Rubro Pozo

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

RUBRO N°8: Pozo

DESCRIPCIÓN

Se entenderán por pozos de revisión, las estructuras diseñadas y destinadas para permitir el
acceso al interior de las tuberías o colectores de alcantarillado, para las operaciones de
mantenimiento y especialmente limpieza; este rubro incluye: material, transporte e
instalación. Los pozos de revisión se clasifican de acuerdo al mayor diámetro de las tuberías
que ellos convergen.

ESPECIFICACIONES

Los pozos de revisión se construirán en los lugares que señale el Proyecto y/o indique
Fiscalización.

Durante el proceso de construcción del sistema, los pozos de revisión se construirán según
los planos de detalle existentes, así como los de diseño especial que se encuentran en los
planos generales del Proyecto. La construcción de la cimentación de los pozos deberá
realizarse previamente a la colocación de las tuberías para evitar que se tenga que excavar
bajo los extremos de las tuberías y que éstas sufran derrumbes.

La planta de los pozos de revisión será construida de hormigón ciclópeo 60% de hormigón y
40% de piedra, con una chapa superior de 10 cm de hormigón simple de resistencia a
compresión de 210 kg/cm2 a los 28 días; cuando la sub-rasante esté formada por material
poco resistente, será necesario renovarla o reemplazarla con piedra triturada, cascajo u
hormigón pobre. En la planta o base de los pozos se realizarán los canales de "media caña",
debiendo pulirse de conformidad con los planos.

La construcción de la base, zócalo, paredes y cono de los pozos se realizará en hormigón


simple, de 15 cm de espesor, para la cual se armará un cofre metálico interior con lo que se
dará la forma que indican los planos. El hormigón simple a utilizarse será de 210 kg/cm2.

Para el acceso al pozo se dispondrá de estribos o peldaños formados con varillas de hierro de
20 mm. De diámetro, para empotrarse en una longitud de 0,2 m. y colocadas a 25 cm. De
espaciamiento, formarán una saliente de 15 cm. de ancho, deberán ser pintados con dos
manos de pintura anticorrosiva.

UNIDAD: unidad (u)

EQUIPO MÍNIMO: Mixer, encofrado metálico, herramienta menor.

Mano de obra mínima calificada: Estructura Ocupacional E2, D2, C1.

También podría gustarte