ITC Investigacion de Sistemas Hidrálicos y Neumatica

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

CUAUTLA

CIRCUITOS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

PROFESOR: M.C. JULIO PÉREZ MACHARRO


NOMBRE: CASBIS MÉNDEZ JOSUÉ

Simbología de los elementos neumáticos e


hidráulicos y la norma para identificar a los
mismos.

Lunes a Jueves 09:00am a 10:00am


Jueves 9:00pm a 11:00pm
Séptimo Semestre Aula J10
Ingeniería Mecatrónica

H.H. Cuautla Mor. A 09 de Septiembre del 2017


NORMAS EN LA HIDRÁULICA Y LA NEUMÁTICA
Para la neumática la norma que lo identifica es la DIN ISO 1219-1,
existen varios sistemas y convenciones relativos a los símbolos,
utilizados por todo el mundo, y oficialmente reconocidos mediante
figuras estándar. El más común es ISO 1219-1 para los elementos
neumáticos. Los símbolos que más adelante se mostraran en tablas,
están generalmente conformes con Japanese Industrial Standard
(JIS). En la mayoría de los casos, no existen diferencias entre los
símbolos JIS e ISO.
Para la hidráulica la norma que lo identifica es la ISO 1219-2, es la
que rige a la parte hidráulica hablando de sus componentes en un
circuito hidráulico o hidráulico – neumático.
A nivel internacional la norma ISO 1219-1 y la ISO 1219-2 que se
han adoptado en España como la norma UNE-101 149 86, se
encarga de representar los símbolos que se deben utilizar en los
esquemas neumáticos e hidráulicos.

Existen algunas otras normas que rigen a los sistemas como lo son:
 ISO (Organización Internacional de Estandarización).
 VDMA (asociación Alemana de Fabricantes de maquinaria).
 DIN (Instituto Alemán de Normalización).
 CETOP (Comité Europeo de Transmisiones Oleohidraulicas y
neumáticas).
Las normas ISO 1219-1 y 1219-2 muestran las características como:
 Función.
 Método de Accionamiento y reposición.
 Número de conexiones o puertos.
 Numero de posiciones de conmutación
 Principios generales de operación.
 Representación simplificada del flujo.

Para poder conocer todos los símbolos a detalle y así como la


representación de nuevos símbolos deben consultarse y analizarse
con las normas que los identifica.
Por ejemplo, las válvulas de regulación y control, se nombran y
representan con arreglo a su constitución, de manera que se indica
en primer lugar el número de vías y a continuación el número de
posiciones

Su representación siguen reglas que se deben de acatar como el,


1. Cada posición se indica por un cuadro.
2. Se indica en cada casilla (cuadrado), las canalizaciones, el
sentido del flujo y la situación las conexiones (vías).
3. Las vías de las válvulas se dibujan en la posición.
4. El desplazamiento a la posición de trabajo se realiza
transversalmente, hasta que las canalizaciones coinciden con
las vías en la nueva posición.
5. También se indica que el tipo de mando que modifiquen la
posición de la valvula (señal de pilotaje), puede ser manual,
por muelle, por presión.
La norma establece la identificación de los orificios (vías) de las
válvulas, deben seguir la siguiente norma, puede tener una
identificación numérica o alfabética.
SIMBOLOGIA NEUMÁTICA
SIMBOLOGÍA HIDRAULICA

También podría gustarte