CORO

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Mediante este informe analizaremos el cuento “El corazón

delatador” de Edgar Allan Poe aplicando para ello las distintas


teorías literarias: “Finalidad de comentarios del texto”; “Estética de
la recepción y comunicación literaria” de Jauss; “El discurso en la
vida y en la poesía” de Voloshinov y “Pragmática” de Van Dijk.
Abordaremos el cuento desde estas teorías refiriéndonos
puntualmente a la forma en que estas se evidencian en el cuento,
corroborándolas mediante ejemplos y apreciaciones.

Desarrollo

En el cuento “El Corazón Delator” se relata la historia de un ser


que se debate entre la locura y la cordura; en su intento por probar
que está cuerdo, el protagonista relata al lector como llevó a cabo
con astucia y …ver más…
El conjunto de estos tres componentes constituye una teoría
lingüística —o desde una perspectiva más general, una teoría
semiótica—del lenguaje. La sintaxis es el estudio de qué y cómo
se dice o expresa (algo);(En este caso la coherencia y conexión
del cuento); la semántica, el estudio de qué se quiere decir (al
decir algo), y la pragmática, el estudio de qué se hace (al decir
algo, intencionalidad del texto) En otras palabras, la pragmática es
aquella parte del estudio del lenguaje que centra su atención en la
acción; qué se quiere lograr con el enunciado dado. En este caso
el propósito en líneas generales del autor es conseguir la atención
del lector mediante el goce por la lectura del cuento, tiene un fin
estético; que lo logra con la utilización de recursos tragicómicos
vinculados con la locura del personaje sumado a una excelente
prosa y estilo; donde el personaje narra y dialoga con quienes lo
estaría interrogando, estos “interrogadores” cumplen a su vez la
misma función que el lector.

“… ¿Me siguen ustedes con atención? Les he dicho que soy


nervioso. Si lo soy…” “…Si ustedes continúan tomándome por loco
dejaran de hacerlo cuando les describa las astutas precauciones
que adopte para esconder el cadáver…

También podría gustarte