Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Tratado Torrijos-Carter
1
Canal; Panamá tendría una participación justa y equitativa en los beneficios
derivados de la operación del Canal e intervendría en su administración, al tiempo
que participaría junto a los Estados Unidos en la defensa y protección del Canal y
en la ampliación de la vía, llegado el caso que fuese necesario.
A partir de entonces, Torrijos intensificó su lucha para dar a conocer a los países
del mundo las justas reclamaciones panameñas en relación al Canal. Panamá
pasó a integrar el bloque de países no alineados y buscó el apoyo de los países
latinoamericanos. Incluso, el asunto del Canal, llegó a ventilarse en la Cumbre de
los No Alineados en Sri Lanka, en 1976, de la que salió un comunicado a favor de
nuestro país. Por primera vez, en siete décadas, Panamá se escapaba de la órbita
de los Estados.
El 12 de octubre en el periódico El Mundo (el único que circuló ese día) se indicó
que una Junta Miliar se había hecho cargo del poder, sin mencionar los nombres
de sus integrantes y que tropas con cascos de acero y armadas con
ametralladoras rodearon la residencia de Arnulfo Arias, quien logró refugiarse en
la Zona del Canal. Informó, asimismo, que tiroteos esporádicos se suscitaron "en
los sectores más pobres de la ciudad", mientras que el Director del Hospital Santo
Tomás declaró que un hombre y una mujer resultaron heridos de bala. El diario
advirtió que todos los derechos civiles habían sido suspendidos.
2
También hubo actos bélicos contra la Guardia Nacional, el cierre de diarios y se
desarrolló la emisión de panfletos y escritos clandestinos. Por su parte, la Junta
clausuró varios medios radiales y la Universidad de Panamá fue cerrada por varios
meses.
3
3) Defensa del Canal: ambas naciones se comprometían a proteger y defender el
Canal. Sin embargo, se dejaba constancia que durante la vigencia de este Tratado
los Estados Unidos tendría la responsabilidad primaria en este campo. Se
estableció una Junta Combinada compuesta por igual número de militares de alto
rango de ambos países.
4
En tanto que la Reserva Nunn estableció que después del 31 de diciembre de
1999 ambas naciones podían negociar y firmar acuerdos para preservar la
neutralidad, e incluso el establecimiento de fuerzas militares estadounidenses o de
bases.