Está en la página 1de 28
'MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCAIVO EN LA INSTTUCION EDUCATIVA SECUNDARIA LUNAR DE ORO DEL DSTRTO OE ANANEA. PROVINCIA DE SAN ANTONIO DE PUTINA PUNO. OPEN EJECUTIVO eure Tu reel) Ginna R CE ty tty) pare CM Troi RAs ols POS Ea reat tN} eS ERS Cat tall arta era tel} Sostenibilidad del proyecto Tore ual) CSIC Nt acti) etree Ror MEJORAMIENTO DB. SERVICIO EDUCATIVO ENLA INSTTUCION EDUCATIVA SECUNDARIA LUNAR DE O80 DEL DISTRITO DE ‘ANANEA PROVINCIA DE SAN ANTONIO DE PUTINA PUNO 1. RESUMEN EJECUTIVO, ‘A. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO: a) Nombre del proyecto de inversién publica “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA LUNAR DE ORO DEL DISTRITO DE ANANEA, PROVINCIA DE SAN ANTONIO DE PUTINA-PUNO” b) Localizacién El presente proyecto se realizard en: > Departamento : Puno > Provincia : San Antonio de Putina > Distrito Ananea > Regién Geografica : Sierra > Altitud 24610 ms.nm. > Regién Natural : Sierra sur > Zona : Rural > Unidad de Gestion : UGEL San Antonio de Putina ~ Puno > Nivel/Modalidad : Secundario > Tumo : Continuo Mafiana > Cédigo Modular 1749712 > Cédigo Local 823984 > Longitud + -69.45294 > Latitud 2 +14.62629 [MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATVO EN A INSITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA LUNAR DE ORO DEL DISTRO DE ANANEA,PROVINGIA DE SAN ANTONIO DE PUIINA-PUNO. FIGURA N° 1: UBICACION MACRO LOCALIZACION NU asyatN PRESENGIA FIGURA N° 2: MAPA DE MICROLOCALIZACION DE LA LOCALIDAD DE. PUTINA - CENTRO POBLADO CERRO LUNAR - IES LUNAR DE ORO * Micro localizacién, el proyecto se ubica en el distrito de Ananea es el distrito de la provincia de San Antonio de Putina y esta situada a 4610 msnm en el sur del Peri, es un centro minero-informal de explotacién de oro, ubicado en los andes centrales en el flanco oriental, al sur del Peri. ANANEAPROVINCIADE SAN ANTONIO DE PUTIN PUNO. Provincia de San Antonio de Putina ©) Unidad ejecutora, formuladora Unidad formuladora (UF) La Municipalidad Provincial de San Antonio de Putina; se encuentra incorporada al Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones INVIERTE.PE, creado mediante el Decteto Legislativo N° 1252 el 01 de diciembre de 2016, y entré en vigencia desde el 24 de febrero del afio 2017, para la formulacién y evaluacién de los estudios de pre inversién; para ello cuenta con una organizacién adecuada de acuerdo a lo estipulado por la DGPMI. Por consiguiente, la Municipalidad Provincial de San Antonio de Putina, a través de su Unidad Formuladora de Estudios de Pre Inversién, que esta debidamente registrada en MEJORAMIENTO DB. SERVICIO EDUCATIVO ENA ISTTUCION EDUCATIVA SECUNDARIA LUNAR DE ORO Dét DISTRO DE ANANEA.PROVINCIN DE SAN ANTONIO Dt IE PUTINA-PONO. cl aplicativo del Banco de Inversiones, seré la encargada de formular el presente PIP, ya que cuenta con personal técnico y profesional con experiencia en la formulacién de PIP (especificamente del sector educacién); mayor informacién se indica POR continuacién: jector Gobiernos Locales Responsable Emesto Sabino Quispe Quispe Cargo Responsable de la Unidad Formuladora Direccién Plaza de Armas S/N-Putina. Teléfono 051-567003 Unidad ejecutora (UED, Se propone como Unidad Ejecutora a la Municipalidad Provincial de San Antonio de Putina, debido a que cuenta con los recursos humanos, logistica entre otros, que le permite la construccién de Infraestructuras Educativas. En los tltimos periodos del gobierno local se ha venido ejecutando proyectos del sector Educacién, por tanto, también se cuenta con amplia experiencia, Se propone la ejecucién del presente proyecto por Administracién Contrata, el financiamiento para la ejecucién del presente proyecto serd a través de los recursos propios, que recibe la Municipalidad Provincial de San Antonio de Putina a través de las transferencias realizadas por el Gobierno Central. A continuacién, se indica la siguiente informacién: Pliego ‘Municipalidad Provincial de San Antonio de Patina Sector Gobiernos Locales Persona Responsable Ing. Juan Alfredo Mamani Apaza ‘Cargo Sub Gerencia de Infraestructura Direccion Plaza de Armas S/N-Putina, Teléfono (051 — 567003, > AMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LAINSTTUCION EDUCATIVA SECUNDARIA LUNAR DE O80 DEL DSTRTO DE ANANEA PROVINCIA DE SAN ANTONIO DE PUINA PUNO. B, PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO: a) Objetivo del proyecto El objetivo del proyecto esté determinado como la poblacién escolar de 12 a 16 aiios de la Institucién Educativa Secundaria reciben el servicio educative acorde a las normas del Sector Educacién. PROBLEM CENTRAL OBJETIVO CENTRAL ALTERNATIVAS DE SOLUCION: ‘Componentes ‘Acciones I. AMBIENTES BASICOS: Construccién de 03 aulas comunes, 01 biblioteca Tipo Deposito, 01 aula de innovacién Pedagégica, laboratorio de ciencia y tecnologia, 01 taller creativo,01 SUM seccional+ Deposito, Losa Multiuso tipo Patio y Areas exteriores, Areas verdes, Atrio. Médulos de mobiliario y equipamiento. 2. GESTION ADMINISTRATIVA Y¥ PEDAGOGICA? Infraestructura edueativa | Espacios para personal de gestion administrativa y en condiciones adecuadas | pedagégiea, area de espera, sala de reuniones, archivo, depésito de materiales, Sala de docentes tipo I. 3. AMBIENTES COMPLEMENTARIOS,01 Espacios para personal de bienestar, 01 viviendas para docentes, 01 cerco Perimetrico01 area de espera,01 topico,01 médulo de conectividad,01 Almacén central,01 maestranza,01 caseta de control,01deposito de implementos deportivos,01 cuarto de limpieza,01 recoleccién de residuos,01 servicios higiénicos -MEJOAMIENTO DBL SERVIC'O EDUCATWO EN LA INSTTUCION EDUCATIVA SECUNDARIA LUNAR DE ORO DEL DISTRO DE ANANEA.PROVINCIADE SAN ANTONIO DE PUTIWa FUNG para estudiantes damas,01 servicios higiénicos estudiantes varones ,servicios higiénicos para docentes damas, servicios higiénicos docentes varones. 4. Equipamiento de ambientes para zona ambientes wae zona de gestion administrativa y pedagégica y zona de ambientes complementarios, adquisicién de muebles para Adecuado equipamiento —_/ambientes bisicos, gestién administrativa y pedagdgica y ambientes complementarios segiin lo establecido norma técnica criterios de diseiio para locales educativos de secundaria 2019, 5. Docentes con adecuada actualizacion en innovacién pedagégica para los procesos de ensefianza: capacitacién {alleres de innovacién pedagégica y sistemas de informacién. 6, Adecuados participacién de los padres de familia en las actividades de sus hijos: Talleres de sensibilizacién e informacién a padres de familia, sobre derechos, deberes ¢ importancia de la participacién de los padres en el proceso de enseiianza aprendizaje de sus hijos. Adecuada capacitacién de gestién de los servicios educativos. C. DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA: La proyeccién de demanda efectiva se realiza para cada uno de los grados de la institucién educativa, tomando como punto de partida la demanda sin proyecto del aio base, los alumnos que estén matriculados en el primer grado, continuaran al aflo siguiente en el grado superior y asi sucesivamente. yi PINE) f MINEDU LAMeMHeSSCOPS MINED, MEJORAMIENTO DE. SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTIUCION EDUCATVA SECUNDARIA LUNAR DE ORO DEL DISTRO DE ANANEAPROVINCIA DE SAN ANTONIO DE PUTING PUN, Demanda efectiva Con Proyecto en la LE.S.Lunar de Oro del Distrito de Ananea Rent) 10 oe | asl 9841 a3 | 96 faded 94 | 99 | 105 ler Grado: 12 | 12 | 13 3 [| 14 | 15 | 1s | 16 | 17 18 | 20 | 21 |2do Grado 16 | 12 | 12 | 13: | 13 | 14) 15 | 16 | 16 | 17 | 19 20 (Ber Grado. 20 | 24 | 18 | 19 | 19 | 20 | at 22 | 24 | 25 | 27 | 28 4to Grado 3 14 [17 [13 [ag 14 | 14 | 15 | 16 | 17: | 18 [19 Sto Grado. 0 3 14 | 17 | 13: | 13 [14 [4 [as 16 | 17 | 18 Fuente: Escale - MINEDU Proyeccién de la oferta Balance Oferta Demanda La determinacién del balance de oferta — demanda en el horizonte de evaluacién se obtiene de la comparacién entre Ia proyeccién de 1a demanda efectiva con proyecto y la proyeccién de la oferta optimizada o la oferta actual. BALANCE DE OFERTA Y DEMANDA DE INFRAESTRUCTURA fe AULAS Of PEDAGOGIC [Demands as Brocha Ofer BIBLIOTECA | Demanda TIPO Breche AULA DE, | —Ofena INNOVACIO |p eae AMBIENTES | PEDAGOGIC A B echa ‘BASICS 5 TABORATOR | Oferta TO DE CIENCIA, TECNOLOG! | recna A Demande TALLER pe | _Ofna ‘ARTE [Demand Breche SALA PARA | Ofertas sos [Demande MULTIPLES [~ Brecha TOSA Oferta MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATVO EN LA INSTTUCION EDUCATIVA SECUNDARIA LUNAR DE ORO DEL DSTO DE ANANEA PROVINCIA DE SAN ANTONIO DE PUTNA PUN MULTIUSO |_Demanda_| 1 | 1 | t | i jul cee Be ere et CRRCULACTO UT om fo fe felele|e]atetats DEHONOR eNO F oemane | fa a pa pa ba Pa a BANDERA. ASCE AGA25 Coes Ppp pt ee nates cenco [ome o-oo pte 7 venitetic [Benane_[ [ppt o Brecha - a [sila ats DEFOR TERE passe ee DEFoRTIVO eo ee : a : ma Yeoosa [we |e] ps ais ahs ENTE Ein TRIS To ae BALANCE DE OFERTA Y DEMANDA DE EOUIFOS age ropes alee: Gtr Damade Drpin | ti | Ofer ands ae 2019) 2020221222 axa ene ua | 22 20a] 2os| 220] 20m isd || 0 10} 10} -10} 10} 10} 10} -10] -10] 0] 10 0| -t0{ ao tina | vf tal ref 2a] al ral oul cal aul ra] ral |e tesa | na} ta] af sia] a2} ata] a2] a2] aa] ta} a2} al an atta | pamsainds Jina | 9 o| 3] 5 2 + s| 9 ate Equipamiento” palma | 0 sh 3] 518 “al ee] 9 ede el esd cin Sr! palo | TE Ah Sal ead fea (ae earls eee aesee acinar [ts | 0 2} 22) cal eall Sl Neale oleralina ao ear es o 10} -10} 10] -10} io} -10} 10] -10] -iof -10] 1] 10] 10 eee Egcpenieag pasate uns | 0 s| +] +} +} +f «| «| «| «f «| «| «| « bess [MEJORAMIENTO DBL SERVICIO EDUCATVO EN LA INSTTUCION EDUCATIVA SECUNDARIA LUNAR DE ORO DEL DSTRTO DE ANANEA.PROVINGIADE SAN ANTONIO DE PUIINA PUNO. ANALISIS TECNICO DE LAS ALTERNATIVAS Localizacién: El proyecto se encuentra localizado en la Localidad de Putina sector Putina, distrito de Ananea, Provincia de San Antonio de Putina, ubicada en érea rural, su terreno es plano, {a localizacién es un factor esencial para la ejecucién de las obras fisicas, sobre tado en relacién con los riesgos de desastres, de acuerdo a este andlisis realizado. contando con {a opinién técnica y segin antecedentes de riesgos la zona no esté propenso a riesgos de gran magnitud, tampoco existié ningin desastre natural como deslizamientos, inundaciones, sismos, ete. El proyecto de ambas alternativas se ejecutard en la misma zona indicada en el diagnéstico, ya que no presenta peligros y/o riesgos naturales, pero ara mitigar algunos peligros naturales sefialados en el diagnostico se plantean las Medidas de Gestién de Riesgos ademés se plantea el plan de contingencia las cuales estan costeados en el presupuesto. El terreno que tiene las caracteristicas topograficas planas con ligera pendiente. Se han Tealizado los estudios necesarios como los estudios de suelos y estudios topograficos Cuyas conclusiones son parte del presente estudio de pre inversién, se ha realizado O1 calicata a cielo abierto en la institucién educativa, donde se obtiene los resultados de la capacidad portante del suelo para la edificacién de la infraestructura educativa. Accesibilidad y localizacién: El terreno es accesible, las instituciones educativas secundarias estén ubicadas en el sector urbano del Distrito de Ananea, El terreno esta fuera de la proximidad a focos de contaminacién ambiental por sustancias contaminantes y ruidos. De igual forma esta fuera de proximidad de grifos y depésitos de combustible esta de acuerdo al reglamento nacional de edificaciones, el terreno no esta en una zona inundable y desborde por corrientes y fuerzas erosivas, el suelo es estable de buena capacidad portante. Los beneficiarios de la comunidad se movilizan en empresas de transporte liviano como son las combis de 15 pasajeros, pista se encuentra en adecuado estado de conservacién para el traslado de materiales en vehiculos pesados. Tecnologia de Produccién: Se considerard en el componente de infraestructura, la observacién y aplicacién de las normas técnicas de construccién para el sector educacién, las caracteristicas técnicas constructivas son adecuadas al érea de influencia del proyecto y se emplearan materiales de uso comiin en la zona de influencia del proyecto. Sistema estructural: EI disefio de la infraestructura esté planteada de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones y las Normas Técnicas de Disefio para el Nivel Secundaria 2019 y a la zona del proyecto, las mismas que estardn relacionada con el diseflo, el material empleado y conforme las normas téenicas de construccién, generales y sectoriales. El Proyecto comprende una estructura mixta de placas, muros portantes y sistema aporticado de conereto armado de un solo piso: con una cimentacién segtin corresponda al tipo de suelo; se plantean techos de losa aligerada a dos aguas, el tarrajeo total de ‘muros, columnas y vigas en interiores; Pisos de parquet con falso piso en interiores y de cemento pulido en los exteriores, SS.HH con pisos de losetas cerémicas y aparatos sanitarios de losa vitrificada, pintura al dleo en muros, columnas, vigas, cielos rasos, ete.; Redes eléctricas, agua y desagite empotradas. 'MEJORAMIENTO DRL SERVICIO EDUCATVO ENA INSTTUCION EDUCATIVA SECUNDARIA LUNAR OE OF0 DEL DISTRO DE ANANEA,PROVINCIA DE SAN ANTONIO DS PUTING PUNO Disefo estructural: cumple con las normas del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). * Norma técnica de edificacién E.020: Cargas * Norma técnica de edificacién E.030: Disefio Sismo resistente * Norma técnica de edificacién E.060: Concreto Armado ‘Norma técnica de edificacién E.070: Albaaileria, Conereto Armado Zapatas: f c=210 Kg/em2 Cimientos armados: fe=210 Kg/em2 Sobrecimientos armados: fe=210 Kg/em2 Losa aligerada: f-210 Kg/em2 Vigas, Columnas y placas: fe=210 Kg/em2 Comunas de confinamiento: fe=210 Kg/em2 * Acero: Grado 60 fy=4200 Kglem2 * Muros y tabiques de albadileria: f’m=65 Kg/em2 Muro de ladrillo King Kong mecanizado * Cimientos corridos con mezcla de 1:10 C:H + 30% PG: sobrecimientos con mezcla de 1:8, C:H + 25% PM; solado para zapatas: E=4", mezcla 1:10, C:H; zapatas de conereto con mezcla de f'c=175 Kg/cem2 + acero de refuerzo y vigas de cimentacién con mezcla de 'e=210 Kg/em2 + acero de refuerzo; columnas y vigas con mescla de fe=210 Kg/cm?; acabado de piso interior con parquet y mérmol, muro de ladrillo mecanizado, con cobertura de losa aligerada 2 dos aguas; cielorraso suspendido horizontal de sistema suspendido con baldosas acisticas; tarrajeos interior y exterior con mezcla de 1:4 cemento — arena, puertas de madera con tablero rebajado con cerradura; vidrios cristales sistema moduglas; instalaciones eléctricas con colocacién de fluorescentes rectos con rejillas los cuales se empotraran en el cielorraso. * Se realizara la construccién del cerco perimétrico con CIMIENTOS CORRIDOS de CONCRETO 1:10+30% PG. Los elementos estructurales del cerco perimétrico estardn compuestos por COLUMNAS, VIGAS, de Fe=210 Kg/em2, reforzados con juntas de separacién cada 4 pafios segtin disefio con parimetros del Reglamentos Nacional de edificaciones. jaiio Oy Se define a partir de la brecha oferta ~ demanda, Si fuera necesario, analiza la implementacién modular del proyecto, de manera que se vaya adecuando gradualmente @ la demanda. Para calcular el tamafio encuentra la brecha de recursos aplicando los estandares que se encuentran en las normas técnicas para el diseio de locales de educacién bésica regular para primaria y secundaria 2015. El momento Como el presente Proyecto estd localizado en la zona rural, se sugiere que el momento de ejecucién del proyecto debe ser a partir del mes de abril hasta el mes de noviembre, ya que durante estas épocas no hay mucha presencia de las Iluvias, que hace que las Obras se paralicen y se incrementen los costos de inversién, en cambio en los meses de diciembre a marzo, las inclemencias del clima influyen en los costos de material de construccién y los fletes de transporte. MEJORAMIENTO DB. SERVICIO EDUCATVO EN LA INSTIUCION EDUCATIVA SECUNDAR'A LUNAR DEORO DEL DSTRNO DE ANANEA PROVINCIRDE SaN ANTONIO DE PUING PUN Ademds durante la ejecucién del proyecto no perjudicara las labores debido a que en la optimizacién de la oferta se tiene 10 ambientes que estarfan en uso y dando el servicio educativo. a) Tamaiio Se define a partir de la brecha oferta ~ demanda, Si fuera necesario, analiza la “2” implementacién modular del proyecto, de manera que se vaye adecuando sradualmente a la demanda, Para calcular el tamatio encuentra la brecha de recursos aplicando los esténdares que se encuentran en las normas técnicas para el diseiio de locales de educacién bésica regular para primaria y secundaria 2019. b) La Tecnologia Tecnologia de Produccié: Se consideraré en el componente de infraestructura, la observacién y aplicacién de las normas técnicas de construccién para el sector educacién, las caracteristicas ‘éenicas constructivas son adecuadas al area de influencia del proyecto y se emplearén materiales de uso comiin en la zona de influencia del proyecto. Sistema estructural: El diseito de la infraestructura esté planteado de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones y las Normas Técnicas de Disefio para el Nivel Secundaria y @ la zona del proyecto, las mismas que estarin relacionada con el disefio, el material empleado y conforme las normas técnicas de construccién, generales y sectoriales, El Proyecto comprende una estructura mixta de placas, muros portantes y sistema aporticado de conereto armado de un solo piso; con una cimentacién segin corresponda al tipo de suelo; se plantean techos de losa aligerada a dos aguas, el tarrajeo total de muros, columnas y vigas en interiores; Pisos de parquet con falso piso en interiores y de cemento pulido en los exteriores, SS.HH con pisos de losetas cerimicas y aparatos sanitarios de losa vitrificada, pintura al leo en muros, columnas, vigas, cielos rasos, etc.; Redes eléctricas, agua y desagiie empotrades, Disefio estructural: cumple con las normas del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). > Norma técnica de edificacién E.020: Cargas > Norma técnica de edificacién E.030: Disefto Sismo resistente > Norma técnica de edificacién E,060: Conereto Armado > Norma técnica de edificacién E.070: Albattileria, * Concreto Armado + Zapatas: fc=210 Kg/em2 J [MEJORAMIENTO DE. SERVICIO EDUCATVO EN A INSTTUCION EDUCATIVA SECUNDARIA LUNAR DE ORO DEL DSIRTO DE /ANANEA.PROVINCIA DE SAN ANIONIO DE PUTINA PUNO © Cimientos armados: fe=210 Kg/em2 * Sobre-cimientos armados: fe=210 Kglem2 © Losa aligerada: fe=210 Kg/em2 ‘+ Vigas, Columnas y placas: fe=210 Kg/em2 * Comunas de confinamiento: fe=210 Kg/em2 Acero: Grado 60 fy=4200 Kg/em2 Muros y tabiques de albahileria: f'm=65 Kg/em2 * Muro de ladrillo King Kong mecanizado j=2 em Cimientos corridos con mezcla de 1:10 C:H + 30% PG; sobre-cimientos con mezela de 1:8, C:H + 25% PM; soledo para zapatas: E=4", mezela 1:10, C: apatas de conereto con mezcla de f'e=175 Kg/em2 + acero de refuerzo y vigas de cimentacion con mezela de f'e=210 Kg/em? + acero de refuerzo; columnas y vigas con mescla de f'c=210 Kg/em?; mecanizado, con cobertura de losa aligerada a dos aguas; cielorraso suspendido icabado de piso interior con parquet y mérmol, muro de ladrillo horizontal de sistema suspendido con baldosas actisticas; tarrajeos interior y exterior con mezela de 1:4 cemento — arena, puertas de madera con tablero rebajado con cerradura; vidrios cristales sistema moduglas; instalaciones eléctricas con colocacién de fluorescentes rectos con rejillas los cuales se empotraran en el cielorraso, Se realizard la construccién del cerco perimétrico con CIMTENTOS CORRIDOS de CONCRETO 1:10+30% PG. Los elementos estructurales del cerco Perimétrico estarén compuestos por COLUMNAS, VIGAS, de Fe=210 Kg/em2, reforzados con juntas de separacién cada 4 pafios segiin disefio con parimetros del Reglamentos Nacional de edificaciones. Para plantear la tecnologia para Infraestructura educativa, se revisé las normas ‘écnicas de construccién establecidos para el sector educacién y el reglamento nacional de edificaciones- RNE, y el disefto de la infraestructura se plantea de acuerdo a las normas establecidas, ©) El Momento El inicio de la ejecucién del proyecto se debe dar en el periodo correspondiente al aio 2019, para el inicio de ejecutar el proyecto no seré necesario utilizar aulas (plan de contingencia) que reemplacen para el normal funcionamiento de las actividades educativas de la Institucién, ya que no se interrumpira la ensefianza a los jovenes (tas) durante la construccién fisica de los componentes del presente proyecto. [MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA NSTTUCION EDUCATVA SECUNDARIA LUNAR DE O0 DEL DISTRO DE ANANEA,PROVINCIA DE SAN ANTONIO DE PUTA PUNO. De acuerdo a las condiciones climéticas, el inicio de la ejecucién de la obra debe ser en los meses de marzo a setiembre, considerando que, en los meses de diciembre a febrero, las inclemencias del clima influyen en los costos de material de construccién, seria mayor la ejecucién financiera respecto a la ejecucién fisica. . COSTOS DEL PROYECTO EL COSTO DE INVERSION DE LAS IES LUNAR DE ORO TIENE ALTERNATIVA. UNICA: COSTOA DESCRIPCION PRECIOS DE PRIVADOS RESULTADO O1INFRAESTRUCTURA PEDAGOGICA,COMPLEMENTARIA 422,459.50 ¥ ADMINSTRATIVA ‘Resultado 02: EQUIPAMIENTO CON ‘MOBILIARIO y EQUIPOS 411,364.39 Resultado 03: CAPACITACION. 350787 TOTAL COSTO DIRECTO 4,887:331.76 GASTOS DE SUPERVISION (3.50% 293,784.69 ‘GASTOS DE EXPEDIENTE TECNICO (0.47%) 216,561.29 LIQUIDACION (0.48%) ansous) TOTAL PRESUPLESTO eae ALTERNATIVA UNICA: El monto total de inversién asciende a S/, precios de mercado, consiste bésicamente la construccién de infraestructura, adquisicién 437,968 a de mobiliarios, equipos, capacitacién a docentes y padres de familia, COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO Son los costos que se asumen al desarrollar un conjunto de actividades, y cuidados necesarios para que la infraestructura y equipos educativos conserven su condicién normal de operacién. Los costos de mantenimiento se obtienen considerando las instalaciones cléctricas, instalaciones sanitarias, asi como los equipos necesarios que garantizan el funcionamiento de cada Institucién educativa COSTO DE OPERACION MANTENIMIENTO, ALTERNATIVA UNICA PERIODO 2019 (SIN PROYECTO) [MEJORAMIENTO DAL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTTUCION EDUCA"VA SECUNDARIA LUNAR DE ORO DEL DSTRTO DE ANANEA.PROVINCIADE SAN ANTONIO DE PUTINA PUNO. ‘SIN PROYECTO: COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LA I DE ORO DEL DISTRITO DE ANANEA roan ros Tie eae » Tere ee ROTC ee ree McCrea A Ze _REMUNERACIONES: 2600.0, [Director [ea | 2,100.00 1000 | 2620000 Docente Nombrados | una o 2,200.00 1.000 0.00) und | 1,593.00 1000 | 046400 [uns [0 2.00 1.000 a0 = [ys Agua | Mes. 20.00 100.00} 0.847 84.70) | erga eéstica Mes | s 150.00 75000| 0847 63825 Servicio Internet | Mes 0 100.00. 0.00) 0.847 0.00 | MATERIALESDE ; = LESCRITORIO Y LIMPIEZA ooo) 000 | Materiales de escritorio, Global | 0 0.09 0.00] 0887 0.00) | Materiales de timpicza ‘Global | 0 000 0.00) 0847 0.0) Reparaciin de techos Gtoba |_o 0.00: 000| o3s7 0.00} Fuente: Documentos dela Insttucin Educative, Reparacién de puertas Giobai | 0 000 (0.00) 0847 0.0) Reparacion de instalaciones | cléctricas Global | 0 000 0.00) oss7 0.00) | ReparaciGn de instalaciones snitarias | Global |_o 0.00 0.00| 0847 0.00. Reparseiin de ventanas Global | 0 0.00 000] 087 0.00; Reposieiin de mobiliarioescolar | Global | _o 0.00) 0.00] 0367 0.00; Reparation de mobiliario a j escolar Global | 0 0.00) 0847 0.00) Pintado Global | 0 0.00 0.00] 0847 0.00] ‘Reparacién de Pisos Global | 0 0.00, | 000) 087 0.00) COSTO DE OPERACION MANTENIMIENTO ALTERNATIVA UNICA (CON PROYECTO) CON PROYECTO: COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LA LE.S. LUNAR DE ORO DEL DISTRITO DE ANANEA CDOS me ONT Tercera) a e120) TTY UT a) ST PREC. coos o GT ee so ee emo reT VT S 5 163,444.00 Director Und | 2,100.00 190000 _26200.00| 1.000 | 26,200.00) ‘Docente Nombrados Und | 2,200.00 1,000.00| _2740000| 1.000 | __27,40000 Docentes contratados Und | 1,595.00 1,000.00| _109.58000| 1.000 | 100,580.00 (Trobyjadoresde servicio | Und |i m0 600.00] 926800) 1000 | 9.26800 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTTUCION EDUCATIVA SECUNDAPIA LUNAR DE ORO DEL DISTETO DE ANANEA,PROVINCIA DE SAN ANTONIO OS PUINA PUNO [Agua Mes | 2 2000 240.00 0807 a ‘Energia eléctrica_ | Mes] 2 150.00 1.80000 | 0847 A. Servicio de Intemet Mes_| 12 100.00 4, ose | a Materiales deeseritorio. __| Global | 1 7,000.00 7,000.00 | 0.847 | __$929.00 Materiales de timp ‘Global | 000 ooo| oi | 000) Reparecién detechos | Global | _1 360.00 $00.00 | 0237 ; |Reparsciinde pueras | Global | 1 3000 | sso00 [ose | sss Reparation de instlaclones cléctricas Global | 1 240.0 2400/07 | 20328 ‘Reparacin de ingialaciones | mL 3 |sanitarias Global | 330.00 _35000| 0897 | 296.85 zk = Reparacin de ventanas | Global | 1 sono | Repesindemblian | epg | =a eee A Gina |e ea Fuente: Documentos dela Insttucién Educativa. EVALUACION SOCIAL > Beneficio social del proyecto Los beneficios son para las dos alternativas planteadas. Los beneficios en la situacién con proyecto no se pueden cuantificar, ya que el proyecto ‘no genera iiigresos monetarios. Los beneficiarios directos lo constituyen el total de alumnos matriculados en el nivel secundario en la IES Lunar de Oro, asi como los docentes, que actualmente se ven perjudicados por la persistencia del problema identificado. Los alumnos que se espera se beneficiaran con el Proyecto es el total de la demanda proyectada para el horizonte temporal en ambas alternativas. Y Total benefici 1a institucién educativa, 's: 761 alunos atendidos, durante la evaluacién del proyecto de Los beneficios cualitativos que generard el proyecto sor Y Mejora la insercién de los beneficiarios en la sociedad, gracias al acceso a nuevos servicios y la disminucién de las conductas antisociales, Y Mejoramiento del servicio educativo en el nivel de secundario al contar con una infraestructura moderna destinada al uso exclusivo de los alumnos matriculados. Y Aumento de la satisfaccién personal por el conocimiento adquirido, /ANANEA PROVINCIA DE SAN ANTONIO DE PUTINA-PUNO Y Aumentar el nivel de productividad de los beneficiarios y por ende sus préximos ingresos y los de sus futuros empleadores, ¥ Incremento en el logro de aprendizaje educativo y la motivacién de los jévenes ¥ Disminucién del numero de enfermedades generadas por la existencia de servicio. higiénicos en adecuadas condiciones de higiene y salubridad. Incremento de los activos de la institucién educativa al edificarse una moderna infraestructura. Y Mejoramiento de la imagen de la institucién educativa al contar con una infraestructura educativa moderna. Y Incrementar la cobertura del servicio educativo de nivel secundario en cada zona de influencia Y Disminucién del riesgo de accidentes de la poblacién estudiantil. COSTOS SOCIALES DEL PROYECTO Para estar en una situacién de eficiencia econémica, se necesitan transformar los precios, de mercado a precios sociales y estar libres de las falas de mercado como impuestos, Subsidios, eranceles. monopolios y oligopolios. Los precios sociales reflejan el costo de oportunidad que significa para la sociedad el uso de un bien o factor productivo. Los factores de correccién en la inversién varian segiin lz modalidad de ejecucién, Cabe resaltar que la ejecucién del proyecto se dard por contrato en concordancia a la Guia para la formulacién de proyectos de educacién basica regular, en tal sentido los factores de correccién considerados estén determinados segiin al sector a intervenir. Alternativa Unica: la inversién total de la alternativa planteada asciende a SI 437,968 a Precios sociales fue calculada utilizando los factores de correccién. COSTO TOTAL DE INVERSION A PRECIOS DE MERCADO Y PRECIOS SOCIALES - ALTERNATIVA I ‘COSTOS DE INVERSION DE LA LES. LUNAR DE ORO DEL DISTRITO DE ANANFA SA PRECIOS DE MERCADO Y PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVAT ‘COSTO COSTOR DESCRIPCION sya bie as eS MERCADO SOCIALES RESULTADO 01:INFRAESTRUCTURA a PEDAGOGICA,COMPLEMENTARIA Y ADMINSTRATIVA $4242.39 Ses ees AULA 336,000.00 _|0.85 284,592.00 BIBLIOTECA 131,250.00_]o.85 111,168.75 MEJORAMIENTO DB. SERVICIO EDUCATIVO EN A INSTTUCION EDUCATIVA SECUNDARIA LUNAR DE ORO DEL DSRITO DE ANANEA, PROVINCIA DE SAN ANTONIO DE PUTIWA PUNO. AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 126,000.00 Joss 106,722.00 LABORATORIO DE CIENCIAS 126,000.00 logs 106,722.00. TALLER DE ARTE 126,000.00} 0.85 106,722.00 ‘SALA DE USOS MULTIPLES (SUN)-COCINA-AULAS PEDAGOGICAS 420,000.00 _| 0.85 355,740.00 LOSA MULTIUSO TIPO 1 290,599.00 0.85 246,137.35 CIRCULACIONES, PATIOS DE HONOR-ASTA DE BANDERA- MALLA RASCHEL. 345,016.00_|0.85 292,228.55 ‘AREAS VERDES ESPACIOS DE CULTIVO 256,200.00 _|0.85 217,001.40 AREA DE INGRESO (ATRIO), 13,678.00 _|o.8s 11,585.27 CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO Lrmresoloes a anes 17,500.00 _|o.85 14,822.50 SECRETARIA Y SALA DE ESPERA (20) 21,000.00 Joss 19.787.00 SALA DEREUNIONES 21,000.00 _|0.85 17,787.00 ARCHIVO 8,400.00 [0.85 7,114.80 DEPOSITO DE MATERIALES DE OFICINA 60000 fog la7as.20 ESPACIO PARA PERSONAL DE BIENESTAR 1330000 loss izes10 [AREA DE ESPERA 7,000.00 _ 0.85 5,929.00 poke 12,600.00 _|o.85 10,672.20 CONSTRUCCION DE VIVIENDAS PARA DOCENTES. | aap 99. [ngs 179,055.80 MODULO DE CONECTIVIDAD 28,000.00 _|0.8s 23,716.00 CONSTRUCION DE QUIOSCO DE CAFETERIA WO COMEDOR| 35,000.00 0.85 29,645.00 ALMACEN GENERAL 8,400.00 _ [0.85 7,114.80 MAESTRANZA 8,400.00 _|o.8s 7,114.80 CUARTO DE MAQUINAS ¥ CISTERNA 5,600.00 logs 4743.20 VIGILANCIA / CASETA DE CONTROL 420000 loss ao CUARTO DE LIMPIEZA 14,000.00 _|o.8s 11,858.00 ‘SERVICIOS HIGIENICOS PARA ESTUDIATES DAMAS 22,400.00 |0.85 18,972.80 MEJORAMIENTO OF. SERVICIO EDUCATIVO ENLA INSTTUCION EDUC AIVA SECUNDARIA LUNAR DE ORO DEL DISTRO OE /ANANEA PROVINCIA DE SAN ANTONIO DE PUINA PUNO OO SERVICIOS HIGIENICOS ESTUDIANTES VARONES 23,520.00 _|0.85 19,921.44 SERVICIOS HIGIENICOS DOCENTES 1620.00 loss 0,942.14 Resultado 02: EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO y EQUIPOS 411,36439 348,425.64 Implementacién de mobitirio y equipamiento para los ambientes pedagezicos, administrativos, complementarios |411,36439 [oss 348,425.64 ‘Resultado 03: CAPACITACION. See 453321.16, Capacitacion alos Docentes soioo7s3. lass pa.n038 Capacitacin a padres de familia yi sta 18210,79 TOTAL COSTO DIRECTO GASTOS DE SUPERVISION (3.50%) 293,788.69 _|o91 267,050.28 GASTOS DE EXPEDIENTE TECNICO (0.4794) 21656129 lost 6a SEGUIMIENTO Y MONITOREO (0.48%) 4020047 oor he 34.04 oo ru. $437,968 4.640,099 * Costo efectividad, Por la naturaleza del Proyecto, no es posible calcular el beneficio econémico en el corto Plazo, dado de que en educacién los resultados son cualitativos y visibles en el mediano y largo plazo, por lo que optamos la evaluacién por la metodologia Costo Efectividad, que determina el costo unitario por alumno para mejorar los servicios educativos en el local educativo durante el horizonte del proyecto. Esta dada por la siguiente relacién: CIE = Costo efectividad = VACTIN® Beneficiarios Los costos generados en los diferentes afios, se actualizan con el Factor de Actualizacién, denotado por FA, donde éste esté definido por: 1 (l+7DSYy" FA Dénde: * VACT= es el valor actual de costos totales al 8% de TDS. * TDs 's Ia Tasa de Descuento Social (8%). LUCATIVA SECUNDARIA LUNAR OE O80 DEL DISTRO DE PROVINCIADE SAN ANTONIO DE PUTINA PUN * EIN? de Beneficiarios = 761 alumnos durante el horizonte de evaluacién del proyecto que es de 10 aios o n=1,2, 10 afios Determinacién de los indicadores. Como resultado de Ia evaluacién se ha llegado a obtener los siguientes indicadores que se detalla en el siguiente cuadro: CUADRO DE LOS INDICADORES DE EVALUACION RATIO. COSTO EFECTIVIDAD “ALTERNATIVAUNICK ae ‘A precios de mercado | A precios sociales Inversion 5,437,968.21 4,640,098.53 |N® de Beneficiarios 761 761 TSD 0.08 0.08 VACT 3°907,406 5°629,105 ee ean 7,766.46 7,400.57 Fuente Eaboasis Gl propeana Y EUIpO TAT EL ICE de la alternativa tinica a precios privados (S/. 7,766.46 soles por Beneficiario) es mayor que el ICE de Ia altemativa tnica a precios Sociales (S/. 7,400.57 soles por beneficiario), por lo que se indica que la ratio costo efectividad de la altemativa a precios sociales, es la mas eficiente en la asignacién de recursos. Por lo tanto, el costo efectividad, es el costo unitario por usuario, expresado en términos de soles Por uso del servicio de educacién, al ejecutarse el presente proyecto de inversién piblica por cada usuario el Estado invertird S/, 7,400.57 Soles. La sostenibilidad consiste en la capacidad de producir los ienes y los servicios previstos de manera ininterrumpida a lo largo de su vida ; esto supone algunos factores que Pueden afectar tal sostenibilidad de los beneficios que genera el proyecto, a) Finaneiamiento de los Costos de Operacién y Mantenimiento Los costos de operacién y mantenimiento de la I.E.S. Lunar de Oro seran financiados por el MINEDU (Ministerio de Educacién), a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) se realizaré la asignacién de presupuesto para la operacién (remuneraciones al personal docente, gastos por servicios basicos) y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATO EN LA INSTTUCION EDUCATIVA SECUNDARYA LUNAR DE ORO DEL DISTRITO DE ANANEA PROVINCIR OE SAN ANTONIO DE PUTING PONG mantenimiento de la nueva Infraestructura, en coordinacién con la Direccién Regional de Educacién Puno (DREP) y Unidad de Gestién Educativa Local — San Antonio de ‘mantenimiento UGEL San Antonio de Putina). Le comunidad edueativa conformado por los docentes, personal administrative y APAFA se comprometen a garantizar el uso pedagégico, cuidado y mantenimiento de a nueva infraestructura, b) Capacidad de Gestion La Municipalidad Provincial de San Antonio de Putina, cuenta con la suficiente experiencia en la ejecucién de obras bajo la modalidad de administracién directa ¢ indirecta y el manejo de los fondos asignados a proyectos de este tipo de infraestructura, habiendo ejecutado en los iltimos aftos proyectos de educacién, ©) Participacién de los padres de familia Mediante la asociacién de padres de familia APAFA y Comités de aula los padres de familia de los alumnos de la Institucién, propiciando la participacién de los padres de familia, tutores y apoderados en el proceso de mejoramiento de los aprendizajes de los niflos y del servicio educativo que se brinda. Por el cual en la fase de inversin del Proyecto participan activamente en la ejecucién del proyecto con mano de obra no calificada a través de faenas, asimismo en la fase de post inversién se comprometen a apoyar en el mantenimiento de la infraestructura educativa 4) Participacién de los Beneficiarios La participacién de los beneficiarios se da desde el estudio de pre inversién, mediante Su participacién activa al momento de recopilar informacién necesaria para el adecuado planteamiento del problema y definicién de las probables soluciones para el mismo. Una vez que la unidad productiva esté operando, la poblacién har uso adecuado de la nueva infraestructura educativa ©) Los Riesgos de Desastres En la zona de intervencién con el proyecto no existen antecedentes de la existencia de desastres de caricter natural 0 antrépico, Sin embargo, se identifi riesgos de desastres del PIP de tipo como: EMPOZAMIENTOS, VIENTOS FUERTES, FRIAJE/HELADAS ¥ RADIACION SOLAR por sus grados de severidad resultados PELIGRO BAJO, se adoptardn medidas para reducir el riesgo durante la ejecucién y operacién del proyecto para garantizar que Impacto Ambiental MEIORAMIENTO OB. SERVICIO EDUCATIVO ENA INSTIUCION EDUCATIVA SECUNDARIA LUNAR DE ORO Det DISTRITO DE ANALI /ANANEAPROVINCIA DE SAN ANTONIO DE FUTINA-PUNO) Presentamos la matriz de doble entrada, identificando los posibles impactos tanto ‘egativos como positivos durante la vida til del proyecto, en las diferentes fases que 3 \ muestran a continuacién, ISIS DE IMPACTO AMBIENTE TCCIONES MPACTANTES Analisis del impacto ambiental, positive y " CONSTRUCTION ‘OPERACION negative ? 7 r E 2 Bla 4 . i e FACTORES AMBTENTATES aided aa ae ee Te ATMOSFERA [RUD ¥ cane Cae Bales r TP ETE g suevo [Comair : ¥ ¥ = Ca Fa x ¥ RGUR Cast ye Vie pane ae FETE PAISAIE Raa ¥ [BIOTICO | FAUNA [ave Rosie ¥ TSODEL SUELO | Cambio Use ¥ coo r ° numanos [Stee ¥ Z Seguridad ¥ ¥ ¥ 8 Empl ¥ YX pe 5 Tian RTT ¥ ¥ 2 | ecoxomia gree ¥ Tee Tre ¥ ¥ Para evi Para evit L Medidas propuestas para la prevencion y7o mitigacion, tar la emisién de gases producido por maquinarias: ® Los equipos, vehiculos y maquinaria pesada utilizados en obra, deben ser sometidos @ un programa de mantenimiento y sincronizacién preventiva cada cuatro meses. itar la emisién de ruidos innecesarios: [MEIORAMIENTO DE. SERVICIO EDUCA EN LA INSTIUCION EDUCATIVA SECUNDARIA LUNAR DE ORO OEL DSIRTO DE ANANEA PROVINCIA DE SAN ANTONIO DE PUTING PUN. % A los vehiculos se prohibiré usar sirenas u otro tipo de fuentes de ruido innecesarios, para evitar el incremento de los niveles de ruido. Las sirenas sélo serdn utilizadas en casos de emergencia, % Uso de seguridad industrial. como uso de equipos de proteccién, filtros para maquinarias, y orejeras para la proteccién auditiva, Para evitar la emisién de material particulado: > Humedecer la superficie de los materiales transportados. » Los caminos de acceso, al tener el cardcter provisional, deben ser construidos ‘minimizando el movimiento de tierras y colocando una capa de lastrado para disminuir la emisién de polvareda y facilitar el transito de vehiculos. Allteraciones en los patrones de vida de las poblaciones locales: técnico, administrative y > La Entidad Ejecutora de la Obra, deberd instruir a su person: obreros, a fin de evitar el consumo de bebidas alcohélicas en el campamento durante sus horas libres y dias de descanso. > La Entidad Ejecutora, deberd implementar estrictamente los horarios de trabajo para el personal de obra, con Ia finalidad de controlar la asistencia y la puntualidad de los trabajadores. % Ante riesgo de accidentes con el personal de la obra, se deberén dar las charlas oportunas al personal de Ia obra, sefialando algunas medidas de seguridad, asi como proporcionarle el vestuario de proteccién de accidentes, como: casco y guantes. Salud Publica y Seguridad: % La Entidad Ejecutora deberd cumplir con todas las disposiciones sobre salud ocupacional, seguridad industrial y prevencién de accidentes emanadas de! Ministerio de Trabajo. % La Entidad Ejecutora serd responsable de todos los accidentes que pudiera suftir por negligencia suya de sus trabajadores, personal de supervisi6n o terceras personas % Todo el personal de le obra deberé estar dotado de elementos para la proteccién del personal y colectiva durante el trabajo tales como: uniforme, casco, impermeable, botas, guantes, gafas, proteccién auditiva > La Entidad Ejecutora debe dotar en el campamento de los primeros auxilios, botiquines y camillas, para atender al accidentado y de acuerdo a la gravedad podrin ser evacuados al Puesto de Salud més cercano Sefializacién para la proteccién del medio ambiente: La seflalizacién que se propone consistiré basicamente en la colocacién de letreros informativos en puntos més visibles, en la que se indique al personal de obra, sobre la importancia de la conservacién de los recursos naturales. -MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATVO EN LA INSTTUCION EDUCATIVA SECUNDARIA LUNAR DE ORO DEL DSTRTODE ANANEA PROVINCIA DE SAN ANTONIO DE PUIINA PUNO. G. GESTION DEL PROYECTO. Fase de inversion. Organizacién El presente proyecto involucra, fundamentalmente a la Municipalidad Provincial de San Antonio de Putina que es la Unidad Ejecutora a través del érea de Infraestructura, logistica, contabilidad, Planificacion y presupuesto, que proveers de los recursos logisticos requeridos en la etapa pre operativa para contratar la elaboracién del estudio definitivo, El 6rgano téenico es el érea de infraestructura de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Provincial de San Antonio de Patina, tiene la disponibilidad de recursos fisicos y humanos para la ejecucién y/o equipamiento de éste tipo de proyectos, Plan de implementacién A continuacién, detallamos las actividades y las tareas necesarias para el logro de las metas de productos. ACTIVIDADES Y TAREAS NECESARIAS PARA EL LOGRO DE LAS METAS DEL PROYECTO TEREST Componente / actividad Te. a MEIORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN A INSTTUCION EDUCATIVA SECUNDARIA LUNAR DE ORO DEL DSIRIIO DE ANANEA,PROVINCIA DE SAN ANTONIO OE PUTINA PUNO. Liquidaciony entega de bra jl [um we FASE DE POST INVERSION [Bas i Operisiny maneRinien I poe Tar Lee pera Br ce Fate: Eb arads pore Hap Wea Programacion de actividades del proyecto En esta parte presentamas el cronograma de ejecucién del proyecto en la etapa de inversién que va desde la elaboracién del estudio definitivo (expediente técnico) hasta la ejecucién de los Componentes del proyecto, como es la ejecucién de la infraestructura, implementacién con mobiliario escolar, equipos, material educativo y capacitacién a la comunidad educativa, Se ha previsto para la elaboracién del expediente técnico de 01 meses y para la ejecucién del Proyecto en un periodo de 8 meses (240 dias), correspondiendo a la parte de ejecucién de los componentes del proyecto como es la ejecucién de la infraestructura, implementacién con mobiliario escolar, equipos, material educativo y capacitacién a la comunidad educativa, En total seria Ia ejecucion de 8 meses (01 meses en elaboracién del expediente técnico y 8 meses de ejecucién de los componentes del proyecto) H. MATRIZ DEL MARCO LOGICO. i IVOs INDIGADOR MEDIOS DE VERIFICACION| SUPUEST( BIE [RORJETIVOS. DESCRIPCION META ANO- ence at uf TOS sone cle 2030 legen un ivetsuteene | 49% orto” @ | en comprerltn de textos | aprendizaje ce [Sede alimnoe que sauce’ Jeganinmelsiione | sq | gay | neta de ecaiea | 1 urge enconprens Eduatve anal EScALE | ,Usstem tenes Eeninuansenco Ge esse tha prnad 5 adecuacemente 100% | 2021 | Restos el foe do Sead — S ‘Yds estudiantes 2 lesndaes [Scan ESCALE E |ssiieaee _[nsiesntenene oo% | 2001 Tessar Tamalasrde acumpocen | cela igerivcure los pares par ‘estandares. en buen estado aes ut enviar a sus hijos. @ emaiues sTenlego no se & uficients y ‘cambios & |scccusdo.” | sxe equpamientoen Sarees. 2 | equipamiento | buen estado mx. 2021 Informe ce svatuacién de 3 [educa espace scaeymoboro | Los ageries g ‘pleases & | Asecuases (atordades, cepacinen | wcelperoraleon | a5, | upp een seconde cpacsnces aces) partopan eres Soreness Breyed Eiborecny Euston pression se provencoes goles jexpediente eh ete Registro de publicacion de TARs | bienes y servicios ag [teonea Yeonvecsofa precnes paae! i= proyesoy son 2 ae CoS aa eapacas So 2 — zr ‘suministrarios en. E |igadeaonce costo §1 334078.16 tere pone: < = on 1 | Disponbiidad Saray unin eo Orc bs spronacon So aca coo Taiecon * 780022 eee sspeciacones MEIORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTTUCION EDUC AIIVA SECUNDARIA LUNAR DE ORO DEL DSTRTO DE ANANEA PROVINCIA DE SaN ANTONIO DS FUTNAPUNG

También podría gustarte