Está en la página 1de 2

Actividad de aprendizaje 1

Evidencia: Propuesta “Plan de recuperación de cartera”

El Banco corporativo LPQ es una entidad reconocida en el sector financiero y sedestaca en el


mercado por su portafolio de servicios. Actualmente la entidad seencuentra desarrollando la
actualización y el mejoramiento de sus procesos demanejo de cartera, razón por la cual se ha
decidido contratarlo a usted como asesorexperto en finanzas y recuperación de la cartera.
Como primera labor, la entidadfinanciera le solicita realizar la propuesta de un plan de
actividades deadministración y recuperación de la cartera, que permita mejorar la experiencia
delservicio.Para desarrollar esta evidencia tenga en cuenta lo siguiente:
-
Identifique las variables de seguimiento al cliente en el desarrollo de susactividades
(información de los clientes según el valor del crédito, el historialy el vencimiento del mismo).
-
Determine cuáles son las posibles dificultades que se puedan dar en el retorno del crédito
concedido.Una vez cuente con la información solicitada anteriormente, elabore una
propuestaen la que indique cuáles son los procesos que se pueden utilizar para mejorar
larecuperación de la cartera de créditos. Para finalizar, muestre a través de unejemplo cómo
aplicaría dicha propuesta en la entidad bancaria. Desarrolle lapropuesta con la herramienta de
su preferencia y envíela al instructor a través de laplataforma virtual de aprendizaje.

SOLUCION
PROCESOS PARA LA RECUPERACION DE CARTERA:

1.IDENTIFICACION DEL DEUDOR


es necesario identificar sus necesidades comprender sus inconformidades con el servicio
para tratar de buscar una solución oportuna.

2. ATENCION AL MOROSO
hay que utilizar la empatía hacia el cliente moroso, y tener una buena reacion.

3. ESCUCHA ACTIVA
Es indispensable para tener una buena conexion y explicarle todas sus
inquietudes.

COORDINACION Y NEGOCIACION
Brindarle un gran acuerdo para que el no vea la deuda como algo imposible.

Las posibles dificultades que se pueden dar en el retomo del credito concedido
son

 Conflictos entre el acredor y deudor

 No elaboracion de contratros que permitan recuperar el dinero otorgado


 No retorno del capital otorgado

 Imposibilidad de los intereses esperados

También podría gustarte