Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CUARZO
1. ASPECTOS GENERALES
- COMPOSICIÓN
Comúnmente se presenta como vetas o filones en diversas rocas. Aparece en la naturaleza como
mineral de alta pureza (cristal de roca) o en variedades de menor pureza, pero que permiten su uso
industrial. Los reservas mundiales de grandes cristales naturales de alta pureza se encuentran
exclusivamente en Brasil, y en menores cantidades en Estados Unidos. Madagascar, Angola, África
del Sur, Rusia y Venezuela producen lascas (trozos sin formas cristalinas) de alta pureza.
Las arenas ricas en cuarzo y las areniscas son las principales fuentes de arenas silíceas industriales
existentes en todo el mundo.
El nombre Silicio deriva del latín silex (pedernal). Los compuestos del silíceo
fueron ya de gran importancia en la prehistoria Las herramientas y las armas
hechas de pedernal; una de las variedades del dióxido de silicio fueron los primeros
utensilios del hombre.
El cuarzo es un mineral industrial de primera magnitud, que dispone de una enorme variedad de
aplicaciones. La industria del vidrio (45%) y la fundición (35%) consumen la parte fundamental de
la producción, ya sea en forma de cuarzo triturado o arenas silíceas y extrasilíceas constituidas por
más de 97% de granos de cuarzo. Alcanzado este límite máximo de pureza, son las impurezas las que
condicionan la mayoría de las aplicaciones del sílice. Los sectores industriales tienen
especificaciones precisas, a menudo normalizadas, especialmente para fundición.
CUENCOTERAPIA
Etapa 1: Chancado
¿Cuál es el objetivo?
El mineral proveniente de la mina presenta una granulometría muy gruesa (bloques de 10-15 cm),
por lo que el objetivo del chancado es reducir el tamaño de los fragmentos hasta obtener un tamaño
uniforme menor a 30 mm.
¿En qué consiste el proceso de chancado?
Para lograr el tamaño deseado, en el proceso del chancado se utiliza la combinación de equipos en
línea que van reduciendo el tamaño de los fragmentos en etapas, las que se conocen como etapa
primaria y etapa secundaria.
En la etapa primaria, el chancador primario reduce el tamaño máximo de los fragmentos a 3
pulgadas de diámetro.
En la etapa secundaria, el tamaño del material se reduce a 1 pulgada.
Cuarzo fundido. Se obtiene en el horno eléctrico, por fusión de cristales de cuarzo hialino de
primera calidad. La materia prima se lava y se tritura, escogiendo cuidadosamente las porciones que
serán tratadas. Para conseguir el de máxima calidad hay que distinguir dos fases. Los cristales de
cuarzo se cargan tan apretados como se posible en un crisol de grafito o de carbono, de modo tal
que, al quebrarse los cristales, por efecto del calor, no puedan separarse sus fragmentos, evitando la
entrada de pequeñas cantidades de gas que originarían burbujas y fallas en los cuencos.
Se preparan grandes bloques exentos de burbujas con cuarzo puro fundido en un horno de
resistencia y de vacío, dispuesto para soportar grandes presiones. Tan pronto como se funde la
materia prima, se cierra la válvula de vacío, se eleva rápidamente la presión dentro de horno a un
punto suficiente, con lo cual desaparecen las últimas burbujas. Esta pasta se pasa a un molde
centrifugador que le da la forma al cuenco.
En esta etapa la mayor parte del proceso está automatizado. Los técnicos supervisan una gran
cantidad de sofisticadas máquinas.
El cuenco de cuarzo ya toma forma.
CIRCULO DE CUENCOTERAPIA
C/CONSULAR DEL MAR nº 5 pta1
VALENCIA
Algunos estudiosos metafísicos afirman que es precisamente en esta Era de Acuario cuando el
despertar de la consciencia Crística, cristalina, es necesaria para llevar a cabo el proceso de
transformación o ascensión planetaria que está realizando el planeta en el que vivimos (…) el
cuarzo cristal y sus codificados mensajes de energía luz dinamizan la propia energía humana y
están a nuestra disposición para que logremos manifestar un mundo de paz, solidaridad, riqueza
y bienestar en todos los confines de este planeta, al permitir que nuestra consciencia, nuestra
propia vida, sea tan transparente como lo es la energía del cristal de cuarzo.(Nina
Llinares: Cuarzos Maestros. Edaf, 2009: 28)
El cuarzo resuena de forma natural con nosotros. Para empezar, ya nacemos con unos siete
gramos de silicio orgánico en nuestro cuerpo. Se encuentra, sobre todo, en el tejido conjuntivo,
la aorta, los vasos sanguíneos, los cartílagos, el timo, el hígado, el bazo, el páncreas, los huesos,
los dientes, la piel, las uñas y el cabello. La presencia del silicio en nuestro organismo juega un
importante papel en nuestra salud, contribuyendo, entre otras cosas, a la fijación del calcio en los
huesos. Además, como explica María del Socastro González en la obra El sonido que sana:
Manual práctico de sanación a través del sonido (Palmyra: Madrid, 2016), "nuestro ADN posee
una estructura en doble espiral muy afín a la del cristal de cuarzo. También tenemos cuatro
moléculas de silicio por cada una de nuestras células, y está presente en la estructura cristalo-
coloidal líquida del cerebro". Desgraciadamente, esta cantidad de silicio presente en nuestro
organismo empieza a disminuir de manera irreversible a medida que envejecemos (sobre todo a
partir de los 40 años), acarreando problemas articulares.
Existen además teorías que aseguran que los cuencos de cristal de cuarzo ya eran utilizados por
la antigua civilización atlante, y que los cuarzos de cristal de roca constituían la base energética
de la tecnología en la Atlántida. Dichos cristales también se utilizarían para realizar cirugía sobre
el cuerpo de personas que así lo necesitaran.
Incluso se afirma que en los templos atlantes se realizaban sesiones de equilibrado energético a
través de la combinación del sonido de los delfines, aceites y cristales de cuarzo. Estos cristales,
además, se activaban y emitían luz cada vez que se cantaba hacia ellos, dado el uso ritual que
tenía la voz, utilizada principalmente para cantar y emitir sonidos sagrados. Los cristales de
cuarzo se utilizarían, asimismo, para enfocar y transmitir tanto pensamientos como sentimientos
telepáticamente a otros seres vivos, ya fueran personas, animales o plantas. También se dice que
permitían almacenar innumerables holografías de información a la que se podía acceder
apoyando láminas transparentes de cuarzo sobre la frente, en las manos o a la altura del corazón.
Hoy día, los fabricantes de cuencos de cuarzo son en general los mismos que siguen haciendo
crisoles y otros productos de cuarzo fundido con fines industriales. La mayor parte de los cuencos
de cuarzo que nos llegan actualmente vienen de China, si bien existen otros fabricantes, como
Normand en Canadá o Crystal Tones en EE.UU., los cuales se dedican a crear cuencos de cristal
de cuarzo DESDE OTRA CONSCIENCIA.
Aunque, como se ha visto, el tamaño juega un papel importante a la hora de determinar el tono,
en teoría un cuenco de cuarzo podría salir afinado a cualquier nota musical independientemente
de su diámetro. En la práctica, sin embargo, no se dan todas las notas en todos los tamaños y,
especialmente a partir de los 40 cm, resulta más complicado encontrar cuencos afinados a algunas
de ellas.
En el caso de los cuencos de cuarzo nevados, la característica y áspera textura de sus paredes
exteriores, como si estuviesen lijadas, se debe al proceso de arenado (sandblasting). En el caso
de los cuencos transparentes, el proceso de elaboración y pulido es bastante distinto, formando
un tubo de gran diámetro con el cuarzo fundido y aplicando la técnica de soplado para darle su
forma final.
Se trata de un proceso delicado, ya que la presencia de posibles burbujas en la pasta obtenida tras
el proceso de fundición podría llegar a provocar el resquebrajamiento del cuenco debido a las
variaciones de temperatura.
2.d. Tipos de cuencos de cuarzo
Se pueden distinguir tres tipos de cuencos de cristal de cuarzo: a) los nevados u opacos, que son
blancos, pesados y muy robustos, y cuyo tamaño suele oscilar entre los 15 y los 60 cm de
diámetro; b) los cristalinos o transparentes, que son pulidos, livianos y muy delicados (13-20
cm); c) y los llamados “alquímicos” (15-30 cm), que incorporan variedades de cuarzo (rosa,
ahumado o amatista) o bien son el resultado de mezclarlo en Sagrada Alquimia (¿de ahí su
nombre?) con otros minerales o metales tales como el oro, la moldavita, el platino o el rubí...
tomando de ellos sus respectivas propiedades espirituales y terapéuticas. Estos cuencos presentan
además una atractiva riqueza cromática que les confiere una especial belleza, si bien es
importante tener en consideración que también existen cuencos de cuarzo no alquímicos que se
comercializan ya "coloreados".
La gran peculiaridad de los cuencos cristalinos y alquímicos (además de su mayor coste y valor)
es que muchos de ellos, sobre todo los de mayor tamaño, y al igual que los cuencos del Himalaya,
pueden llegar a emitir dos notas diferentes en batido: una más grave y otra más aguda. Además,
presentan una mayor riqueza armónica en el percutido, lo cual, nuevamente, hace que su sonido
sea más parecido al de los cuencos del Himalaya. Es interesante observar que, debido al menor
grosor de sus paredes, estos cuencos suelen presentar un sonido más grave, incluso los más
pequeños, en comparación con sus equivalentes nevados. Dentro de esta modalidad de cuencos
cristalinos y alquímicos se suelen fabricar también algunos, de entre 14 y 18 cm de diámetro, que
están rematados en un alargado mango de cristal para una más cómoda aplicación terapéutica,
facilitando así su manejo y desplazamiento alrededor del cuerpo del cliente.
Los sonidos de estos instrumentos de la Nueva Era armonizan la memoria celular, equilibran los
hemisferios cerebrales, limpian y fortalecen nuestro campo electromagnético (también conocido
como aura), estimulan las conexiones interneuronales, restablecen el equilibrio del sistema
endocrino mediante la estimulación de la hipófisis o pituitaria, y nos ayudan a alcanzar un
profundo estado de silencio interior, plenitud y bienestar tanto físico como emocional.
El sonido cristalino de los cuencos de cuarzo nos permite además viajar por estados alterados y
expandidos de consciencia, ralentizando la actividad cerebral a ondas alfa e incluso theta y
favoreciendo la conexión con planos vibracionales más elevados y sublimes. Los cambios
bioquímicos que se generan en respuesta a dichos estímulos sonoros favorecen la liberación de
diferentes hormonas tales como la serotonina o las endorfinas, así como también otras sustancias
endógenas beneficiosas para nuestro cuerpo y nuestra mente.
Por todos estos motivos, resultan altamente beneficiosos para el tratamiento de diversas dolencias
tales como: contracturas musculares, dolores en articulaciones, fracturas, artrosis, desequilibrios
del sistema nervioso, problemas circulatorios, insomnio, estrés, cálculos renales, fatiga, ansiedad,
bloqueos físicos y emocionales, fibromialgias… pudiendo utilizarse igualmente para la limpieza
energética de espacios físicos.
Anima Quarz
Por todos estos motivos expuestos, resulta fundamental estar atentos a las necesidades de cada
persona que desee tratarse con estos instrumentos, observando qué frecuencias resultan más
idóneas en cada momento y determinando también el tiempo de exposición más adecuado a fin
de evitar una saturación que podría ser contraproducente. No hay que olvidar que algunas
personas necesitan una exposición más gradual a los sonidos de estos cuencos de cristal hasta
que, poco a poco, se van encontrando más a gusto. La clave en el correcto uso terapéutico de
estos instrumentos, nuevamente, está en la sutileza,, teniendo mucho cuidado, sobre todo, con los
sonidos más agudos, sobre todo si se está tocando cerca de la cabeza de la persona (una distancia
prudencial sería de 30 cm). El uso de los cuencos de cristal de cuarzo está además
contraindicado en personas con marcapasos, esquizofrenia y también embarazadas.
Se pueden utilizar desde mazas con la cabeza de goma (ya se están empezando a comercializar
la de silicona, que permiten un sonido más limpio y sutil al friccionar el cuenco) hasta las
baquetas forradas de fieltro o ante. Algunas de estas baquetas cilíndricas están huecas,
permitiendo la introducción de determinados objetos (afirmaciones positivas, decretos, mantras,
etc) Se recomienda, por supuesto, ceñirse a las baquetas que se comercializan con los cuencos de
cuarzo, ya que otras (por ejemplo, las que se utilizan con los cuencos de metal) podrían acabar
destiñendo el cuenco de cuarzo si es nevado.
Las técnicas de activación son parecidas a las utilizadas con sus homólogos de metal: a) por un
lado, el percutido en la parte externa del borde superior (también se puede conseguir el llamado
“efecto campana” percutiendo la pared exterior del cuenco, a una cuarta por debajo del borde
superior, con la baqueta en posición horizontal). El efecto es el de una llamada a la Presencia, y
se puede usar para iniciar, marcar una transición o finalizar una etapa o paisaje sonoro; b) por
otro, el batido, acariciando sus paredes exteriores con una presión constante y adecuada. A
diferencia de los cuencos tibetanos y los alquímicos, los de cuarzo nevados únicamente producen
un sonido en batido, aunque se trata de un sonido bastante potente y que hay que controlar para
evitar que pueda resultar molesto (¡e incluso resquebrajarse!), ya que a mayor velocidad de giro
mayor será su volumen.
Llegados a este punto, resulta fundamental incidir en un aspecto: los cuencos de cuarzo, aparte
de ser transmutadores y transmisores, actúan también como acumuladores y potenciadores,
amplificando todo lo que anida en el interior de la persona que lo activa, desde pensamientos
hasta intenciones, emociones e incluso nivel de consciencia. Por ende, tocar estos instrumentos
para más personas conlleva una importante responsabilidad: es necesario (¡esencial!) realizar
previamente un trabajo de “centramiento” y conexión con nuestro Ser, limpiándonos de
preocupaciones y entrando en nuestro Corazón para compartirnos desde lo que realmente Somos.
¿Qué información deseamos transmitir?
a) Tipo de cuenco: los nevados resultan siempre la opción más económica (lo cual no significa
que sea la "peor" opción) y están muy bien para empezar, permitiendo crear profundos y
penetrantes drones que se mantienen durante bastante tiempo. Los transparentes, por su parte,
aportan color al sonido, gracias a su mayor riqueza armónica. Finalmente, los alquímicos, además
de un sonido más profundo, estable y armónico, aportan las cualidades de los materiales de los
que están fabricados y, por supuesto, la información del color. En el caso de querer invertir en
un cuenco alquímico, lo más importante a tener en consideración es el material del que está
hecho, ya que cada mineral, gema o metal posee unas propiedades, y esa información es gran
importancia en estos cuencos;
A nivel energético, es posible limpiar las cargas residuales acumuladas con el diapasón angélico
de 4.096 Hz. El incienso, el palosanto o incluso el aceite de (menta) poleo diluido en agua resultan
también de utilidad en este tipo de limpiezas de índole más "energética". En cuanto a su
almacenaje, lo ideal es conservar el cuenco en el interior de una funda especial recubierta de
goma espuma o poliespán a fin de evitar posibles golpes.
Mi experiencia práctica de los beneficios de esta escala con los cuencos de cuarzo nevados se
debe a mi encuentro con el maestro Daniel Brower, con quien tuve el privilegio de poder
formarme en Sevilla en el año 2016. Según Brower, la escala de afinación en 432 Hz, basada en
los cálculos de Pitágoras (569-475 a.C.), probablemente el primer “sonoterapeuta” de renombre
de la Historia, muestra una relación entre las notas mucho más armoniosa.
Personalmente pude experimentar en mi propia piel los efectos tan beneficiosos de estas
frecuencias a 432 Hz a través de los cuencos de cuarzo opacos o nevados, aunque no por ello
considero prudente denostar y renunciar definitivamente a la otra escala, que tan buenos
resultados me ha dado y le sigue dando a muchas otras personas en todo el mundo. El propio
Fabien Maman utilizó frecuencias afinadas a la escala 440 Hz para combatir con éxito células
cancerígenas. Y es que, en última instancia, no debemos subestimar la importancia que posee la
intención a la hora de utilizar el sonido con fines terapéuticos. Si dicha intención al tocar es la
apropiada, el sonido será irremediablemente beneficioso para aquellos que se expongan a él,
independientemente de la escala a la que esté afinado el instrumento.
Aunque hay cuencos de cuarzo que ya vienen afinados a la escala 432 Hz (con el inevitable
incremento de precio), otros, por el contrario, vienen afinados a 440 Hz y, por tanto, tienen que
ser “ajustados” y recalibrados convenientemente mediante la adición de agua, lo cual provocará
instantáneamente un descenso en la frecuencia en hertzios a la que vibra el cuenco. De esta
manera, podemos cambiar la escala de afinación de nuestro cuenco ajustándolo, según su nota y
octava, a la frecuencia exacta según esta nueva escala, tal y como exponemos a continuación para
la cuarta octava:
Do = 256 Hz
Do#/Reb = 270 Hz
Re = 288 Hz
Re#/Mib = 303,4 Hz
Mi = 324
Fa = 341,3 Hz
Fa# = 364,5 Hz
Solb = 359,6 Hz
Sol = 384 Hz
Sol#/Lab = 404,5 Hz
La = 432 Hz
La#/Sib = 455.11 Hz
Si = 486 Hz
¿Mi consejo? ¡Experimenta y prueba por ti mismo los resultados! En última instancia, e
independientemente de la escala con la que elijamos trabajar, el hecho de poder modificar
conscientemente la frecuencia de nuestro cuenco con agua nos abre un mundo cuasi-ilimitado de
posibilidades de afinación de cara al tratamiento de dolencias específicas, a la elevación de la
frecuencia vibratoria (tanto de los seres humanos como del planeta) y a la experimentación con
estados alterados y expandidos de consciencia. ¡Y no olvides beberte el agua vertida en el cuenco
una vez que hayas terminado la sesión! ¡Basta con sólo diez minutos de activación para recargar
el líquido con la información del cristal de cuarzo!
DRACMAY'S CAVE
INICI
MAYTE DUARTE
DRACMAYCELONA
PER LA GENT MENUDA
Esto hace que los cuencos de cuarzo tengan unas propiedades sonoras únicas.
Producen una onda sinusoidal pura y crean un sonido multidireccional que se
expande hasta un kilómetro de distancia y que puede durar varios minutos antes de
extinguirse. "El sonido parece que va a un oído, luego el otro, luego detrás, más tarde
parece que viene de tierra. Es un sonido envolvente natural!" Este sonido pasa a
través de nuestro cuerpo y nos hace vibrar.
Las vibraciones producidas por los cuencos de cristal de cuarzo activan nuestras
células y penetran profundamente en todo nuestro ser. Su sonido envuelve el cuerpo
como una ola, proporcionando una experiencia similar a un masaje enormemente
sutil oa una profunda y serena meditación.
Las ondas del sonido producido por los cuencos de cuarzo inducen a un estado de
gran relajación (estado alfa y zeta); traen a la mente a un estado de calma que tanto
necesita el hombre moderno. El sonido de los cuencos conduce a la conciencia a un
viaje interior, a un sentimiento de plenitud y vacío. Lo que los maestros zen dicen
"llenarse de vacío". Nos inducen hacia el Silencio Interno en el que poder salir de los
estrechos límites del intelecto para adentrarnos en la paz del alma y la experiencia
de nuestro espíritu, dándonos la oportunidad de ver el mundo ya nosotros mismos
con otra percepción. Así, los cuencos de cuarzo contienen en su interior un poder
que va mucho más allá de la mera musicalidad y que requiere tanto de nuestra
apertura consciente para ser percibido como de la correcta disposición e intención
para ser utilizado. Con el cuenco estableceremos una relación "personal" de corazón
a corazón, de mente a mente.
● armonizan, se alinean y revitalizan los Chakras y Cuerpos sutiles (con sus órganos
y glándulas correspondientes).
● Los sonidos penetran las piezas óseas y facilitan la lubricación articular, otorgando
mayor movilidad y flexibilidad, además de estimular el calcio.
● Oncología: Las células vitales estimuladas por los cuencos le transfieren al grupo
de células desordenadas, patrones de Luz con el fin de crear estados de armonía y
salud. Hay experiencias en enfermos con cáncer que se han curado con la ayuda de
los cuencos de cuarzo.
● Fomentan la autocomprensión.
Más info:
http://loscuencostibetanos.com/
http://www.antarsinapsis.com/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=5&Itemid=5
4
http://anuska-gaia.blogspot.com.es/2009/05/propiedades-terapeuticas-de-los-cuencos.html
http://www.puntovital.cl/salud/sonoterapia_insomnio.htm
http://www.todoterapias.com/terapias.php?id=19
http://cuencoscuarzo.blogspot.com.es/
https://djxhemary.wordpress.com/tag/el-adn-es-influenciado-por-las-palabras-y-las-frecuencias/
http://www.vidanaturalia.com/el-poder-terapeutico-de-los-cuencos-tibetanos/
SaberSerUno
Los cristales de cuarzo pueden vibrar u oscilar de una forma regular y tienen una estructura molecular intern
cuarzo tengan unas propiedades sonoras únicas. Producen una onda sinusoidal pura y crean un sonido multid
durar varios minutos antes de extinguirse. El sonido parece que va a un oído, luego al otro, luego detrás,
proporciona una experiencia similar a un masaje sutil o a una profunda y serena meditación. Las personas
experiencia como una gran relajación física y mental.
Estos son cuencos esmerilados, de acuerdo a su frabricación vibran en una determinada nota de la escala mus
su color, pudiendo todos ellos sintonizar la nota y color necesarios.
Estos cuencos clear se han fabricado con combinación de extractos de gemas y minerales natura
de los 7 chakras y las 7 notas musicales.
La principal cualidad de este set de cuencos, consiste en que el sonido amplifica su potencial sanador gracias
Cuando el sonido y el color se mixturan, surge una sinfonía de belleza inigualable, capaz de transportar al Se
Los cuencos clear tiene un proceso de elaboración distinto en el que el cuarzo adquiere transpar
los cuerpos sutiles.
Este estilo de cuenco es idéntico a los clear con la diferencia que estos son fa
chakra al cual corresponde su nota musical.
93
4
Ins ertar
3 El Cuenco de Cuarzo:La Terapia con Cuencos de Cristal de Cuarzo está dentro de las
llamadas Medicinas Vibracionales.Los Sonidos Cristalinos producidos por los Cuencos de
Cuarzo, son empleados con el fin terapéutico de armonizar los Campos Sutiles y la Memoria
Celular, creando vibracionalmente Estímulos de Autosanación.
4 El Cuenco de Cuarzo:Todo es Vibración: el sonido, las formas, los colores, las ideas,
Nosotros...La Terapia de Sonido es capaz de disolver las cristalizaciones energéticas dañinas,
mucho antes de que lleguen al cuerpo físico:Medicina Preventiva