Está en la página 1de 2

Jürgen Habermas (Düsseldorf, 18 de junio de 1929) es

un filósofo y sociólogo alemán reconocido en todo el mundo por sus trabajos en filosofía
política, ética y teoría del derecho, así como en filosofía del lenguaje. Entre sus
aportaciones destacan la construcción teórica de la acción comunicativa y la democracia
deliberativa.
Habermas considera que existen tres crisis: la crisis de las filosofías de base teológica o
metafísica, la crisis de la legitimación del Estado contemporáneo y la crisis del positivismo
jurídico. Para superarlas, propone la teoría de la acción comunicativa, con base en la
filosofía práctica de Kant, y en la que plantea, no imponer una ley, sino proponer una teoría
con aspiración universal.3

Aportes
Propone un modelo que permite analizar la sociedad como dos formas de racionalidad que
están en juego simultáneamente: la racionalidad del mundo de la vida y la racionalidad
formal del sistema
Define el lenguaje y afirma que sin lenguaje no habría forma de entablar una interacción
entre 2 o más sujetos que puedan debatir; exponer y argumentar sus razones para que de
esta forma desarrollen

También podría gustarte