Está en la página 1de 31

Entendiendo el

comportamiento

Philipp Hessel, PhD


Sesión 5
El poder de los incentivos
•  Los incentivos motivan y explican una
importante gama de comportamientos
humanos.
•  Los individuos y las empresas racionales
evitan cualquier posible resultado que
pueda reducir su utilidad o utilidad.

Ø Ejemplos?
Familias en Acción
•  Familias con pequeños y pequeñas de 0 a
dieciocho años.
•  SISBEN con puntaje de 0 – treinta con
cincuenta y seis (Bogotá y urbes
capitales)
Consecuencias no deseadas
•  Ley de consecuencias no deseadas:
•  cuando los responsables (políticos)
intentan resolver un problema y crean
otro ("incentivos perversos")
Consecuencias no deseadas

•  Otros ejemplos?
“Principal-Agent” problema
•  Este dilema existe en circunstancias en
que los agentes están motivados a
actuar en su propio interés, lo que es
contrario a los de sus principales.
Agencias de calificación
“Principal-Agent” problema

•  Otros ejemplos?
Problemas de acción colectiva
Moral hazard (riesgo moral)
Es la acción cuando los individuos o las
empresas están protegidos contra algún
tipo de pérdida y actúan con menos
precaución de lo que lo harían de otra
manera, lo que hace más probable un mal
resultado.

Ø Ejemplos?
Otros ejemplos
(moral hazard / free riding)

•  No pagar impuestos
•  Luchando contra el cambio climático
•  Utilizando el transporte público sin pagar
•  Recibiendo ilegalmente beneficios de
asistencia social
Cómo resolver problemas de
acción colectiva?
•  Comunicación
•  Reglas fuertes y aplicadas
•  Penalizar el mal comportamiento
•  Incentivos
•  Mecanismos de resolución de conflictos
baratos y de fácil acceso
Contact

Philipp Hessel, PhD


Profesor Asociado
Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
Universidad de los Andes
Cra. 1 No. 19-27, Bloque Au, Piso 3
111711, Bogotá, Colombia
p.hessel@uniandes.edu.co

También podría gustarte