Está en la página 1de 1

Preguntas de tarea y disparadoras para el encuentro 3

1. ¿Cómo podría definirse a los DDHH con los aportes del material enviado?

2. ¿Qué relación existe entre los primeros postulados de DUDHE y los conceptos que
plantea Oscar Lupori en el programa radial?

3. ¿Porque es importante al hablar de DDHH considerar especialmente las situaciones


concretas de los sujetos históricamente vulnerados y postergados en sus Derechos?

4. ¿Te animas a relacionar los aportes del material enviado con la Declaración de
Cuenca?

5. ¿Porque podríamos decir que las concepciones acerca de DDHH planteadas en la


DUDHE y por Oscar Lupori son superadoras respecto a las que los definen como
"normas y leyes"?

Respuestas
1. Los DDHH son una construcción permanente que se obtiene por luchas y resistencias,
ellos hacen a nuestra dignidad y se centran en el igual valor de todos los seres
humanos. Al mayor respeto de estos derechos, nuestra salud aumenta
considerablemente.
2.
3. Hay que considerar especialmente aquellas situaciones, para evitar que se repitan en
la historia estas vulnerabilidades y postergaciones de Derechos en los sujetos.
4.
5. Pienso que dichas concepciones son superadoras respecto a las que los definen como
“normas y leyes”, ya que tratan sobre el bienestar de la persona principalmente, y
esto es algo fundamental para hacer a nuestra dignidad humana.

También podría gustarte