Está en la página 1de 2

Respondiendo a la segunda pregunta del foro

2. En base al mismo caso abordado en el punto anterior, señale cómo lo relacionaría con el
rendimiento laboral que requeriría una organización.

Los análisis de personalidad son pruebas con las que se busca analizar al candidato a un
puesto de trabajo para determinar en qué medida se adapta al mismo.

La idea es detectar factores como:

 Adaptación a los cambios

 Capacidad de iniciativa

 Tolerancia a la presión

 Expectativas

 Empatía

 Persuasión

 Respuestas en situaciones de crisis

 Madurez

 Motivación

 Estabilidad emocional, etc.

Algunos de los rasgos de personalidad que pueden indicar el éxito de un empleado en una
posición incluyen amabilidad, escrupulosidad, extroversión, estabilidad emocional y estar
abierto a nuevas experiencias. La habilidad del trabajador para ser amable también puede
indicar su desempeño. Por ejemplo, un trabajador con una personalidad extrovertida ajustaría
bien en una posición de ventas, mientras que un trabajador introvertido podría tener éxito en
una posición de investigación o en una con poca interacción con otros.

Los rasgos de personalidad proporcionan a los empleadores un indicativo de cómo se


desempeñará en el trabajo el empleado. No hay ninguna garantía de la personalidad que el
empleado desarrollará en situaciones personales en el lugar de trabajo. En promedio, un
candidato a un empleo que muestra ciertos rasgos de personalidad en situaciones personales
también mostrará los mismos rasgos en el trabajo.

Fuente: https://www.pqs.pe/emprendimiento/test-de-personalidad-para-que-sirve
Saludos

También podría gustarte