Está en la página 1de 1

Come, reza, ama

Eat, Pray, Love

FERNANDO GIL-DELGADO | 24 SEPTIEMBRE 2010

Director: RYAN MURPHY

Guión: Ryan Murphy y Jennifer Salt, basado en las memorias de Elizabeth Gilbert. Intérpretes: Julia Roberts, James
Franco, Billy Crudup, Javier Bardem, Richard Jenkins. 140 min. Adultos. (S)

Come, reza, ama es el título de un libro de memorias de Elizabeth Gilbert, que tuvo una excelente acogida en Estados
Unidos, y cuenta cómo esa mujer deja todo: casa, fortuna, marido, para encontrarse a sí misma. El libro, dicen, es ágil e
ingenioso. La película se queda en las anécdotas.

Un buen día Liz Gilbert (Julia Roberts) descubre que está aburrida con su existencia, y pide el divorcio a su
desconcertado marido. Descubriendo su nueva soltería, tiene un affaire con un joven actor (Jess Franco) al que deja
poco después. Finalmente decide que para encontrar la paz debe cambiar de aires, y organiza un año sabático con tres
paradas: Italia, India y Bali. En Italia aprenderá el idioma, la cultura del dolce far niente y el placer de la buena comida.
En la India, aprende disciplina y meditación. En Bali encuentra la paz interior y vuelve a amar.

Si las cosas sucedieron así, habrá que dar a Liz Gilbert el premio a la mujer más afortunada del mundo, que puede
viajar a placer, gastar sin medida y que encuentra a su paso cohortes de gente encantadora dispuesta a echarle una
mano siempre que lo necesite. Pero no ha tenido suerte con la película.

Obviamente, Julia Roberts era la persona ideal para darle vida, pero la dirección es lamentable, la película acumula
anécdotas sin orden, concierto ni medida, ni más propósito que fotografiar a la actriz con todo tipo de vestuario,
peinados y fondos, y hay muchos en un viaje alrededor del mundo. Julia Roberts es una gran actriz y es muy
fotogénica, pero ciento cuarenta minutos en pantalla terminan por cansar. Sólo hay un gran momento, cuando Richard
Jenkins le da réplica en la India. Javier Bardem es un mero comparsa que aparece al final para bailar con ella y besarla
(mejor no hablar de sus diálogos).

En definitiva, una descarada novela rosa con un toque místico tipo New Age.

• Visitar la web oficial (España)2.


2
http://www.sites.sonypicturesreleasing.es/sites/comerezaama/

© ACEPRENSA S.A. Prohibida la reproducción íntegra o parcial. Aviso legal.


Puede leer este artículo on line aquí: http://www.aceprensa.com/articles/come-reza-ama/

También podría gustarte