrumentos deberá realizárseles pruebas de presión neumática usando
aire seco o gas inerte. Las pruebas hidrostáticas no deben ser hechas por el riesgo de contaminación
del sistema con agua.
SISTEMA DE DESFOGUE
Levantamiento de datos físicos en campo, suministro, ingeniería, procura de materiales, instalación,
capacitación, pruebas y puesta en operación de un sistema de desfogue para el tren de
deshidratación de crudo, incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la Batería de
Separación Cuichapa 2.
El CONTRATISTA deberá de desarrollar la ingeniería y considerar los aspectos básicos de seguridad
que marquen la normatividad vigente para estos trabajos.
Para los trabajos de instalación del sistema de desfogues, se deberán de desarrollar las siguientes
actividades sin ser limitativas y deberán ser ratificadas por la ingeniería y aprobadas por Servicios de
Extracción Petrolera Lifting de México S.A de C.V. :
La contratista deberá de realizar la instalación del sistema de desfogue (cabezales, tanque
recuperadores de líquidos, bombas y dispositivos de control, para el correcto funcionamiento
de este sistema y su interconexión con el cabezal existente hacia el quemador.
En la etapa de ingeniería se deberán evaluar los puntos de interconexión más adecuados y
proponer modificaciones en caso de ser necesario.
SISTEMA DE DRENAJES
Levantamiento de datos físicos en campo, suministro, ingeniería, procura de materiales, instalación,
capacitación, pruebas y puesta en operación de sistema drenajes atmosféricos y presurizados, para
la Batería de Separación Cuichapa 2.
El CONTRATISTA deberá de desarrollar la ingeniería y considerar los aspectos básicos de seguridad
que marquen la normatividad vigente para estos trabajos.
Para los trabajos de instalación del sistema drenajes atmosféricos y presurizados, se deberán de
desarrollar las siguientes actividades sin ser limitativas y deberán ser ratificadas por la ingeniería y
aprobadas por Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México S.A de C.V. :
El CONTRATISTA deberá de realizar la instalación del sistema de drenajes atmosféricos y
presurizados el cual debe contener todo lo necesario (cabezales, ramales, charolas, bombas,
instrumentación, etc.), para su correcta operación.
Salida al sistema de drenajes. Interconexión desde el punto donde se entregarán los drenajes
en el límite de los patines del equipo suministrado por el CONTRATISTA hasta los nuevos
cabezales de drenajes a presión y abiertos aceitosos en la Batería de Separación Cuichapa 2.
Drenaje a presión. Éste sistema colectará las descargas de aceite provenientes de equipos de
proceso y servicios al momento de drenar para sacarlos de operación por razones de
mantenimiento.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 59 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Drenaje abierto aceitoso. Éste sistema colectará los drenajes abiertos de equipos de proceso y
servicios que manejan aceite; así como los drenajes de charolas susceptibles de
contaminación por aceite durante actividades de operación y mantenimiento.
Se deberá considerar en el diseño del tren de deshidratación de crudo, un sistema abierto de
recolección de aguas aceitosas generadas en los equipos de proceso, ya sea por maniobras
de mantenimiento de los recipientes ó por mantenimiento en la instrumentación asociada.
SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES
Levantamiento de datos físicos en campo, suministro, ingeniería, procura de materiales, instalación,
capacitación, pruebas y puesta en operación de un sistema de telecomunicaciones o la rehabilitación
del sistema existente, lo cual será determinado en el proyecto de ingeniería que se realizara, para la
Batería de Separación Cuichapa 2.
El CONTRATISTA deberá de desarrollar la ingeniería y considerar los aspectos básicos de seguridad
que marquen la normatividad vigente para estos trabajos.
Para los trabajos de instalación del sistema de telecomunicaciones, se deberán de desarrollar las
siguientes actividades sin ser limitativas y deberán ser ratificadas por la ingeniería y aprobadas por
Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México S.A de C.V.
El diseño debe considerar los sistemas de Telecomunicaciones para brindar los servicios de:
Sistemas Punto-Multipunto
Sistemas Punto a Punto
Red de voz y datos
Intercomunicación y voceo
Circuito Cerrado de Televisión CCTV
Sistemas de Acceso y Seguridad Perimetral
sistema de radiocomunicación VHF y Trunking
red de cableado estructurado
La información referente a los sistemas antes mencionados debe considerar las arquitecturas de cada
sistema, equipos, accesorios y materiales que los integran.
SISTEMA DE ALUMBRADO
Suministro de sistema de iluminación de emergencia con respaldo de energía. (Cuartos de control y
alumbrado perimetral).
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 60 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 61 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 62 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
SISTEMA DE CONTRAINCENDIOS
Levantamiento de datos físicos en campo, suministro, ingeniería, procura de materiales, instalación,
capacitación, pruebas y puesta en operación de un sistema de contraincendios para, para la Batería
de Separación Cuichapa 2.
El CONTRATISTA deberá de desarrollar la ingeniería y considerar los aspectos básicos de seguridad
que marquen la normatividad vigente para estos trabajos.
Para los trabajos de instalación de un sistema de contraincendios, se deberán de desarrollar las
siguientes actividades sin ser limitativas y deberán ser ratificadas por la ingeniería y aprobadas por
Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México S.A de C.V. :
Este sistema deberá estar constituido por elementos para mitigar un evento indeseado, tales como:
Anillo de agua CI
Aspersores
Monitores
Válvulas de diluvio
Detectores de calor tipo tapón fusible
Instrumentación
Bombeo (bomba principal, bomba de relevo y bomba reforzadora)
Tanque de almacenamiento de agua
Extintores móviles
Gabinete para manguera contraincendio
Accesorios eléctricos
Elementos estructurales.
El sistema contraincendio deberá de tener comunicación con el sistema de gas y fuego y deberá de
proteger el nuevo tren de deshidratación de crudo, equipo periférico y servicios auxiliares, incluyendo
la infraestructura existente de proceso en la Batería de Separación Cuichapa 2.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 63 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Para los equipos o áreas que requieren protección, se deberá considerar el suministro, configuración,
instalación e integración de la instrumentación asociada hasta el sistema de gas y fuego de la Batería
de Separación Cuichapa 2.
Todas las válvulas de diluvio deberán ser proporcionadas con su instrumentación.
La red de agua contraincendio deberá contar con la instrumentación requerida para poder ser
operada en base a la filosofía de operación del sistema de gas y fuego, para instrumentar cada
circuito.
Se deberá de considerar la instalación de la red de tapones fusibles, alineadas al SPPE y G&F.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 64 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 65 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Preparación del un tren de deshidratación de crudo, incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares
para su instalación preferentemente en el sitio de localización de acuerdo a los planos de proyecto.
Incluir certificados de calidad de fabricación y listado de pruebas de fábrica.
Instalación de las tuberías de conexión de las líneas de proceso un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares; no se permiten tuberías roscadas y por tanto estas
solo se aceptaran bridadas.
Realización de ajustes menores en la instalación de tuberías.
Instalación de las tuberías de conexión de servicios auxiliares un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares.
Instalación de tubería conduit para del cableado de conducción de señales de instrumentación y
control del tren de deshidratación de crudo, incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares, hacia
el sistema de control y monitoreo, sistema de gas y fuego de la Batería de Separación Cuichapa 2.
Instalación de alambrado de suministro de energía eléctrica requerida.
Mano de obra calificada para la ejecución y supervisión de los trabajos de sustitución del tren de
deshidratación de crudo, incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares, así como carga y acarreo
de las herramientas requeridas para el montaje del sistema, desde el almacén del CONTRATISTA
hasta el sitio de instalación.
Limpieza y retiro de material excedente producto de la instalación.
Incluye limpieza del área de trabajo y retiro de los materiales excedentes, hasta el lugar propuesto por
la firma de ingeniería y el CONTRATISTA y aceptado por la supervisión de Servicios de Extracción
Petrolera Lifting de México S.A de C.V.
Para el embarque y transportación un tren de deshidratación de crudo, incluyendo equipo periférico y
servicios auxiliares, tuberías, válvulas, instrumentación, accesorios, refaccionamiento, etc., deberá
entregarse en las instalaciones se realizará en la Batería de Separación Cuichapa 2, dicha instalación
localizada a 2.5 kilómetros en dirección norte de la congregación de Cuichapa, hacia el sur del
estado de Veracruz, y a 53 kilómetros al sur del litoral del Golfo de México, en terrenos del
ejido Cuichapa del municipio de Moloacán, Ver., y deberá de indicar pesos totales del paquete y
accesorios adicionales, dimensiones y punto de izaje señalados claramente. También debe
proporcionar un plano detallado del sistema de amarre de los equipos y materiales que entrega para
transportación, así como procedimientos y recomendaciones para el izaje.
El material deberá ser embalado de acuerdo a la especificación técnica de Servicios de Extracción
Petrolera Lifting de México, debiendo tomar todas las precauciones para proteger el equipo o
material contra toda eventualidad.
El CONTRATISTA se hará responsable de su equipo, herramientas y material utilizado en la etapa
instalación, interconexión y puesta en operación del tren de deshidratación de crudo, incluyendo
equipo periférico y servicios auxiliares.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 66 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 67 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 68 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
El CONTRATISTA deberá de realizar todas las interconexiones necesarias de servicios auxiliares que
requieran los dispositivos, e instrumentación nueva a instalar el tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares.
Antes de la instalación del tren de deshidratación de crudo, incluyendo equipo periférico y servicios
auxiliares, la firma de ingeniería y el CONTRATISTA deberán de entregar los siguientes datos y
dibujo como mínimos:
Dibujo detallado de los equipos e instrumentos.
Dibujo seccional, señalando materiales de construcción.
Dibujo de anclaje con cargas de diseño, incluyendo momentos máximos permisibles.
Hojas de datos de instrumentos y accesorios suministrados.
Reportes de pruebas certificadas no destructivas (radiografiado, líquidos penetrantes,
ultrasonido, etc.).
Tabla de rangos y calibraciones de la instrumentación asociada al separador para su
operación.
Certificados de pruebas hidrostáticas; incluyendo las gráficas.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 69 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Hecha esta inspección, si se encuentran los trabajos inaceptables o con faltantes, SERVICIOS DE
EXTRACCIÓN PETROLERA LIFTING DE MÉXICO S.A DE C.V. por conducto de la supervisión se lo
comunicará al CONTRATISTA por escrito, indicándole en forma particular y detallada cada uno de los
Trabajos que se deberán corregir o complementar.
Una vez que se hayan completado adecuadamente la instalación del tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares, por parte del CONTRATISTA, este último informará
por escrito al Supervisor de SERVICIOS DE EXTRACCIÓN PETROLERA LIFTING DE MÉXICO S.A
DE C.V. del inicio de la puesta en operación, una vez atendido los aspectos de seguridad y pre-
arranque.
El CONTRATISTA deberá proporcionar al inicio de las pruebas en sitio, el programa de actividades
para la revisión y aprobación de SERVICIOS DE EXTRACCIÓN PETROLERA LIFTING DE MÉXICO
S.A DE C.V.
Para la preparación, puesta en operación y pruebas de desempeño del tren de deshidratación de
crudo, incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares, el CONTRATISTA será responsable de los
daños atribuibles y/o vicios ocultos, personal y/o instalaciones y de todos sus sistemas auxiliares.
El CONTRATISTA deberá entregar el reporte escrito de la puesta en operación.
Es responsabilidad del CONTRATISTA, dejar en condiciones seguras de operación del tren de
deshidratación de crudo, incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares a plena satisfacción de
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN PETROLERA LIFTING DE MÉXICO S.A DE C.V.
Revisión y recepción en la instalación por personal autorizado de SERVICIOS DE EXTRACCIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO S.A DE C.V..
Con relación a los Análisis de Riesgo de Proceso, estos deberán cumplir cabalmente con la
normatividad vigente y aplicando las metodologías, guías y procedimientos de SERVICIOS DE
EXTRACCIÓN PETROLERA LIFTING DE MÉXICO S.A DE C.V., en estricto apego a los
procedimientos y normas vigentes, para llevar a cabo el análisis de riesgo de proceso, COMERI 144
Rev. 2, Sistema para la Administración del Trabajo, Seguridad en los Procesos y Equipos Críticos que
Manejan Sustancias Peligrosas NOM-028-STPS-2012, Condiciones de Seguridad Prevención y
Protección Contra incendios en los centros de trabajo, NOM-002-STPS-2010, guía operativa para
realizar análisis de riesgos en los proyectos y/o instalaciones de SERVICIOS DE EXTRACCIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO S.A DE C.V. y lista de verificación con apego al API.
El análisis de riesgo debe estar alineado al elemento Análisis de Riesgo de los Procesos del
SASISOPA de SERVICIOS DE EXTRACCIÓN PETROLERA LIFTING DE MÉXICO S.A DE C.V., de
acuerdo con la naturaleza del proyecto, de tal manera que se revisen los peligros del proceso usando
varias metodologías (multirevisión).
El área de ingeniería / CONTRATISTA, deberá realizar el análisis de riesgo y vigilar que los
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 70 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Durante el desarrollo del análisis de riesgos de proceso, deberá considerar los lineamientos que
establecen las guías técnicas del uso del paquete tecnológico, cambios de tecnología, así como los
lineamientos que deberá cumplir en la forma de documentar los informes de los análisis de riesgos de
proceso de acuerdo a la guía técnica de este elemento.
En el desarrollo de las metodologías para los análisis de consecuencias, deberá identificarse el peor
caso creíble mismo que de acuerdo a la magnitud identificada se deberá considerar el análisis
mediante el que corresponda con la finalidad de documentar la administración del riesgo del peor
caso creíble.
Al final de cada análisis de riesgo de proceso, deberá considerar la aplicación del protocolo de calidad
(vigente) que considera la calidad con la que se desarrolló el análisis de riesgo de proceso para cada
una de las fases del proyecto, este protocolo será aplicado por el grupo multidisciplinario y el mismo
quedará al 100% cumplido hasta que todos los cuestionamientos queden debidamente cumplidos.
Para el desarrollo y terminación de la ingeniería se deberán considerar los resultados derivados del
Análisis de Riesgo correspondiente para el suministro, instalación, interconexiones necesarias,
pruebas y puesta en operación del un tren de deshidratación de crudo, incluyendo equipo periférico y
servicios auxiliares para la Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el municipio de Moloacán,
Ver.
Durante el desarrollo y ejecución de los trabajos de ingeniería y obra, se deberán considerar las
recomendaciones derivadas del Análisis de Riesgo correspondiente y se deberá vigilar el
cumplimiento y documentación de su atención correspondiente de tal manera que permitan
administrar, reducir y/o eliminar los riesgos detectados.
Las recomendaciones resultado de los análisis de riesgo de proceso que correspondan a las fases de
ingeniería y rehabilitación deberán ser atendidas y documentadas por el responsable de la instalación
y enviar al las Áreas de Mantenimiento, Operación, seguridad industrial y de Proyectos, las fichas de
atención y cierre correctamente validadas y autorizadas.
La ejecución de todos los trabajos relacionados a los alcances de esta obra, deberán cumplir con
todas las normas y códigos de seguridad para el tipo de instalación y recomendaciones emitidas por
personal de SERVICIOS DE EXTRACCIÓN PETROLERA LIFTING DE MÉXICO S.A DE C.V..
Se listan los rubros mínimos, más no limitativos, que deberán verificarse en el Análisis de Riesgo y
Operabilidad la Batería de Separación Cuichapa 2 que realizara el CONTRATISTA
Resumen ejecutivo.
Contenido.
Objetivos y alcance del cálculo de SIL objetivo.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 71 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 72 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Aforo y Vapores
Almacenamiento
Temporal de
Crudo
TV-1A
Tanque de
Almacenamiento
10,000 Bls
Salida de
Bomba Aceite
Calidad de
Venta
Planta de
Aceite Tratamiento de
Termico Agua Congénita
Bomba
SIM BOLOGÍA
Mezcla
Líquidos
Gas de Proceso
Agua Congénita
Aceite Contaminado
Inyección de Químicos Aceite Crudo Estabilizado
Desemulsificantes
Cabezal de Mezcla Agua de Lavado
Aceite Termico
Equipo Existente
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 73 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Ubicación:
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 74 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 75 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 76 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Succión Bomba Entrada Calentador Succión Bomba Agua Congénita a Succión Bomba
Entrada Electrostático
(Aceite Húmedo) (Aceite Húmedo) (Aceite Deshidratado) Tratamiento (Aceite Recuperado)
Nombre de Corriente
Fase de Corriente Mezcla Mezcla Mezcla Aceite Agua Congénita Aceite
Presión kg/cm2 man 0,00 7,00 6,80 0,00 15,00 2,00
Temperatura °C 59,42 59,65 100,00 30,00 53,27 53,20
Líquido Std. API °API 25,42 25,42 25,42 28,13 10,00 28,23
Vapor Std. Vol. Flujo MMFT3/DAY n/a n/a n/a n/a n/a n/a
Líquido Std Flujo (vol) BBL/DAY 5810,10 5810,10 5810,10 5025,00 3268,58 0,60
Flujo másico total KG/DAY 832152,26 832152,26 832152,26 707454,00 519149,07 83,73
Agua Total LV Fracción 0,1395 0,1395 0,1395 0,0051 1,0000 0,0003
Total RVP (API CRUDO) PSI 7,46 7,46 7,46 7,46 7,46 7,46
Fracción Molar Total (Comp.)
Peso Molecular Densidad Líquido STD Punto de Ebullición
Componentes (°API) (°C)
N2 28,01 43,46 -195,81 0,0000000 0,0000000 0,0000000 0,0000000 0,0000000 0,0000000
CO2 44,01 41,65 -78,48 0,0000025 0,0000025 0,0000025 0,0000081 0,0000000 0,0000087
H2S 34,08 45,10 -60,35 0,0000000 0,0000000 0,0000000 0,0000000 0,0000000 0,0000000
O2 32,00 -7,71 -182,96 0,0000000 0,0000000 0,0000000 0,0000000 0,0000000 0,0000000
C1 16,04 340,17 -161,49 0,0002641 0,0002641 0,0002641 0,0008610 0,0000000 0,0009249
C2 30,07 266,65 -88,60 0,0007340 0,0007340 0,0007340 0,0023928 0,0000000 0,0025702
C3 44,10 147,99 -42,04 0,0025827 0,0025827 0,0025827 0,0084193 0,0000000 0,0090436
I-Butano 58,12 119,21 -11,72 0,0013573 0,0013573 0,0013573 0,0044246 0,0000000 0,0047527
Butano 58,12 110,42 -0,50 0,0045196 0,0045196 0,0045196 0,0147333 0,0000000 0,0158257
I-Pentano 72,15 94,37 27,84 0,0038257 0,0038257 0,0038257 0,0124714 0,0000000 0,0133961
C5 72,15 92,48 36,07 0,0055143 0,0055143 0,0055143 0,0179759 0,0000000 0,0193088
C6 84,00 75,07 65,13 0,0125370 0,0125370 0,0125370 0,0408692 0,0000000 0,0438996
Mciclo-C5 84,20 55,70 71,90 0,0012306 0,0012306 0,0012306 0,0040118 0,0000000 0,0043092
Benceno 78,10 28,00 80,20 0,0004581 0,0004581 0,0004581 0,0014934 0,0000000 0,0016042
Ciclo-Hexano 84,20 49,00 80,80 0,0008641 0,0008641 0,0008641 0,0028168 0,0000000 0,0030256
C7 96,00 64,48 92,01 0,0177400 0,0177400 0,0177400 0,0578302 0,0000001 0,0621182
Mciclo-C6 98,20 50,90 101,00 0,0027908 0,0027908 0,0027908 0,0090976 0,0000000 0,0097722
Tolueno 92,10 30,80 110,70 0,0016662 0,0016662 0,0016662 0,0054315 0,0000000 0,0058342
C8 107,00 58,43 113,62 0,0178094 0,0178094 0,0178094 0,0580564 0,0000001 0,0623613
C2-Benceno 106,20 30,80 136,20 0,0007288 0,0007288 0,0007288 0,0023758 0,0000000 0,0025519
MP Xileno 106,20 31,90 138,80 0,0049476 0,0049476 0,0049476 0,0161285 0,0000000 0,0173244
O-Xileno 106,20 28,40 144,50 0,0016235 0,0016235 0,0016235 0,0052925 0,0000000 0,0056850
C9 KATZ 121,00 53,71 139,24 0,0140627 0,0140627 0,0140627 0,0458426 0,0000001 0,0492418
C10 + OIIL 326,30 21,60 430,90 0,0000000 0,0000000 0,0000000 0,0000000 0,0000000 0,0000000
C10 KATZ 134,00 50,38 161,15 0,0163861 0,0163861 0,0163861 0,0534166 0,0000001 0,0573774
C11 + KATZ 147,00 47,84 181,23 0,0166629 0,0166629 0,0166629 0,0543191 0,0000001 0,0583469
C12 KATZ 161,00 45,37 201,38 0,0125257 0,0125257 0,0125257 0,0408323 0,0000000 0,0438599
C13 KATZ 175,00 42,98 220,36 0,0108976 0,0108976 0,0108976 0,0355249 0,0000000 0,0381590
C14 KATZ 190,00 40,64 239,46 0,0094308 0,0094308 0,0094308 0,0307432 0,0000000 0,0330228
C15 KATZ 206,00 38,57 258,39 0,0088433 0,0088433 0,0088433 0,0288281 0,0000000 0,0309657
C16 KATZ 222,00 37,15 275,60 0,0076493 0,0076493 0,0076493 0,0249359 0,0000000 0,0267849
C17 KATZ 237,00 35,56 291,43 0,0075493 0,0075493 0,0075493 0,0246097 0,0000000 0,0264345
C18 KATZ 251,00 34,58 304,98 0,0060566 0,0060566 0,0060566 0,0197438 0,0000000 0,0212078
C19 KATZ 263,00 33,61 316,49 0,0047055 0,0047055 0,0047055 0,0153393 0,0000000 0,0164766
C20TZ 275,00 32,65 327,80 0,0049090 0,0049090 0,0049090 0,0160029 0,0000000 0,0171895
C21 KATZ 291,00 31,71 342,05 0,0042718 0,0042718 0,0042718 0,0139256 0,0000000 0,0149582
C22 KATZ 305,00 30,77 354,65 0,0039119 0,0039119 0,0039119 0,0127523 0,0000000 0,0136979
C23 KATZ 318,00 29,85 366,50 0,0035549 0,0035549 0,0035549 0,0115886 0,0000000 0,0124479
C24 KAT 331,00 29,11 378,15 0,0031921 0,0031921 0,0031921 0,0104057 0,0000000 0,0111773
C25 KAT 345,00 28,39 390,87 0,0028439 0,0028439 0,0028439 0,0092709 0,0000000 0,0099583
C26 KATZ 359,00 27,67 401,21 0,0026817 0,0026817 0,0026817 0,0087420 0,0000000 0,0093902
C27 KAT 374,00 26,95 411,50 0,0024250 0,0024250 0,0024250 0,0079053 0,0000000 0,0084914
C28 KATZ 388,00 26,42 420,85 0,0022923 0,0022923 0,0022923 0,0074725 0,0000000 0,0080266
C29 KATZ 402,00 25,90 430,20 0,0021772 0,0021772 0,0021772 0,0070974 0,0000000 0,0076237
C30 KATZ 416,00 25,37 439,61 0,0021064 0,0021064 0,0021064 0,0068666 0,0000000 0,0073758
C31 430,00 24,88 448,94 0,0019500 0,0019500 0,0019500 0,0063569 0,0000000 0,0068283
C32 444,00 24,10 459,12 0,0017317 0,0017317 0,0017317 0,0056453 0,0000000 0,0060638
C33 458,00 23,65 468,40 0,0016639 0,0016639 0,0016639 0,0054241 0,0000000 0,0058262
C34 472,00 23,31 477,32 0,0014898 0,0014898 0,0014898 0,0048566 0,0000000 0,0052168
C35 486,00 22,81 486,72 0,0014013 0,0014013 0,0014013 0,0045681 0,0000000 0,0049069
C36+ 609,00 8,35 592,50 0,0457626 0,0457626 0,0457626 0,1491808 0,0000002 0,1602425
H2O 18,02 10,00 100,00 0,7156685 0,7156685 0,7156685 0,0731127 0,9999990 0,0043848
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 77 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Datos de componentes.
Peso Molecular Densidad Líquido STD Punto de Ebullición
Molar Total (Fracción Comp.)
(g/mol) (°API) (°C)
N2 28.013 43.460 -195.810
CO2 44.010 41.645 -78.480
H2S 34.082 45.101 -60.350
O2 31.999 -7.707 -182.960
C1 16.043 340.170 -161.490
C2 30.070 266.650 -88.600
C3 44.097 147.990 -42.040
I-Butano 58.123 119.210 -11.720
Butano 58.123 110.420 -0.500
I-Pentano 72.150 94.370 27.840
C5 72.150 92.481 36.070
C6 84.000 75.070 65.130
Mciclo-C5 84.200 55.700 71.900
Benceno 78.100 28.000 80.200
Ciclo-Hexano 84.200 49.000 80.800
C7 96.000 64.480 92.010
Mciclo-C6 98.200 50.900 101.000
Tolueno 92.100 30.800 110.700
C8 107.000 58.430 113.620
C2-Benceno 106.200 30.800 136.200
MP Xileno 106.200 31.900 138.800
O-Xileno 106.200 28.400 144.500
C9 KATZ 121.000 53.710 139.240
C10 + OIIL 326.300 21.600 430.900
C10 KATZ 134.000 50.380 161.150
C11 + KATZ 147.000 47.840 181.230
C12 KATZ 161.000 45.370 201.380
C13 KATZ 175.000 42.980 220.360
C14 KATZ 190.000 40.640 239.460
C15 KATZ 206.000 38.570 258.390
C16 KATZ 222.000 37.150 275.600
C17 KATZ 237.000 35.560 291.430
C18 KATZ 251.000 34.580 304.980
C19 KATZ 263.000 33.610 316.490
C20TZ 275.000 32.650 327.800
C21 KATZ 291.000 31.710 342.050
C22 KATZ 305.000 30.770 354.650
C23 KATZ 318.000 29.850 366.500
C24 KAT 331.000 29.110 378.150
C25 KAT 345.000 28.390 390.870
C26 KATZ 359.000 27.670 401.210
C27 KAT 374.000 26.950 411.500
C28 KATZ 388.000 26.420 420.850
C29 KATZ 402.000 25.900 430.200
C30 KATZ 416.000 25.370 439.610
C31 430.000 24.880 448.940
C32 444.000 24.100 459.120
C33 458.000 23.650 468.400
C34 472.000 23.310 477.320
C35 486.000 22.810 486.720
C36+ 609.000 8.350 592.500
H2O 18.015 10.000 100.000
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 78 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Requerimientos de diseño.
Las instalaciones e interconexiones para la puesta en operación del tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares, de acuerdo a la filosofía de operación a manejar,
serán fabricadas de acuerdo a los códigos y estándares correspondientes que apliquen, cumpliendo
así con la calidad necesaria.
El CONTRATISTA deberá de considerar en la instalación tren de deshidratación de crudo, incluyendo
equipo periférico y servicios auxiliares, que el arreglo de componentes, tuberías, disparos,
instrumentación, sean instalados de tal manera que sean fácilmente accesibles y seguros para el
personal de operación y mantenimiento.
Materiales.
La especificación de la tubería debe cumplir con la norma aplicable en su última edición.
Planos constructivos.
La firma de ingeniería y el CONTRATISTA deberán proporcionar todos los planos y documentos
constructivos necesarios para la procura, instalación, interconexión, integración, configuración,
pruebas y puesta del tren de deshidratación de crudo, incluyendo equipo periférico y servicios
auxiliares.
Identificación.
La identificación de las líneas a instalar, se homologará a la nomenclatura existente; apegándose al
código de colores de tuberías establecido en la norma.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 79 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Protección anticorrosiva.
La tubería nueva deberá protegerse con recubrimiento anticorrosivo, la protección anticorrosiva de
acuerdo a la normatividad correspondiente así como códigos internacionales aplicables.
Registro ISO.
Antes de iniciar cualquiera de los trabajos motivo de estas bases de usuario, el CONTRATISTA
deberá proporcionar una copia de su registro o certificados de cumplimiento ISO con la fecha de las
inspecciones más recientes en los sitios relevantes, así como un resumen de lo detectado por dichas
inspecciones.
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN PETROLERA LIFTING DE MÉXICO S.A DE C.V. puede decidir
auditar el sistema de calidad de la firma de ingeniería y el CONTRATISTA en cualquier momento
durante la vigencia del contrato.
Manual de calidad.
Después de la firma del contrato, el CONTRATISTA deberá proporcionar a SERVICIOS DE
EXTRACCIÓN PETROLERA LIFTING DE MÉXICO S.A DE C.V. una copia de su manual de calidad.
Plan de calidad.
El CONTRATISTA deberá proporcionar a SERVICIOS DE EXTRACCIÓN PETROLERA LIFTING DE
MÉXICO S.A DE C.V. una copia de su plan de calidad. Dicho plan de calidad deberá contener los
detalles para la implementación de los requisitos del manual de calidad en todas las actividades
relevantes de este contrato.
Planes de inspección y pruebas.
Como parte del plan de calidad completo, deberán proporcionarse planes individuales de inspección y
pruebas (IPS) para cada uno de los elementos de los sistemas. Los IPS deberán declarar, sin lugar a
dudas, los requisitos de prueba, inspección y certificación para los elementos importantes dentro de
cada ensamblaje.
Pruebas FAT.
Se debe de realizar pruebas en Fábrica de los equipos, de los cuales entregara un reporte de las
mismas de acuerdo a la ingeniería del proyecto. Los protocolos de prueba para los equipos y
paquetes, deben de incluir como mínimo lo siguiente:
Índice donde se desglose en forma detallada el contenido de todo el documento.
Objetivo general de la prueba FAT.
Periodo de pruebas.
Plan de inspección y pruebas.
Descripción de las pruebas.
Proceso de las pruebas.
Inspección visual de los equipos.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 80 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
17. Refaccionamiento.
Se deberá suministrar un kit de refacciones de equipos considerados dentro del alcance de esta obra
hasta la puesta en operación.
Todas las refacciones de la instrumentación que se suministre para el arranque y puesta en operación
deben ser garantizadas y verificadas que se encuentran en óptimas condiciones, Incluir un kit de
refaccionamiento crítico para la operación de dos años.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 81 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 82 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
México S.A de C.V., así mismo cumplir con cada uno de los requerimientos marcados en estas
Bases de Usuario.
Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México S.A de C.V., requiere que la siguiente
documentación sea integrada al libro de proyecto:
Ingeniería original firmada y con sello de APC.
Análisis de riesgo original firmado.
Filosofía de Operación de la Batería de Separación Cuichapa 2.
Manual de la puesta en operación y mantenimiento del tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares y se deberán integrar las cartas de
mantenimiento de la instrumentación instalada al equipo.
Planos de dimensiones de los equipos paquetes y accesorios (donde aplique).
Documento en el que se explique la tecnología que utilizan en los equipos (donde aplique).
Planos donde se muestren detalles de los equipos.
Documento en el que se indique a que persona de Servicios de Extracción Petrolera Lifting de
México S.A de C.V., se le entrega el software, licencias, llaves, equipos, etc., del tren de
separación electrostática de crudo.
Los manuales de operación, mantenimiento e instalación de los equipos paquetes y válvulas
deben ser en idioma español.
Se debe de integrar el manual de despiece de los equipos e instrumentos (donde aplique).
Se deben integrar los archivos electrónicos editables de la ingeniería y de los planos As-Built en el
libro de proyecto electrónico.
Documento donde se indique el peso de cada uno de los equipos instalados, así como el peso
libre disponible en la estructura.
Se cuidará que todo documento técnico o anexo de otro tipo contenga la identificación del área
responsable de la información que lo elabora, así como la fecha de elaboración.
Se requiere contar con la información técnica de la instalación del tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares, con el objeto de realizar la verificación de pre-
arranque: hojas de seguridad de los materiales, especificación de diseño, filosofía de operación,
certificados de calidad, análisis de riesgo de los procesos en la fase de diseño, manuales de
operación y mantenimiento, registros de pruebas y planos (PLG, DTI, clasificación de áreas
eléctricas, etc.).
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 83 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
El digitalizado de los documentos debe ser de 300 DPI para los documentos en blanco y negro,
para los planos As-Built debe ser de 500 DPI y digitalizado como imagen JPEG y posteriormente
se debe convertir a documento PDF, así mismo entregar los planos en archivos editable.
Se debe incluir el índice maestro del libro de proyecto.
Las modificaciones y/o adecuaciones que se requieran de los sistemas o procesos, generados por
la instalación del tren de deshidratación de crudo, incluyendo equipo periférico y servicios
auxiliares, el CONTRATISTA deberá incluirlos en el alcance de este proyecto (ingeniería, estudios
y obra correspondiente).
Se deberá integrar al libro de proyectos la documentación correspondiente a la rastreabilidad y
calidad de los materiales suministrados así como manuales de operación y mantenimiento,
dossier, planos As-Built y todos los análisis que sustenten el diseño.
Los alcances anteriormente mencionados son enunciativos más no limitativos. El tiempo de entrega
del libro de proyecto en versión preliminar por parte de la firma de ingeniería y el CONTRATISTA a
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN PETROLERA LIFTING DE MÉXICO S.A DE C.V., se debe hacer con
la terminación parcial o total de la obra conforme al alcance del contrato.
20. Capacitación
Con el propósito que el personal encargado de operación, mantenimiento y seguridad cuente con los
elementos necesarios para operar, mantener, supervisar y eventualmente mejorar los sistemas de
operación de los equipos y sistemas de este proyecto, se deben considerar los cursos de
capacitación y entrenamiento necesarios emitiendo el reporte de evaluación, así como la asistencia
técnica por parte del proveedor para la puesta en operación normal. Se deberá considerar que los
cursos de capacitación sean antes de la puesta en operación para las áreas de operación y
mantenimiento.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 84 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
Para la observación de las normas durante el desarrollo del diseño, suministro, instalación, pruebas y
puesta en operación del tren de separación electrostática de crudo, debe estar de acuerdo con la Ley
Federal de Metrología y Normalización, en su título tercero-normalización, capítulo Ill.
De acuerdo con los artículos 52 y 53 de la ley mencionada anteriormente, “Cuando no exista norma
oficial mexicana, las dependencias competentes podrán requerir que los productos o servicios a
importarse ostenten las especificaciones internacionales con que cumplen, las del país de origen o a
falta de éstas, las del fabricante”.
Los recipientes sujetos a presión deberán estar certificados de acuerdo a la NOM-020-STPS-2011.
Se debe cumplir con los procedimientos de Tecnología del Proceso y Administración de Cambios de
Tecnología del SSPA.
Al terminar la obra, el CONTRATISTA debe entregar la información requerida para cumplir el
procedimiento de Seguridad de Pre-arranque.
Objetivos.
Considerar durante la etapa de diseño de los proyectos la normalización y uniformizar de manera
estructurada la aplicación de los conceptos y criterios en esta materia.
Disposiciones específicas.
Para alcanzar los niveles óptimos de mantenibilidad en las instalaciones de SERVICIOS DE
EXTRACCIÓN PETROLERA LIFTING DE MÉXICO S.A DE C.V., se deben considerar durante la
etapa de diseño del proyecto, la aplicación de criterios y la metodología para identificar y evaluar, las
oportunidades de mejora con respecto al diseño actual de un equipo, que permita mediante el
rediseño, facilitar las labores de mantenimiento para optimizar el tiempo de ejecución.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 85 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 86 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 87 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
De lo anterior, el CONTRATISTA deberá validar en conjunto con el especialista en SAP del área de
mantenimiento la base de datos y estructura de información previo a su carga al sistema con objeto de
contar con los programas de mantenimiento, mismo que formará del parte del cumplimiento en RSPA
antes del arranque y puesta en operación del tren de deshidratación de crudo, incluyendo equipo
periférico y servicios auxiliares.
SO/DIS 14224. Petroleum and natural gas industries – Collection and exchange of reliability and
maintenance data for equipment. International Organization for Standarization, 2005.
MIL-STD-721C. Military standard, definitions of terms for reliability and maintainability, 12 June 1981.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 88 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
correspondientes y garantizando la seguridad y confiabilidad tanto para los equipos como para el
personal y medio ambiente.
La entidad responsable de la elaboración de la ingeniería y la ejecución de la obra a través del
área que SERVICIOS DE EXTRACCIÓN PETROLERA LIFTING DE MÉXICO S.A DE C.V.
designe, será la encargada de elaborar y enviar informes periódicos semanalmente del avance
del proyecto dirigidos al Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México S.A de C.V., en
donde se indique el avance físico real, financiero real y los aspectos pendientes de resolver y
que requieran la participación de personal operativo o de mantenimiento del Servicios de
Extracción Petrolera Lifting de México S.A de C.V., esto es durante todo el proceso hasta la
puesta en servicio de la obra en cuestión.
El diseño del Sistema deberá considerar los aspectos de Mantenibilidad en todas las etapas del
proyecto al cumplir con las características de Accesibilidad, Modularidad, Ergonomía,
Simplicidad y Estandarización, a fin de cubrir con el requerimiento de SERVICIOS DE
EXTRACCIÓN PETROLERA LIFTING DE MÉXICO S.A DE C.V. Esto incluye entre otros los
accesos a cada uno de los componentes de los equipos.
Considerar la aplicación de los lineamientos de la SASISOPA para la instalación de equipos en
las presentes bases de usuarios.
Se deberá de considerar que todos los equipos, así como la instrumentación cumplan con los
criterios de accesibilidad y mantenibilidad con base a los requerimientos de SERVICIOS DE
EXTRACCIÓN PETROLERA LIFTING DE MÉXICO S.A DE C.V.
El CONTRATISTA deberá de realizar inspecciones y pruebas radiográficas e hidrostáticas a
soldaduras durante su manufactura, fabricación, interconexiones y puesta en operación. Dichos
resultados deberán integrarse en el Libro del proyecto.
Los resultados del diseño de la ingeniería, deben ser presentados al personal de Servicios de
Extracción Petrolera Lifting de México para ser consensados en forma conjunta con
CONTRATISTA, con la finalidad de que la ingeniería propuesta cumpla con los requisitos
suficientes para que los arreglos de tuberías y equipos sean funcionales, económicos y seguros,
cumpliendo con las normas de seguridad y operabilidad que se requiere en este proyecto.
Conforme a los lineamientos de la SASISOPA, se deberá considerar un programa de pláticas
entre CONTRATISTAS y/o Proveedores, en las cuales se considere lo siguiente:
Impartición de diálogos de seguridad por parte de los CONTRATISTAS y/o
Proveedores para el intercambio de experiencias en materia de Seguridad, Salud y
Protección Ambiental.
Con la finalidad de llevar a cabo la actualización de la ingeniería As-Built, se deberá integrar y
suministrar la información en el “Libro de Proyecto”.
BASES DE USUARIO
SERVICIOS DE EXTRACCIÓN Desmantelamiento, adecuación, ingeniería, procura, REVISIÓN
PETROLERA LIFTING DE MÉXICO fabricación, instalación, interconexión y puesta en
S.A. DE C.V. operación de un tren de deshidratación de crudo,
incluyendo equipo periférico y servicios auxiliares para la 0
Batería de Separación Cuichapa 2, ubicado en el
municipio de Moloacán, Ver.
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 89 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 90 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 91 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 92 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
DEPTO. USUARIO NOMBRE DEL PROYECTO DE FECHA DE REQ. FECHA: DICIEMBRE 2016
INVERSIÓN:
OBRA: 2017 HOJA: 93 DE 93
CAMPO CUICHAPA PONIENTE
ELABORÓ
ING. ING.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXX
REVISÓ Y APROBÓ
ING. ING.
XXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
AUTORIZO
ING. ING.
XXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXX