SANTA CATARINA
1D
Instrucciones
Procesos
del Pensamiento
Observación A lo que se puede observar en la pintura, en
cuestión de política se alcanzan a ver solo
personajes importantes que fueron
involucrados en la política como Benito
Juárez, Porfirio Díaz, Francisco I. Madero,
Emiliano Zapata.
En la situación económica se ven unos
vendedores ofreciendo sus productos tales
como pan, periódicos etc. También se
pueden apreciar campesinos, y como a un
niño robándole a un señor.
En cuanto a sociedad se aprecia variedades
de grupos de personas, como ya los
personajes son de diferentes épocas y se ve
la diferencia de como vestían en cada año.
Tanto como los de la clase alta que vienen
siendo los ricos, los de la clase media, y la
clase mas baja que vienen siendo los pobres.
Comparación En comparación con la actualidad la política es
muy diferente la de antes que a la que
tenemos al día de hoy, ya que hoy contamos
con muchas reformas, deudas, corrupción,
robos, entre muchas otras cosas.
La economía de la actualidad es un poco mejor
que la de ese momento ya que las clases
estaban muy clasificadas, pero tampoco no es
la mejor del mundo, ya que hay tratados
económicos con otros países y la moneda ha
sido devaluada muchas veces.
La sociedad creo que ha sido la misma y pues
como cualquier país hay diferentes
sociedades ricas, personas medias y pobres.
Relación La relación que hay entre estos tres campos
de política, economía y sociedad es mucha.
Clasificación En el caso de la política pues hay gente
clasificada en situación de candidatura como,
por ejemplo, senadores, diputados, alcaldes,
gobernadores, sub- presidente y presidente,
en este caso en la pintura solo se aprecian ver
presidentes como Benito Juárez, Porfirio Díaz,
Francisco I. Madero, etc.
En cuanta economía hay diferentes tipos de
vendedores clasificados, hay unos que
venden pan, periódicos, dulces y globos.
Y en sociedad se clasificarían los ricos
primero, las personas de clase media y por
último los pobres.
Descripción Los políticos en este caso los presidentes,
están bien vestidos formalmente, bien
presentables, con ropa lujosa.
Los vendedores pues no tienen vestimenta
exacta se visten casualmente, son de tés
morena, y algunos no tienen calzado.
La sociedad hay diferentes tipos de grupos,
vestidos diferente cada uno, los ricos con ropa
fina, las personas medio casuales, sencillos y
los pobres con ropa no tan cuidada y a veces
sin calzado.