Está en la página 1de 1

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE CIENCIAS AQUIMICAS
ING. EN BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL
NOMBRE : CHRISTIAN ROBALINO TORRES
PARALELO : C
Taller
TEMA: MODELADO DEL TRANSPORTE DEL HERBICIDA 2,4-D A TRAVES DE LA ZNS
1.- La relación que tiene el coeficiente de repartición dentro de la investigación.
Tienes mucha relación ya que al estudiarse como se da movimiento y la degradación del
plaguicidas en el suelo se toma en cuenta el coeficiente de reparto entre liquido-vapor
para estudiar de mejor manera como se distribuye en el ambiente el coeficiente de
reparto está en conjunto con la ley de Henry cantidad de gas disuelta en un líquido es
directamente proporcional a la presión parcial que ejerce ese gas sobre el líquido. Y se
lo usa para estimar en los productos agroquímicos como en los insecticidas y herbicidas
hidrofóbicos tienden a ser más activos. Por otra parte, los productos agroquímicos
hidrofóbicos tienen vidas medias más largas y por tanto muestran un riesgo aumentado
de impacto negativo sobre el medio ambiente.
2.- Cual es la metodología aplicada en el desarrollo de la investigación.
Se usa modelos de simulación aplicados al análisis de riesgo de contaminación de las
aguas subterráneas por plaguicidas estimando la concentración del contaminante en una
zona no saturada.
3.- Escribir 5 conclusiones suyas.
1. Estos modelos de simulación son de gran interés para nuestra carrera ya que así
podremos estudiar los impactos ambientales de los agroquímicos
2. Podremos entender como las aguas subterráneas absorber químicos y que
características facilitan su mayor concentración.
3. La concentración encontrada en esta investigación muestra un gran riesgo para
el acuífero ya que las concentraciones son altas y se localizan a profundidades
cercanas al acuífero.
4. Dichas concentraciones a los 90 días y a 2m de profundidad son superiores
establecidos a los límites de la calidad del agua para consumo.
5. Son estas situaciones los modelos de simulación ayudan a planificar la aplicación
de plaguicidas , que condiciones y en qué tiempo serán aplicados en la zona.

También podría gustarte