Está en la página 1de 1

Todo lo sólido se desvanece en el aire; todo lo sagrado es profano, y los hombres al fin se ven

forzados a considerar sus condiciones de existencia y sus relaciones reciprocas.

Les hablaré sobre el contexto de la primera parte de la frase en el aspecto social de la


humanidad.

El hombre por naturaleza busca siempre el bienestar y satisfacción de sus necesidades en


aspectos múltiples, esto remonta desde épocas antiguas en el que los primeros homínidos
buscaron desarrollar sus habilidades para hacer más fácil su vida, entonces empezaron a vivir
en grupos para brindarse protección y hacer más sencilla la actividad de caza y recolección
para poder vivir.

Los milenios transcurrieron y el simple hecho de vivir en grupos formó las grandes naciones
como la antigua Grecia, Roma, persa, etc.

Hoy en día esos conjuntos de personas se consolidan como una comunidad social con una
organización política común, un territorio y órganos de gobierno propios que es soberana e
independiente políticamente de otras comunidades, lo que también es llamado un país.

El transcurso de los años demuestra que estamos en constante transición de mejora debido a
que cuando logramos solucionar un problema surgen otros y así de forma secular, considero a
la raza humana como un ente que busca el perfeccionamiento en todos sus aspectos y esto
hace modificar los sistemas políticos, las estructuras sociales, los manejos económicos, etc.

Las sociedades evolucionan al mismo ritmo en el que avanza aspectos como: la filosofía, la
ciencia, la tecnología, la globalización, etc., y estos a la vez se hacen más complejos.

La búsqueda de la perfección del hombre en su sociedad y la forma de vivir demuestra que


nada es perdurable en el tiempo y espacio, excepto las constantes físicas universales., todo lo
demás es deconstruible, y moldeable para satisfacer las expectativas en la búsqueda de lo
mejor

También podría gustarte