Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

CURSO: ESTRUCTURAS Y CARGAS

HNP2: ALBAÑILERIA

DOCENTE:

ALUMNO
CODIGO
CARRERA: ING. CIVIL

LIMA, NOVIEMBRE 2019


PREGUNTA 1
TIPOS DE ALBAÑILERIA
ALBAÑILERIA ARMADA
El sistema de albañilería reforzada se fundamenta en la construcción de muros con
unidades de albañilería (de arcilla o de concreto) unidas por medio de mortero,
reforzadas internamente con barras y/o alambres de acero. Este sistema permite la
inyección de todas sus celdas con mortero de relleno, o de solo las celdas verticales
que llevan refuerzo. El refuerzo se distribuye dependiendo de la demanda impuesta al
muro en cuanto a cargas externas.

ALBAÑILERIA CONFINADA
El método de construcción de albañilería de muros confinados se basa en la
colocación de unidades de albañilería conformando un muro que luego se confina con
vigas y columnas de concreto reforzado vaciadas en el sitio

ALBAÑILERIA NO REFORZADA
La albañilería No Reforzada es la construcción que utiliza unidades de albañilería en la
cual no se considera ningún tipo de refuerzo interno o externo de confinamiento.
PREGUNTA 2
CANTIDAD DE LADRILLOS EN 1 M2

Para juntas de 1.5 cm


Para amarre en ladrillo tipo soga: 37 und
Para amarre en ladrillo tipo de cabeza: 62 und
Para amarre en ladrillo tipo de canto: 25 und

CANTIDAD DE MORTERO

Para juntas de 1.5 cm


Para amarre en ladrillo tipo soga: 0.023 m3/m2
Para amarre en ladrillo tipo de cabeza: 0.055 m3/m2
Para amarre en ladrillo tipo de canto: 0.016 m3/m2

También podría gustarte