Está en la página 1de 4

CONVOCATORIA

Nuestro objetivo principal es contribuir con el desarrollo sostenible e intervenir de


manera directa e indirecta hacia una mejora en el ámbito ambiental, buscando
impactar de manera positiva en la sociedad, promoviendo el consumo responsable.

Para avanzar hacia este objetivo, en conjunto con la Casa Municipal de Cultura del
estado de Zacatecas y con motivo de la conmemoración del día internacional de la
Tierra, te invitamos a ser parte del FESTIVAL DE LA TIERRA 2019.

INFORMACIÓN GENERAL

El Festival de la Tierra 2019, busca atraer al público en general con diversas


actividades que se llevarán a cabo los días viernes 3 y sábado 4 de mayo del
presente año con la finalidad de crear conciencia respecto a nuestro consumo y
producción de basura, así como proporcionar diversas herramientas orientadas al
desarrollo sostenible.

Las actividades a realizar serán: conferencias, talleres, venta de productos


ecológicos y comida, también contaremos con muestras de arte, música, entre otras
actividades relacionadas con el medio ambiente.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LAS DIFERENTES ÁREAS

1. Venta de productos

Si la finalidad de tu participación es comercializar algún producto, deberás cubrir la


cuota de recuperación para limpieza y mantenimiento del lugar con valor a $100.00
por los dos días, así como un producto de valor aproximado de $50, ya que se
llevará a cabo una rifa de productos para los participantes e invitados.
Documentación

Deberás adjuntar un documento en formato pdf de máximo una cuartilla con los
siguientes datos:

 Nombre completo.
 Correo electrónico y/o número de teléfono.
 Nombre de la organización.
 Redes sociales en donde se puede encontrar tu producto.
 Descripción de los productos a comercializar con fotografía (pueden ser
todos los productos en una sola imagen).
 Razón por la que tus productos generan un impacto positivo a la sociedad y
al medio ambiente.
 Explicar cuál es tu meta en el evento.
Datos adjuntos:

 Copia de INE en formato JPEG.


 Logotipo de tu empresa en formato png, en caso de contar con el.

2. Conferencia
Si tu participación es como conferencista, requieres comprobar que tienes
conocimiento sobre el tema a exponer (certificado, video, resumen del tema, etc.);
deberás contar con facilidad de palabra y fácil interacción con el público. Es
necesario ajustar el tema a desarrollar, a un máximo de 25 minutos y contar con un
power point en su mayor parte ilustrativo.
Documentación

Deberás adjuntar un documento en pdf de máximo una cuartilla con los siguientes
datos:

 Nombre completo.
 Correo electrónico y/o número de teléfono.
 Nombre de tu organización en caso de contar con ella.
 Redes sociales en donde se puede encontrar tu organización.
 Tema y resumen sobre lo que deseas exponer.
 Explicar por qué crees que tu participación será positiva en el evento.
Datos adjuntos:

 Copia INE en formato JPEG.


 Logotipo en caso de contar con él.

3. Taller
Si tu participación es como tallerista, deberás comprobar que has hecho alguna vez
la actividad que realizarás en el taller (fotos, certificado, etc.). Los materiales
correrán por tu cuenta y tu taller podrá tener un costo de recuperación mínimo para
recuperar la inversión en materiales. En base a esto, el precio se acordará entre las
coordinadoras del evento y el tallerista.
Documentación
Deberás adjuntar un documento en pdf de máximo una cuartilla con los siguientes
datos:

 Nombre completo.
 Correo electrónico y/o número de teléfono.
 Nombre de tu organización en caso de contar con ella.
 Redes sociales en donde se puede encontrar tu organización.
 Nombre y descripción del taller que vas a realizar, así como materiales a
utilizar.
 Explicar cuál es tu meta en el evento.
Datos adjuntos:

 Copia de INE en formato JPEG.


 Logotipo en formato png en caso de contar con él.

4. Arte y Música
Si vas a participar en este ámbito deberás tener una idea que involucre algún tema
ambiental o una causa afín. Podrás participar con alguna obra a exhibir, de
preferencia que pueda crear conciencia en los espectadores. Podrá ser fotografía,
dibujo o pintura. Respecto al área musical estamos abiertos a cualquier género
siempre y cuando logre transmitir un poco el objetivo del evento.

Deberás adjuntar un documento en pdf de máximo una cuartilla con los siguientes
datos:

 Nombre completo.
 Correo electrónico y/o número de teléfono.
 Nombre de tu organización en caso de contar con ella.
 Redes sociales en donde se puede encontrar tu organización.
 Descripción de tu idea y por qué crees que puede ayudar a crear conciencia
ambiental.
 En caso de ser música, algún enlace para poder escucharla.
 En caso de ser obra (fotografía, dibujo o pintura) anexarla dentro del archivo.
 Explicar cuál es tu meta en el evento.
Datos adjuntos:

 Copia de INE en formato JPEG.


 Logotipo en formato png en caso de contar con él.
RESTRICCIONES Y PARTICULARIDADES

El evento tendrá una temática ecológica, por lo cual para la venta de productos,
comida o talleres se deberá evitar totalmente la producción de basura, buscando
alternativas como: uso de telas, papel, vasos y platos reutilizables, entre otros.

Las solicitudes que no promuevan el cuidado y respeto al medio ambiente serán


descartadas automáticamente.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

1. Se seleccionarán las ideas más innovadoras y que promuevan el cuidado del


medio ambiente.
2. Se seleccionarán las ideas por orden de recepción siempre y cuando hayan
cumplido con el primer criterio.

RESULTADOS Y CONDICIONES

Se publicarán los resultados de los participantes seleccionados en la página de


Facebook de estación verde:
https://www.facebook.com/estacion.verde.mx a más tardar el 22 de abril.

También podría gustarte