Está en la página 1de 40

SUB-EJE TEMATICO 1: Presupuestos de la Responsabilidad Civil

Los presupuestos de la responsabilidad civil siguen siendo los mismos que


receptados en el Código de Vélez, analizados por la jurisprudencia y la doctrina
mayoritarias.

Los presupuestos de la responsabilidad civil son requisitos necesarios que


debemos reunir para que nazca en otra persona la obligaión de reparar.
¿Qué es la responsabilidad civil? Es la obligación de indemnizar todo daño
causado injustamente a otro. Para que exista responsabilidad civil
¿Qué son los presupuestos de la responsabilidad civil? Son las condiciones
previas de existencia, que son necesarias para configurar el nacimiento de la
obligación de reparar.

 Daño resarcible:

¿Qué es el daño? Es la lesión de un derecho o un interés no reprobado por el


ordenamiento jurídico…
Art.1737: “hay daño cuando se lesiona un derecho o un interés no reprobado por
el ordenamiento jurídico, que tenga por objeto la persona, el patrimonio o un
derecho de incidencia colectiva. El daño es la lesión disvaliosa de un interés
sobre un bien jurídicamente protegido.”

No reprobado quiere decir que no solamente se lesiona un derecho reconocido


por el codigo, sino solamente habria daño solamente por lo que dice el codigo,
en cambio al decir no reprobado es lo que esta en el codigo y todo lo que no este
en el codigo pero que no este reprobado. Expresamente por una norma que lo
reconozca, no reprobado no solamente estamos incluyendo a lo aprobado sino
todo aquello que no este reprobado dentro del ordenamiento jurídico.
Un daño será tal en sentido jurídico, en la medida que, sin estar justificado, afecte
algún interés y, además, provoque consecuencias; caso contrario, nos
encontraremos ante menoscabos, pero no frente a un verdadero daño en sentido
jurídico.

Comentario:
1. Concepto de daño
La ley define al daño de una manera amplia. No sólo es daño la lesión a un
derecho subjetivo sino directamente a un interés no reprobado por el
ordenamiento jurídico. La lesión debe ser entonces a un interés tutelado por la
ley, aunque salvo prueba en contrario de esa falta de reprobación, todos los
intereses simples se presumen protegidos por la ley. El daño es la " lesión
disvaliosa de un interés sobre un bien jurídicamente protegido " (Padilla).
El ordenamiento protege intereses, y el hecho dañoso entraña el
desconocimiento del interés de la víctima, por lo que el derecho remedia esa
inobservancia con un ajuste de intereses y entonces " ante la lesión de un interés
protegido, la ley reconoce otro interés (el de ser reparado) al que queda
subordinado cualquier interés del sujeto que señala como deudor ".

Los elementos del daño son los siguientes:


1.1. Lesión
Según el diccionario de la Real Academia dañar es dañar es " causar detrimento,
perjuicio, menoscabo, dolor o molestia". El daño es entonces un mal,
menoscabo, perjuicio. Para Orgaz, el daño en sentido estricto jurídico es "el
menoscabo de valores económicos o patrimoniales, en ciertas condiciones (daño
material, art. 1068), o bien, en hipótesis particulares, la lesión al honor o las
afecciones legítimas ".
El daño es una modificación de la realidad material, desfavorable para el dañado,
perjudicial para sus intereses. Por eso es " inmanente al concepto de daño la
idea de confrontación entre una situación antecedente y una sucesiva
desventajosa para la víctima " (Busto Lago).
El código exige entonces "lesión", lo que obliga a la comparación entre la
situación en que se hallaba la víctima antes del hecho y como queda después,
por obra de ese mismo hecho perjudicial.
Si no hay lesión, no quiere decir que no haya antijuricidad porque puede haber
antijuridicidad sin daño, sólo que la respuesta del ordenamiento jurídico puede
ser distinta. Algunas de esas respuestas pueden ser encontradas dentro del
Código Civil, como por ejemplo la acción preventiva. En otros casos, la reacción
provendrá del derecho administrativo (una clausura preventiva) o del derecho
penal (un delito de peligro).

2. Interés
La lesión que se requiere para que haya daño debe ser a un interés no reprobado
por la ley. El interés no es fácil de definir, pero una primera aproximación indica
que el concepto de interés es inescindible del concepto de bien jurídico, que sería
todo aquello que es apto para satisfacer una necesidad humana, p. ej. la vida, la
propiedad, el honor, la libertad. El bien tiene aptitud genérica para satisfacer esa
necesidad, el interés en cambio "es la posibilidad de que una necesidad,
experimentada por uno o varios sujetos determinados venga satisfecha mediante
un bien", p. ej. mi vida, mi propiedad, mi honor, mi libertad. Por eso dice De Cupis
que la tutela jurídica no tiene por objeto el bien en sí mismo considerado, sino
las particulares situaciones de los sujetos respecto de esos bienes.

3. Intereses de incidencia colectiva


El bien protegido puede ser individual o de incidencia colectiva, según el texto
del artículo. Lamentablemente el Poder Ejecutivo suprimió muchas de las
menciones y regulaciones a los derechos de incidencia colectiva, como ser los
arts. 14 y 1745 del Anteproyecto original.
Según el art. 14 del Anteproyecto de Código Civil, los derechos pueden ser:
a) derechos individuales;
b) derechos individuales, si existe una pluralidad de afectados individuales, con
daños comunes pero divisibles o diferenciados, generados por una causa
común;
c) derechos de incidencia colectiva, que son indivisibles y de uso común.
Todas estas clases de daños pueden ser incluidas en la definición legal del art.
1737. En el caso de intereses de incidencia colectiva será un poco difícil su
planto por falta de reglas procesales. Sin embargo puede aplicarse, hasta que
se adecuen los códigos procesales, la doctrina sentada en " Halabi " .
Art. 1738. Indemnización. “La indemnización comprende la pérdida o
disminución del patrimonio de la víctima, el lucro cesante en el beneficio
económico esperado de acuerdo a la probabilidad objetiva de su obtención y la
pérdida de chances. Incluye especialmente las consecuencias de la violación de
los derechos personalísimos de la víctima, de su integridad personal, su salud
psicofísica, sus afecciones espirituales legítimas y las que resultan de la
interferencia en su proyecto de vida.”

COMENTARIO:
1. Daño patrimonial y extrapatrimonial
Una de las polémicas más intensas del viejo código fue si el daño se podía
dividir en patrimonial y extrapatrimonial o moral o si había terceros géneros,
como el daño biológico, el daño al proyecto de vida, el daño psíquico, etcétera.
Luego de una lectura de la forma en que está redactado el art. 1738 pareciera
que los dos primeros casos son de daños patrimoniales (daño emergente y lucro
cesante) y luego lo que queda es daño extrapatrimonial o moral.
2. El daño emergente
El daño emergente produce un empobrecimiento en el patrimonio de la víctima.
Puede consistir en un gasto o en la destrucción de la propiedad. Por eso el código
lo conceptúa correctamente como disminución o pérdida en el patrimonio.
3. El lucro cesante
El lucro cesante es la frustración de un enriquecimiento legítimo. No cualquier
sueño de ganancia es sin embargo un lucro cesante, sino que deben
demostrarse pautas objetivas y ciertas de que se podía obtener, como lo
requiere el artículo.
4. La pérdida de chances
La pérdida de chances u oportunidades fue reconocida por la jurisprudencia
como un daño indemnizable. Se diferencia del lucro cesante, en que en este
último, las probabilidades no son tan ciertas ni tan lejanas. La pérdida de
chances se cuantifica de acuerdo a las probabilidades objetivas de que suceda.
A mayor probabilidad mayor monto tendrá. Por ejemplo el veterinario que por
su culpa produce la muerte de un caballo de carrera tendrá que pagarle al
dueño los daños que sufre porque no podrá competir en las carreras del
hipódromo. Si ese caballo venía ganando las últimas carreras la pérdida de
chance será muy grande, si salió último quizás el juez no le conceda ni un
centavo. Por eso el art. 1739 dice que será indemnizable "en la medida que su
contingencia sea razonable y guarde una adecuada relación de causalidad con
el hecho generador ".
5. Violación de derechos personalísimos
Este código ha suprimido la mención al daño moral. No se advierten las
razones para prescindir de una denominación que era ampliamente utilizada en
la doctrina y la jurisprudencia nacional, pero lo cierto es que bien puede seguir
denominándoselo así sin ningún riesgo de confusiones.
Cuando el acto dañoso repercute sobre los derechos personalísimos, habrá
daño extrapatrimonial. Sin embargo debe aclararse que la lesión a un derecho
personalísimo también puede dar lugar a daño patrimonial, como podría ser el
caso de una calumnia, que daña el buen nombre, pero también produce una
pérdida de clientela a un profesional.
6. La integridad física y psíquica
La integridad física y psíquica es un daño indemnizable. Repercute
normalmente sobre el patrimonio. La incapacidad permanente (sea para las
actividades laborales o de otra índole) debe ser resarcida aunque la víctima no
haya dejado de ’ ganar’ pues la integridad física, en la medida de la chance
frustrada, tiene en sí mismo un valor indemnizable. El lucro cesante conjuga,
en cambio, las pérdidas experimentadas durante el tiempo de inactividad o
disminución de la actividad laboral, es decir que responde a la incapacidad
(total o parcial), pero transitoria. Esto quiere decir que puede no llegarse a los
extremos de la prueba del lucro cesante, pero puede haber un resarcimiento
por incapacidad.
7. Las afecciones espirituales legítimas
Es correcta además la mención por separado de las afecciones espirituales
legítimas. Por lo común su lesión dará lugar a un daño extrapatrimonial o moral.
Por excepción surgirá un daño patrimonial, si repercutiera en el patrimonio.
8. Interferencia al proyecto de vida
Según Galdos este daño surge por " la mutilación del plan existencial del sujeto,
de aquel que conforma su libre, personalísimo, íntimo y auténtico ’ ser y hacer ’
y en la medida que ese plan supere el mero deseo, aspiración o expectativa y
que se arraigue en la probabilidad cierta de que el objetivo vital sería
razonablemente alcanzado de no mediar el hecho nocivo " .
Este tipo de daño como categoría autónoma ha recibido un fuerte espaldarazo
de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ha reconocido que es
autónomo pues atiende a la realización integral de la persona afectada,
considerando su vocación, aptitudes, circunstancias, potencialidades y
aspiraciones, que le permiten fijarse razonablemente determinadas expectativas
y acceder a ellas " (Corte Interamericana de Derechos Humanos, 27/11/1998, "
Loayza Tamayo, María E. " , RCyS, 1999- 209).

 Requisitos

Art. 1739: Requisitos. “Para la procedencia de la indemnización debe existir un


perjuicio directo o indirecto, actual o futuro, cierto y subsistente. La pérdida de
chance es indemnizable en la medida en que su contingencia sea razonable y
guarde una adecuada relación de causalidad con el hecho generador”.

¿Cuándo el daño es resarcible?


Cuando es directo o indirecto (personal); actual o fututo; cierto y subsistente.

COMENTARIO:
Daño directo e indirecto
La clasificación más importante es la que los divide en directos e indirectos, pero
debe hacerse una previa distinción. El daño es directo, según la persona sobre
la que recae, cuando lo reclama la víctima del hecho, por ejemplo el atropellado
por el automóvil, el calumniado por el periódico. El daño es indirecto cuando el
que reclama es un damnificado distinto de la víctima misma, pero por un perjuicio
propio, por ejemplo el padre del menor atropellado por los gastos hospitalarios.
En ambos casos se trata de daños propios, solo que en el segundo caso se trata
de daños por rebote o por repercusión en otro.
Algunos ilícitos solo producen damnificados indirectos, como por ejemplo en el
homicidio. El damnificado directo ha muerto. Sus deudos son damnificados
indirectos.
En el daño moral tiene mucha importancia porque tanto en el anterior sistema
como en el actual, la regla es que la legitimación para reclamar la tiene el
damnificado directo. Por excepción la ley habilita a ciertos damnificados
indirectos.

1.2. Daño actual y daño futuro


El daño debe ser actual para ser indemnizable, esto es, tiene que haber ocurrido
en el momento de reclamar. El daño futuro también es indemnizable aunque
todavía no haya ocurrido porque se tiene la certeza de que ocurrirá. Por ejemplo
si una persona es atropellada por un automóvil puede que haya realizado gastos
de curación, que serán un daño actual, pero que deba realizarse una operación
estética en un año para borrar las secuelas del accidente, lo que sería un daño
futuro. Ambos daños son ciertos, uno es actual, el otro, futuro.

1.3. Daño subsistente


Esto quiere decir que el daño todavía debe existir al momento de interponer la
demanda. Si el daño fue reparado totalmente y a satisfacción por el victimario
ya no es un daño subsistente. Si por el contrario fue la propia víctima quien tomó
a su cargo las reparaciones, el daño subsiste, solo que en vez de pedir que se
paguen los gastos que se efectuarán se reclamará lo que se vaya a gastar.
Puede que por razones de urgencia o porque no hay acuerdo en el costo, la
víctima se vea en la necesidad de hacer el gasto cuanto antes.
Lo mismo puede suceder si un tercero pagó el daño y se subroga en los derechos
de la víctima. Si un tercero ha pagado el daño, y existe subrogación, el daño
subsiste. Por ejemplo, en el seguro de cosas, el asegurador, por expresa
disposición legal (art. 80, ley 17.418), una vez que paga se subroga hasta el
monto de lo abonado y puede demandar al culpable.

 Daño patrimonial y extra-patrimonial o moral


El daño experimentado por una persona puede ser de naturaleza patrimonial o
extrapatrimonial, también llamado moral. El daño resarcible, como estudiamos
antes, no es la lesión a un derecho de naturaleza patrimonial o extrapatrimonial,
ni a un interés de esa índole, sino el detrimento de valores económicos o
patrimoniales (daño patrimonial) o una minoración en la subjetividad de la
persona de existencia visible (daño extrapatrimonial o moral).
Tal como expresábamos supra, en un mismo hecho dañoso –como puede ser
la mutilación de ambas piernas en un joven con motivo de un accidente laboral-
va a generar daño patrimonial consistente en el daño emergente (gastos
hospitalarios, prótesis, atención médica, etc.), lucro cesante (el salario que deje
de percibir), y el daño moral, consistente en la minoración subjetiva sufrida, el
detrimento en su forma de sentir y pensar.

cuando la norma citada se refiere a los daños que tengan por objeto a la persona,
es decir, a las consecuencias de la violación de los derechos personalísimos de
la víctima, de su integridad personal, su salud psicofísica, sus afecciones
espirituales legítimas y las que resultan de la interferencia en su proyecto de
vida, estimamos que puede derivarse de la lesión a ellas, tanto daño el
patrimonial como el extrapatrimonial (Calvo Costa, 2015). No podemos olvidar
que la integridad psicofísica, la salud, el proyecto de vida, etc., son simplemente
bienes jurídicos.

Daño patrimonial: es el que afecta al patrimonio de la persona, este daño


patrimonial se manifiesta a través del: daño emergente; lucro cesante y pérdida
de chance.

daño emergente: El daño emergente consiste en el perjuicio o menoscabo


efectivamente sufrido, en el empobrecimiento disminución o minoración
patrimonial que produjo el hecho dañoso. Asi por ejemplo en relación a las
erogaciones que implica el daño material tenemos lo gastos médicos,
farmacéuticos y por transporte (daño emergente). La norma los presume, puesto
que resultan razonables en función de la índole de las lesiones o la incapacidad
(art. 1746 del CCC). Es decir que se admite el pago de los gastos aun cuando
su cuantificación no se encuentre específicamente acreditada. El daño
emergente es esa perdida que tenemos en nuestra economía en sus valores
económicos, la persona se empobrece como consecuencia de ese hecho
dañoso, se produce el daño y nuestro patrimonio disminuye de manera efectiva
no hipotético. Si yo voy manejando y alguien me choca el auto mi auto ya no
tiene el mismo valor, mi patrimonio acaba de disminuir, sumado a que hay que
pagar el repuesto mano de obra.
lucro cesante: se configura con la pérdida del enriquecimiento patrimonial
razonablemente esperado, entendido como una frustración de ventajas,
utilidades o ganancias.Ganancia que cesó, antes del hecho dañoso estaba
obtiendo una ventaja o beneficio econcomico, y ahora como consecuencia del
hecho dañoso dejo de percibir ese beneficio, es un beneficio que puedo probar,
porque venía obteniendo mi ganancia, se acaba de frustar mi posibilidad de
obtener esta ganancia.

perdida de chance: En la perdida de chances lo que se frustra es la probabilidad


o expectativas de ganancias futuras. Aquí no se indemniza todo el beneficio o
ganancia esperada por la victima (pues eso es lucro cesante) sino que el objeto
es indemnizar la oportunidad perdida. Ejemplo de pérdida de chance es el jugar
de futbol que no puede continuar con su carrera profesional. Ganancia futura, lo
que pierdo es la oportunidad de esas ganancias futuras, siempre se reclama la
perdida de chance ante la muerte de un hijo, y cual es la perdida, es la ayuda
futura, que es la posibilidad de recibir ayuda de sus hijos al momento de
envejecer, reclaman la ayuda futura que podrian obtener sus progenitores.

 Daño extra patrimonial:


se hace referencia al daño que provoca la lesión a intereses espirituales de un
sujeto, que produce en la persona consecuencias espirituales dañosas que se
traducen en un modo de estar diferente al que se encontraba con anterioridad al
hecho lesivo, afectándola en sus capacidades de entender, de querer y de sentir.
En CCC también se ha ampliado la legitimación para reclamar el daño
extrapatrimonial (así lo dispone el art. 1741). La percibimos de manera interna,
en nuestro sentimientos, es un daño subjetivo. Ante un mismo hecho dañoso, las
consecuencias una persona puede percibir de otra manera, lo sufre la persona
de manera interna, en sus sentimientos, en su espíritu. Cambio fundamental que
hubo en el codigo viejo con el nuevo, la legitimación activa. El codigo viejo
sostenia que el unico que podia reclamar era el damnificado directo, la victima,
el paradigma que llevó al cambio en el nuevo código de manera jurisprudencial
es el caso de una familia que es arrollada por un tren mueren los hijos, queda
uno en estado de coma y esta familia reclamaba un daño extrapatrimonial por
ese hijo que estaba en coma. El fallo es el de santa coloma, pasan a tener
legitimación activa de manera indirecta las personas que no había sufrido el
daño. No había problemas con el daño patrimonial, pero el moral decian que
podían reclamar de manera directa.
Antes para reclamar de manera indirecta el daño extrapatrimonial había que
pedir la inconstitucionalidad del 1078. Ahora ya no porque ya estan legitimados
los terceros porque asi nos legitima la redaccion del 1741, junto con el
1737/38/39. Indicios.la unica persona que sabe como esta sufriendo ese daño
extrapatrimonial es la misma victima. No puede ser reparado como en el daño
patrimonial.

 Antijuridicidad:

Art. 1717.— Antijuridicidad. “Cualquier acción u omisión que causa un daño a


otro es antijurídica si no está justificada”

Como no está justificado es antijuridico. Al ser antijuridico debemos reparar.


Pero si yo logro justificar ese daño ya deja de ser antijuridico. (¿como? Con
eximentes)
¿Cómo altero la antijuridicidad? A través de los eximentes
¿Qué es lo que torna a un hecho de antijurídico? La falta de justificación, por eso
que el eximente que ataca la antijuridicidad son la falta de justificación, si no es
antijuridico no hay que reparar
El CC yC consagra una antijuridicidad objetiva y material, por lo que ya no existe
duda en cuanto a que la ilicitud civil, a diferencia de la penal, es atípica, pues no
es necesario que la ley detalle, en cada caso, cuál es la conducta prohibida.
(CCyC Nacion)
la antijuridicidad no requiere, en el CC yC, de la concurrencia de un factor de
atribución, porque si bien este último es presupuesto de la responsabilidad civil,
para la prevención del daño basta con la prueba de un hecho dañoso (actual o
inminentemente), sin necesidad de que medie aquel factor (art. 1711 CC yC).
COMENTARIO:
1. La teoría del daño injusto
El art. 1717 marca en nuestro derecho la recepción de la teoría del daño injusto.
Ya no se exige que el daño sea sine ius y contra iure . Basta esto último. Se
presume que el daño es antijurídico a menos que se demuestre que está
justificado. De Lorenzo lo dice expresamente " debería ser conceptualizado
como el deber general de no inferir daño a otro sin una causa de justificación
idónea, aun en el supuesto que el comportamiento lesivo no haya sido previsto
por una específica norma prohibitiva ".
Es un sistema que parece a simple vista más fácil de aplicar, pues no hay que
demostrar que hay un momento previo de antijuridicidad de la conducta, sino que
la conducta, porque es dañosa, es ilícita.
Sin embargo no debe pensarse que la antijuridicidad ha desaparecido. Lo que
sucede es que se la relega al análisis de las causas de justificación.

2. Los límites del daño injusto


La teoría del daño tiene su parte de razón cuando el daño es causado por una
acción. Es decir cuando hay comisión. Si se exige la demostración de la violación
de una norma, para otorgar una indemnización, para muchos eso quiere decir,
que si esa norma no existe, hay un derecho a dañar, lo que es inadmisible.
Sin embargo y, pese a que se pueda convenir que cuando hay una acción
comisiva, la teoría puede tener cabida y ser razonable, el problema surge cuando
el daño se produce por una omisión. Sobre todo cuando se trata de una omisión
pura.
El 1717 también dice que la omisión que causa un daño se presume antijurídica
si no está justificada. Sin embargo para que una omisión sea antijurídica debe
existir un deber previo al daño que obligue al dañador a actuar de determinada
manera. De lo contrario no habría límite para la responsabilidad civil, pues
siempre sería posible predicar que los daños suceden porque todos hemos
faltado al deber de evitarlos. Incluso De Lorenzo dice que " en el ámbito del
comportamiento inerte la regla del nemimen laedere debe tener una particular
configuración, pues una obligación genérica e indeterminada que obligue a todo
sujeto a prevenir o evitar la producción de un perjuicio a otro, sería francamente
insostenible ".
Así como en el acto comisivo hay un nexo de causación entre la conducta y el
daño; en la omisión hay un nexo de evitación que falta. Se esperaba que alguien
evitara un daño pero no lo hizo. ¿Pero por qué se esperaba que alguien actuara
evitando el daño? No cabe otra respuesta que porque una norma le imponía
actuar. Porque la causa de justificación de la conducta omisiva no será otra que
ningún deber tenía de actuar frente al daño.

 Antijuridicidad material y formal:

La antijuridicidad formal se dará en aquellos casos en los cuales una acción


contraríe una prohibición jurídica de hacer u omitir formalmente dispuesta por la
ley. con el codigo nuevo todo se amplio, el codigo viejo unicamente se tenia en
cuenta la antijuridicidad formal, la contraria al ordenamiento jurídico, todo aquello
que producia un daño y era contrario al ordenamiento juridico, lo que estaba por
fuera del ordenmaiento juridico.
En el codigo nuevo se agregó la material, no solo es antijuridico lo contrario al
ordenamiento, sino a los principios del derecho a la moral a las buenas
costumbres al orden público.

La antijuridicidad material posee un sentido más amplio, comprendiendo las


prohibiciones por implicancia, que son aquellos que se desprenden de los
principios fundamentales que hacen al orden público en sus diferentes
manifestaciones y alcances, a la moral y a las buenas costumbres. La
antijuridicidad material se configurará, entonces cuando exista contradicción
entre la conducta y el ordenamiento jurídico aprehendido en su totalidad,
comprensivo éste de las leyes positivas, las costumbres relevantes, los principios
jurídicos estrictos derivados del sistema y los principios del orden natural.

Eximentes: cada uno por su cuenta ataca cada una de las responsabilidad civil.
Eximentes de la antijuridicidad: Art. 1718.— “Legítima defensa, estado de
necesidad y ejercicio regular de un derecho. Está justificado el hecho que causa
un daño: a) en ejercicio regular de un derecho; b) en legítima defensa propia o
de terceros, por un medio racionalmente proporcionado, frente a una agresión
actual o inminente, ilícita y no provocada; el tercero que no fue agresor ilegítimo
y sufre daños como consecuencia de un hecho realizado en legítima defensa
tiene derecho a obtener una reparación plena; c) para evitar un mal, actual o
inminente, de otro modo inevitable, que amenaza al agente o a un tercero, si el
peligro no se origina en un hecho suyo; el hecho se halla justificado únicamente
si el mal que se evita es mayor que el que se causa. En este caso, el damnificado
tiene derecho a ser indemnizado en la medida en que el juez lo considere
equitativo.”

COMENTARIO:
1. El ejercicio regular de un derecho
El inciso primero no es más que la transcripción del viejo principio romano qui
suo iure utitur neminem laedit . Quien ejerce un derecho actúa con la autorización
del orden jurídico. Hace uso de la libertad hasta el límite de lo que se le permitió
y por lo tanto no debe responder.
No hay dudas de que en algunos casos habrá daños muy serios. Por ejemplo el
comerciante exitoso que por su eficiencia lleva a la quiebra a su competidor no
le debe ni un centavo. Su límite es la competencia desleal o el abuso de la
posición dominante de mercado. Pero fuera de ello no hay daño a pagar.
2. El cumplimiento de una obligación legal
El 1071 sustituido decía que el cumplimiento de una obligación legal tampoco
acarreaba responsabilidad. Pese a la eliminación, el principio es el mismo.
Cumplir un deber legal es ejercer un derecho. Si se lo hace dentro del marco
legal no puede haber responsabilidad. Puede que a la Comisión le haya parecido
superflua la aclaración y por ello lo eliminó.
3. La legítima defensa
La primera parte del artículo establece los requisitos para que haya legítima
defensa, a saber: a) La defensa puede ser propia o de un tercero:
El tercero puede ser cualquier persona y no necesariamente un familiar o alguien
por quien haya obligación de sacrificarse. b) El medio de agresión debe ser
racionalmente proporcionado: La legítima defensa puede también ser excesiva
o abusiva, por lo que el acto no está justificado si la víctima se convierte en un
victimario. La racionalidad del medio debe apreciarse con criterio amplio y ante
la duda justificarse el daño inferido. Si el agredido tiene fundadas razones para
creer que todavía está siendo agredido o que la agresión es mayor que lo que
realmente es puede, hay legítima defensa. En este caso hay exceso inculpable
en la legítima defensa.
La proporcionalidad es una cuestión de apreciación de hecho, en la que tiene
fundamental importancia el lugar, edad, sexo, condiciones físicas, etcétera.
Lo que el derecho autoriza es a defenderse de una agresión injusta pero no a
aprovechar la oportunidad para agredir al otro, porque en ese caso hay riña, y
no legítima defensa. c) La agresión debe ser actual o inminente: Lo que interesa
es que la situación agresiva no haya terminado, porque en ese caso hay
venganza. El agredido actúa justificadamente cuando su vida o integridad física
o sus bienes están en peligro. Pero si ese peligro pertenece al pasado, el
derecho no lo autoriza a hacer justicia por mano propia.
El código no exige que la agresión haya comenzado, sino que es lícito
defenderse contra el acto agresivo inminente. Inminente quiere decir que "
amenaza o está para suceder prontamente ". La mención de la ley de la
inminencia es correcta porque elimina las discusiones entre lo actual y lo
inminente que no siempre es muy nítida cuando se trata de legítima defensa.
Según como se mire, si una persona mata a otra que le apunta con un arma,
puede entenderse que se trata de una amenaza actual o inminente porque
todavía no le disparó. Lo que sería absurdo es que recién se considere que hay
legí tima defensa cuando el disparo sale del arma del agresor. d) La agresión
debe ser ilícita: Lo que se autoriza es la defensa contra un acto ejercido sin
derecho. Una agresión idéntica puede justificar la defensa en un caso y en otro
estar prohibida. El ladrón que escapa de la policía no tiene derecho a dispararles,
pese a que corra peligro su vida. Si mata a un policía comete homicidio. En
cambio el policía que mata a un ladrón que le dispara en su huida y pone en
riesgo su vida, ejerce el derecho de preservar su vida y no será acusado de
homicidio si mata al delincuente agresor. e) Agresión no provocada: No existe
legítima defensa de la legítima defensa. Quien se defiende de una agresión debe
estar libre de culpa. Si un sujeto intenta matar a un transeúnte inocente, no puede
alegar legítima defensa porque éste se defendió y en el tiroteo le causó la
muerte. Fue su primitivo intento de asesinato lo que provocó la lógica necesidad
de defensa del agredido.
4. El resarcimiento en la legítima defensa
El inc. b) tiene una segunda parte, que regula la obligación resarcitoria en la
legítima defensa hacia el tercero que no fue agresor ilegítimo y sufre daños como
consecuencia de un hecho realizado en legítima defensa. Tiene derecho a
obtener una reparación plena.
Por tercero " que no fue agresor ilegítimo " , debe entenderse a la persona ajena
al hecho. Quien se defiende de la agresión ilegítima es parte del acto y tiene un
claro derecho a cobrar una reparación plena del agresor. Lo mismo el tercero
inocente que sufre daños de manos del agresor. Lo que la ley regula es el
derecho del tercero, como puede ser la persona que queda en medio de una
balacera callejera, a obtener reparación plena, de quien se defiende
legítimamente. La novedad de la ley es que puede cobrarle una reparación plena
al agredido, que realiza una conducta lícita. Hasta ahora la doctrina, le había
reconocido una reparación de de equidad (Mosset Iturraspe).
Para simplificar el sistema de la ley: el daño que causa quien se defiende no es
antijurídico respecto del agresor; respecto de los terceros inocentes, es un daño
antijurídico como cualquier otro, por lo que debe indemnizar la totalidad del daño.
5. El estado de necesidad
El estado de necesidad es un caso de interés prevaleciente o de sacrificio de un
bien menor por uno mayor.
La diferencia de la legítima defensa con el estado de necesidad es que la
situación que motiva la actuación es causada dolosamente por quien sufre el
daño.
5.1. Requisitos
Para que exista estado de necesidad, deben darse las siguientes condiciones:
a) Mal actual o inminente: Se aplica lo mismo que para la legítima defensa. Si el
mal ya se ha producido es un daño común y no justificado. El hurto famélico,
puede estar justificado, el hurto del hambriento que ha comido hasta saciarse,
es un hurto común.
b) mal inevitable por otro medio:El acto necesitado debe ser la única salida
posible para evitar el mal mayor. El juez apreciará las circunstancias para decidir
las alternativas posibles que pudo haber tenido el sujeto que causó el daño.
c) que amenaza al agente o a un tercero, si el peligro no se origina en un hecho
suyo:La amenaza actual e inminente puede ser también padecida por un tercero.
Si la situación de necesidad se debe a la propia torpeza, se trata de un daño
común y no de uno justificado.
d) El mal que se evita debe ser mayor al que se causa: El estado de necesidad
supone un balance de intereses. La regla es evitar el mal mayor. Hurtar comida
puede tornarse lícito para el hambriento, pero no estará permitido el asalto a
mano armada o el homicidio, para proveerse de alimento.
5.2. La reparación
A diferencia de la legítima defensa y a semejanza del acto de altruismo, el
necesitado debe indemnizar al damnificado en la medida en que el juez lo
considere equitativo, similar al art. 2045 del código italiano. Lo normal será que
al menos el Juez mande pagar el daño emergente, o que obligue al necesitado
a reparar lo que ha dañado. En el Código Penal español se obliga a indemnizar
a" las personas en cuyo favor se haya precavido el mal, en proporción al perjuicio
que se les haya evitado ".

causas de justificacion, porque la antijuridicidad se da porque el daño no esta


justificado, quiere decir que si lo justifico no va a ser antijuridico. Supuestos.
Causas de justificación propiamente dicha son las del 1718. Son presupuestos,
situacciones, circunstancias que hacen que la responsabilidad civil disminuya o
que incluso desaparezca, por lo tanto responda menos indemnice menos repare
menos o que no repare. Son esos hechos que hace que desaparezca lo
antijurídico sino que va a ser una acción que va a estar justificada.

¿Cuales son esas situaciones que probandolas me van a sacar esa


responsabilidad de reparar? El ejercicio regular de un derecho, la legitima
defensa y el estado de necesidad, son las tres causas de justificacion del 1718.
Que es ejercer de manera regular un derecho, es ejercer ese derecho que el
ordenamiento juridico nos da dentro de los limites que el mismo ordenamiento
juridico nos da, si nos salimos de ese ejercicio regular, caemos en el abuso del
derecho.
Ejemplos de ejercicio regular: periodo a prueba, puede despedirlo en ese tiempo
de 3 meses sin necesidad de justificar el despido, pero lo que no puedo hacer es
tomar cada tres meses a distintas personas para no tener que indemnizarlos.
Ejemplos de la legitima defensa: de nosotros o de terceros para que la defensa
sea legitima el medio por el cual yo me defiendo tiene que ser proporcional al
medio por el cual me está dañando, si alguien me dio una cachetada o me estiro
del pelo yo no puedo defenderme con una 360, esa agresion tiene que ser actual
e inminente, el hecho de que el peligro está próximo pero me va a dañar, ademas
ese daño tiene que ser ilicito y no tiene que estar provocado en mí,.
Ejemplo del estado de necesidad: tiene caracteristicas similiares a la legitima
defensa lo que cambia es la situacion, porque aca produzco un daño pero para
evitar que se produzca un daño mayor, el daño hubiese sido mayor si no hubiese
intervendo, el daño tiene que ser actual e inminente y no tengo que poder evitar,
ese mal mayo tiene que amenazarme a mi o a un tercero.
Hay dos mas causa de justificacion que no estan en el 1718,una es genérica y
la otra es SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS: uno es el consentimiento de la
víctima y el otro es el cumplimiento de una obligación legal. Estas de acuerdo a
como se de van a ser causas de justificación o no por eso no estan en el artículo.
Para que ese consentimiento de la víctima que es previo libre e informado, la
persona que le ocasiona el daño no tiene que haber realizado una ccion contrria
a la moral a ley a las buenas costumbres, no tiene que haber lugar a dudas-
art.1720- ese consentimiento para que sea justificado no tiene que contener
ninguna clausula abusiva, ejemplo el paciente que firma el consentimiento ante
una cirugia, como ser rechazar una protesis, porque dentro de las posibilidades
era esperado, pero si en la cirugia le ponen una prótesis en la pierna izquierda
cuando en realidad la que necesitaba esa protesis era la pierna derecha,
entonces no opera la causa de justificación, el medico no puede alegar que la
victima consintio ese error.
El cumplimiento de una obligacion legal, se obtiene de una conjunción de varias
normas por una lado el art, 10 del ccyc cuando nos habla del abuso del derecho
y luego en el codigo penal en el articulo 34 donde nos menciona el ejercicio de
una autoridad, quiere decir que si una persona a traves de una accion u omision
es decir de una conducta que se espera que esa persona tenga, produce un
daño ese daño va a estar justificado, pero si esta persona incurre en un exceso
entonces el daño no va a estar justificado, por ejemplo una persona que ya se
encontraba reducida y sin embargo se la seguía disparando, hasta el momento
de la reducción estábamos en el cumplimiento de una obligación legal, porque la
ley le imponía a ese agente que proceda de esa manera y si causab un daño iba
a estar justificado. Por eso es que se da en una conjunción de normas, la ley nos
impone que espera de nosotros una conducta a la cual nos autoriza y si dentro
de esa conducta causamos un daño esta justificado pero si nos excedemos ya
deja de estar justificado.
La asuncion de un riesgo que está en el 1719 NO ES UNA CAUSA DE
JUSTIFICACION, ejemplo del paracaidas que no abre y se abre el de
emergencias, o parapente.
¿Cómo altero la antijuridicidad? A través de los eximentes

 Factores de atribución, concepto

Art. 1721.— Factores de atribución. “La atribución de un daño al responsable


puede basarse en factores objetivos o subjetivos. En ausencia de normativa, el
factor de atribución es la culpa.”

El factor de atribución es un elemento valorativo, que me permite valorar las


consecuencias dañosas. Tengo una persona que realiza una accion y esa acción
produce un daño, ese daño son las consecuencias dañosas, nosotros a través
del factor de atribución, de los elementos vamos a valorar esas consecuencias
dañosas y en base a la valoración que hagamos es cómo vamos a atribuir la
responsabilidad. Hay un elemento que a mi me va a permitir valorar la conducta
de determinada manera. En base al elemento que yo encuentre en base a esa
circunstancia, en esa situación donde se produce el daño, es como yo voy a
atribuir la responsabilidad, es el factor, como un elemento, que me permite
atribuir las consecuencias dañosas a una persona y en base a cómo las atribuya
será cómo va a responder de manera subjetiva o de manera objetiva.
¿cuáles son esos elementos? Van a depender del factor que tratemos, la culpa,
el dolo, esto es factor subjetivo; o el riesgo creado, la equidad, la seguridad y la
garantía, estos elementos son objetivos, es decir la responsabilidad es en base
al factor, si tengo un factor subjetivo responde subjetivamente.
No tenemos que confundir el factor con la responsabilidad, el elementoes lo que
a mi me permite valorar y la responsabilidad es la consecuencia de la valoración
que yo haga.
Ejemplo el acidente de autos es un riesgo creado, por lo tanto la responsabilidad
es objetiva.
¿Ante la ausencia normativa que elemento debo utilizar?, se va a valorar con la
culpa, por ser la mas leve de todas.
¿Que pasa si encontramos los dos, una situación donde converga factor
subjetivo con el factor objetivo? En ese caso el objetivo absorve al subjetivo, un
claro ejemplo son los accidentes de autos, porque si voy conduciendo y choco a
una persona, en mi acción directa va a haber una negligencia o una imprudencia,
por un lado tengo culpa, pero además dañé con un auto y el hecho de conducir
un auto genero el riesgo creado a la sociedad, entonces tenemos un hecho
donde hay culpa y hay riesgo creado, y en este caso respondemos por el factor
objetivo porque? Porque introduje a la sociedad un factor de riesgo, entonces
como el factor objetivo absorve al factor subjetivo.
Cualquier elemento, cualquier factor está en igualdad de jerarquía, esto tiene
que quedar claro, ninguno es mas importante que otro.

COMENTARIO:
Concepto
El factor de atribución o de imputación es aquel elemento valorativo o axiológico
(decir uno u otro, sino estaríamos sobreabundando), que determina quién pagará
el daño y por qué razón o título lo hará. La cuestión de imputar o atribuir un daño
a una persona es netamente jurídica, y no son una sino varias las razones que
orientan en uno u otro sentido.
Se responsabiliza al autor “porque no hizo aquello que era necesario, pues si lo
hubiera hecho, el daño no hubiera ocurrido. Existe un juicio de valor sobre lo que
podría llamarse la conducta adecuada ante una situación de riesgo o peligro y la
comparación entre esa conducta de la que esta última no sale favorecida" .

2. La culpa como norma de clausura del sistema


Una de las polémicas más vivas de la doctrina argentina fue si estaban en un
plano de igualdad los factores subjetivos y objetivos o si los primeros tenían una
primacía.
El código opta por considerar que la culpa es la norma de clausura del sistema
o válvula de cierre. Esto quiere decir que: a) los factores objetivos son
excepcionales y deben estar creados por la ley. b) si no es aplicable un factor
objetivo, sólo habrá responsabilidad si se prueba la culpa. Dicho en otras
palabras, la regla es la atribución subjetiva. Son ejemplos de atribución subjetiva
en el código (Galdos), los siguientes:
— encubrimiento (art. 1752);— responsabilidad en el ejercicio de las profesiones
liberales, incluidas las prestadas con cosas, salvo si se comprometió un
resultado (art. 1768);
— intromisión en la vida privada (art. 1770); — acusación calumniosa (art. 1771).
— responsabilidad de los administradores de las personas jurídicas (art. 160);
— responsabilidad solidaria de los fundadores y administradores de la fundación
frente a terceros en la etapa de gestación (art. 200);
— infracción de los administradores y otros miembros de la persona jurídica en
el pago de los gastos y de las obligaciones fiscales en la etapa de liquidación
(art. 167);
— responsabilidad de los integrantes del consejo de administración de las
fundaciones (art. 211);
— autor del dolo esencial o incidental en la celebración de actos jurídicos (arts.
271, 272, 273, 274, 275);
— actos de fuerza o intimidación en los actos jurídicos (art. 278);
— simulación (art. 337);
— responsabilidad de los directivos de las asociaciones civiles (art. 177);
— en el mandato, en caso de responsabilidad por inexistencia o exceso en la
representación (art. 376) y en la elección del sustituto (art. 377);
— indemnización de daños del codeudor solidario, salvo dolo (art. 838);
— el tutor por los daños causado al tutelado (art. 118);
— el tutor frente al tutelado por culpa o dolo en la administración (art. 129) o por
la falta de rendición de cuentas (art. 134).
 Factor subjetivo, dolo y culpa:
Art. 1724.— Factores subjetivos. “Son factores subjetivos de atribución la culpa
y el dolo. La culpa consiste en la omisión de la diligencia debida según la
naturaleza de la obligación y las circunstancias de las personas, el tiempo y el
lugar. Comprende la imprudencia, la negligencia y la impericia en el arte o
profesión. El dolo se configura por la producción de un daño de manera
intencional o con manifiesta indiferencia por los intereses ajenos”.

1. Factores subjetivos
Según el código un factor de atribución es objetivo cuando la prueba de la
diligencia no alcanza para eximirse de responder. Haciendo un paralelismo, para
el código un factor será subjetivo cuando el agente no responde si no se prueba
su culpa.

2. La culpa
La magistral definición de culpa que tenía el código de Vélez ha quedado intacta
en el nuevo código. Sigue consistiendo en la omisión de la diligencia debida
según la naturaleza de la obligación y las circunstancias de las personas, el
tiempo y el lugar.
La culpa es la omisión de un estándar de conducta exigible. Es la inobservancia
o infracción de los deberes de precaución o cuidado que impone el tráfico jurídico
en una situación determinada.
La innovación del código es que ahora reconoce los tres tipos de culpa que la
doctrina y la jurisprudencia habían distinguido.
La culpa incluye la imprudencia, la negligencia y la impericia, cualquiera de estas
situaciones ya sea todas juntas o por separado implican culpa.

Factor subjetivo= acto, intención de actuar no de dañar, por parte del agente,
hay discernimiento hay libertado, estos actos voluntarios van a derivar a traves
de la culpa impericia negligencia imprudencia, la culpa esta definida en el 1724,
cada término del artículo es importante, la culpa es la omisión de la diligencia
debida según la naturaleza de a obligación y las circunstancias de la persona
tiempo y lugar. Si yo tengo que cumplir esa obligación y lo hago como dice el
articulo estoy siendo diligente, si no lo hago entonces no soy diligente.
Ejemplo cobro de alquileres, si alquilo un estudio, el alquiler es dar sumas de
dinero, no es hacer o no hacer, es dar sumas de dinero por ser la naturaleza de
la obligacion y las circunstancias de tiempo y lugar, tiempo del 1 al 10 de cada
mes, y lugar adonde tengo que pagarle, si yo omito estas diligencias que tengo
que respetar, no estaría siendo diligente, entonces tengo culpa, si voy a pagar
del 1 al 10 y lo hago en la casa del propietario como habíamos quedado, pero el
dinero se lo entrego a otra persona que no es el propietario y el dinero nunca le
llegó entonces tengo que pagar de nuevo porque? Porque no fui diligente, cumplí
en dar una suma de dinero, sí cumplí, cumplí en el tiempo y en el lugar, sí cumplí,
adonde fallé? En la persona, no fui diligente. Qué implica esta culpa? Implica
negligencia, impericia o imprudencia

2.1. La imprudencia
La primera forma de culpa es la de quien se comporta en forma imprudente. Hay
omisión de los cuidados debidos, pero por un actuar precipitado, irreflexivo, o de
asunción de riesgos innecesarios, como por ejemplo persona que conduce en
exceso de velocidad. En la imprudencia el sujeto hace más de lo que debe y por
eso causa un daño. Por ejemplo el conductor que conduce en estado de ebriedad
y a gran velocidad.
¿cuándo una persona es imprudente? Cuando se actúa de manera irreflexiba,
de manera precipitada aca directamente no pensamos, no preveemos ningún
daño ninguna conscuencia dañosa, en la negligencia si la preveemos o no
hacemos nada para evitarlo, acá ni siquiera nos imaginamos ni nos detenemos
a ver si vamos a dañar, por ejemplo si manejamos a 200 km y hay un cartel que
indica que hay que ir a 40 km porque hay niños, entonces estoy siendo
imprudente; un médico que directamente no tiene historia clínica de sus
pacientes.

2.2. La negligencia
Es la forma más común de la culpa. El agente omite los cuidados debidos, no
prevé lo que es previsible objetivamente para una persona en su misma
situación. La persona hace menos de lo esperable, de lo que la situación exige,
y por eso sucede el daño. Por ejemplo el médico que no opera con un quirófano
en condiciones de asepsia.
¿cuándo somos negligentes? Cuando no logramos preveer aquello que es
previsible, hay cuestiones que son previsibles y no logramos preveer, o
habiéndolas previsto no logramos evitar el daño, ejemplo: estoy limpiado el piso
en mi local de ropa, y tengo el cartel que dice piso mojado y no lo pongo, llega
una persona y se patina, entonces la negligencia es no preveer lo previsible o
habiendolo previsto no hice nada para evitarlo

2.3. La impericia
Hay impericia cuando el responsable no sabe o hace lo que debería saber o
hacer en razón de su oficio o profesión. Es la ausencia del saber o habilidad
exigible a cualquier persona del mismo oficio o profesión en la misma situación.
Un médico puede incurrir en impericia si no está actualizado en sus
conocimientos y por su ignorancia no conoce los tratamientos que su paciente
necesita.
Cualquiera de estas situaciones puede darse en forma aislada o conjunta. Una
persona puede ser imprudente, negligente e imperita en un mismo hecho
dañoso.
La impericia es la capacidad técnica que tiene un profesional una persona que
realiza un oficio que se lo da la habitualidad del conocimiento, entonces la
impericia es esa falta de conocimiento esa falta de capacidad que se espera que
tenga esa persona por su profesionaliso o por su oficio, si vamos a contratar un
gasista y ese gasista tiene que conoce de su oficio si en vez de colocarme caños
de gas coloca caños de agua, esta siendo una persona con falta de pericia, no
está siendo perito en su oficio, si nos contratan a nosotros como abogados y no
conocemos nuestro codigo procesal y contestamos la demanda fuera de término,
no estamos siendo perito, no estamos teniendo ese conocimiento que se espera
que tengamos por nuestra profesión o por nuestro oficio, la gente que acude a
nosotros espera que seamos perito, si carecemos de ese conocimiento entonces
vamos a ser personas que le falte pericia, por eso se habla de impericia, un
médico endocrinólogo nos receta un medicamento que debo tomar en lugar de
eso nos receta comer brocoli o nos da un tratamiento que nada que ver, ese
medico está careciendo de pericia que se espera por su profesión.

3. El dolo
La forma más agravada de un factor subjetivo es el dolo. En el código Vélez se
exigían dos elementos para que hubiera dolo. Uno era cognoscitivo (acto
ejecutado a sabiendas) el otro era volitivo (con intención).
En el nuevo código sólo se exige la intención, lo que plantea dudas respecto a
la necesidad de que el sujeto se haya representado previamente las
consecuencias de su acto. En el código sustituido había dolo cuando se sabía lo
que podía pasar y se actuaba queriendo que eso pasara.
Sin embargo debe entenderse que el dolo que el nuevo código exige la previa
representación o conocimiento de las consecuencias del acto. Es que luego dice
que puede haber dolo o " manifiesta indiferencia por los intereses ajenos " . Esta
última parte se hizo para dar cabida al dolo eventual, que en el código de Vélez
estaba excluido según la mayoría de la doctrina. Pero para que haya indiferencia,
previamente debe conocerse de qué o ante qué se es indiferente. La indiferencia
es un estado de ánimo en que no se siente inclinación ni repugnancia hacia una
persona, objeto o negocio determinado, según el diccionario de la Real
Academia.
Es que el dolo eventual sólo es posible si no obstante saber lo que puede
suceder, se actúa sin importar. Si una persona cruza a toda velocidad un
semáforo en rojo, y no le importa que se cruce un peatón, está claro que sabe
que puede matar pero no le importa y por eso es autor doloso de homicidio.
El dolo es con intención de dañar, no del acto voluntario de actuar con
intención con discernimiento con voluntad.
¿cuándo se da el dolo? Cuando se produce el daño con intención de dañar, la
producción de un daño con la intención de dañar, ese es el dolo directo: daño
directamente a la persona o a la cosa que quiero dañar.
Dolo eventual: ¿Cuándo? Cuando dice que actuamos con falta de interés o
manifiesto de interés o indiferencia por los intereses ajenos, es decir no me
preocupa no me interesa el daño que pueda ocasionar.
Por ejemplo la persona que pone una bomba en un banco porque pidió un
prestamo y el banco le hipotecó la casa, entonces está enojado, podían elegir
poner a las 5 de la tarde o a las 5 de la mañana, pero deciden ponerlo a las 12
del medio día, el daño directo es dañar al banco, pero que pasa con la gente
que está dentro, ese es el daño eventual, es decir sabe esa persona que a esa
hora puede haber gente adentro del banco, pero son indiferentes a los
intereses de esas personas.
Eximentes del factor subjetivo: causas de inimputabilidad: el error, la violencia
el dolo, la intimidación sobre una persona para que realice una acción; o la no
culpa, por a culpa es la no diligencia debida, si yo logro probar que fui diligente
con todo hay no culpa o falta de culpa-estos puntos no lo preguntan ni estan en
el programa-

Para redondear, entonces factor subjetivo: culpa y dolo, pero dentro de la culpa
se encuentran: la negligencia, la impericia y la imprudencia

 Factor objetivo: Concepto, clases


Art. 1722.— Factor objetivo. “El factor de atribución es objetivo cuando la culpa
del agente es irrelevante a los efectos de atribuir responsabilidad. En tales casos,
el responsable se libera demostrando la causa ajena, excepto disposición legal
en contrario.”

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto


El código no contenía ningún artículo dijera en qué consistía un factor de
atribución objetivo. Sin embargo de numerosos artículos se puede inferir lo que
ahora explícitamente se dice. Dos ejemplos ilustrarán. Uno es el art. 184 del Cód.
Com..Otro el art. 1113 del Cód. Civil.

Comentario:
1. Clarificación del rol de la culpa
Si alguna duda pudiera caber en que la culpa es irrelevante cuando el factor es
objetivo, el nuevo código termina de despejarla. Sobre todo porque la distinción
entre responsabilidad contractual y extracontractual ha desaparecido. El artículo
tiene más utilidad en el campo contractual, cuando se ha prometido un resultado,
que en el aquiliano donde pacíficamente se admitía que la demostración de la
diligencia no alcanzaba para eximir del deber de responder.
2. La causa ajena
Como este artículo sienta el principio interpretativo de todos los factores
objetivos, no sólo de los que están en el código sino también de los del
ordenamiento jurídico argentino en su totalidad, por el carácter de ley residual
que es el Código Civil.
Qué se entiende por "causa ajena" habrá que buscarla en cada uno de los
factores objetivos. Por regla habrá causa ajena cuando se demuestre el hecho
de un tercero por quien no se debe responder, el caso fortuito y el hecho de la
víctima. En realidad lo que sucederá cada vez que se reglamente cada uno de
los factores objetivos que haya, será que se eliminará una de estas eximentes o
se exigirá la prueba de algo más, como cuando el hecho de la víctima no alcanza,
sino que se requiere culpa.
La mención "excepto disposición en contrario", quiere decir que la
responsabilidad objetiva, en algunos casos puede ser absoluta, si la ley no
permitiera invocar ninguna excusa para responder.
Factores Objetivos: son el riesgo creado, la garantía, el deber calificado de seguridad y
la equidad.

El derogado Código civil, reconocía solo a los factores de atribución subjetivos como
fundamentos de la responsabilidad civil

¿cuándo vamos a estar hablando del factor objetivo? Cuando la culpa del agente
sea irrelevante, por lo tanto no lo tenemos en cuenta, la ley el código nos dice
que ante esas situaciones respondemos de manera objetiva y la culpa de esa
persona que realiza la acción que produce el daño es irrelevante, porque por
mas que haya culpa esa culpa es irrelevante, por eso deciamos antes que el
factor subjetivo es absorbido por el factor objetivo. ¿y cuáles son los elementos
del factor objetivo que van a servir para atribuir a una persona la responsabilidad
de manera objetiva? Son el riesgo creado; la garantía; el deber calificado de
seguridad y la equidad.
El riesgo creado que me hace valorar de manera objetiva y atribuirle de manera
objetiva la responsabilidad está basado en esa teoría del riesgo habia varias
teorias, pero ahora nos basamos en una sola, riesgo creado, creamos un riesgo
tenemos que responder.
¿Que dice la teoria en la que se basa este riesgo creado? Que toda persona que
introduce a la comunidad a la sociedad un factor de riesgo si como consecuencia
causa un daño tiene que responder, ya sea que el daño lo ocasionamos con
cosas riesgosas con cosas viciadas o con actividades riesgosas o peligrosas.
Art. 1757/58 en esos articulos estan manifestados esos riesgos creados.
La equidad: son actos involuntarios, sin discernimientos, es fundamental para
responder por equidad que sean actos involuntarios, tres requisitos: que se haya
producido un daño, que haya un nexo de causalidad y que el acto sea
involuntario, la equidad procede ante actos involuntarios, ¿porqué? Porque en
un principio no se responden por actos involuntarios, cuando una persona
privada de su salud mental, privada de la razón un menor de edad de 10 años
por ejemplo, en principio por los actos involuntarios no se responde, pero a veces
si se responde y se hace por la equidad, esto es un elemento objetivo, ¿porqué?
porque el juez en esta equidad va a encontrar el fundamento para hacernos
responder por un acto que en principio no tenemos que responder, la equidad
viene a dar fundamento a esas situaciones donde no teníamos que responder
pero vamos a responder igual, ¿porque? Por las circunstancia que rodean el
evento dañoso, vamos a tener presente el patrimonio de la víctima y el patrimonio
de la persona que causó el daño, si tengo una persona que está privada de la
razón pone en marcha un auto, y choca a otro auto y lo rompe, en principio
diriamos que es una persona privada de la razon que su acto fue involuntario,
entonces no debería responder, pero puede ser que lo haga por una cuestión de
equidad, ejemplo si la persona responsable de esa persona privada de la razón
tiene un buen pasar económico y la persona que resultó damnificada de este
hecho no tiene como soportar los gastos, entonces el juez va a aplicar la equidad
para que sea equitativo.
La seguridad; tienen que ver con asegurar un resultado, toda persona que se
compromete a un resutado lo tiene que asegurar, tiene que cumplirlo, nosotros
los abogados tenemos responsabilidades de medio, no podemos asegurar un
resultado, lo mismo que un medico, un arquitecto se responsabiliza por alcanzar
un resultado. O compro un boleto a cierto destino o un ticket a un evento si no
se cumple se responde por la seguridad del compromiso de llegar a ese
resultado.
La garantía: va de la mano con el de seguridad, es el aval que se brinda a
terceros de que en el caso de que produzcamos un daño lo vamos a reparar, se
los va a indemnizar, si en el recital estamos sentados en esa tarima y se vienen
abajo nos van a tener que indemnizar por el factor objetivo de garantía.
Luego tenemos otros dos elementos que son totalmente independientes, son
autónomos que proceden ante ciertas situaciones, y son el abuso del derecho y
la solidaridad.

Eximentes del factor objetivo: son los que nos da la causa ajena, lo que nos
exime está en el otro, hecho de la víctima, hecho de terceros-por el cual no tengo
que responder, porque hay hechos de terceros por los cuales sí respondo-, caso
fortuito.

Hecho de la víctima: es el hecho no la culpa, lo que hace la víctima produce una


incidencia en el hecho que la termina dañando, su hecho lo daña, ejemplo: la
víctima pasa en semáforo en rojo y choca con otro que pasó en semaforo en
verde, le produzco lesiones y daños en el auto al chocarle, esa acción de pasar
en rojo fue lo que incidio en el choque porque si esa persona no hubiese pasado
en rojo no la hubiese chocado.

Caso fortuito: no se logra preveer situaciones que van a pasar, en cambio fuerza
mayor es un caso que no podemos evitar, el codigo nuevo toma el caso fortuito
y la fuerza mayor y las utiliza como sinónimos art. 1730.
Hechos de un tercero: las circunstancias que rodean a este eximente son
similares al caso fortuito o de fuerza mayor porque este hecho del tercero por el
que no tengo que responder también es un hecho que es imprevisible y es
inevitable es ajena a mi, es actual y es sobrevenida. Ejemplo un corte de ruta,
hay gente en el colectivo que se dirigía hacia un lugar y empiezan a tirar piedras
y los que están dentro del colectivo resultan lesionados, quien va a responder,
ese tercero que tiró la piedra, en cambio sería diferente si se baja el chofer del
colectivo en el que van las personas y éste se solidariza con los que hacen el
pero entonces yo como empresa tengo que responder por ese tercero que sería
el chofer porque es dependiente de la empresa.
Causa ajena: hecho de la víctima, hecho de un tercero por el cual no tengo que
responder y caso fortuito.
Luego hay otros dentro de la esfera contractual, imposibilidad de cumplimiento

 Nexo de causalidad, concepto, teorías, consecuencias:


art. 1726: "Relación causal. Son reparables las consecuencias dañosas que
tienen nexo adecuado de causalidad con el hecho productor del daño. Excepto
disposición legal en contrario, se indemnizan las consecuencias inmediatas y las
mediatas previsibles"

Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto


El código de Vélez se caracterizaba por tener una teoría de la causalidad de los
actos jurídicos en general, que se aplicaba en responsabilidad civil. Estaba
inspirada en el Landrecht de Prusia.
Si bien el código original no mencionaba a la causalidad adecuada, la doctrina
concordaba en que era la que el código había establecido.
Los elementos fundamentales de la causalidad adecuada, como ser la
regularidad y la previsibilidad, están presentes de manera explícita. El art. 901,
cuando hablaba de lo que " acostumbra suceder de acuerdo al curso normal y
ordinario de las cosas " , quería decir regularidad, normalidad, del acto. Y el art.
901, cuando decía lo " que no puede preverse " , estaba consagrando a la
previsibilidad en abstracto como el parámetro a seguir para determinar la
causalidad. Luego si quedaban dudas sobre la teoría seguida por el Código, la
cuestión ha sido clarificada por la ley 17.711al reformar el art. 906 y hablar de
que consecuencia remota es la que no tiene " con el hecho ilícito nexo adecuado
de causalidad ". Fuentes del nuevo código: art. 1609 Proyecto de 1998.
Comentario

1. Importancia de la causalidad
La causalidad ha sido definida como el "elemento material en el incumplimiento
contractual y en el acto ilícito que vincula directamente el daño con el hecho e
indirecta y sucedáneamente con los factores de atribución de responsabilidad "
(Bueres) o el "enlace material o físico entre un hecho antecedente y un resultado
consecuente " (Vazquez Ferreyra).
El concepto jurídico que nos ocupa es entonces aquella relación de causa a
efecto que existe entre un determinado hecho, negativo o positivo, contractual o
extracontractual, y un perjuicio. Esa relación de producción es la que permite
afirmar, por un lado, que una persona es autor de una conducta dañosa, y
además de qué daños es causante.
2. La causalidad adecuada como regla
Tal como se ha dicho en el artículo anterior la teoría que se sigue en el código
es la de la causalidad adecuada. Esto quiere decir que se tendrá por autor de
una conducta a quien haya realizado un acto que incremente significativamente
la producción de un resultado.
Enseña Acciarri que la relación causal debe juzgarse con el test de los dos pasos
(two step approach ). Es decir que primero son las ciencias naturales o filosóficas
las que deben tenerse en cuenta para la conexión causal, pero luego es el
derecho el que agrega otro elemento, por el cual ese mismo hecho físico o
natural se atribuye a la acción u omisión de una persona. Esto es lo que hace
que a veces existan las faltas de coincidencia entre lo natural y lo jurídico y se
tenga por causante jurídico a quien no lo es naturalmente (caso de
responsabilidad colectiva) o al revés (caso de las consecuencias casuales o
lejanas que no se indemnizan). Acciarri explica esto diciendo que el primero de
estos pasos " consiste en determinar si el hecho sospechado de ser causa es '
causa material', y el segundo es verificar si cumple con el criterio jurídico
específico del sistema, rol éste que se atribuye a las directivas de la llamada
teoría de la causalidad adecuada".

3. Ampliación de consecuencias a resarcir


Las consecuencias con " las prolongaciones del acto, que a su vez pasan a
constituirse en algo con vida propia que se prolonga en nuevas consecuencias,
que se van alejando del acto, pero que en alguna medida han sido determinadas
por él " (Goldenberg).
En el régimen de Vélez los actos ilícitos comprendían la obligación de indemnizar
las consecuencias inmediatas y mediatas como regla, cuando había culpa. En el
régimen actual esto se mantiene, pero se termina la polémica respecto a los
factores de atribución objetivos, concretamente el riesgo, porque no hay
disposición en contrario que diga que sólo se indemnizan las consecuencias
inmediatas y no las mediatas.
También se amplían las consecuencias en la responsabilidad contractual, como
se verá al analizar el 1728.

La relación de causalidad es la necesaria conexión fáctica que debe existir entre


la acción humana y el resultado dañoso producido.
La relación de causalidad es el nexo que vincula materialmente y de manera
directa al incumplimiento obligacional o al acto ilícito con el daño, y en forma
sucedánea e indirecta, a éste con el factor de atribución (Pizarro & Vallespinos,
2014, p.137)
La relación de causalidad nos permite determinar si un resultado dañoso puede
ser atribuido materialmente a una persona. De igual modo, respecto de la función
preventiva del daño, nos permite establecer un vínculo razonable y necesario
entre una amenaza de daño y el hecho generador.
La relación de causalidad se refiere a la causalidad jurídica y difiere de la
casualidad de las ciencias naturales. La relación de causalidad jurídica indaga
la responsabilidad civil o penal que surge de una conducta humana. Tal como
bien ha sostenido Llambías, “la casualidad jurídicamente relevante no apunta
a un mecanicismo material, sino al hombre como artífice y protagonista de los
procesos y de las situaciones a través de sus actos”.
El juicio que supone la relación de causalidad es neutro, ya que no valora la
justicia o injusticia de la acción, sino que se refiere a una cuestión meramente
fáctica y objetiva: si existe un enlace entre un hecho antecedente (causa) y el
resultado (efecto).
No deben ser confundidas la causa, la condición y la ocasión. La condición es
un mero antecedente del resultado que se produce. El derecho no le atribuye la
autoría del daño a un sujeto por el sólo hecho haber aportado una condición, aun
en el caso de que ésta haya contribuido. Sólo en el caso de que dicha condición
asuma especial entidad, por ser adecuada para producir ese resultado, se la
eleva a categoría de causa jurídica generadora del daño. De ese modo, podemos
decir que una causa es una condición, pero calificada como idónea para generar
el detrimento.
Otro tipo de condición es la ocasión, que torna viable o favorece la producción
del resultado dañoso. En nuestro ordenamiento jurídico, por regla, no se
responde por el mero hecho de aportar la ocasión del evento dañoso. Sin
perjuicio de ello, puede haber casos en los cuales la ocasión deviene
jurídicamente relevante para que el ordenamiento jurídico la coloque en posición
de causa.

-Nexo es una conexión de algo con algo, es el nexo que hay entre la causa y el
efecto, entre el hecho y el daño, es un nexo que se tiene que dar de manera
objetiva, necesaria fáctica, es decir ante esta acción sucede esto, a través del
hecho causal determinamos la autoría y la reparación, por eso es tan importante
el nexo causal, lo fundamental es probar el nexo causal, porque si este daño no
provino de mi acción no debo responder, salvo que sea por un tercero que es
otra cosa. O sea en base a la acción y al daño que se produce por ese hecho va
a ser lo que tenga que reparar.

La relación de causalidad tiene una doble importancia:


1. Determinar la autoría. La relación de causalidad permite determinar, con rigor
científico, cuándo un daño es pasible de ser atribuido materialmente a la
conducta de un sujeto determinado. Esto se conoce como imputatio facti. Esta
operación nos revela la autoría del daño, lo cual permite determinar quién
responderá por el daño causado.
2. Adecuación. Provee, asimismo, los parámetros objetivos para determinar la
extensión del resarcimiento mediante un régimen predeterminado de imputación
de consecuencias (arts. 1726 y 1727 del CCC). De tal modo, se determina hasta
qué punto debe responder el autor material por el daño causado.

 Teorías sobre la relaión de causalidad


Teoría de la teoría de la causa Teoría de la Teoría de la
equivalencia de las próxima condición causalidad adecuada
condiciones preponderante y de
la condición eficiente
Atribuida a Stuart Atribuida a Francis Estas dos teorías se Es la teoría de mayor
Mill, quien considera Bacon, busca una encuentran muy predicamento en la
que la causa es el condición entre todas ligadas actualidad.
resultado de todas las a fin de elevarla a la entre sí.
condiciones positivas categoría de causa.
y negativas que en Considera que es tal,
conjunto contribuyen la condición más
a producir el daño. próxima al resultado
en orden cronológico.
Toda condición que Ha recibido diversas La teoría de la Atribuida a Luis von
contribuye a producir críticas, ya que, si condición Bar y
el daño tiene igual bien es frecuente que preponderante
desarrollada por von
valor. la última condición sostiene
sea la causa, esto no que es causa del Kries.
siempre es cierto. daño
aquella condición
que
rompe con el
equilibro
entre los factores
considerados
favorables y
adversos para su
producción,
influyendo
de modo
preponderante
en el resultado.
Ha sido objeto de La teoría de la causa La adecuación de la
justas críticas, porque eficiente no difiere causa está ligada a la
amplía la mayormente de la idea
responsabilidad hasta anterior,
el infinito; se podría considerando la de regularidad, a lo
pensar en cuáles son causa a aquella que
las causas de las condición normalmente
causas. que tenga mayor acostumbra a suceder.
poder
intrínseco de
causación
del fenómeno.
Se les critica a El juicio de
ambas probabilidad
teorías la
es realizado ex post
imposibilidad
de escindir facto
materialmente un y en abstracto.
resultado para
atribuir a
una condición per se
un
poder causal
decisivo.
Atiende a lo que
sucede
conforme al curso
normal
y ordinario de las
cosas.
El juicio de probabilidad
se realiza en abstracto.
Sin embargo, la misma
puede ser agravada
cuando la previsibilidad
del agente sea superior
(derogado art. 902 del
CC
y actual art. 1722,
primer
párrafo, del CCC).

En síntesis: en materia de relación causal, el Código Civil y Comercial adopta


como principio general la teoría de la causalidad adecuada (art. 1726), que se
funda en un parámetro objetivo de comparación: hay que establecer, en cada
caso, si era previsible que cierto hecho generara determinado resultado, de
acuerdo a lo que habría previsto un hombre medio en el momento del hecho.

Causas concurrentes. Causalidad conjunta o común, concurrente o alternativa o


disyuntiva
Existe causalidad concurrente cuando varias causas confluyen para producir un
resultado. Son causas conjuntas o comunes cuando ambas son necesarias para
producir el resultado. Por ejemplo, si un peatón cruza en forma distraída por el
medio de la calle, y el automovilista (también distraído) atropella al peatón, es
probable que se determine que ambos han sido causantes del daño al peatón,
es decir que han concurrido en forma conjunta. Sin embargo, podría suceder que
una de las dos causas sea la que produce el resultado, y que la existencia de
una excluyera la de la otra. Supongamos ahora que un paciente muere en un
hospital y se intenta determinar la causa de su muerte. Una de ellas podría ser
que el médico anestesista realizó una mala praxis (por ejemplo, que suministró
una dosis excesiva de anestesia), y otra, que en el nosocomio adquirió una
infección intrahospitalaria. Si bien ambas causas concurren, quizás una sola es
la causante de la muerte del paciente, excluyendo la relevancia causal de la otra.
La recepción de la teoría de la causalidad adecuada en el Código Civil y
Comercial
La doctrina y jurisprudencia de nuestro país expresan que la teoría que mejor
se adaptaba al Código Civil derogado era la teoría de la causalidad adecuada,
inspirado en esta materia en el Código de Prusia de 1794.
Tal como vimos antes, el CCC recepta expresamente esta teoría.
Así lo dispone el art. 1726. "Relación causal. Son reparables las consecuencias
dañosas que tienen nexo adecuado de causalidad con el hecho productor del
daño. Excepto disposición legal en contrario, se indemnizan las consecuencias
inmediatas y las mediatas previsibles".
Conforme lo expuesto –reiteramos-, el nuevo Código recepta la teoría de la
causalidad adecuada a los fines de este presupuesto. De lo cual deriva que en
el nuevo Código –en materia de responsabilidad civil- podemos observar los
siguientes supuestos:

a) Responsabilidad por el hecho propio o responsabilidad directa. En


estos casos, las connotaciones son similares a las que rigen el derecho penal,
ya que se observa la conexión establecida entre la acción del agente y el daño
(art. 1749 del CCC). Por ejemplo, quien, con un golpe de puño, causa un daño a
la víctima. En este caso, la relación de causalidad es muy simple y vincula
directamente al agente con el daño.

b) Responsabilidades reflejas. La responsabilidad por el hecho de terceros


es el caso establecido en la Sección 6ª "Responsabilidad por el hecho de
terceros" (arts. 1753 a 1756 del CCC). Se engloban las hipótesis de
responsabilidad civil por el hecho de otros: por el actuar de subordinados, hijos,
delegados en el ejercicio de la responsabilidad parental, tutelados, curados y
personas internadas. Para la responsabilidad refleja, se utiliza de ejemplo la
responsabilidad de los padres por los daños causados por sus hijos menores de
edad (art. 1754 del CCC); se considera que ellos son los autores mediatos del
daño causado por los últimos. En consecuencia, se considera que la causa
inmediata es la acción del menor, mientras que la causa mediata es la
negligencia en la vigilancia por parte de los progenitores. El juicio de relación de
causalidad opera del siguiente modo: en primer lugar, se debe determinar si
efectivamente fue el menor quien causó el daño; una vez determinado este
extremo, la relación de causalidad adecuada entre la acción u omisión culpable
de los padres y el acto ilícito cometido por el menor es presumida, salvo que se
pruebe lo contrario.

c) Responsabilidad objetiva por el hecho de un tercero. En estos casos (v.g.,


responsabilidad del principal por el hecho del dependiente, art.1753 CCC), la
relación de causalidad debe ser indagada en relación a la acción del dependiente
y el daño. Si se acredita la misma, ésta se traslada directamente al principal.
Éste último no es un autor mediato, sino un garante de la actuación del
dependiente.

d) Responsabilidad por daños derivados de la intervención de cosas y de


ciertas actividades. En estos supuestos, la ley dispone que responden frente a
la víctima del daño tanto el guardián como el dueño de la cosa (art. 1758 CCC).
Lo que primero debe cuestionarse es si el daño fue provocado por el riesgo o
vicio de la cosa (art.1757). Si se comprueba ese hecho, la ley presume la relación
de causalidad entre el daño y el riesgo creado por el dueño o el guardián de la
cosa. La única forma en que pueden liberarse estos últimos es por la acreditación
de la ruptura del nexo causal, tal como veremos más adelante, cuando
estudiemos las eximentes.

e) La responsabilidad colectiva y anónima. Conforme enseñan Tanzi, Silvia y


Casazza (2015) el nuevo Código establece una sección específica –la octava-
con tres artículos destinados a regular estos supuestos. El primero de ellos –
art.1760- resuelve el supuesto de las cosas caídas o arrojadas de un edificio. La
norma responsabiliza solidariamente a los dueños y ocupantes de la parte de
donde cayó o fue arrojada la cosa y sólo se libera quien demuestre que no
participó en la producción del daño. Las autoras señaladas indican que “ello
significa el establecimiento de una presunción en favor de la víctima que ha
sufrido el daño por la caída de una cosa desde un edificio, de que los autores
son los ocupantes y que los dueños deben responder de manera solidaria con
aquéllos. Esa presunción se extingue si el determinado autor prueba que no
participó en la producción del daño” (Tanzi, Silvia y Casazza, 2015).
El segundo de los artículos –1761- norma un claro supuesto: el daño es cometido
por un autor anónimo que pertenece a un grupo identificado.
El grupo está identificado pero no el sujeto. En este caso responden
solidariamente todos los integrantes, lo cual es razonable en tanto no está
identificado el agente. Pero regula una excepción, para quien demuestre que no
ha contribuido a la producción del daño. Se trata de una responsabilidad
instituida a favor de la víctima sobre la base de una relación causal que sólo
permite llegar al grupo de autores probables, pero no admite llegar al autor
concreto. La responsabilidad es objetiva y se exime de responder quien
demuestre que no contribuyó en la producción del daño. Obviamente, si el autor
es identificable, sólo éste responderá, en tanto ya no hay anonimato que
justifique responsabilizar al grupo (Tanzi, Silvia y Casazza, 2015).
Finalmente, se incorpora en el art.1762 un supuesto trabajado en la doctrina por
Matilde Zavala de González y es el del grupo que realiza una actividad peligrosa
(Tanzi, Silvia Y.- Casazza 2015). Claro ejemplo de ello es la barra brava del
fútbol. En este caso, la responsabilidad también es solidaria de todos los
integrantes y sólo se libera quien demuestra que no integraba el grupo. El
presupuesto fáctico de la norma es la realización de una actividad riesgosa por
parte de un grupo de personas. La causalidad que presupone la norma es la
actuación conjunta o en común del grupo. Es decir, el daño debe derivar de una
actividad peligrosa desarrollada en conjunto. La responsabilidad de todos los
miembros del grupo es solidaria y sólo se eximirá quien demuestre que no
integraba el grupo. Así, sería imposible considerar causante del perjuicio, por
falta de autoría, a quien pruebe que no se encontró vinculado de manera
relevante a las circunstancias de tiempo y espacio en las que se produjo el
resultado dañoso.
En estos tres casos de la relación de causalidad, tratándose de una
responsabilidad grupal, existe una presunción de causalidad a nivel de autoría,
por lo que se tendrían que probar, para la eximición total o parcial, algunas de
las causales de eximición descriptas en los arts. 1729, o 1730, o 1731 del CCC.
Al encontrarnos frente a una presunción de causalidad a nivel de autoría,
encuadraría en el art. 1736 del CCC, que exime de la carga probatoria en caso
de que la "ley la impute o la presuma" (Messina de Estrella Gutiérrez, 2015, p.
66).
 Clasificación de las consecuencias
Nuestro Código Civil y Comercial –en forma similar al Código derogadoclasifica
las consecuencias de los hechos en inmediatas, mediatas y causales.
Dice el art. 1727: Tipos de consecuencias. Las consecuencias de un hecho que
acostumbran a suceder según el curso natural y ordinario de las cosas, se llaman
en este Código "consecuencias inmediatas". Las consecuencias que resultan
solamente de la conexión de un hecho con un acontecimiento distinto, se llaman
consecuencias "mediatas". Las consecuencias mediatas que no pueden
preverse se llaman "consecuencias casuales".

La clasificación mencionada tiene gran relevancia teórica y práctica, tal como


veremos a continuación, ya que, de acuerdo a las mismas, los jueces podrán
ponderar objetivamente si una conducta ha tenido aptitud para generar un
determinado resultado dañoso.

Consecuencias inmediatas
Son consecuencias inmediatas aquellas que acostumbran suceder según el
curso normal y ordinario de las cosas (art. 1727 del CC). La previsibilidad está
implícita en ellas, ya que existe un principio de regularidad del cual surge que
una persona se representa necesariamente dicha consecuencia al momento de
desplegar determinada conducta. Por ejemplo, en el caso de una mala praxis
médica, el suministro de excesiva cantidad de anestesia, la causa inmediata es
la muerte de un paciente. Otro ejemplo, que dan Pizarro y Vallespinos (2013), es
el de la transfusión de sangre portadora del virus de HIV; la consecuencia
inmediata en tal caso será el contagio del paciente del mencionado virus.

Consecuencias mediatas
Son consecuencias mediatas las que resultan solamente de la conexión de un
hecho con un acontecimiento distinto (art. 1727 del CCC). El vínculo no es directo
en este caso, sino que debe interferir otro hecho que coadyuva a la generación
del resultado dañoso. En el caso de mala praxis médica con contagio de HIV del
paciente, la consecuencia inmediata será el contagio de HIV del paciente y la
consecuencia mediata el contagio –a s u vez- de la esposa del paciente por vía
sexual (suponiendo contacto sexual entre ambos esposos).
Se trata de dos consecuencias diferentes que tienen adecuada relación de
causalidad entre el hecho (transfusión de sangre) y el daño a las víctimas, con
una diferencia causal en las consecuencias: el HIV del esposo es una
consecuencia inmediata de la transfusión, el HIV de la esposa es una
consecuencia mediata. Estas consecuencias son imputables al autor del hecho
cuando las hubiere podido prever o cuando, empleando debida atención, hubiera
podido evitarlas. Dicha previsibilidad debe ser apreciada en abstracto.

Consecuencias casuales
Son consecuencias casuales las consecuencias mediatas que no pueden
preverse (art. 1727 del CCC). Dado que corresponden a hechos que operan de
modo inesperado o sobreviniente en el proceso causal, interrumpen su
desarrollo. Son producidas por un hecho fortuito y, por lo tanto, imprevisibles.
En el caso brindado por Pizarro y Vallespinos (2013), será una consecuencia
casual el suicidio del hijo del paciente infectado con HIV en virtud de la grave
depresión de su padre a causa de la enfermedad.
Dada la imposibilidad de preverlas, normalmente no son imputables al autor,
salvo cuando el mismo las hubiera previsto de manera concreta, en función de
las circunstancias del caso, y las hubiera tenido en miras al actuar (art. 1727 del
CCC y 905 del derogado CC).

Consecuencias remotas
Son consecuencias remotas las consecuencias casuales que se hallan tan
alejadas del hecho que en ningún caso son imputables, decía el art. 906 del CC,
hoy derogado. El actual Código no establece este tipo de consecuencias.

Consecuencias indemnizables en la responsabilidad extracontractual


Tal como habíamos comentado en las unidades anteriores, en el CCC se unificó
la extensión del resarcimiento. En virtud del art. 1726 se declaran resarcibles las
consecuencias inmediatas y las mediatas previsibles, lo cual es aplicable tanto
a la responsabilidad extracontractual como a la derivada del incumplimiento de
obligaciones.
Pero debe advertirse que cuando se trate de responsabilidad contractual, para
los “contratos celebrados de manera paritaria –lo que excluye a los contratos de
consumo” (Picasso, 2014) - la ley se aparta de ese principio general y establece
un parámetro distinto: el deudor incumplidor responde por las consecuencias que
las partes (y no un hombre medio) previeron o pudieron haber previsto al
momento de su celebración (y no al momento del hecho), según el art. 1728.
Los fundamentos del anteproyecto aclaran que aquella limitación tampoco se
aplica a los contratos de consumo, lo que es lógico porque, en este último caso,
el esquema de riesgos y beneficios no habrá sido negociado por las partes, sino
que, por lo general, habrá sido impuesto al consumidor mediante condiciones
negociales predispuestas por el proveedor.

También podría gustarte