Está en la página 1de 2

ESTADÍSTICA PARA COMUNICADORES – MA470

Periodismo de investigación innovador


Convoca es una organización de periodismo de investigación fundada en 2014 por reporteros y
analistas en Perú, bajo el liderazgo de la periodista Milagros Salazar Herrera. El espíritu de “Convoca”
es la confluencia de buenas ideas, trabajo en equipo y proyectos en alianza para ejercer el periodismo
como un servicio público.
Nuestro modelo se basa en el aprendizaje y la innovación permanente, la enseñanza del periodismo
investigativo y la experimentación para crear un modelo sostenible en la generación de nuestros
recursos. En el 2016 creamos la Escuela Convoca de Investigación Periodística y de Datos donde se han
formado más de mil profesionales en diversos programas de entrenamiento.
El siguiente gráfico muestra la distribución de los reportes periodísticos que tuvieron éxito por cada
medio de comunicación:

Distribución de reportajes según medios de comunicación y éxito obtenido


70
60
60 55
Cantidad de reportajes

50

40
30
28 si
30
no
20 15
12
10

0
Prensa Radio Television

Fuente: Convoca
Medio de comunicación

a. Interprete el valor 55 respecto a los tres totales:


Acá consideramos la tabla cruzada donde las filas son medios de comunicación y éxito del
reportaje son las columnas
Distribución de reportes según medio de comunicación y éxito obtenido
El reportaje tuvo éxito
Medio de
comunicación si no Total

Prensa 60 15 75
Radio 12 30 42
Televisión 55 28 83
Total 127 73 200
Fuente: Convoca

Las interpretaciones serán:


Total de fila De un total de 83 reportajes realizados para la televisión, 55
tuvieron éxito

Total de columna De un total de 127 reportajes que tuvieron éxito, 55 son de


televisión

Gran total De un total de 200 reportajes realizados, 55 son de televisión y


tuvieron éxito.

b. La dirección de la Escuela Convoca planea dar una capacitación a cargo de asesores


experimentados siempre y cuando el porcentaje de reportes radiales que no han tenido éxito
sea mayor al 20%.
Obtenemos la distribución de frecuencia porcentual respecto al gran total
Distribución porcentual de reportes según medio de comunicación y éxito obtenido
El reportaje tuvo éxito
Medio de comunicación
si no Total
Prensa 30,00% 7,50% 37,50%
Radio 6,00% (30/200)*100=15% 21,00%
Televisión 27,50% 14,00% 41,50%
Total 63,50% 36,50% 100%
Fuente: Convoca

Del total de reportes periodísticos realizados, el 15% son de radio y no han tenido éxito. Por
tanto, la escuela no deberá realizar la capacitación a cargo de asesores experimentados ya que
el porcentaje no supera el 20%.

c. La directora de la Escuela Convoca está considerando crear un portal digital siempre y cuando
del total de reportes periodísticos que tuvieron éxito, más del 40% de ellos correspondan a
televisión. ¿La directora creará el portal digital?
Para responder la pregunta, necesitamos dividir los valores respecto al total de columnas:
Distribución porcentual de reportes según medio de comunicación por éxito obtenido
El reportaje tuvo éxito
Medio de comunicación
si no
Prensa 47,24% 20,55%
Radio 9,45% 41,10%
Televisión (55/127)*100= 43,31% 38,35%
Total 100,00% 100,00%
Fuente: Convoca

Luego, del total de reportajes que sí han tenido éxito, el 43.31% son de televisión. Como este
valor supera el 40%, la directora de la escuela creará el portal digital.

También podría gustarte