Está en la página 1de 1

CULTURA NAZCA

UBICACIÓN
Esta civilización se desarrolló en los valles de Chincha, Pisco Ica, Nasca (río Grande) y Acari
(costa sur del Perú).

CERÁMICA NAZCA
Se distinguió por su bella cerámica. Sus vasijas fueron elaboradas con finísima arcilla y pulidas
con esmero. Las formas no tuvieron belleza de los huacos mochicas, pero en cambio, fueron
insuperables en el colorido (11 colores), pues, emplearon numerosos y bellísimos colores
(policroma). Las imágenes eran pintadas. Por lo que se dice que esta cerámica es pictórica.

MARIA REICHE
María Reiche Neumann o María Reiche (n. 15 de mayo de 1903, en Dresde, Alemania - † 8 de
junio de 1998, en Lima, Perú) fue una matemática alemana célebre por sus investigaciones
sobre las líneas de Nazca. Fue llamada La princesa de la Pampa.

Desde pequeña sintió gran pasión por la astronomía y las matemáticas en su ciudad natal,
iniciándose en la docencia. En 1932 viajó a Perú Maria se instaló en Lima y trabajó como
traductora para el arqueólogo Paul Kosok, quien había escrito unos trabajos sobre las líneas de
Nazca, las cuales despertaron el interés de Reiche.
María Reiche inició una vida dedicada al estudio e investigación de las líneas de Nazca a partir
de 1946, estimulada por los estudios del arqueólogo norteamericano Paul Kosok.
La matemática, geografía y física fueron mucho de su interés, fue graduada en la Universidad
Técnica de Dresde, descubrió una vocación en la que concentraría todas sus energías.
La Dra. Renate Reiche-Große, hermana de Maria, fue la mayor financiera de sus
investigaciones y más tarde de la conservación de los geoglifos Nasca. Renate se muda al
jubilarse a Lima y usa toda su pensión alemana para pagar guardias en la Pampa y seguir las
investigaciones.

RESUMEN DE SU BIOGRAFÍA
Maria Reiche Newman nació en Alemania en 1903. A lo largo de su vida se desempeñó como
matemática, geógrafa y física, dedicando la mayor parte de su carrera a estudio de
los geoglifos de Nasca o Lineas de Nazca. Cuando llego al Perú en 1932, no lo hizo con esa
intención. Comenzó a estudiar las líneas algunos años después, cuando empezó a trabajar con
el arqueólogo Paul Kosok

Desde ese momento se mudó a Nazca, donde vivió hasta la muerte. En 1993 se le otorgo la
ciudadanía peruana. Murió ese mismo año y fue enterrado en Ica, en el museo que hoy lleva
su nombre.

También podría gustarte