Está en la página 1de 1

Planeación

Objetivo
Fortalecer la confianza en la participante para así desarrollar procesos de participación e
independencia dentro y fuera del medio acuático.
Nota para todas las sesiones: A partir de la sesión del 16 de octubre se le pedirá a la mamá
de la participante llevar un registro corto de las situaciones que considere relevantes
durante de la semana, el cual será leído por las maestras en formación al comenzar o
finalizar cada una de las sesiones. Esto se hace con el fin de tener conocimiento del proceso
que lleva la participante fuera de aula húmeda y en su contexto más inmediato.
Sesión del 16 de octubre:
Juego: En ele momento de juego se pretende que la participante logre interactuar en el
medio acuático con más confianza por lo que haciendo uso de la temática de los animales
acuáticos que se manejará en la sesión, se planteará un juego en el que cada uno será un
animal acuático que tiene que nada por el mar buscando objetos perdidos. En el caso de la
participante, el animal que ella escoja tendrá que ir acompañado de un animal diferente a
medida que va encontrando los objetos, esto con el fin de que ella se desenvuelva más en
el medio acuático sin estar siempre con la misma persona.
Consolidación: En el momento de la consolidación se busca que la cuidadora, en este caso
la madre del participante entable una mejor relación con la participante, pues con los
observado en las sesiones anteriores es posible ver la incidencia de la madre en la
participante tanto como posibilitadora como inhibidora. Por esto se planteará generar un
acercamiento inicial en el que la madre de la niña hable con ella y juntas recuerden que se
hizo en la sesión y qué se hará a lo largo del día.

También podría gustarte