Está en la página 1de 18
(Rs UREN re nteRUNaneRNCR INR LIME ermneN es Beem ete aT HEMI Some NORMA TECNICA NTP 321.007 PERUANA 2002 Comisién de Reglamentos Técnicos y Comerciales - INDECOPI Calle de La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Peri GAS LICUADO DE PETROLEO (GLP). Requisitos f LIQUEFIED PETROLEUM GAS (LPG). Requirements 2002-04-18 | 3* Edicion 4 y a 1R.0037-2002/INDECOPI-CRT.Péblicado1 2002-05-08. Precio basado en 14 péginas TCS.: 75.160.30 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE Desoriptores: ‘Gas Liewado de Peteéleo (GLP), clasificacién, especificacién, caracteristia, muesreo, ensayo, referencia « normas 10, rt INDICE INDICE PREFACIO OBJETO REFERENCIAS NORMATIVAS CAMPO DE APLICACION DEFINICIONES CLASIFICACION REQUISITOS MUESTREO Y ACEPTACION METODOS DE ENSAYO MARCADO, ROTULADO Y ENVASE MANIPULACION, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO ANTECEDENTES ANEXOS ANEXO A - APLICACION DE MEZCLAS DE GLP DE ACUERDO AL CLIMA ANEXO B - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD pagina ii 10 10 ret 13 PREFACIO A. RESENA HISTORICA Al La presente Norma Técnica Peruana fue elaborada por el Comité Técnico de Normalizacién de Gas Licuado de Petréleo, Subcomité de Calidad del Producto, mediante el Sistema 2 u Ordinario, durante los meses de julio a octubre del 2001, utiliz6 como antecedentes a los indicados en el capitulo correspondiente. A2 El Comité Técnico de Normalizacién de Gas Licuado de Petr6leo, Subcomité de Calidad del Producto, presenté a la Comisién de Reglamentos Técnicos y Comerciales -CRT-, con fecha 2001-12-17, el PNTP 321.007:2001 para su revisin y aprobacién; siendo sometido a la etapa de Discusién Publica el 2002-02-11. No habiéndose presentado ninguna observacién, fue oficializado como Norma Técnica Peruana NIP 321.007:2002 GAS LICUADO DE PETROLEO (GLP). Requisitos, 3° Edicién, el 08 de mayo del 2002. A3 Esta Norma Técnica Peruana ha sido estructurada de acuerdo a las Guias Peruanas GP 001:1995 y GP 002:1995. B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACION DE LA NORMA TECNICA PERUANA. Secretaria Asociacién de_-—_Empresas Envasadoras de gas - ASBEG Presidente Oscar Rafael Anyosa Secretario ‘Victor Emesto Ulloa Montoya Coordinador Rafacl Antezana Castro ENTIDAD REPRESENTANTE, PETROPERU S.A. Priscila Santivifiez REBINERIA LA PAMPILLA S.A. Shirley Chang de Chong, NORMA TECNICA NTP 321.007 PERUANA ide 14 GAS LICUADO DE PETROLEO (GLP). Requisitos 1 OBJETO 1 Esta Norma Técnica Peruana establece los requisitos y métodos de ensayo de los gases licuados de petréleo (GLP) para uso doméstico, comercial e industrial; ‘exceptuindose aquellos usados como combustibles en motores de combustidn interna y los requeridos con caracteristicas especiales para el comercio o la industria, que se comercializan mediante acuerdo del usuario y proveedor. 12 Esta Norma Técnica Peruana no necesariamente garantiza el manejo de todos Jos problemas de seguridad relacionados con la ejecucién de las pruebas, Es responsabilidad del usuario de esta NTP establecer las pricticas apropiades de seguridad e higiene y determinar su aplicabitidad de acuerdo a normas vigentes antes de usarlas, Las precauciones de seguridad especificas se indican en el Anexo B, las que deben tomarse antes y durante la aplicacin de Ia presente NTP. 2 REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicacién. Como toda Norma esta sujeta a revisién, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. E] Organismo Peruano de ‘Normalizacién posee, en todo momento, la informacién de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia. Normas Técnicas Peruanas LI NTP 321.036:1986 GAS LICUADO DE PETROLEO (GLP) Determinacién de la volatilidad ASOCIACION DE EMPRESAS Oscar Rafael Anyosa ENVASADORAS DE GAS-ASEEG DIRECCION GENERAL DE HIDROCARBUROS Constantino Salcedo MINISTERIO DE ENERG{A Y MINAS DIRECCION NACIONAL DE INDUSTRIAS _ Rail Flores Martinez MITINCI REPSOL YPF COMERCIAL DEL PERU Victor Fernandez Alfredo Huaranga COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU. Norma Benitez Regalado CAPITULO DE INGENIERIA QUIMICA. ETALON S.A. Jacobo Gutarra Alvarez JUAN ALZA A. INGENIEROS SRL. Juan Alza Araujo MULTISERVICIOS WE. Anibal Velazco UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA César Lujén Ruiz FACULTAD DE INGENIERIA DE PETROLEO INTERTEK TESTING SERVICE PERU S.A César Camacho Eléspuro ‘Vanya Alemén SGS DEL PERU S.A.C. Ratil Cayllahua Ascencio COMANSUR S.A. Heine Cuba Oviedo INGENIERIA CREATIVA S.R.L. Rafael Antezana Castro COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU. José Gamarra Supo CAPITULO DE INGENIERIA MECANICA Esteban Jiménez. G ~--0000000-~- NORMA TECNICA NTP 321.007 PERUANA 2de14 12 NTP 321,089:1999 13 La 1.6 17 18 19 1.10 NTP 321.094:1998 NTP 321.096:1998 NTP 321.097:1998 NTP 321.098:1999 NTP 321,099:1998 NTP 321.100:1999 NTP 321.101:1999 NTP 321.112:2001 GAS LICUADO DE PETROLEO (GLP). Muestreo. Método manual GAS LICUADO DE PETROLEO (GLP). Determinacién de la sequedad del propano. Método de congelacién en vélvula GAS LICUADO DE PETROLEO (GLP). Determinacién de residuos GAS LICUADO DE PETROLEO (GLP). Determinacién de sulfuros de hidrdgeno. Método de acetato de plomo GAS LICUADO DE PETROLEO (GLP). Calculo de ciertas propiedades fisicas de gases licuados de petréleo a partir del anélisis composicional GAS LICUADO DE PETROLEO (GLP). Determinacién del azufie . Método del quemador tipo oxi-hidrégeno o tipo lampara GAS LICUADO DE PETROLEO GLP) Determinacién de la presién de vapor manométrica . Método GLP GAS LICUADO DE PETROLEO (GLP). Método de corrosién en la limina de cobre GAS LICUADO DE PETROLEO (GLP). Muestreo de hidrocarburos fluidos usando un cilindro con pistdn flotante | NORMA TECNICA NTP 321.007 -PERUANA, 3de 14 Ll} + NTPISO7941:2001 GAS LICUADO DE PETROLEO (GLP). Propano y butano comercial. Anélisis por cromatografia de gases 1.12 NTP 350.011-1:1991 RECIPIENTES PORTATILES DE 5 kg, 10 kg, 15 kg Y 45 kg DE CAPACIDAD PARA GASES LICUADOS DE PETROLEO. Requisitos generales de fabricacién 3. CAMPO DE APLICACION Esta Norma Técnica Peruana se aplica a los gases licuados de petréleo (GLP) para uso doméstico, comercial e industrial; exceptuandose aquellos usados como combustibles en motores de combustién intema y los requeridos con caracteristicas especiales para cl comercio o la industria, que se comercializan mediante acuerdo del usuario y proveedor. 4, DEFINICIONES Para los propésitos de esta Norma Técnica Peruana se aplican las siguientes definiciones: 41 gas licuado de petréleo (GLP): Es una mezcla de hidrocarburos volitiles, conformados principalmente por propano, propileno, butano, iso-butano, butileno obtenidos de los liquidos del gas natural o de gases de refineria, los cuales pueden ser almacenados y manipulados como liquidos por aplicacién de una presién moderada a temperatura ambiente ylo descenso de temperatura. El GLP proveniente de los gases de refineria contiene cantidades variables de propileno y butilenos. 42 gas licuado de petréleo de uso automotriz: Es el gas licuado de petréleo de composicién similar al de uso doméstico con un requisito de mimero de octano 43 Tote: Cantidad de GLP con caracteristicas definidas de volatilidad, materia residual, composicién, corrosividad y contaminantes producido bajo las mismas condiciones presumiblemente uniformes que se somite a inspeccién como un conjunto unitario. NORMA TECNICA NTP 321.007 PERUANA, Adel4 44 Muestra: Cantidad de GLP extraida de un lote, que sirve para obtener informacién necesaria que permita apreciar una o més earacteristicas de ese lote, sirviendo de ase para una decisi6n sobre el mismo o sobre el proceso que lo produjo, 4s limites de inflamabilidad: Es, a efecto de esta NTP, Ia concentracién méxima y minima de un gas inflamable en presencia de aire entre cuyos valores la mezcla aire-gas es inflamable. En la Tabla 1 se muestran los limites de inflamabilidad para diferentes gases, TABLA 1 - Limites de inflamabilidad para diferentes gases presentes en el GLP HIDROCARBURO “LIMITES DE INFLAMABILIDAD (Concentracién en el aire, % en volumen) BROPANO 2a ass PROPILENO 24a 111 n-BUTANO 1,6 a 85 1SO-BUTANO 18090 BUTILENOS 17 a 85 n-PENTANO, 14078 5. CLASIFICACION Los gases licuados de petréleo se clasificardn segin su composiciOn en tres grupos: Sal Propano comercial Es un combustible que se compone de propano y propileno segtin su fuente de origen y posee clevada volatilidad. Su uso es recomendable cuando las temperaturas ambientales son bajas. 52 Butano comercial Es un combustible que se compone de butano, isobutano y butileno segtin su fuente de origen ¥ posee baja volatilidad, Su uso es recomendable cuando las temperaturas arubientales son altas. NORMA TECNICA NTP 321.007 PERUANA _ Sde14 53 Mezcla Propano-Butano comercial Es un combustible conformado por una mezcla de propano comercial y butano comercial, cuya volatilidad esté en fancién de su composicién, Su uso es recomendable cuando las temperaturas ambientales son intermedias, Para complementar el concepto de aplicacién de mezclas de acuerdo al clima, con carcter referencial, véase Anexo A (informativo). 6. REQUISITOS 61 El olor del GLP debe ser caracteristico (desagradable). BI GLP debera contenet odorantes que permitan detectar por el olfato Ia presencia de éste, cuando la concentracién del GLP sea la quinta parte del limite inferior de inflamabilidad correspondiente al componente con el limite més bajo (véase 4.5, Tabla 1). 62 La proporcién del odorante en los gases licuados de petréleo deberd ser 1a siguiente: Etil o metil-mercaptano: 12 g/m? a 17 g/m? (14 ppm a 20 ppm), [0,45 kg por 37,9 m? en GLP Liguido (1 Tb por 10000 gal)] ‘NOTA: Bl odorante se dosifica en estado liquido y se mide en estado gaseoso, 63 Los gases licuados de petréleo, deben cumplir los requisitos sefialados en Jos puntos anteriores y los contemplados en la Tabla 2. NORMA TECNICA PERUANA NTP 321.007 6 de 14 TABLA 2 ~ Requisitos de calidad para gas licuado de petréleo (a) ‘NOMBRE DEL GAS LICUADO DE PETROLEO | ‘Propano Butano | Mezcla Comercial | METODO DE PROPMEDADES Camercial_| Comercial Propano-Butano | ENSAYO sPECIFICACIONES: min-max [min max [min ma. VOLATILIDAD “Temperature del 95% de evaporado, °C. -38,3 22 2,2 [NTP 321.036 Presién de vapor a 37,8°C, 1430 485 793, 1430 (by [NIP 321.1006] kPa_(psig) (208) (70)| (115) (208) [NTP 321.098(¢) Densidad relativa o densidad a 15,6/15,6°C (| Indicar Indicar Indicar NTP 321.098 MATERIA RESIDUAL Residuo de evaporacién de 100ml, ml 0,05 0,05 0,05] NTP 321.096 Pnicba de Ta mancha de aceite © Pasa Pasa Pasa NTP 321.096 ‘COMPOSICION, % mol ; ‘Butano y mas pesados 5 NIPISO 7941 entands y mas pesados 20 TE[NIPISO 7941 Contenido de dienos (como oS a5 0,5] NIPISO 7941 1,3 butadieno) ‘CORROSIVIDAD ‘Azure total, ppm © 185 140 140 | NTP 321,099 Corrosién lémina de cobre 1ha378C, N° (g) 1 L 1{_NTP 321,101 Sulfuro de hidvogeno Pasa Pasa Pasa NIP321.097 Nilo al Caracteristico = NIP 33094 PRESION DE VAPOR observacia (kPa) (psig). (2) _Otras especificaciones del GLP podran ser acordados entre el provecdor y elusuario, (©) Los valores de presidn de vapor para las mezelas propano bulano: no Geben exceder de 1430 KPa (208 psig) que corresponde a un gas con 100% de proy pano comercial . Para otras mezelas de propano ¥y butano no deberdn exceder del calculado mediante la si iguiente relucién: Méxima presiéa de vapor 167-1880 (densidad relativa a 15,6/15,6°C) 6 1167-1880 (Densidad a 15,6 °C), Toda mezela especifica de GLP deberd designarse por la presién de vapor a 37,8°C (100°F) en kPa 6 (©) En caso de discrepancia de la presion de vapor del producto, el valor detemminado por él mélodo NTP 321.100 prevalecerd sobre el valor calculado por el método de la NTP 321.008 NORMA TECNICA NIP 321.007 PERUANA. Tde 14 TABLA 2— Requisitos de calidad para gas licuado de petréleo (final) DENSIDAD RELATIVA (@ Aunque no es un requerimiento especifico, la densidad Telativa deberd ser determinada| para propésitos de hallar Ia relacién peso/volumen y deberé reportarse. Adicionalmente, la densidad relativa de mezcla propano-butano es requerida para calcular la presién de vapor maxima petmisible (véase nota b). PRUEBA DE LA MANCHA (@) Un producto aceptable no producira un anillo de aceite persistente cuando se afiada 0,3 ml de mezcla de solvente y residuo a un papel filtro, en incrementos de 0,1 ml _y examinado a la luz del dia después de 2 minutos, tal como describe el método de la NIP 321.096. AZUFRE TOTAL () Cuando se adiciona odorante al producto, la determinacidn de azuite se hard después de dicho agregado, ‘CORROSION LAMINA DE COBRE (@) Este méfodo no puede determinar con exactitud Ta presencia de materiales reactivos por ejemplo HS, S, en el GLP, si es que el producto contiene inhibidores de corrosién u otros productos quimico’, los cuales neutralizan la reaccién a la mina de cobre. ‘AGUA LIBRE (h) Observacién visual durante Ta deternminaciOn de [a densidad relativa por el método de la NTP 321.095 OLOR (@ EI GLP deberd contener_un odorante que permita su deteceiGn por el olfato, TE 7. MUESTREO Y ACEPTACION En el caso de requerir muestrear un determinado lote del producto, con fines de control de calidad y/o reclamo, se procedera de la siguiente forma: TA Caso de productos en tanques y camiones cisterna Se considera como un lote un tanque de Ia planta de abastecimiento o un camién cisterna que contenga el GLP, se tomaré un volumen de muestra en cantidad suficiente para realizar todos los ensayos que se especifican en la presente NTP y de acuerdo a las indicaciones que se establecen en la NIP 321.089 y para fines de realizar el anélisis de composicién de GLP de acuerdo ala NTP 321.112. NORMA TECNICA NTP 321.007 PERUANA 8de14 Si la muestra ensayada no cumple con uno o més de los requisitos establecidos en la presente NTP, se repetirén aquellos ensayos donde hubo discrepancia y si nuevamente no se cumple con uno de los requisitos, el lote no seré aceptado, 72 Caso de productos en recipientes portatiles Si el producto se envasa en recipientes se tomaran muestras al azar, de acuerdo a la Tabla 3. TABLA 3—-Tamaio de la muestra para distribucién del producto en recipientes TAMANO DEL LOTE TAMANO DE LA MUESTRA Recipientes Recipientes a 50 2 S1_a 500 3 De cada recipiente se tomard un yolumen de muestra en cantidad su‘iciente para realizar todo los ensayos que se especifican en la presente NTP y debera ser muestreada segtin la NTP 321.089 y en caso de realizar el anzilisis de composicién de GLP, de acuerdo ala NTP 321.112, Si la muestra ensayada no cumple con uno o mis de los requisitos establecidos en la presente NTP, se repetirén aquellos ensayos donde hubo discrepancia y si nuevamente no se cumple con uno de los requisitos, el lote no ser4 aceptado. 8 METODOS DE ENSAYO Los ensayos que se realicen para comprobar los requisitos del GLP, se efectiian de acuerdo con los métodos de ensayo establecidos por las Normas Técnicas Peruanas indicadas en la Tabla 2. NORMA TECNICA NTP 321.007 PERUANA 9de 14 9. MARCADO, ROTULADO Y ENVASE 9.1 EI GLP se comercializa a granel y en recipientes portatiles. Los recipientes deberén cumplir con los requisitos establecidos en la NTP 350.011-1. 92 Cada despacho del producto a granel en Ja planta de abastecimiento deberd ir acompaiiado con una copia del Informe de Calidad del producto cue se esté comprando y de un documento que contemple la siguiente informacién: 924 Origen del producto y composicién quimica, 9.2.2 Destino del producto. 923 Densidad relativa, 9.2.4 Presién y temperaturas iniciales y finales en Ia cisterna. 925 ‘Volumen despachado. 9.2.6 Dosificacién del odorante. 9.2.7 Cualquier otra informacién establecida en disposiciones legales. 93 En caso que el producto se comercialice en recipientes estos deberin tener mareado y/o rotulado como minimo la siguiente informacién: 93.1 Nombre del producto 9.3.2 Logotipo de la empresa distribuidora. NORMA TECNICA NTP 321.007 PERUANA 10 de 14 9.33 Peso (kg) 934 Tipo y tara del recipiente, 94 El GLP, deberé identificarse en los documentos que se emplean para su comercializacién, en su publicidad, y en los lugares de almacenamiento y/o venta al piblico con la palabra “Gas Licuado” y haciendo referencia a la proporeién del contenido de propanos /butanos, 10. MANIPULACION, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO Tos gases licusdos de petréleo (GLP) deberin ser manipulados, transportados y almacenados segin las disposiciones legales vigentes, i. ANTECEDENTES Ma ASTM D 1835:1991 Specification for Liquefied Petroleum (LP) Gases 112 COVENIN 904:1990 Productos derivados del petréleo, Gases licuados de petroleo (GLP) 113 ISO 9162:1989 Petroleum products ~ Fuels (class F) — Liquefied petroleum gases - Specifications 114 NTP 321.007:1999 GAS LICUADO DE PETROLEO (GLP). Requisitos NORMA TECNICA NTP 321.007 PERUANA, ll de 14 ANEXO A (NFORMATIVO) APLICACION DE MEZCLAS DE GLP DE ACUERDO AL CLIMA La Tabla A-1 adjunta sirve para explicar de manera referencial el mejor uso del GLP (@ropano comercial, Butano comercial y Mezclas de Propano-Butano), en funcién de sw composicién volumétiica; ademés de pautas referenciales al usuario y productores para seleccionar el GLP de acuerdo al clima donde seré utilizado, lo cual esta vinculado con la composicién volumétrica, sin perder de vista el poder calorifico que tendrfa, siempre y cuando se cumpla con las especificaciones de la NTP. Asi como ejemplos, tenemos que un GLP enriquecido en propano tiene mayor poder calorifico y alta volatilidad, mientras que un GLP enriquecido en butano tiene menor poder calorifico y baja volatilidad. 12de 14 NTP 321.007 “aNasomude ap 75 a07A, (EON, aia op 15224 (CON sepa me sm po Bd 51) a 6, 9 ERAN ae oa socom amr eS apa TPT TPT pean pie repiateg | pein soprpamamsey 250 e500 osu, ‘easguo | expmod CPA PoP, PROTENTA | PRPREWION PIpOULIUT / BPRIOPOHN, ay. efeg iva POPEDA ope oud me Ap | ony Eo aD Ots‘tz [oss tz] oss"tz [ous Iz] o6s"tz] o1'1z 06e te 06912 | alm ~xoxts coguopes sap04 60 | #0 | vo | 90 [so ro ot ‘OfN s+ | or | se | oc | se | oe oat — si o|s fu} a | os = | ot PA % ‘NOIISOAWOD SVOLISI¥ALOW AVS Letetets isis z 7 ae] epowep oven onedoag ope=py Teme [Masia [| __oespssd pp oqwox NORMA TECNICA. PERUANA & 3 a 3 3 g 5 3 = § & 3 g 0 . z a a : g : 5 & a = i 5 4 zg < & NORMA TECNICA NTP 321,007 PERUANA. 13 de 14 ANEXOB (INFORMATIVO) PRECAUCIONES DE SEGURIDAD BA Precauciones generales Bal Precauciones de seguridad respecto a la practice de manipuleo del gas | licuado de petréleo en el laboratorio, que deberd ser meticulosamente observadas durante las determinaciones especificadas en esta Norma Técnica Peruana, por los riesgos de f incendio y de explosién, y el peligro que representa para Ja salud ia inhalacién de | cantidades excesivas de GLP. BA2 El gas licuado de petréleo puede causar serias quemaduras en fifo, debe tenerse cuidado, por lo tanto, para prevenir que el liquido tome contacto con la piel, cuando se manipule el gas licuado de petréleo, usindose prendas protectoras como gafas y guantes. Bas La descarga de gas licuado de petrélco puede dar origen a clectricidad estatica y es esencial cénectar los aparatos a tierra antes de descargar. Ba ‘Tener cuidado para evitar respirar innecesariamente vapores de petrdleo 0 mezclas pulverizadas durante la aplicacién de métodos de ensayo concemientes @ gas Ticuado de petrdleo. El operador no debe estar expuesto a atmésferas que contengan més de 1800 mg/m? durante un periodo medio de referencia (TWA) de 8 horas o mas de 2250 mg/m? durante xn periodo de referencia de 10 min . BAS Se deberd tener cuidado asegurando los lugates proximos a la descarga del gas licuado de petréteo durante operaciones de merma. NORMA TECNICA NTP 321.007 PERUANA, 14de 14 - Mantenga alejado de calor, chispas o llama abierta, - Usar una ventilacién adecuada, siempre que sea posible; los ensayos se deben realizar debajo de una campana extractora a prueba de explosién : Evite la acumulacion de vapores y climine toda fuente de ignicién, especialmente aparatos y calentadores eléctricos que no sean a prueba de explosion Los GLP son hidrocarburos liquidos muy volatiles que normalmente se almacenan a presion, Si la presién disminuye se crean grandes voliimenes de gas que pueden originar mezelas inflamables con el aire dentro de los limites de explosién entre 2.% (V/V) y 10 % (W/V) NOTA: El término “% (V/V)" se ermplea para designer la fracciéa de volumen.

También podría gustarte