Está en la página 1de 3

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS


INFORME DE CONMUTACIÓN DIGITAL

IDENTIFICACIÓN
PRACTICA #: 1 y 2
NOMBRE DE LA PRACTICA:
CARACTERISTICAS GENERALES
FECHA: 15 / 02 / 2018
DEL CENTRAL TELEFONICA
DIDACTIC; ESTUDIO DE LA
TERMINAL DEL ABONADO.
INTEGRANTES
NOMBRE: Fabio Alejandro Cadena Jaimes CÓDIGO: 1098752009
NOMBRE: Diego Alexander Vargas Parra CÓDIGO: 1095952260
PROGRAMA: Tecnología en sistemas de
GRUPO: D161 DOCENTE: Miguel Antonio
telecomunicaciones
N° grupo: 6 Navas Arbeláez
RESUMEN

En esta primera experiencia en el laboratorio de conmutación, se pretendía dar a conocer todo lo


relacionado con la CENTRAL TELEFÓNICA DIDÁCTICA; para así brindar un conocimiento más claro de
lo que se llevará a cabo en las diferentes prácticas propuestas a lo largo del corte.

TABLAS DE DATOS Y GRÁFICAS

Según las indicaciones del docente, se procedió a tomar los diferentes voltajes de las extensiones cuando
los teléfonos se encontraban en dos distintos estados (colgado y descolgado).

Marca del Panasonic Alcatel Alcatel Panasonic Alcatel Alcatel Alcatel Alcatel Alcatel Inalám
teléfono brico
Estado Extensión Ex 11 Ex 12 Ex 13 Ex 14 Ex 15 Ex 16 Ex 17 Ex 18 Ex 22 Ex 22
Colgado 25,2 v 25,1 v 25,2 v 25,1 v 25,0 v 25,1 v 25,1 v 25,2 v 25,2 v 25,6 v
Descolgado 7,6 v 5,4 v 5,5 v 7,5 v 5,4 v 5,4 v 5,4 v 5,5 v 5,5 v 7,2 v
EVALUACIÓN Y CALCULOS

 Las mediciones fueron realizadas con el multímetro digital, por esto no se realizaron ningún tipo de
cálculo manual.

ANALISIS DE RESULTADOS Y/O ANALISIS DE GRAFICAS

 El voltaje es un valor importante para la central telefónica didáctica debido que sin éste no se
podría generar un tono, ni un discado a otra terminal.
 Una vez tomados los diferentes datos se observó que existe una leve diferencia entre las marcas
Panasonic y Alcatel de los valores de voltaje cuando el teléfono se encuentra descolgado.
 Al mantener los teléfonos colgados (de cualquier marca) se logró manifestar que el voltaje en cada
extensión de la central telefónica didáctica es prácticamente el mismo.

OBSERVACIONES

 Al realizar las diferentes pruebas con los teléfonos se debe tener en cuenta que la extensión 19 fue
manualmente configurada como la extensión 22.
 La variación de los voltajes cuando se realiza la llamada a otra extensión visualizándola en el
multímetro digital.

CONCLUCIONES

 Realizando la respectiva toma de voltaje en el momento de llamar a otra extensión, se pudo


observar como dicho voltaje varia para la extensión receptora, mientras que al contestar el voltaje
retorna a un valor estable.
 Se llevó a cabo otra toma de voltaje en la cual se observó otra característica a tener en cuenta;
cuando la extensión transmisora finaliza la llamada o se cuelga este teléfono, el voltaje de la
extensión receptora aumenta.
 Finalmente se observó en una última toma de voltaje que al momento de marcar a otra extensión y
realizar la llamada, el voltaje varia aproximadamente hasta la escala de los 35 voltios por cada vez
que suena el timbre del teléfono receptor

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Base documental entregada por el docente: Practicas para realizar en la central telefónica
didáctica.

También podría gustarte