Está en la página 1de 1

a. ¿Cuál es el impacto de T en la respuesta estacionaria?

Se considera que el impacto que da la constante de tiempo (T) en la respuesta estacionaria,


es de que a mayor T, mayor será la respuesta estacionaria sobre la señal que nos da.
(Directamente proporcional)
Por ejemplo:
- Para una contante de tiempo 1, el tiempo transitorio es de 5s.
- Para una contante de tiempo 2, el tiempo transitorio es de 10s.
- Para una contante de tiempo 4, el tiempo transitorio es de 20s.
- Para una contante de tiempo 6, el tiempo transitorio es de 30s.
Respuesta transitoria : Se le dice respuesta de transición cuando empieza la VP, hasta llegar
a la estabilidad de este, es decir, el tiempo que pasa desde que inicia la Variable de Proceso
hasta que alcance su estabilidad.
b. ¿Cuál es el impacto de T en la respuesta temporal?

- La respuesta temporal depende de la Constante de Tiempo, ya que si aumentas la T,


también tiene un crecimiento de tiempo en la respuesta temporal.

c. ¿Cómo influye T en la velocidad del sistema?

- Conforme más pequeña es la constante de tiempo T, más rápida es la respuesta o


velocidad del sistema.
a. ¿Cuál es el impacto de U en la respuesta estacionaria?

- Se considera de que la respuesta estacionaria no tiene ningún cambio con respecto a


la variable de proceso, más lo que varía es la amplitud de OUT y Proceso Variable.

También podría gustarte