Está en la página 1de 143

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ÁNDRES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS


CARRERA DE ECONOMÍA

TESIS DE GRADO

TITULO: La Reforma de la Reforma del Sistema de


Pensiones: Posibles Escenarios

Un Análisis de los Beneficios y Costos de las


Modificaciones al Sistema de Pensiones Boliviano

TUTOR: Alberto Bonadona Cossío


Postulante: Vladimir Edwin Requena Oros.

LA PAZ-BOLIVIA
2008

i
ÍNDICES
1 RESUMEN EJECUTIVO ................................................................................................................................. 1
2 INTRODUCCION .......................................................................................................................................... 3
3 ANTECEDENTES .......................................................................................................................................... 8
3.1 CONTEXTO GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL .............................................................................. 9
3.1.1 LA SEGURIDAD SOCIAL COMO CONCEPTO ............................................................................... 9
3.1.2 LA EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL ............................................................................. 11
3.2 LA SEGURIDAD SOCIAL EN BOLIVIA ................................................................................................. 16
3.2.1 CARACTERISTICAS DEL SRBD................................................................................................... 16
3.2.2 EL CONTEXTO DE LA TRANSICIÓN........................................................................................... 20
3.2.3 CARACTERISTICAS DEL SCICD .................................................................................................. 21
4 ALCANCE Y METODOLOGIA ...................................................................................................................... 25
4.1 DEFINICION DEL TEMA .................................................................................................................... 26
4.1.1 COMPOSICIÓN DEL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO (SPNF) .............................................. 26
4.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................................................. 31
4.2.1 Planteamiento del problema en forma de pregunta: ............................................................. 38
4.3 HIPOTESIS DE TRABAJO ................................................................................................................... 38
4.3.1 Hipótesis principal .................................................................................................................. 38
4.3.2 Hipótesis secundarias ............................................................................................................. 39
4.4 OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN .................................................................................................... 39
4.4.1 OBJETIVO GENERAL ................................................................................................................ 39
4.4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS ......................................................................................................... 39
4.5 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................................... 39
4.6 DELIMITACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL ........................................................................................... 40
5 CONTEXTO GENERAL ................................................................................................................................ 41
5.1 LA PREVISION SOCIAL ...................................................................................................................... 42
5.2 ASPECTOS GENERALES DE LA REFORMA DE PENSIONES ................................................................ 44
5.3 LA REFORMA DE PENSIONES EN BOLIVIA ........................................................................................ 45
5.3.1 LOS PROBLEMAS DEL SRBD .................................................................................................... 45
5.4 LA TRANSICION ................................................................................................................................ 49
6 MARCO TEORICO...................................................................................................................................... 52
6.1 LOS MODELOS DE FINANCIAMIENTO .............................................................................................. 53
6.1.1 MODELO DE REPARTO ............................................................................................................ 54
6.1.2 MODELO DE CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL ............................................................................ 57
6.1.3 LOS REGIMENES MIXTOS ........................................................................................................ 59
6.2 LOS DESAFIOS DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES ....................................................................... 60
6.2.1 CAIDA EN LA COBERTURA DE LA FUERZA DE TRABAJO .......................................................... 61
6.2.2 INCUMPLIMIENTO CRECIENTE EN EL PAGO DE LAS COTIZACIONES....................................... 63
6.2.3 ADMINISTRADORAS DE PENSIONES SIN COMPETENCIA ........................................................ 65
6.2.4 COSTOS ADMINISTRATIVOS ALTOS ........................................................................................ 68
6.2.5 FONDOS DE PENSIONES QUE NO GENERAN MAYOR AHORRO NACIONAL ............................ 71
6.2.6 PROLONGADO COSTO FISCAL DE LA TRANSICIÓN .................................................................. 73
7 MARCO PRÁCTICO PARA LA PROYECCION ............................................................................................... 74
7.1 LOS COMPROMISOS DEL TGN CON EL SISTEMA DE REPARTO ........................................................ 75
7.2 METODOLOGIA PARA LA PROYECCIÓN ........................................................................................... 77
7.2.1 SUPUESTOS PARA LA PROYECCIÓN ........................................................................................ 77
7.2.2 PRIMERA VARIABLE: RENTA IVM Y RP DEL SISTEMA DE REPARTO ......................................... 78
7.2.3 SEGUNDA VARIABLE: LA COMPENSACIÓN DE COTIZACIONES (CC) ........................................ 81
7.2.4 TERCERA VARIABLE: COSSMIL ................................................................................................ 83
7.3 INFORMACIÓN DEL AÑO BASE DE LA PROYECCIÓN ........................................................................ 85
7.3.1 SISTEMA DE REPARTO RESIDUAL ............................................................................................ 85

ii
8 VERIFICACIÓN DE LA HIPÓTESIS ............................................................................................................... 97
8.1 DEFINICIÓN DE VARIABLES .............................................................................................................. 99
8.1.1 MODELO PLANTEADO........................................................................................................... 100
8.1.2 COBERTURA DEL SISTEMA DE REPARTO ............................................................................... 100
8.1.3 LA SOSTENIBILIDAD DE LA REAPERTURA DEL SISTEMA DE REPARTO .................................. 115
8.1.4 IMPACTOS SOBRE EL DÉFICIT FISCAL .................................................................................... 117
8.1.5 ANÁLISIS DE LOS INGRESOS DEL SISTEMA DE PENSIONES ................................................... 120
9 CONCLUSIONES ...................................................................................................................................... 130
9.1 CONCLUSIONES A NIVEL DE LA HIPOTESIS PRINCIPAL .................................................................. 131
9.2 CONCLUSIONES A NIVEL DE LAS HIPOTESIS SECUNDARIAS .......................................................... 131
9.3 RECOMENDACIONES ..................................................................................................................... 132
10 BIBLIOGRAFIA ......................................................................................................................................... 134

iii
ÍNDICE DE CUADROS
CUADRO Nº 1. SINTESIS DE LOS PRECURSORES DE LA SEGURIDAD SOCIAL ....................................................... 12
CUADRO Nº 2. LOS FONDOS COMPLEMENTARIOS ............................................................................................ 18
CUADRO Nº 3. VARIABLES DEL DESFINANCIAMIENTO DEL SRBD ...................................................................... 19
CUADRO Nº 4. INVERSIONES Y VALOR DEL FCI (2004) ....................................................................................... 24
CUADRO Nº 5. COBERTURA DE LOS REGIMENES DE PENSIONES: PROPORCIÓN DE BENEFICIARIOS ................. 32
CUADRO Nº 6. PERFIL DE POBREZA POR EL METODO DE INGRESOS 2003-2004................................................ 33
CUADRO Nº 7. COEFICIENTE DE GINI PARA LOS RENTISTAS TITULARES ............................................................ 34
CUADRO Nº 8. COBERTURA DEL SCICD (NUMERO DE PERSONAS)..................................................................... 35
CUADRO Nº 9. ALCANCE DE LOS REGIMENES – AFILIADOS/PEA (%) .................................................................. 35
CUADRO Nº 10. COBERTURA DEL SISTEMA DE REPARTO .................................................................................. 47
CUADRO Nº 11. EVOLUCION ACTIVOS-PASIVOS REGIMEN BÁSICO ................................................................... 48
CUADRO Nº 12. RELACIÓN ACTIVOS-PASIVOS DE LOS FONCOMS DEL SISTEMA DE REPARTO .......................... 49
CUADRO Nº 13. MODELOS Y CARACTERISTICAS DE LAS REFORMAS DE PENSIONES (2004) .............................. 54
CUADRO Nº 14. CARACTERISTICAS ENCONTRADAS EN EL SISTEMA DE REPARTO SEGÚN VARIOS AUTORES .... 57
CUADRO Nº 15. BENEFICIOS DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES .................................................................... 61
CUADRO Nº 16. PORCENTAJE DE LA FUERZA LABORAL CUBIERTA POR AMBOS SISTEMAS, ANTES DE LA
REFORMA Y EN 2002, EN 12 PAÍSES .......................................................................................................... 62
A
CUADRO Nº 17. PORCENTAJE DE COTIZANTES ACTIVOS EN LOS SISTEMAS PRIVADOS (1998-2003), EN NUEVE
PAÍSES ...................................................................................................................................................... 64
CUADRO Nº 18. COMPETENCIA ENTRE ADMINISTRADORAS EN EL SISTEMA PRIVADO, 2002-2003, EN NUEVE
PAISES ...................................................................................................................................................... 66
CUADRO Nº 19. COSTO ADMINISTRATIVO DEL SALARIO EN EL SISTEMA PRIVADO (2003) ................................ 69
CUADRO Nº 20. FONDO ACUMULADO Y RENDIMIENTO REAL BRUTO DE LA INVERSIÓN (2003) ....................... 72
CUADRO Nº 21. RENTISTAS TITULARES: POBLACIÓN RENTISTA, RENTA PROMEDIO, GASTO MENSUAL Y ANUAL
................................................................................................................................................................. 89
CUADRO Nº 22.PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN POR TIPO DE RENTA ........................................................... 109
CUADRO Nº 23. VALOR ACTUAL DE LOS DISTINTOS ESCENARIOS.................................................................... 116
CUADRO Nº 24. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN URBANA...................................................................... 120
CUADRO Nº 25. AFILIADOS POR PAÍSES ........................................................................................................... 121
CUADRO Nº 26: DISTRIBUCIÓN DEL EMPLEO EN BOLIVIA ............................................................................... 122
CUADRO Nº 27. COTIZANTES AL SISTEMA PARA AMÉRICA LATINA ................................................................. 123

iv
ÍNDICE DE GRÁFICOS
GRAFICO Nº 1. LA AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE CIERRE DEL SRBD ...................................................................... 21
GRAFICO Nº 2. LOS FONDOS DEL SCICD ............................................................................................................. 22
GRAFICO Nº 3. BONOSOL, EL BENEFICIARIO DE LA CAPITALIZACIÓN ................................................................ 23
GRAFICO Nº 4. COMPOSICIÓN DE LOS INGRESOS CORRIENTES......................................................................... 27
GRAFICO Nº 5. INGRESOS DEL SPNF COMO % DEL PIB ....................................................................................... 28
GRAFICO Nº 6. EGRESOS CORRIENTES DEL SPNF ............................................................................................... 29
GRAFICO Nº 7. GASTOS DEL SPNF COMO % DEL PIB .......................................................................................... 30
GRAFICO Nº 8. ANCIANOS NO ACTIVOS COMO PORCENTAJE DE LA PEA ........................................................... 33
GRAFICO Nº 9. COMPOSICIÓN DE LAS INVERSIONES DEL FCI (2002) ................................................................. 36
GRAFICO Nº 10. NÚMERO DE RENTISTA TITULARES POR SECTOR (A)................................................................ 85
GRAFICO Nº 11. NÚMERO DE RENTISTAS TITULARES POR SECTOR (B) .............................................................. 86
GRAFICO Nº 12. NÚMERO DE RENTISTAS TITULARES POR SECTOR (C) .............................................................. 86
GRÁFICO Nº 13. RENTA PROMEDIO DE TITULARES POR SECTOR (A) ................................................................. 87
GRAFICO Nº 14. RENTA PROMEDIO TITULARES POR SECTOR (B)....................................................................... 87
GRAFICO Nº 15. RENTA PROMEDIO TITULARES POR SECTOR (C)....................................................................... 88
GRAFICO Nº 16. DISTRIBUCIÓN DE TITULARES POR EDAD QUINQUENAL.......................................................... 90
GRAFICO Nº 17. GASTO MENSUAL TITULARES POR GRUPO DE EDAD QUINQUENAL ........................................ 91
GRAFICO Nº 18. NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR SECTOR (A) ......................................................................... 92
GRAFICO Nº 19. NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR SECTOR (B) ......................................................................... 92
GRAFICO Nº 20. NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR SECTOR (C) ......................................................................... 93
GRAFICO Nº 21. RENTA PROMEDIO DE LOS BENEFICIARIOS POR SECTOR (A) ................................................... 94
GRAFICO Nº 22. RENTA PROMEDIO DE LOS BENEFICIARIOS POR SECTOR (B) ................................................... 94
GRAFICO Nº 23. RENTA PROMEDIO DE LOS BENEFICIARIOS POR SECTOR (C).................................................... 95
GRAFICO Nº 24. RENTA PROMEDIO DE LOS BENEFICIARIOS POR SECTOR (D) ................................................... 95
GRAFICO Nº 25. NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR QUINQUENIO ..................................................................... 96
GRAFICO Nº 26. GASTO MENSUAL PARA LOS BENEFICIARIOS POR QUINQUENIO............................................. 96
GRAFICO Nº 27. ESQUEMA DEL MODELO DE INVESTIGACION .......................................................................... 99
GRÁFICO Nº 28. COSTO Y NÚMERO DE RENTISTAS POR VEJEZ Y MUERTE ....................................................... 101
GRÁFICA Nº 29. COSTO Y NÚMERO DE RENTISTAS DE INVALIDEZ ................................................................... 102
GRÁFICA Nº 30. COSTO Y NÚMERO DE RENTISTAS DE RIESGO PROFESIONAL ................................................. 102
GRÁFICA Nº 31. COSTO Y NÚMERO DE RENTISTAS DE LA CC GLOBAL ............................................................. 103
GRÁFICA Nº 32. COSTO Y NÚMERO DE RENTISTAS DE LA CC MENSUAL .......................................................... 104
GRÁFICA Nº 33. COSTO Y NÚMERO DE RENTISTAS COSSMIL ........................................................................... 105
GRÁFICA Nº 34. EVOLUCIÓN DEL GASTO EN PENSIONES SIN REFORMA ......................................................... 105
GRÁFICA Nº 35. EVOLUCIÓN DE LA RENTA PROMEDIO ANUAL ....................................................................... 106
GRÁFICA Nº 36. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN MAYOR A 55 AÑOS ............................................................... 107
GRÁFICA Nº 37. POBLACIÓN TOTAL Y JUBILADA EN EL SRBD ........................................................................... 108
GRÁFICA Nº 38. EVOLUCIÓN DEL GASTO EN PENSIONES CON 4% DE COBERTURA ......................................... 110
GRÁFICA Nº 39. POBLACIÓN RENTISTA CON Y SIN REFORMA.......................................................................... 112
GRÁFICA Nº 40. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN CON COBERTURA DE 4% ....................................................... 113
GRÁFICA Nº 41. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN CON COBERTURA DE 20% ..................................................... 114
GRÁFICA Nº 42. EVOLUCIÓN DEL GASTO EN PENSIONES CON 20% DE COBERTURA ....................................... 115
GRÁFICA Nº 43. COSTOS COMPARATIVOS CON Y SIN REFORMA ..................................................................... 116
GRÁFICA Nº 44.PROYECCIÓN DEL PIB (2004-2060) ......................................................................................... 117
GRÁFICA Nº 45. DEFICIT DE PENSIONES COMO PORCENTAJE DEL PIB ............................................................. 118
GRÁFICA Nº 46. DEFICIT DE PENSIONES COMO % DEL PIB CON 4% DE COBERTURA ....................................... 119
GRÁFICA Nº 47.DEFICIT DE PENSIONES COMO % DEL PIB CON 20% DE COBERTURA ...................................... 119
GRÁFICA Nº 48. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN OCUPADA EN EL SECTOR INFORMAL .................................... 123
GRÁFICA Nº 49. POBLACIÓN TOTAL Y APORTANTE ......................................................................................... 124

v
GRÁFICA Nº 50. PIB PERCAPITA E INGRESOS DEL SS ........................................................................................ 125
GRÁFICA Nº 51.GASTOS E INGRESO DEL SISTEMA DE REPARTO (SIN REFORMA) ............................................ 126
GRÁFICA Nº 52. GASTOS E INGRESOS CON 4% DE COBERTURA ....................................................................... 127
GRÁFICA Nº 53. GASTOS E INGRESOS CON 20% DE COBERTURA ..................................................................... 127
GRÁFICA Nº 54. EVOLUCIÓN DEL DEFICIT FISCAL EN TRES ESCENARIOS .......................................................... 128
GRÁFICA Nº 55. EQUILIBRIO DE GASTOS E INGRESOS CON 20% DE COBERTURA ............................................ 129

vi
1 RESUMEN EJECUTIVO
1
La presente Tesis esta segmentada en nueve partes incluida ésta, la que continua es la
introducción que pone en contexto los tres aspectos por los cuales se debe evaluar un
sistema de pensiones. Seguidamente están los antecedentes con un enfoque más general
donde se realiza una revisión de los precursores, evolución y concepto de la Seguridad
Social (SS). Esto con la finalidad de enmarcar la apreciación conceptual de los distintos
autores y poner en contexto la evolución del concepto de SS, así como mostrar la
evolución de la SS en Bolivia. A continuación se delimita la investigación con la
formulación de la problemática, hipótesis y objetivos de la investigación para que, luego,
se haga una retrospectiva de lo ocurrido con los sistemas de pensiones en Latinoamérica
de manera general y en Bolivia de manera particular.

Como marco teórico se hace una revisión de los tres modelos de financiamiento de
pensiones. Subsecuentemente se revisa el exhaustivo análisis de Carmelo Mesa-Lago
respecto a los desafíos que tienen los sistemas de pensiones con reformas estructurales.
Este autor muestra las ventajas como las desventajas de tales reformas.

Finalmente, se contemplan tres segmentos; el marco práctico, la verificación de la


hipótesis y las conclusiones. En el marco práctico se plantea la metodología utilizada por el
economista Ramiro Gamboa para proyectar el costo de la reforma de pensiones, que llega
a ser un escenario base para la validación de la hipótesis. El insumo de la proyección nos
permite testear la hipótesis: La reapertura del Sistema de Reparto sólo es posible si la
ampliación de la cobertura no supera el 4% de la población mayor de 55 años, de tal
manera que se garantice su sostenibilidad minimizando el impacto en el déficit fiscal que
no deberá pasar el 1% del PIB.

2
2 INTRODUCCION
3
Después de cerca de tres décadas en las que la reforma a los sistemas de pensiones se ha
puesto a la orden del día1, los debates en América Latina de como proteger a la mayoría
de los trabajadores y a sus familias de los riesgos económicos causados por el
envejecimiento de las personas y el retiro de la actividad laboral continúa sin resolverse
plenamente. Esto es verdad tanto en los países en los que se implementaron reformas
estructurales como en los países en los que sólo se realizaron ajustes paramétricos y en
otros en los que no se adoptaron reformas importantes. Rofman, y Lucchetti (2006)
señalan que la literatura sobre sistema de pensiones generalmente coincide en fijar como
objetivos centrales de los mismos prevenir la pobreza en la tercera edad y garantizar un
determinado nivel de consumo a lo largo de la vida de una persona. En consecuencia, para
cumplir con estos objetivos un sistema de pensiones tiene que evaluarse desde tres
puntos de vista: cobertura, suficiencia y sostenibilidad2. Se entiende por cobertura la
proporción de la población mayor adulta cubierta por los sistemas (y, si se trata de un
sistema contributivo, a la proporción de adultos jóvenes aportantes); 2) La suficiencia
hace referencia al nivel de beneficios y a la capacidad de quienes lo reciben de mantener
un nivel suficiente de consumo; y 3) La sostenibilidad se remite a la capacidad de la
sociedad y el Estado de mantener los sistemas en funcionamiento sin ocasionar mayores
inconvenientes en las cuentas fiscales.

Las tres variables mencionadas son los cimientos sobre los cuales se espera que cualquier
sistema de pensiones deba descansar y, por lo tanto, también sea evaluado. Desde otra
perspectiva, Valdés-Prieto (2002) indica que existen otros temas con los cuales se deben
escudriñar los sistemas de pensiones. Por una parte, desde el punto de vista del desarrollo
económico, plantea que las pensiones pueden constituirse en una fuente de ahorro
nacional de largo plazo, de la acumulación de capital, de los impactos en el mercado
laboral o en la situación fiscal y, por último, en el rol del Estado que varia según el diseño,

1
La reforma que inicia la nueva ola de cambios en los sistemas de pensiones en América Latina es la chilena.
La Ley 3000 promulgada en 1981, durante el gobierno de Pinochet, contiene el marco general que establece
la iniciación de la capitalización individual en Chile en la emblemática fecha del 1 de mayo.
2
Rofman, Rafael y Lucchetti, Leonardo, Sistema de Pensiones en América Latina: Conceptos y mediciones de
cobertura, The World Bank, 2006, p. 1.

4
la implementación y la gestión de los sistemas. Por otra parte, desde el punto de vista
financiero, los fondos de pensiones son demandantes de títulos valores de renta fija y
variables en el mercado de capitales, así como de vehículos para que los trabajadores
diversifiquen el riesgo profesional3.

Bonadona (2007) define a los sistemas de pensiones como “mecanismos, ante todo, de
financiamiento de las pensiones, desde una perspectiva microeconómica, del consumo
futuro de los jubilados usando los ahorros o la disminución del consumo presente que
realiza el individuo o impone el Estado”. Asimismo, indica que, desde una perspectiva
macroeconómica, siempre es necesario destinar una fracción del ingreso nacional para
resolver el consumo de los jubilados por vejez o invalidez de los trabajadores. Alguien
paga las pensiones de los jubilados de hoy y alguien pagará las jubilaciones de los futuros
jubilados, pueden ser las mismas generaciones que se autofinancian sus pensiones o serán
otras generaciones que con sus cotizaciones o con sus impuestos pagarán el consumo de
las generaciones de trabajadores pasivos. En este sentido, si se crean ahorros hoy, se debe
pensar en formas financieramente rentables que permitan el consumo de mañana. De
esta manera, se contribuye al desarrollo de un mercado financiero y, por medio de este, al
del aparato productivo4.

Al margen de las ópticas para analizar el tema, se debe tener presente que el sector
pensiones es en gran parte producto de la intervención del Estado, ya sea por las
transferencias presupuestarías o por intervenciones regulatorias. Además su diseño
influye sobre el nivel de solidaridad y redistribución del ingreso, y también sobre la
eficiencia de las decisiones laborales, de ahorro y de gestión de fondos5. Por lo predicho
no es de extrañar que gran parte de la política social de cualquier país pase por la política
de pensiones.

3
Valdés-Prieto, Salvador, Políticas y Mercados de Pensiones. Pág. 11.
4
Bonadona, Alberto, Reformas de los Sistemas de Pensiones en Bolivia. CAINCO, 2007, Pág. 14.
5
Ibíd. Pág. 13

5
La modernización de los mercados los últimos tiempos, ha hecho de que los mercados de
pensiones tengan relación directa con sectores modernos de la economía, a través de dos
canales: el mercado financiero, gran fuente de financiamiento para las empresas, y el
mercado de trabajo, fuente de los recursos humanos en todas las organizaciones. Sin duda
esta relación directa con los demás sectores de la economía deja al sector pensiones en
una posición de privilegio6.

Otro dato importante es que el sector de pensiones cada vez constituye parte
considerable del gasto público en muchos países. Por ejemplo; en 1992 el gasto público
anual en pensiones supero el 4% del PIB de Argentina, Chile, Panamá y Uruguay; en el
caso de Brasil, Colombia y México el gasto en pensiones llego al 1% del PIB. Estos datos
conducen a pronosticar que el gasto total en pensiones podría alcanzar en la primera o
segunda mitad del siglo XXI el nivel que ya alcanzó en los países de la OECD en 1992 que
fue de 9% del PIB promedio7. Los datos claramente muestran la enorme escala de
compromisos fiscales con el sector pensiones, es por eso que en muchos países de
América Latina y el mundo, la solvencia del sector público –y por ende la estabilidad del
mercado de capitales y del tipo de cambio- dependen del desempeño de éste sector.

El caso de Bolivia presenta condiciones que comprometen seriamente la solvencia del


Estado. Así, el déficit fiscal en el 2004 alcanzó al 6,0% del PIB del cual nada menos que
4,9% del PIB correspondía a pensiones. Este desfinanciamiento se hace evidente a partir
de 1997, año en que se empezó con la transición hacia el “nuevo sistema de pensiones”.
Las razones por las que se reemplazó al Sistema de Reparto por el Seguro Social
Obligatorio (SSO) fueron técnicas, financieras, administrativas, políticas y falta de
transparencia.

La transición se planteó como una salida al problema del déficit, pero también como una
replica de la experiencia chilena que tuvo éxito con la reforma estructural que aplicó y que

6
Ibid. Pág. 14
7
Valdés, Salvador, Políticas y Mercados de Pensiones. Pág. 14.

6
le dio buenos resultados. Sin embargo, a más de una década de reformas, el nuevo
sistema en Bolivia va mostrando problemas, como también lo hace incluso en el caso
chileno. Esto pone en el tapete del debate varios temas por tratar. Por otro lado, no es
casual que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) pide que se revise el
planteamiento de privatización como pilar esencial y más bien propugna superar la
ineficiencia pública y la defensa de los objetivos sociales originales8.

8
Citado por CEDLA, “La Reforma de Pensiones”. Edición Debate Social Nº 2, Pág. 3.

7
3 ANTECEDENTES
8
3.1 CONTEXTO GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
3.1.1 LA SEGURIDAD SOCIAL COMO CONCEPTO

El concepto de SS es producto de un largo proceso histórico derivado del estado de


inseguridad en el que vive el hombre, desde los albores de la humanidad. Escenificando al
hombre primitivo podemos encontrar el germen de la SS, esto es, el hombre que se
encuentra en una lucha permanente contra los desastres naturales: terremotos, sequías,
inundaciones, rayos y truenos. En esas circunstancias tuvo que satisfacer sus necesidades
por instinto, es así que aprendió a guardar sus alimentos y domesticar animales, y muchas
otras acciones de preservación de la especie. El hombre se enfrenta a un mundo que no
entiende y que le agrede constantemente, a lo que se debe sumar las enfermedades y por
consiguientemente su necesidad de prevenirlas, al igual que las vicisitudes propias de la
vejez y la imposibilidad de subsistir por sus propios medios. En ese sentido podemos
parafrasear a Mallet, que nos dice:

El ansia de seguridad ha sido el motor de progreso de la humanidad. La


invención de la agricultura fue una forma de asegurarse alimento en vez del
aleatorio método de la caza y de la recolección de frutos silvestres. La
agrupación en tribus, la formación de aldeas, de ciudades, la constitución de
estados traducen el deseo de seguridad frente a un enemigo exterior9.

Considerando el breve precedente histórico, podemos empezar a hacernos una idea de


cómo se empezó a configurar la conceptualización sobre la SS, a saber: la SS es un derecho
que le asiste a toda persona de acceder, por los menos a una protección básica para
satisfacer estados de necesidad10.

9
Mallet, Alfredo, “La búsqueda de la seguridad social”, Estudio de la Seguridad Social, Ginebra-Buenos Aires,
1983, p. 78.
10
Información obtenida de la pagina web: www.monografias.com, no contiene información del autor. Titulo
del documento: Sistema de Seguridad Social.

9
Por otro lado, otra conceptualización ampliamente aceptada es la siguiente: “Es la
protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una serie de medidas
públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la
desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad,
maternidad, accidente de trabajo o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y
muerte y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias
con hijos”11.

Sin embargo la presente investigación se inclina por una conceptualización que va más allá
de las medidas del Estado, a saber:

“Entendemos por seguridad social el conjunto de medidas que adopta la


sociedad bajo diversas formas, sean institucionales, tradicionales, modernas,
estatales o privadas, y que responden a distintos estados de necesidad de la
población. Las causas de dichos estados pueden ser invalidez ocasionada por
riesgo o accidentes comunes asociados a la actividad laboral, enfermedad,
desempleo, vejez o muerte. En este entendido, la seguridad social responde a
las demandas de trabajadores que se ven impedidos de proveerse el sustento
y requieren la ayuda de las instituciones formales o informales que la
comunidad ha creado y organizado con ese propósito (Bedregal, 1984)12.

Esta última conceptualización se adecua más a la realidad boliviana, dado que existe aún
practicas de solidaridad al interior de la familia que se consideran tradicionales, dado que
los hijos o parientes jóvenes se hacen cargo de los ancianos de la familia; sin embargo,
este tipo de practica en Bolivia ha ido mermando por el proceso de migración que se ha
dado los últimos 20 años que ha roto los lazos familiares.

11
Ibid.
12
Citado por Bonadona, Alberto, Género y Sistema de Pensiones en Bolivia, CEPAL, 2003, p. 7.

10
3.1.2 LA EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL

3.1.2.1 EL ESTADO DE BIENESTAR Y LOS SISTEMAS PÚBLICOS DE PENSIONES

El tema de la SS ha ido evolucionando y transformando la forma de abordar las cuestiones


sociales, tal es así que la SS es ahora una disciplina de las Ciencias Sociales. Al revisar la
historia se encuentra que las primeras formas de seguridad aparecen en Judea, Egipto,
Cartago, Fenicia y otros pueblos de la antigüedad. Por ejemplo en la antigüedad las
cofradías religiosas operaron como verdaderos mecanismos de SS para las poblaciones
desprotegidas13.

En el proceso de evolución de la SS, el punto de inflexión en la historia fue la revolución


industrial, porque cambia los mecanismos de apoyo a las poblaciones necesitadas y
sometidas a riesgo, por tanto fue la lucha del movimiento obrero que incorporó como una
de sus reivindicaciones la SS contra las enfermedades, los accidentes de trabajo y el
desempleo14.

Por otro lado, al margen de la historia euro centrista también encontramos prácticas que
muestran una preocupación por la seguridad de la colectividad, como es el caso de los
Incas en el Imperio del Tahuantinsuyo:

“garantizaron a la totalidad de los seres humanos bajo su jurisdicción, el


derecho a la vida mediante la satisfacción plena de las necesidades físicas
primordiales, como la alimentación, vestido, vivienda y salud, que equivalía a
la supresión del hambre y la miseria, causados por las desigualdades sociales y
por los no previstos efectos destructores de la naturaleza incontrolables por el
hombre”15.

13
Romero, Rodolfo. “Seguridad Social: Su Evolución Histórica”. Extraída de la pagina web:
www.monografias.com.
14
Ibid.
15
Valcárcel, Luis E., Historia del Perú Antiguo, Edición Mejía Baca, P. 35.

11
Hasta aquí hemos vista de manera general la evolución de la SS. Sin embargo, tras esta
historia se encuentran los precursores –personas naturales y jurídicas- que aportaron su
granito de arena para que se consolide la SS tal como la conocemos en estos días. En este
sentido el Cuadro 1 sintetiza esta información:
CUADRO Nº 1. SINTESIS DE LOS PRECURSORES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
AÑOS DESCRIPCIÓN
1819 El Libertador Simón Bolívar fue uno de los precursores en América Latina y el Caribe de la política
de SS como fundamento de la organización de la sociedad. En una de sus proclamas el Libertador
señalo: “El sistema de gobierno mas perfecto es el que produce mayor suma d e felicidad posible,
mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”.
1883 El primer régimen de SS instituido se dio en la naciente Alemania donde el canciller Otto Von
Bismarck, implemento la política ante la presión sindical. Las leyes sociales implementadas por el
canciller son ahora la base de la Seguridad Social Universal: 1) Seguro contra enfermedades
(1883); 2) Seguro contra accidentes de trabajo (1884); y 3) Seguro contra Invalidez y la Vejez
(1889). La aplicación de éste modelo fue tan eficaz que pronto se expandió por todo Europa.
1889 En París se creó la “Asociación Internacional de Seguros Sociales”, el resultado más relevante de
ésta asociación fueron sus postulados que fueron temas relevantes en diferentes congresos
especiales: en Berna 1891; en Bruselas en 1987; en París en 1900; en Dusseldorf en 1902; en
Viena en 1905 y en Roma en 1908.
1919 Los líderes políticos del planeta ponen fin a la Primera Guerra Mundial mediante el Tratado de
Versalles, además como producto de este histórico Tratado nace la Organización Internacional
del Trabajo (OIT).
1942 Un segundo gran componente de la SS es introducido desde Inglaterra por Sir W. Beberidge que
se conoce como el “Plan Beberidge”, este contiene un concepto mucho más amplio de la
seguridad social, en el sentido de que contempla las situaciones de necesidad producidas por
cualquier contingencia y trata de remediarlas cualquiera que fuera su origen. “Aliviar el estado de
necesidad e impedir la pobreza es un objetivo que debe perseguir la sociedad moderna y que
inspira el carácter de generalidad de la protección”.
1944 La conferencia General del Trabajo llevada a cabo en Filadelfia presenta los fines y los objetivos
de la OIT, en su Titulo III establece…”La Conferencia reconoce la obligación solemne de la OIT de
fomentar, entre todas las naciones del mundo, programas que permitan: extender medidas de
seguridad social para garantizar ingresos básicos a quienes lo necesiten y prestar asistencia
médica completa”.
1948 La Seguridad se convierte en un tema tan importante que se vuelve un tema integrante de la
Declaración de los Derechos Humanos. “Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene
derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación
internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de
los derechos económicos, sociales y culturales indispensables a su dignidad y al libre desarrollo
de su personalidad.
Fuente: Elaboración propia a partir de “Seguridad Social: Su Evolución Histórica” de Rodolfo Romero

Tal como refleja el Cuadro 1, la SS toma mayor relevancia con la conformación de los
Estados Nación; y seguidamente por la aparición de instituciones como la OIT. A partir de
este punto el contexto muestra de forma general al Estado como principal promotor de
las políticas socioeconómicas. Sin embargo este suceso se muestra con mayor claridad a

12
partir del surgimiento del Estado del Bienestar (que se da a partir de la finalización de la
Segunda Guerra Mundial).

En América Latina producto de la intervención del Estado, los sistemas públicos de


pensiones se instauraron a partir de los años treinta, imitando a los países europeos más
avanzados. En principio se cubría al sector público y a las compañías extranjeras instaladas
en la región, al igual que en Europa, entre los años 1950 y 1960 los sistemas públicos se
expandieron pero en su mayoría continuaron siendo para las elites16.

Los sistemas públicos de pensiones funcionaron bien en sus fases iníciales, mientras la
cobertura era baja y en un contexto de población joven y creciente; sin embargo, en la
medida que se dio la transición demográfica la necesidad de reformas se hizo más
evidente. La situación empeoró en la década de los ochentas por la severa crisis
macroeconómica y fiscal, que afecto severamente a muchos países latinoamericanos. En
consecuencia, como repuesta a la crisis, en los noventas muchas naciones empezaron
procesos importantes de reformas de pensiones, basados principalmente en el diseño
chileno aplicado a partir de 1981.

Por tanto, al igual que un ciclo económico tiene un inicio, se expande, llega a una cúspide,
declina y termina; el papel del Estado Benefactor se desmorono y con ello termino una
etapa de la redistribución de la riqueza que permitía que las clases empobrecidas de la
sociedad sean beneficiadas por un cobertura social que no podrían alcanzar con sus
propios ingresos, en ese sentido el sistema mantuvo al Estado como primer gestor de la
SS. Sin embargo, cuando el sistema de redistribución tuvo cuellos de botella debido a
varias circunstancias como por ejemplo el cambio de estructura del mercado de trabajo, el
Estado dio paso a las entidades privadas para que se hicieran cargo de la SS.

16
Jiménez, Luis Felipe & Cuadros, Jessica; “Evaluación de las Reformas a los Sistemas de Pensiones: Cuatro
Aspectos Críticos y Sugerencias de Políticas”. Editorial Serie 131 Financiamiento del Desarrollo, pág. 5.

13
3.1.2.2 LA INCURSIÓN DE LA EMPRESA PRIVADA EN LA SEGURIDAD SOCIAL

La presencia de la empresa privada en la seguridad social –pensiones y salud- no es


reciente, los primeros indicios de su funcionamiento se dio en Malasia y en Singapur (este
último tiene como fecha de inicio el año 1955). Los seguros privados de vida y de salud
son de antigua data, estos ya se ofrecían en su forma actual a comienzos del siglo XX 17 (La
gran diferencia con los actuales sistemas es que los anteriores le asignaron un papel
secundario; además, que preveían la reversibilidad de la afiliación de sus miembros). Es
decir que los fondos de pensiones privados basados en el ahorro obligatorio y destinados
a un fondo de inversión ya existían desde los años cincuenta pero su mayor impulso recién
llega en los años setenta, que es donde los países sajones y el Japón lo implementan18.

Para América Latina el sistema de pensiones privado se conoce mejor a partir de la


reforma de Chile en 1981, la cual fue la ruta a seguir por los demás países vecinos, en ese
sentido la importancia de la experiencia chilena tiene mayor relevancia por coincidir con
programas de ajuste estructural de la zona con diversas variaciones de grado en la
privatización que se extendió en 1990 con una capacidad inaudita, paralela y en cierto
grado concomitante con los procesos de ajuste y seguimiento de las economías nacionales
por los organismos financieros internacionales19.

La importancia de la reforma chilena radicó en el efecto demostración para los países


vecinos, coincidente con la expansión de la economía chilena y posterior reordenación de
sus instituciones. Estos sucesos llevaron al país transandino a tener una expansión de sus
fondos de pensiones que en 15 años logro equiparar un 40 por ciento de su PIB. Sin lugar
dudas que la experiencia chilena estimuló la replica regional.

17
CEDLA, La Reforma de Pensiones, Edición Debate Social Nº2 (2003), Pág. 2.
18
Ibid, pág. 2.
19
Los organismos financieros internacionales realizaron el seguimiento de las economías de América Latina
debido a la deuda externa contraída en la década de los ochentas por la mayoría de los países de la región.

14
Las reproducciones regionales tuvieron sus características particulares, entre estos el caso
boliviano porque su reforma de pensiones estuvo ligada a la capitalización de las
empresas públicas –esta característica se la ampliará más adelante-. En los últimos años
incluso el proceso chileno ha sufrido contratiempos variados: 1) incumplimientos en las
cotizaciones por parte de las empresas; 2) las dificultades del sistema para extenderse a la
población parcial o totalmente no cubierta; 3) Las bajas en la rentabilidad de los fondos,
las presiones de liquidez, las presiones sobre los costos operativos originadas por los
traspasos y; 4) las dificultades del Estado para mantener sus compromisos conforme el
sistema madura y la cantidad de pensionistas aumenta20.

Hasta aquí podemos ver de manera general que el proceso de evolución de la SS ha ido
pasando del sector público al sector privado, sin embargo el resultado de este proceso no
ha sido la eliminación del sector publico, sino que se ha ido configurando un híbrido que
es el sistema mixto de pensiones. En términos de aportes, sin embargo, la SS empezó con
los aportes tripartitos; es decir, que el Estado, el empleador y el trabajador eran los que
aportaban al sistema de pensiones, pronto éste aporte se convirtió en bipartito y
finalmente producto de las reformas estructurales el aporte es sólo del trabajador.

La situación de los aportes se trae a colación debido a que nos muestra que el sistema de
pensiones se volvió menos solidario y en última instancia esta variable refleja que la carga
del sistema recae únicamente en el trabajador, esto por si sólo no es malo. Se vuelve en
un problema serio cuando se empieza a considerar la composición del mercado de
trabajo, que nos refleja que una mayor parte de la población se esta quedando sin
pensión debido a que en general el sector informal crece en detrimento del sector formal
y necesariamente el Estado deberá intervenir para aumentar la cobertura.

20
CEDLA, “La Reforma de Pensiones”. Ediciones de El Debate Social Nº 2, Pág. 3.

15
3.2 LA SEGURIDAD SOCIAL EN BOLIVIA
La SS en Bolivia se inicia en 1956, año en que se promulgó el Código de Seguridad Social,
que tenía como base a tres actores: El Estado, los trabajadores y los empleadores. Son
estos tres actores, que en diferentes formas constituyen la base operativa de la SS. El
Código de Seguridad Social estableció en este contexto los regímenes de corto y largo
plazo, el primero estaba administrado por las Cajas de Salud y el segundo por los fondos
de pensiones Básicas y Complementarias.

El Estado asumió constitucionalmente la obligación de velar por el cuidado de todos los


miembros de la sociedad, en ese sentido administró directamente muchas de las
instituciones de la SS. Además administró “indirectamente” las instituciones
supuestamente independientes, en ese sentido el Estado se hizo cargo de la
administración de los fondos de pensiones: Fondos Complementarios (FOCOMS) y el
Fondo de Pensiones Básicas (FOPEBA). El Fopeba fue fundado en 1992. No obstante, el
régimen básico existía desde 1956, aunque bajo formas institucionales distintas. La
creación de los FONCOMS se encuentra estipulada en el Código de 1956, aunque es recién
en 1968 que se inicia su creación con la fundación del Fondo Complementario del
Magisterio y a partir de ésta se llego a conformar 38 Fondos Complementarios21.

3.2.1 CARACTERISTICAS DEL SRBD

El Sistema de Reparto de Beneficio Definido (SRBD) también conocido como el de “reparto


simple” por la forma de financiar el pago de las pensiones, se basa en el aporte de los
activos para el pago de las pensiones a los pasivos. Por otro lado, esta pensión es
calculada a priori sobre la base de un porcentaje del salario promedio de los dos últimos
años. El aporte tomó las características de un impuesto, por lo que no fue del todo
aceptado y lo que es peor se busco formas de evadirlos que indudablemente se convirtió
en uno de los factores para el desequilibrio financiero del sistema.

21
Bonadona, Alberto; Duran, Jaime; Rodríguez, Gustavo, “Antecedentes y Consecuencias de la Reforma de
Pensiones en Bolivia”, Ediciones ABC, pág. 9.

16
En suma, todos los aportes de los activos ingresaban a un fondo común sin efectuar
diferenciación alguna respecto a los individuos que aportaban para conformarlo -aunque
las cuentas individuales estaban definidas en la normativa-. En consecuencia los aportes
pertenecían a todos los trabajadores y a nadie a la vez.

3.2.1.1 FINANCIAMIENTO DEL SRBD

El financiamiento del SRBD se efectuaba bajo aportes porcentuales en función del salario
de los trabajadores activos de tal forma que en el caso del Fondo Básico que tenía carácter
obligatorio para trabajadores y empleadores se componía de la siguiente manera: 4,5% de
aportes patronales, 2,5% de aportes laborales y 1,5% de aportes estatales,
respectivamente22. En el caso de los Fondos Complementarios el financiamiento variaba
según el sector al cual uno se afiliaba, por eso los aportes laborales variaban entre 3,5% y
13%; mientras el aporte patronal era el 1%.

En Bolivia, como en toda Latinoamérica, en un principio se generaron sustanciales


reservas, puesto que no existía población pasiva, pero estos recursos se destinaron a
distintos fines ajenos a la pensión que pronto socavo los recursos del sistema de reparto.
Además se debe sumar a esta situación la supuesta rentabilidad de las inversiones
realizadas con las reservas, que llegado el momento en algunos casos resultaron ser
negativas por la tasa de inflación23.

En estas condiciones las reservas se perdieron y se buscaron formas de salvar el equilibrio


financiero con diferentes medidas. Al final se estableció que el 30 por ciento del promedio
salarial de los dos últimos años sean pagados por parte del Fopeba, y el 40 por ciento por
parte del Fondo Complementario, cuando las personas hubiesen aportado 180
cotizaciones, o sea 15 años de aportes continuos o discontinuos.

22
Bonadona, Alberto; Duran, Jaime; Rodríguez, Gustavo, “Antecedentes y Consecuencias de la Reforma de
Pensiones en Bolivia”, Ediciones ABC, pág. 15.
23
Ibid, pág. 16.

17
3.2.1.2 CARACTERISTICAS DE LOS FONCOMS

El surgimiento de los Fondos Complementarios se dio con carácter sectorial. El primero en


fundarse fue el Fondo del Magisterio y consecuentemente se fueron fundando en otros
sectores como la policía, comercio, etc., el Cuadro Nº 2 muestra todos los Fondos que
fueron conformados con recursos enteramente privados y definidos de asociación
voluntaria. La característica legal de los fondos fue muy particular pero en suma podemos
decir que eran personas jurídicas privadas de Derecho Público, es por eso que tenían
carácter autónomo y eran supervisados por el Estado. Además el Estado actuaba como co-
administrador de dichos fondos porque nombraba a miembros del directorio de dichos
Fondos24.
CUADRO Nº 2. LOS FONDOS COMPLEMENTARIOS
Nº SECTORES Nº SECTORES
1 Fondo Complementario de la Adm. Publica 20 Fondo Complementario Ferroviario y Ra
2 Fondo Complementario de la Aduna 21 Fondo Complementario Ferroviario 91
3 Fondo Complementario de Aeronáutica Civil 22 Fondo Complementario Judicial Adm.
4 Fondo Complementario del Banco Agrícola 23 Fondo Complementario Luz Fuerza Teléfono
5 Fondo Complementario del Banco del Estado 24 Fondo Complementario del Magisterio
6 Fondo Complementario de la Banca Estatal 25 Fondo Complementario Medico y Ra
7 Fondo Complementario del Banco Minero 26 Fondo Complementario Metalurgia
8 Fondo Complementario de la Banca Privada 27 Fondo Complementario Minería Privada
9 Fondo Complementario Caja Nacional de Salud 28 Fondo Complementario Municipales
10 Fondo Complementario Caja de Salud Petrolera 29 Fondo Complementario Poder Judicial
11 Fondo Complementario de Caminos 30 Fondo Complementario Policía Boliviana
12 Fondo Complementario de Comercio 31 Fondo Complementario Prof. Minería
13 Fondo Complementario Comibol 32 Fondo Complementario Seguapac
14 Fondo Complementario de Comunicaciones 33 Fondo Complementario de Salud
15 Fondo Complementario de Construcción 34 Fondo Complementario Sinec Santa Cruz
16 Fondo Complementario Cooperativas 35 Fondo Complementario SS Universitario
17 Fondo Complementario de Corp. de Desarrollo 36 Fondo Complementario Varios
18 Fondo Complementario Fabril 37 Fondo Complementario YPFB
19 Fondo Complementario Fdo.C.SS.FAB 38 Fondo Complementario Cossmil

24
Bonadona, Alberto; Duran, Jaime; Rodríguez, Gustavo, “Antecedentes y Consecuencias de la Reforma de
Pensiones en Bolivia”, Ediciones ABC, pág. 14.

18
3.2.1.3 LAS PRINCIPALES CAUSAS DEL DESMORONAMIENTO DEL SRBD

Las causas del desmoronamiento del SRBD fueron temas de discusión y de investigación
de variados autores, sin embargo se considera que el más completo es el realizado por la
Comisión Técnica Interinstitucional y Multidisciplinaria25. Contó con el asesoramiento
técnico de la cooperación internacional para la investigación que tuvo como objetivo
“Analizar la situación actual del costo del Sistema de Reparto y su impacto en el déficit
fiscal, con el propósito de proponer alternativas de solución conducentes a contener los
actuales niveles de costo de pensiones, minimizando el efecto sobre los rentistas y
derechohabientes”. En ese sentido, la Comisión Técnica planteó las siguientes causas del
desmoronamiento del SRBD (Ver Cuadro Nº 3).
CUADRO Nº 3. VARIABLES DEL DESFINANCIAMIENTO DEL SRBD
VARIABLES POLÍTICAS VARIABLES ADMINISTRATIVAS VARIABLES FINANCIERAS
 El gobierno aprobó una  Evasión y sub declaración de  Los estudios actuariales
concesión en el Código de aportes a la seguridad social. revelaron que al ser afectadas
Seguridad Social, el cual  Inequidad y elevados costos por el cambio de edad de
permite la disminución de administrativos en los Fondos. jubilación las reservas eran
las edades de jubilación en 5  Concesión de prestamos a insuficientes.
años (55 años para hombres asegurados, sin las necesarias  Financiamiento insuficiente
y 50 para mujeres). garantías y con elevada del seguro de Invalidez, Vejez
 La imposibilidad de ejercer morosidad. y Muerte y del Seguro de
control y supervisión de los Riesgo Profesional por
Fondos Complementarios, contribuciones que oscilaban
por la resistencia de los entre el 13,5% y 24,5%.
sindicatos que impedían la  180 cotizaciones equivalentes
fiscalización de la a 15 años de aportes, de un
administración de los porcentaje de salario, no son
fondos. suficientes para financiar una
pensión equivalente al 70% del
salario durante 25 años.
 Concentración de los recursos
de la Seguridad Social en
cuentas bancarias con bajos
intereses (DPF), bienes
inmuebles de bajo
rendimiento y sin
diversificación.
Fuente: Elaboración propia a partir del documento, Informe Final Comisión Técnica Interinstitucional
y Multidisciplinaria Pensiones, Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros. Pág. 13 y 14.

25
En la Comisión Intersectorial y Multidisciplinaria participaron los siguientes organismos: Ministerio de la
Presidencia, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Desarrollo Económico, Banco Central de Bolivia (BCB),
Servicio Nacional del Sistema de Reparto (SENASIR), Nacional Financiera de Bolivia (NAFIBO). Todos estos
organismos coordinados mediante la Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros.

19
3.2.2 EL CONTEXTO DE LA TRANSICIÓN

A principios de los 90 se cuestionó la viabilidad del SRBD, porque la relación entre


aportantes y los jubilados era decreciente; es decir, que proporcionalmente eran menos
los que brindaban una parte de su salario al sistema que los que recibían algún beneficio.
La característica de los aportes es que iban a un fondo común, que requería para
funcionar de manera óptima del aporte de diez trabajadores para pagar a un jubilado. En
Bolivia esta relación llegó a ser de menos de tres activos por cada pasivo al final del SRBD.

En estas circunstancias se planteó la reforma de pensiones que, según la Unidad de


Análisis de Política Económica (UDAPE), de mantenerse en el sistema de reparto le
costaría al país en términos de valor actual la cifra de $us. 3.395 millones de dólares.
Reformándolo dicho costo no superaría el monto de $us. 2.360 millones. En consecuencia,
se aprobó la Ley Nº 1732 en noviembre de 1996 con el cual se cerraba el SRBD y se ponía
en vigencia el Sistema de Capitalización Individual de Contribución Definida (SCICD). Sin
embargo, el SRBD no se cerró inmediatamente aunque en las disposiciones estaba que la
fecha de cierre fuera el 31 de diciembre de 1997, que en los hechos se concreto el 31 de
diciembre de 2001.

La reforma tuvo dos aspectos respecto al déficit: el primero de ellos de largo plazo porque
puso en evidencia los problemas de déficit actuarial que sufrían los diferentes fondos –
Fondo de Pensiones Básicas (FOPEBA) y los Fondos Complementarios (FONCOMS)-, que
reforzados por los problemas institucionales empujaron al Sistema de Reparto a la quiebra
total; el segundo aspecto del déficit se dio en el corto plazo producto de los sucesivas
prolongaciones que permitió a los rentistas en curso de adquisición crecer de 10.000 a
50.000 personas, quince veces mas su proyección original (Ver Grafica Nº 1).

20
GRAFICO Nº 1. LA AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE CIERRE DEL SRBD

31 de Dic.
de 1997
Abril de
30 de

1997
SISTEMA DE
CAPITALIZACIÓ
N INDIVIDUAL

Vigencia del SRBD Plazo para Vigencia Plena del


presentación de SCICD
documentos
Fuente: al SRBD
Elaboración propia

La ampliación de plazos para el cierre del SRBD no solo representó un problema para el
déficit fiscal sino que se tuvo que encargar a una unidad la tarea de administrar el pago de
las rentas. En ese sentido se delegó a la Unidad de Recaudaciones que posteriormente se
convertiría en la Dirección de Pensiones y, el 2005, acabaría teniendo el nombre de
Servicio Nacional del Sistema de Reparto (SENASIR). La debilidad institucional de las
distintas unidades hizo que muchas personas tuviesen que esperar hasta cinco años una
renta, situación que con el tiempo llevaría la creación del Pago de Reparto Anticipado
(PRA).

3.2.3 CARACTERISTICAS DEL SCICD

El “nuevo sistema” entra en vigencia con la aprobación de la Ley de Pensiones Nº 1732 el


1ro de mayo de 1997, para lo cual se realizó la licitación pública internacional para la
administración privada de los fondos de capitalización individual. Inicialmente se propuso
un diseño similar al de Chile, donde los aportantes tendrían la posibilidad de elegir entre
las varias Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). No se dio porque sólo se
adjudicó a dos AFP sin posibilidad de elegir entre ellas y la población se dividió con
criterios geográficos y de fecha de nacimiento. Es decir, las fechas pares e impares eran el
criterio para que uno perteneciera a una de las AFP. La BBVA Previsión SA y la AFP Futuro
de Bolivia SA son las sociedades anónimas encargadas de administrar el Fondo de

21
Capitalización Individual (FCI) y el Fondo de Capitalización Colectiva (FCC) (Ver Gráfica Nº
2).
GRAFICO Nº 2. LOS FONDOS DEL SCICD

APORTES RECURSOS DE
LA
CAPITALIZACIÓ
FONDO DE N FONDO DE
CAPITALIZACIÓN CAPITALIZACIÓN
INDIVIDUAL COLECTIVA

AFP

Fuente: Elaboración propia

El SCICD se crea con el principal objetivo de lograr un sistema de pensiones


autofinanciado, pero además debía alentar la formación de ahorro interno y apoyar el
desarrollo del mercado de capitales. Para lo cual se diseño que el FCI se conformaría por
las cuentas individuales de los trabajadores que contienen el aporte del 10 por ciento de
los salarios, destinados al ahorro previsional para financiar una pensión de jubilación
mediante la modalidad de Mensualidad Vitalicia Variable o Seguro Vitalicio. Por otro lado
el FCC se conformaría con el 50 por ciento de las acciones de las empresas capitalizadas,
transferidas en fideicomiso a favor de un colectivo de beneficiarios para el pago de una
pensión anual vitalicia no heredable y el pago de gastos funerarios –en un principio se
denomino Bonosol y luego, temporalmente, se denominó Bono de Solidaridad- (Ver
Gráfica Nº 3).

Algo que se debe resaltar del manejo de los recursos de estos fondos es que ambos
funcionaban bajo la figura del fideicomiso. Esto es que los recursos de los mismos no se
mezclan con el patrimonio de las empresas además de ser inembargables. Lo cual no
significa que están exentos de todo riesgo porque, al colocar estos recursos en la bolsa de

22
valores, es posible que tengan perdidas. El ejemplo más cercano de pérdidas por parte del
FCC son los recursos mantenidos en las acciones del Lloyd Aéreo Boliviano, que al final no
reportaron nada.
GRAFICO Nº 3. BONOSOL, EL BENEFICIARIO DE LA CAPITALIZACIÓN
BENEFICIARIOS
Bolivianos que cumplen 21 años al 31
de Dic. 1996

EDAD DE RECEPCIÓN
A Partir de los 65 años de edad
BONOSOL
$us 248
POBLACIÓN ELEGIBLE
3,4 millones de dólares
Adicionalmente, al momento de
fallecer el beneficiario, los
derechohabientes recibirán Bs 1303, BENEFICIARIOS 1997
para gastos de funeral. 294.571

Fuente: Elaboración Propia

Las AFP recibieron como parte de una transferencia del anterior sistema a 328.884
afiliados, los cuales para el 30 septiembre de 2004 llegaron a ser 869.678 personas.
Aquellas personas que no lograron las 180 cotizaciones para jubilarse en el anterior
sistema se transfirieron automáticamente a las AFP, es precisamente la Compensación de
Cotizaciones el nexo entre los dos sistemas. Por otro lado, los aportantes a las AFP están
cubiertos contra invalidez y muerte a consecuencia de Riesgo Común o Riesgo Profesional
que contratan las administradoras como seguro.

Un papel importante de las AFP en este último tiempo fue el de brindar liquidez al Estado
por mas de $us 1.100 millones26. La figura que se utilizó fue que las AFP’s deberían
comprar Bonos del Tesoro con un interés del 8 por ciento, el Cuadro 4 muestra de mejor
forma las inversiones realizadas por el FCI.

26
SPVS, “Informe final Comisión Técnica Interinstitucional y Multidisciplinaria Pensiones”, Pág. 17.

23
CUADRO Nº 4. INVERSIONES Y VALOR DEL FCI (2004)
INVERSIONES VALOR PORCENTAJE
Bonos del TGN Obligatorios 883,4 52,9%
Bonos del TGN No Obligatorios 166,0 9,9%
Cupones del TGN 11,6 0,7%
Letras del TGN 41,5 2,5%
Bonos de Sociedad Comercial 278,4 16,7%
Valores de Procesos de Titularización 9,4 0,6%
PDF 108,8 6,5%
Pagarés Bursátiles 3,1 0,2%
Acciones 128,1 7,7%
TOTAL CARTERA LOCAL DEL FCI 1.630,3 97,6%
Times Deposits 25,6 1,5%
Recursos de Alta liquidez 14,1 0,8%
TOTAL FCI 1.570,0 100,0
Fuente: Extraído del Informe Final, pág. 17

En conclusión, el Seguro Social Obligatorio se ha consolidado en términos de


financiamiento. Es autofinanciado y no requiere de soporte estatal, expresado en las
23.000 pensiones mensuales que paga; sin embargo, la estructura de mercado y las
transiciones demográficas hacen que gran parte de la población no adquiera una pensión
de jubilación.

24
4 ALCANCE Y METODOLOGIA
25
4.1 DEFINICION DEL TEMA
La presente investigación se encuentra enmarcada en la economía fiscal, que a su vez se
subdivide en teoría fiscal y en política económica, esta última es la que nos interesa
debido a que la presente tesis pretende sugerir políticas económicas respecto a la
reapertura del sistema de reparto. Sin embargo la política económica esta estrechamente
relacionada con la teoría económica, la cual sugiere que las medidas de política económica
implementadas deben cumplir el objetivo último de lograr desarrollo de los países en
términos económicos asegurando la equidad en la distribución del ingreso, otorgando
incentivos a los sectores productivos para dinamizar las economías, realizando un uso
eficiente de los recursos escasos que se poseen.

Por tanto, es importante identificar los efectos que puede tener en la economía boliviana
la reapertura del sistema de reparto. En consecuencia es prioritario conocer las variables
de influencia para que la economía sufra cambios ya sean estos positivos y/o negativos,
por tal razón se muestra a continuación la composición del Sector Público No Financiero
(SPNF).

4.1.1 COMPOSICIÓN DEL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO (SPNF)

Los recursos del Tesoro General de la Nación se refleja en la estructura de ingresos y


gastos del SPNF, en ese sentido la sostenibilidad financiera del SPNF esta en función a la
capacidad de cobro y generación de ingresos del SPNF que definitivamente tendrán
importantes efectos redistributivos en la economía boliviana.

4.1.1.1 INGRESOS CORRIENTES DEL SPNF

Los ingresos corrientes del SPNF representan el 90% del total de los ingresos del SPNF, la
otra parte reducida son los ingresos de capital. Esto se refleja en el Grafico 4 que muestra
la composición de los ingresos corrientes, donde se tiene los ingresos tributarios, ingresos
por venta de hidrocarburos, renta interna, impuestos sobre hidrocarburos, ventas de otras
empresas, renta aduanera, transferencias corrientes y otros ingresos corrientes.

26
GRAFICO Nº 4. COMPOSICIÓN DE LOS INGRESOS CORRIENTES

Fuente: Ministerio de Hacienda - Unidad de Programación Fiscal.

Los ingresos tributarios llegaron a representar hasta un 40% en el período que va de 1990 -
1997, luego a partir de 1998 estos ingresos se redujeron a los niveles de 1990 y a partir de
ahí se ha mantenido constante. Por otra parte la venta de los hidrocarburos fue
disminuyendo paulatinamente hasta que toco fondo el año 1998, debido a las Reformas
de Segunda Generación implementadas en Bolivia. La renta interna se ha convertido en
una parte importante de la estructura de ingresos corrientes del SPNF, siendo el 2003 el
20% del total. Los impuestos sobre los hidrocarburos por las modificaciones que ha sufrido
en su reglamentación son ahora importantes para el SPNF.

La tendencia de los ingresos como porcentaje del PIB muestra un comportamiento cíclico
(Ver Gráfica 5), lo cual es bastante interesante en el sentido de que en general se pensaba
que los problemas de déficit se debían a los gastos mal ejecutados, si bien existe algo de
cierto en estas conjeturas, los problemas de déficit fiscal aparecieron en los ciclos en los
que los ingresos del SPNF descendieron de tal forma que no hubo la posibilidad de cumplir
con las obligaciones como Estado. Si se analiza la coyuntura actual se puede constatar que
no existen problemas de déficit fiscal ya que se cuenta con los recursos necesarios para
cubrir las obligaciones del TGN por la subida de los precios de los minerales y de los
hidrocarburos.

27
GRAFICO Nº 5. INGRESOS DEL SPNF COMO % DEL PIB

Fuente: Ministerio de Hacienda - Unidad de Programación Fiscal.

4.1.1.2 EGRESOS CORRIENTES DEL SPNF

La estructura de gastos del SPNF se compone de la siguiente manera: servicios personales,


bienes y servicios, intereses y comisiones de deuda externa, transferencias corrientes,
otros egresos corrientes. Esta composición se refleja en el Gráfico 6 donde se muestra la
composición de los egresos del SPNF.

El gasto en las personas de la tercera edad esta relacionado con variables de los egresos
corrientes. La deuda interna esta relacionada con los pagos de interés y capital a las AFP y
el gasto de la Renta Dignidad esta relacionada con las transferencias. Por otro lado se
debe tomar en cuenta que los egresos corrientes del SPNF representan el 70% de los
egresos totales.

28
GRAFICO Nº 6. EGRESOS CORRIENTES DEL SPNF

Fuente: Ministerio de Hacienda – Unidad de programación Fiscal.

Para el período 1990-2003 los egresos del SPNF muestran una estructura en la que la
cuenta más importante, servicios personales, que representaba un 40% del total de los
egresos entre 1990-1996 va disminuyendo a partir de 1997 llegando a situarse alrededor
del 30%. La segunda cuenta en importancia de los egresos del SPNF, bienes y servicios, ha
mostrado un comportamiento cíclico dado que el 2003 retorna a los niveles iníciales de
20%, como fuera en el año 1990. Otra cuenta es la de intereses y comisiones de deuda
externa que es relativamente pequeña y una muestra una tendencia descendente.
Transferencias corrientes es una cuenta que ha tenido un ascenso constante que en un
principio se la asociaba a la reforma de pensiones, sin embargo este ascenso se inicio
mucho antes de la reforma. Por último los egresos corrientes muestran un
comportamiento homogéneo (10%) salvo algunas excepciones (1991, 1993, 2002).

La tendencia de los egresos del SPNF se muestra en la Gráfica 7. Esta llega a un nivel
máximo en 1992 con un 37,52% del PIB, a partir del cual va disminuyendo hasta llegar a un
30,20% en 1997, a partir de aquí los egresos van aumentando por las reformas de
Segunda Generación situándose alrededor del 33% del PIB.

29
Los resultados de la información de los flujos de ingresos y egresos muestran que el sector
público ha mantenido una cierta disciplina fiscal no obstante se hayan introducido varios
gastos excepcionales a través de la profundización de las políticas económicas a partir de
199527.
GRAFICO Nº 7. GASTOS DEL SPNF COMO % DEL PIB

Fuente: Ministerio de Planificación – Unidad de Programación Fiscal.

La reforma de pensiones implementado a partir de mayo de 1997 explica en parte el


comportamiento de los egresos del SPNF, sin embargo al comparar las tendencias de los
ingresos y egresos del SPNF vemos que no siempre hubo una relación estrecha entre estas
dos variables, en otras palabras no se tuvo en todos los períodos un equilibrio fiscal.

En suma, la retrospectiva de los ingresos y gatos del SPNF que hemos realizado en este
capitulo, nos sirve como una referencia importante para estudiar la situación actual del
Sistema de Reparto en términos del equilibrio fiscal; sin embargo, el sistema de pensiones
es intergeneracional lo cual involucra ver el equilibrio fiscal en el tiempo y en los distintos
escenarios posibles.

27
Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros; “Informe Final, Comisión Técnica Interinstitucional y
Multidisciplinaria de Pensiones”. Pág. 151.

30
4.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Cuando nos planteamos cual debe ser el espíritu de un sistema de pensiones nos
encontramos que el objetivo básico de todo sistema de pensiones consiste en proveer de
ingresos a las personas para la etapa de su retiro laboral, generalmente luego de alcanzar
cierta condición de elegibilidad –edad, incapacidad laboral, condición de trabajo, entre
otras- considerada apropiada según cada sociedad. Sin embargo la efectividad del sistema
de pensiones debe cumplir su objetivo de inclusión durante las etapas laborales activas de
las personas, donde las personas son elegibles para acceder a sus beneficios, salvando
además aspectos importantes al interior de la estructura de pensiones como la
organización del sistema para financiar la provisión de ingresos, la definición de las
contribuciones y los beneficios. Por tanto la cobertura es una variable clave para evaluar la
efectividad del sistema de pensiones.

Si consideramos los datos de aproximación acerca de la cobertura por parte de la CEPAL,


se ve que en América Latina los resultados referidos a la efectividad de los sistemas de
pensiones no son los esperados ya que sólo 4 de los países –segunda columna- de los
incluidos en el Cuadro Nº 5 lograrían una buena cobertura de la población objetivo28. El
dato de cobertura de más de 100 por ciento de pensionados en la segunda columna se
explica por la doble afiliación. En la primera columna se observa la relación pasivo –
activo, donde los países que se acercan al 10% están próximos a la relación optima (para
cada pasivo existe diez activos aportando). La tercera columna nos muestra que solo los 4
países superan los dos dígitos de cobertura que se explica en parte por la transición
demográfica que ha experimentado la población latinoamericana. La tasa de fecundidad
se reduce mientras la esperanza de vida aumenta, lo que genera una mayor proporción de
población anciana respecto a la fuerza laboral (Ver Gráfica Nº 8).

28
La población objetivo hace referencia a toda la población retirada (más de 60 años), por tanto el supuesto
es cubrir a toda la población retirada, sin duda tiene implicaciones financieras importantes; es decir, si toda
la población joven mediante un sistema que otorgara un beneficio equivalente al producto per cápita de esa
población joven, entonces la proporción entre ambos grupos (primera columna) entrega cierto indicio
respecto del límite máximo de la transferencia de ingresos, como porcentaje del PIB, que se requiere
efectuar a la población de más edad.

31
CUADRO Nº 5. COBERTURA DE LOS REGIMENES DE PENSIONES: PROPORCIÓN DE
BENEFICIARIOS
PAISES Pob 60+/Pob 20-59 Pensionados/Pob 60+ Pensionados/Pob Total
Uruguay 34,5 151,8 25,8
Brasil 14,1 139,1 10,0
Chile 17,5 108,2 10,4
Argentina 27,0 104,6 13,8
Trinidad y Tobago 17,0 62,7 5,6
Guayana 14,0 55,9 3,3
Panamá 14,6 45,2 3,4
Costa Rica 14,5 35,9 2,5
Perú 14,3 34,0 2,3
Bolivia 16,2 32,8 2,3
Rep. Dominicana 25,0 31,9 3,5
Paraguay 12,0 28,5 1,5
México 12,9 26,1 1,6
Ecuador 13,9 26,0 1,7
Guatemala 12,5 25,4 1,4
Nicaragua 11,2 22,3 1,0
Colombia 16,1 19,3 1,5
Jamaica 18,8 18,8 1,7
El Salvador 14,3 14,3 0,9
Venezuela 13,0 10,9 0,7
Honduras 12,0 7,9 0,4
Barbados 25,0 4,6 0,7
Fuente: Extraída del documento Evaluación de las Reformas de Pensiones: Cuatro Aspectos
Críticos y Sugerencias de Políticas, Pág. 13.

Las implicaciones que están detrás del Cuadro Nº 5 nos muestra el importante desafío
para los países latinoamericanos de incrementar la transferencia hecha por la población
activa (20-59 años) a la población de mas de 60 años, esto bajo los supuestos de que la
población activa tuviera como ingreso el equivalente al PIB per cápita y que ésta produce
la totalidad del producto, en esta situación la proporción que se lograría cubrir es la que
refleja la primera columna.

32
GRAFICO Nº 8. ANCIANOS NO ACTIVOS COMO PORCENTAJE DE LA PEA

Fuente: Extraída de la CEPAL, “Evaluación de las Reformas a los Sistemas de Pensiones: Cuatro
Aspectos Críticos y Sugerencias de Políticas”, Serie Financiamiento del Desarrollo, Pág. 8.

Aterrizando al ámbito nacional, se tiene que el 57,6% de la población mayor a los 65 años
se encuentra por debajo de la línea de la pobreza, además el 39,5 de este grupo no cubre
sus necesidades nutricionales mínimas con todos sus ingresos (Ver Cuadro Nº 6). En estas
condiciones de pobreza la redistribución que genera el sistema de reparto es significativa,
tomando en cuenta que el índice de Gini para la población rentista es de 16,47 por ciento,
lo que demuestra que tiene un nivel bajo de desigualdad en términos de distribución del
ingreso (Ver Cuadro Nº 7); son estas las condiciones de solidaridad que contiene el
sistema de reparto, por lo cual se plantea su reapertura.
CUADRO Nº 6. PERFIL DE POBREZA POR EL METODO DE INGRESOS 2003-2004
CARACTERISTICAS % DE INCIDENCIA INCIDENCIA DE
PERSONAS DE POBREZA POBREZA
EXTREMA
POR GRUPO ETAREO
Menor a 25 años 58,9 68,0 37,5
Entre 25 y 44 años 23,6 56,9 29,3
Entre 45 y 64 años 12,7 54,5 28,5
Mayores a 64 años 4,8 57,6 39,5
POR GÉNERO
Hombre 49,0 62,2 34,1
Mujer 51,0 64,0 34,9
Fuente: Dossier de Estadísticas UDAPE

33
Otro aspecto que limita la cobertura y la lucha en contra de la pobreza, sin duda es de tipo
estructural, en lo que respecta a la estructura del mercado laboral, donde un mayor
porcentaje de personas se concentran en el sector informal en desmedro del sector
formal; por tanto la cobertura no se amplia aunque existe la posibilidad de que los
independientes aporten a la AFP.
CUADRO Nº 7. COEFICIENTE DE GINI PARA LOS RENTISTAS TITULARES
Rango de la Renta Numero de % NR Monto Total % MT % de % de Índice
Promedio (En Bs) Rentistas Rentistas Montos de Gini
Acumulado Acumulado
Entre 5970 y 6882 117 0,11% 804.591 0,52% 100,00% 100,00%
Entre 5057 y 5969 250 0,23% 1.468.217 0,95% 99,89% 99,48% 0,41%
Entre 4144 y 5056 143 0,13% 612.389 0,40% 99,66% 98,53% 0,72%
Entre 3231 y 4143 2.289 2,12% 7.671.147 4,98% 99,53% 98,13% 0,27%
Entre 2318 y 3230 6.939 6,44% 19.396.689 12,58% 97,40% 93,15% 2,87%
Entre 1405 y 2317 27.157 25,21% 44.499.348 28,87% 90,96% 80,57% 6,26%
Entre 492 y 1404 70.823 65,75% 79.699.603 51,70% 65,75% 51,70% 5,95%
TOTAL 107.718 100% 154.151.984 100% 16,47%
Fuente: Elaboración propia a partir de banco de datos del SENASIR

Tomando en cuenta todos los elementos citados anteriormente, se puede decir que el
debate entre eficiencia y equidad se sintetiza en el tema de las pensiones. Es por eso que
después de 10 años del FCI, se cuestiona los objetivos por las cuales entran en vigencia las
AFP en el país; los cuales fueron29:
1) Ampliación de su cobertura hacia nuevos segmentos de la población, en
particular, de los trabajadores no asalariados.
2) Autofinanciamiento.
3) Transparencia en el manejo de sus inversiones.
4) Potencial para fortalecer el mercado de valores.
5) Capacidad para enfrentar de manera eficiente las crisis económicas.
6) Capacidad de brindar mecanismos para el mantenimiento del valor de las
pensiones, y
7) Capacidad para elevar el ingreso de los bolivianos en edad de jubilación.
Respecto al primer punto se observó que el número aportantes es inferior al número de
afiliados, por tanto el inusitado crecimiento de los afiliados no corresponde al número de

29
CEDLA, “La Reforma de Pensiones”, Editorial Debate Social Nº 2, pág. 28.

34
trabajadores que efectivamente aportan a los fondos administrados por las AFP, que para
la gestión 2001 y 2002 menos de la mitad de los afiliados aportaron regularmente al
sistema (Ver Cuadro Nº 8).
CUADRO Nº 8. COBERTURA DEL SCICD (NUMERO DE PERSONAS)
A diciembre Afiliados Aportantes Relación
de cada año (%)
1998 453.291 n.d.
1999 518.816 n.d.
2000 633.152 n.d.
2001 675.889 317.528 46,9
2002 760.959 357.207 46,9
Fuente: Extraído del CEDLA, “La Reforma de
Pensiones”, pág. 29.

Además en términos de la Población Económicamente Activa (PEA) la situación de la


cobertura en Bolivia a nivel latinoamericano es la más baja con un 26,7% de la PEA y que si
se observa el histórico la situación no ha variado mucho tal como lo refleja el Cuadro Nº 9.
CUADRO Nº 9. ALCANCE DE LOS REGIMENES – AFILIADOS/PEA (%)
PAIS 2002 2003 2004 2005 2006
Argentina 54,9 56,0 58,3 60,8 63,7
Bolivia 23,1 24,8 24,8 25,9 26,7
Chile 111,8 113,9 111,4 116,5 112,6
Colombia 23,6 25,2 28,5 30,4 33,3
Costa Rica 63,1 64,9 72,0 75,2 79,2
El Salvador 36,7 38,6 40,9 43,8 49,1
México 71,6 75,6 76,8 80,4 84,2
Perú 27,2 28,2 29,1 30,3 31,5
Rep. Dominicana 22,3 27,7 32,4 26,0
Uruguay 41,4 41,1 42,8 45,2 45,3
TOTAL 54,3 55,4 57,5 60,2 63,0
Fuente: Asociación Internacional de Administradoras de Fondos de
Pensiones.

Respecto al autofinanciamiento del FCI se suponía que la rentabilidad de las inversiones se


la realizarían en el mercado de valores, lo cual fortalecería éste mercado y que por tanto
el FCI no requería del apoyo del Estado. En los hechos las inversiones del FCI se
concentraron en bonos del tesoro general de la nación, lo cual quiere decir que no son las
fuerzas del mercado las que definen las decisiones de inversión de las AFP.

De acuerdo a las normas vigentes, las AFP están obligadas a mantener una cierta
estructura de portafolio de sus inversiones, en la que predominan los valores emitidos por

35
el Estado. La norma también plantea límites a la inversión en el extranjero, donde sólo se
puede alcanzar el 10 por ciento, lo que significa que el 90 por ciento restante se puede
invertir en valores públicos30, en el caso de la AFP Previsión las inversiones alcanzarían la
suma de $us 458. Millones y en el caso de la AFP Futuro, llegarían a $us 365. millones,
constituyendo ambos $us. 823 millones de inversión en bonos emitidos por el TGN, que
significa el 65 por ciento de los recursos acumulados en el FCI, lo que implica que hay un 4
por ciento más que están en títulos del TGN que explican el 69 por ciento de deuda
gubernamental (Ver Gráfico Nº 9).
GRAFICO Nº 9. COMPOSICIÓN DE LAS INVERSIONES DEL FCI (2002)
Fondos mutuos y Instituciones no
de inversión Otros financieras
0% 2% 13%

Acciones
0% Instituciones
Deuda financieras
Gubernamental 15%
69% Emisores
extranjeros
1%

Fuente: Extraído del CEDLA, “La Privatización de la Seguridad Social: Una Reforma Financiera
Fracasada”, Debate Social Nº 2, Pág. 31.

El endeudamiento del Estado se debe principalmente a la necesidad de financiar el gasto


público de manera normal, donde la mayor parte de este gasto esta destinado a cubrir el
costo de la propia reforma del sistema de SS: el pago de las rentas de jubilación de los
beneficiarios del anterior sistema de reparto31. Por tanto es incorrecto separar de manera
artificial la situación del FCI, de la situación prevaleciente en el sistema residual o de
reparto.

30
CEDLA, “La Privatización de la Seguridad Social: Una Reforma Financiera Fracasada” , Debate Social Nº 2,
Pág. 27.
31
Ibid, Pág. 31.

36
Para esquematizar la situación de los recursos del FCI y el gobierno recurrimos a las
declaraciones realizadas por Armando Álvarez al matutino El Diario el 4 de agosto de
2003:
“Si se considera que anualmente el FCI aumenta a razón de $us. 200
millones aproximadamente, y que el gobierno, mediante los distintos
tipos de valores emitidos, se ha estado prestando alrededor de 140
millones anuales, el volumen disponible para financiar inversiones
privadas sería de $us. 340 millones; empero, como el gobierno ha
decidido recurrir, arbitrariamente, a los recursos del FCI para financiar el
pago del Bonosol a partir de este año, se estima que cerca de otros $us.
40 millones serán utilizados con ese propósito”.

En consecuencia, hasta 2003 más del 90% de los recursos acumulados anualmente por el
FCI fueron absorbidos por el gobierno, lo cual imposibilita a los Fondos impulsar la
actividad bursátil. Debemos sumar a esta situación la falta de normas adecuadas para
garantizar el sistema de SS de largo plazo, que se expresa en la deuda que los
empleadores tienen con las AFP que excede los Bs140 millones que, aparentemente, es de
difícil cobranza32.

El escenario descrito arriba hace que haya una excesiva dependencia de la oferta de
valores públicos que somete a las AFP a un riesgo muy alto, pues lo hace vulnerables a los
cambios repentinos de las políticas gubernamentales.

Al margen del destino de las inversiones, lo ilógico es la irrelevancia que tienen las AFP en
el manejo financiero, que ya no está sujeto a la capacidad técnica para identificar las
mejores opciones del mercado sino más bien a decisiones exógenas de cumplimiento
obligatorio. Además no ayuda a impulsar el fortalecimiento del mercado de valores
boliviano. Por otro lado las AFP se benefician de las políticas discrecionales de los

32
Ibid, pág. 33.

37
gobiernos, por lo que no es casual las elevadas y crecientes utilidades que reportan, que
para el 2002 fueron $us 6,1 millones comparados con los $us 2 millones de 2001. Estos
beneficios no corresponden a los pocos resultados logrados en términos de la ampliación
de la cobertura para los segmentos de trabajadores independientes o no asalariados.

El problema de fondo se muestra entonces en la forma en que se llevado a cabo la


reforma y que ahora muestra un déficit interno con una elevada tasa de interés que debe
asumir el Estado para poder pagar la rentas de los jubilados del sistema de reparto
residual, que durante el período 1997-2001 represento mas del 90% del total del déficit
anual del sector público no financiero.

En suma, dado que el nuevo sistema no funciona como se lo había diseñado, sino por el
contrario, muestra una administración costosa para financiar el déficit del antiguo sistema
de reparto, se plantea la posibilidad de volver al sistema de reparto por la falta de
cobertura y por la necesidad de luchar contra la incidencia de la pobreza a las personas de
la tercera edad.

4.2.1 Planteamiento del problema en forma de pregunta:

¿Cuáles son las consecuencias de reabrir el sistema de reparto, en términos de


sostenibilidad, cobertura y déficit?

4.3 HIPOTESIS DE TRABAJO


Tomando en cuenta que las variables: sostenibilidad, cobertura y déficit están
estrechamente relacionadas, la presente tesis propone la siguiente hipótesis:

4.3.1 Hipótesis principal

La reapertura del Sistema de Reparto sólo es posible si la ampliación de la cobertura no


supera el 4% de la población mayor de 55 años, de tal manera que se garantice su
sostenibilidad minimizando el impacto en el déficit fiscal que no deberá pasar el 1% del
PIB.

38
4.3.2 Hipótesis secundarias

I. El sistema de reparto es caro porque 144.000 personas absorben el 3% del


PIB, por tanto, los incrementos en cobertura sólo pueden ser marginales.
II. La sostenibilidad del sistema de reparto sólo es posible en la medida que
exista un fuerte apoyo fiscal, sin que exista una alta correlación entre los
aportes de los trabajadores y el gasto.
III. La brecha del déficit fiscal no se ampliará si se reabre el sistema de reparto
siempre y cuando haya una combinación de un crecimiento sostenido del
PIB no inferior al 4% y una ampliación mínima de la cobertura.

4.4 OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN


Tomando en cuenta los escenarios de la actualidad, la pobreza en la población adulta, la
discontinuidad del trabajo formal, la alta concentración de la población en edad activa en
sectores informales, etc., Es imperativo contar con mecanismos de política económica que
generen un ingreso para aquella población mayor desprotegida.

4.4.1 OBJETIVO GENERAL

 Determinar el límite de la cobertura y de sostenibilidad en caso de implementar un


Sistema Mixto en Bolivia.

4.4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Determinar los escenarios favorables y desfavorables para la implementación del


sistema mixto, en general, y la reapertura del sistema de reparto, en particular.
 Determinar los limites de financiamiento del Sistema Mixto
 Determinar el impacto de la reapertura en el déficit fiscal.

4.5 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN


La investigación utiliza el método analítico – deductivo. Analítico porque arranca de la
disección de los elementos de cobertura de ambos sistemas, para encontrar precisamente
las diferencias o similitudes de ambos sistemas. El análisis empieza con una situación base

39
que es la proyección del gasto en pensiones hasta el 2060, a partir de este dato se genera
posibles escenarios para determinar los limites de cobertura y de financiamiento en caso
de reabrir el sistema de reparto.

Deductivo, porque para realizar la proyección para los próximos 60 años se utiliza un
modelo macroeconómico desarrollado por Salvador Valdez, que tiene la característica de
utilizar las tasas de crecimiento de la población rentista mediante el uso de las tablas de
ciudadanos que todavía tienen trámites pendientes33 en el Servicio Nacional del Sistema
de Reparto (SENASIR).De la misma manera incorpora los fallecimientos de rentistas, para
capturar el paulatino descenso del gasto en rentas, sin embargo, dado que cada rentista
titular tiene al menos un derechohabiente, se internaliza este efecto mediante la
proyección de las tablas de esperanza de vida de los mismos.

Para la Compensación de Cotizaciones se parte del análisis de afiliados versus los


aportantes para determinar la población real de los rentistas, este dato es un insumo
importante ya que la literatura muestra que en los sistemas mixtos existe migración de un
sistema a otro, lo que nos da una idea del costo de la migración por incentivos a retornar
al sistema de reparto.

4.6 DELIMITACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL


El gasto en pensiones es de largo plazo por lo que la situación base de la que se parte para
la investigación sugiere una temporalidad que va del 2005-2060. Sin embargo para ver las
consecuencias de las políticas económicas todos las variables proyectadas se las tienen
que llevar a valor presente para determinar el costo actual, en consecuencia estos son los
indicadores que sugieren la pertinencia o no de las políticas. Por tanto, se evalúa la
política de largo plazo por las implicaciones presentes, como también se evalúa el futuro
por los escenarios que podemos generar a partir de caracterizar los ingresos y gastos en
pensiones.

33
Para lo cual se usa la base de datos del Pago de Reparto Anticipado (PRA), resguardadas en las bóvedas
del Banco Central de Bolivia (BCB).

40
5 CONTEXTO GENERAL
41
5.1 LA PREVISION SOCIAL
A inicios del siglo XX se avizoraban grandes cambios en la previsión social en la mayoría de
los países del mundo. Lo que llama la atención es que estos cambios se hayan dado
primero en varios países de Sudamérica que posteriormente sirvió de experiencia incluso
a países del este europeo.

Los sistemas de previsión social empezaron a surgir con la aparición y desarrollo de los
mercados de trabajo modernos. A través de éstos, se impuso a los trabajadores activos la
obligación de realizar aportes, a la vez que se otorgan beneficios a quienes se retiraban de
la fuerza de trabajo luego de cumplir con ciertos requisitos mínimos.

Los sistemas de pensiones se organizan, tradicionalmente, en base a tres criterios:


1. Por un lado, existen sistemas que acumulan fondos para financiar las
futuras pensiones. Estos son conocidos como esquemas de
capitalización, debido a que, justamente capitalizan los aportes de los
trabajadores. Alternativamente, se pueden encontrar esquemas de
reparto, en los que no existe acumulación de fondos sino que por el
contrario, se tiende a que los mismos se encuentren
permanentemente balanceados, funcionando exclusivamente como un
mecanismo administrador de transferencias intergeneracionales.

2. Por otro lado, se puede diferenciar los sistemas según sea la


metodología adoptada para determinar los niveles de contribuciones y
beneficios. Así es común referirse a esquemas de “contribución
definida”, en los cuales se establece a priori los niveles de los aportes,
pero se deja librado al resultado financiero los niveles de beneficios;
esquemas de “beneficio definido”, en los que se define los beneficios y
se ajustan las contribuciones a fin de asegurar el financiamiento de los
mismos y, finalmente, esquemas de “contribución y beneficio

42
definido”, en los que los parámetros son establecidos a priori,
haciéndose necesaria la realización de estudios económicos y
demográficos que aseguren la estabilidad financiera de los sistemas34.
3. Finalmente, se encuentran las denominadas “pensiones no
contributivas” cuya principal característica es que no existe relación
entre lo aportado y lo recibido. Estas se forma generalmente como
mecanismos de asistencia social o como reconocimientos que hace la
sociedad ante servicios prestados para el bien común –este es el caso
de los excombatientes-.

La historia de la previsión social en América Latina nos muestra que los sistemas de
previsión social fueron diseñados inicialmente como esquemas de capitalización parcial
colectiva, aunque luego se intento aplicar el criterio de contribución y de beneficio
definido. La combinación de parámetros excesivamente generosos, poca rigurosidad en la
aplicación de requisitos mínimos para acceder a los beneficios y mala administración
llevaron a los fondos acumulados se agotaran rápidamente y los sistemas se convirtieran
en esquemas de reparto.

Los sistemas de reparto al igual que los esquemas de capitalización parcial sufrieron
sucesivas crisis financieras debido a los principales problemas a los cuales se enfrentaba
éste sistema, que estaban referidos a: los bajos beneficios que se pagaban a los pasivos: al
endeudamiento propio del sistema; a las inequidades existentes en el tratamiento de los
distintos sectores; y la falta de transparencia y confiabilidad del sistema35.

En este contexto los regímenes requirieron de medidas auxiliares, como por ejemplo, la
disminución en los gastos de beneficios (usualmente mediante la manipulación de índices
de ajuste) y la asignación de recursos de Rentas Generales de la Nación. Todos estos
34
Asociación Internacional de Organismos Supervisores de Fondos de Pensiones, Reformas a los Sistemas de
Pensiones Argentina, Chile y Perú, Santiago-Chile, octubre 1996, Pág. 21-22.
35
Schulthess, Walter y Demarco, Gustavo (1993) Argentina: Evolución del Sistema Nacional de Previsión
Social y Propuesta de Reforma. CEPAL-PNUD, Santiago.

43
hechos acontecidos en la previsión social no sólo afectan a los asegurados, también
afectan a los no asegurados. Estos últimos participan de forma indirecta del
financiamiento del sistema previsional.

La revisión rápida y general que se hizo del anterior sistema de previsión social y del
nuevo sistema de previsión social en América Latina nos da la pauta para poder hacer una
revisión más precisa de lo que sucedió en el caso de Bolivia. Tal revisión nos permitirá
profundizar en los nuevos roles que deben jugar las diferentes instituciones que forman
parte de la SS; lo cual nos llevara a la problemática que aborda el presente trabajo.

5.2 ASPECTOS GENERALES DE LA REFORMA DE PENSIONES


En general las reformas de pensiones que se ha ido dando en América Latina buscan en
última instancia organizar un sistema capaz de atender las necesidades de aquellos grupos
de poblacionales que se encuentran en condiciones de desventaja por razones de carácter
biológico o que reflejen una degeneración en sus condiciones debido al paso del tiempo.

Las experiencias de los países sudamericanos privilegian al modelo de contribución


definida, donde los fondos que se acumulan en las cuentas particulares son confiados a
empresas cuya única función es administrar dichos montos, de los cuales son los
trabajadores aportantes son los únicos propietarios y beneficiarios de su crecimiento a
través de la colocación de ellos en inversiones de carácter financiero.

La SS en América del Sur parece haber tomado un rumbo común en todos los países que
lo conforman, tal es así, que países como Argentina, Perú, Chile y Bolivia pasaron de un
sistema de reparto a un sistema de capitalización individual.

44
5.3 LA REFORMA DE PENSIONES EN BOLIVIA
En virtud de la Ley N° 1732 de Pensiones del 29 de noviembre de 1996 se establece el
nuevo sistema de pensiones, denominado Seguro Social Obligatorio (SSO), el cual
reemplazó al anterior sistema denominado de Reparto36.

Los crecientes problemas que asediaban al anterior sistema, planteó la necesidad de una
reforma. Sin duda estos problemas estructurales no podían ser cambiados en la lógica
misma en la que funcionaba el anterior sistema.

5.3.1 LOS PROBLEMAS DEL SRBD

El deterioro del sistema financiero del SRBD terminó en importantes déficit que debieron
ser cubiertos con recursos fiscales. Para una mayor comprensión de los problemas que
llevaron al SRBD a la quiebra, se tiene que analizar tres grandes aspectos:

a) Aspectos Institucionales.
Las deficiencias en el funcionamiento del SRBD demostró la incapacidad para combatir
con la evasión. Dado que el sistema de reparto era de beneficio definido, es decir que para
el cálculo de la pensión de un rentista, tanto el FOPEBA como los FOCOMS tomaban en
cuenta sólo los últimos 24 meses de aportes37, y no así el historial de aportes, se creo
incentivos para que los aportantes subdeclaren sus remuneraciones durante periodos
largos y sobredeclaren durante los últimos dos años. Cabe resaltar que la mayor evasión
se encontraba en el grupo poblacional de ingresos altos debido a que estos tenían un
mayor margen para subdeclarar en comparación de los que ganaban sueldos cercanos al

36
Mediante el Código de Seguridad Social de 1956 (la Ley del 14/12/56), entra en vigencia el Sistema de
Reparto. El cual establecía el seguro de corto y largo plazo, éste último destinado al momento cuando el
individuo alcanza una determinada edad o un estado de quebrantamiento de su salud que su pere el seguro
de corto plazo.
37
Los trabajadores y empleadores realizaban aportes porcentuales en función del salario de los trabajadores
activos. Estos aportes eran de forma obligatoria en el caso del Fondo Básico con un 2,5% de aporte laboral y
un 4,5% de aporte patronal, en cambio el Estado aportaba con un 1,5%. En el caso de los Fondos
Complementarios los aportes en teoría eran voluntarios, el aporte patronal era del 1%, y el laboral
dependiendo del sector y la institución, variaba entre 3,5% y 13%.

45
mínimo imponible. En consecuencia el SRBD se torno regresivo, a tal punto que, en vez de
existir solidaridad de los ricos con los más pobres, se presentaba la subvención inversa del
pobre al rico.

Otra de las deficiencias del SRBD era la falta de registros y controles ocasionó que
aparecieran los pensionados “fantasmas”. Dado que no había registros individualizados,
no se controlaba ni cuando, ni cuanto cotizaba efectivamente cada trabajador. Tampoco
se llevaban registros por empresas, siendo éstas las que señalaban el monto global
indiscriminado que les corresponde pagar a la seguridad social38. Indudablemente que
esta situación no permitió que la planilla total disminuyera en proporción directa a los
decesos de jubilados. Lo realmente preocupante es que estos pensionados “fantasmas”
llegaron aproximadamente al 10% de los pasivos.

La falta de previsión para el mediano y largo plazo por parte de los diferentes directores
que pasaron por el SRBD, llevaron a ésta a recurrentes crisis. Además la presencia de
directores que representaban al Estado permitió la existencia de regímenes privilegiados,
con menores requerimientos para acceder a los beneficios. La consecuencia inmediata de
estas prácticas fue la inequidad del sistema, en este contexto el ente fiscalizador como lo
era el Instituto Boliviano de Seguridad Social (IBSS) fue un simple espectador.

b) Aspectos Socioeconómicos
Los aspectos socioeconómicos hacen referencia a los problemas estructurales de la
economía boliviana, con repercusión directa o indirecta, en el sistema de previsión social.
El mercado de trabajo boliviano presenta un alto nivel de heterogeneidad, esto implica
una brecha marcada entre la mano de obra calificada y la no calificada.

Un gran porcentaje de la población se encuentra en el sector informal lo que implica, que


un numero importante de potenciales contribuidores a la previsión social, no lo hacen por

38
Bonadona, Alberto; Rodríguez, Gustavo y Duran, Jaime; Antecedentes y Consecuencias de la Reforma de
Pensiones en Bolivia, ABC Ediciones 2003, Pág. 23 y 24.

46
razones que podríamos llamar “delictivas”. Este grupo importante de la población
boliviana son fundamentalmente trabajadores autónomos de ingresos medios y altos.

Lo que se acaba de mencionar se puede corroborar con los datos presentados en el


Cuadro 10, en el período que va de 1980 a 1994 el mayor porcentaje de cobertura, se dio
en 1982, con un 28,54%.
CUADRO Nº 10. COBERTURA DEL SISTEMA DE REPARTO
Años Total Población Total Población % de
Protegida Boliviana Cobertura
1980 1.340.688 4.993.179 26,85
1981 1.405.813 5.099.508 27,57
1982 1.485.738 5.208.100 28,53
1983 1.481.259 5.319.006 27,85
1984 1.430.493 5.432.586 26,33
1985 1.422.221 5.548.272 25,63
1986 1.355.277 5.666.421 23,92
1987 1.185.801 5.787.086 20,49
1988 1.244.855 5.910.661 21,06
1989 1.307.463 6.036.527 21,66
1990 1.047.215 6.165.074 16,99
1991 1.137.009 6.296.357 18,06
1992 1.237.477 6.430.808 19,24
1993 1.325.789 6.567.750 20,19
1994 1.427.881 6.707.609 21,29
Fuente: Datos elaborados por el INASEP

Algo importante que se tiene que resaltar es que el Sistema de Reparto no pudo cumplir
con su objetivo de universalidad –es decir de cobertura a la población- por los factores
socioeconómicos descritos anteriormente. En consecuencia el equilibrio entre ingresos y
gastos del antiguo sistema se ha ido deteriorando por un lado por que la crisis económica
ha hecho que el desempleo aumente, por lo tanto, que el sector informal también
aumente. Por otro lado se tiene que por el crecimiento de la población pasiva que se
traduce en una mayor longevidad de los ancianos.

c) Aspectos Demográficos
Respecto a los aspectos demográficos debemos mencionar que el Sistema de Reparto
funcionaba mediante el financiamiento sobre la marcha. Es decir los trabajadores activos
47
aportaban dinero para que los fondos paguen a los jubilados. Una relación óptima para
que el equilibrio entre ingresos y gastos se mantuviera y a la vez sea razonable aceptar
para el salario del activo es de 10 aportantes por cada pasivo. Esto implicaba que 10
trabajadores activos tenían que aportar con el 10% de sus salarios para poder pagar el
100% de la renta de un pasivo.
CUADRO Nº 11. EVOLUCION ACTIVOS-PASIVOS REGIMEN BÁSICO
Años Activos Población Relación
Cotizantes Pasiva Activos/Pasivos
1980 323.842 62.119 5,21
1981 334.916 67.387 4,97
1982 353.861 70.079 5,05
1983 367.608 72.716 5,06
1984 340.603 74.552 4,57
1985 342.534 76.817 4,46
1986 318.552 82.223 3,87
1987 267.653 85.281 3,14
1988 281.344 93.245 3,02
1989 294.475 97.599 3,02
1990 226.321 100.610 2,25
1991 253.754 102.036 2,49
1992 283.675 106.034 2,68
1993 296.943 108.779 2,73
1994 314.437 114.779 2,74
Fuente: Estadísticas del Ex IBSS, FOPEBA e INE,
ajustado por el INASER.

Como se puede observar en el Cuadro 11 la relación de activos sobre pasivos nunca a llego
ser optima (10 a 1) sino que además en el tiempo fue descendiendo de 5,21 (1980) a 2,74
(1994). Por lo tanto era de esperar que el Régimen Básico fuera a acarrear problemas para
el Sistema de Reparto. El Régimen Complementario por su parte salvo algunas
excepciones tampoco logró obtener el equilibrio óptimo para financiar las pensiones de
los jubilados, tal como lo refleja el Cuadro 12.

48
CUADRO Nº 12. RELACIÓN ACTIVOS-PASIVOS DE LOS FONCOMS DEL SISTEMA DE
REPARTO
Fondos Relación % del Total de
Activos/Pasivos Fondos
Mala Situación
1. Policía Nacional 4,97
2. Municipal de Santa Cruz 4,82
3. Caminos 4,81
4. Medico 4,06
5. Administración Pública 3,92
6. Fabril 3,41
7. Aeronáutica Nacional 3,39
8. Metalúrgico 2,68
9. Municipal La Paz 2,66 67,86%
10. Trabajadores CNS 2,36
11. Comunicaciones 2,28
12. Trabajadores YPFB 2,10
13. Ferroviario Red Oriental 1,41
14. Banca Estatal 0,96
15. Ferroviario Red Andina 0,94
16. Aduana 0,88
17. Profesionales de la Minería 0,85
18. Minero 0,22
Regular Situación
1. Banca Privada 8,20
2. Poder Judicial 6,86
17,86%
3. Corporaciones 6,15
4. Magisterio 5,92
5. Cordecruz 5,54
Buena Situación
1. Construcción 149,46
2. Fuerza Aérea 71,54 14,28%
3. Comercio 13,57
4. Caja Petrolera 11,89
Fuente: Elaboración a partir de la base de datos SENASIR

La situación de desequilibrio entre trabajadores activos y pasivos en ambos regímenes es


por causas estructurales de la economía boliviana. Por tanto el descenso de la relación de
activos y pasivos se explica por el incremento de la informalización del mercado laboral; es
decir, que la tasa de crecimiento del empleo formal fue inferior a la del sector informal lo
que genero una desocupación abierta y menor numero de cotizantes al sistema.

5.4 LA TRANSICION
La transición del Sistema de Reparto de Beneficio Definido (SRBD) al Sistema de
Capitalización Individual de Contribución Definida (SCICD) implicó la eliminación de las
49
instituciones del anterior sistema; sin embargo, aún existen algunas instituciones que son
parte del proceso mismo de transición, uno de ellos es el Servicio Nacional del Sistema de
Reparto (SENASIR)39.

La Secretaria Nacional de Pensiones fue encomendada para la tarea de calcular las


pensiones de las personas que cumplieran con los requisitos exigidos bajo el SRBD. Sin
lugar a dudas fue en el proceso de transición, que empezaron a relucir los problemas que
tenía el anterior sistema y se empezaron a sumar nuevas cargas para el anterior sistema,
una de ellas es la jubilación anticipada. En realidad ésta es una política que de alguna
manera busca coadyuvar los problemas de fondo como es el del desempleo.

En este trasfondo de crisis de la economía boliviana fue que se hicieron cambios en la


normativa permitiendo anticipar la jubilación en años para hombres y mujeres, con un
descuento de 8% por año adelantado ampliando así el universo de jubilados bajo ese
sistema.

En el anterior sistema eran los fondos de pensiones -Fondo de Pensiones Básicas


(FOPEBA)40 y Fondos Complementarios (FONCOMS)41- las encargadas de proporcionar una
pensión para el titular y una renta para los derecho-habientes que le sobrevivan dentro de
los regímenes de vejez, invalides, sobrevivencia, cuota mortuoria y riesgos profesionales
de largo plazo. Actualmente se encuentra de en las manos de las AFP’s otorgar las
prestaciones.

39
Con la Ley 1732 se liquidan los entes gestores por la Unidad de Reordenamiento que comprendían más de
30 Fondos Complementarios, Fondo de Pensiones Básica (FOPEBA), Fondos de Pensiones Integrales (Fondo
Banca Privada, Fondo Banca Estatal, Seguro Universitario y Fondo del Poder Judicial). Es así que se inicia la
etapa de transición y administración del Sistema de Reparto, en lo que se refiere a las rentas en curso de
pago y en curso de adquisición, que estaba a cargo inicialmente por la Unidad de Recaudaciones y
consecutivamente por la Dirección de Pensiones y actualmente por Servicio Nacional del Sistema de
Reparto.
40
El FOPEBA fue fundado en 1992; sin embargo, el régimen básico existía desde 1956 aunque bajo formas
institucionales distintas.
41
En 1968 fue la fundación del primer fondo complementario (Fondo Complementario del Magisterio), sin
embargo la creación de los FOCOMS se encuentra estipulada en el Código de 1956.

50
La SS boliviana funcionaba bajo el soporte del conjunto de la sociedad; es decir, con la
participación del Estado –que asumió constitucionalmente la obligación de velar por el
ciudadano de todos los miembros de la sociedad-, los trabajadores y los empleadores. No
obstante para la transición se instituyo la Compensación de Cotizaciones42, que es una
pago que se aproxima a las dos terceras partes de lo aportado al anterior sistema y que
además esta libre de intereses.

Las insuficientes reservas actuariales develo que el viejo sistema tenía una deuda de cerca
de 2.000 millones de dólares a precios de 1996. La situación del déficit sin el gasto en
pensiones nos muestra un tendencia descendente que va de 6,1% en 1993 hasta un
superávit de 0.4%. En cambio, el déficit fiscal con el gasto en pensiones tiene su punto
más bajo en 1995 con un 1,8 como porcentaje del PIB, a partir de ese año el déficit fiscal
empieza a subir hasta llegar a un 8.7% en el 2002.

42
La Compensación de Cotizaciones (CC) se calcula bajo la siguiente formula: 70% del salario de octubre de
1995 (o el último mes de aporte previo a esa fecha, multiplicado por el número de años de contribución al
SRBD, dividido por 25. Lo que se busca con esta fórmula es simplificar el cálculo de la compensación por una
parte, y por la otra, modifica de manera aproximada de 15 a 25 años el tiempo necesario para obtener 70%
de taza de reemplazo.

51
6 MARCO TEORICO
52
En el escenario mundial, las distintas reformas de pensiones realizadas en Latinoamérica
son un referente importante por las distintas variedades de transición planteadas en
función a su realidad. En ese sentido, la experiencia de los países latinoamericanos es
importante para identificar las potencialidades y las limitaciones de los distintos sistemas
de pensiones que fueron analizados por el experto Carmelo Mesa-Lago, que se convierte
en un marco teórico importante, principalmente reflexionando en la dirección que debe
tomar la política económica en el país.

6.1 LOS MODELOS DE FINANCIAMIENTO


En función a las reformas establecidas en Latinoamérica Carmelo Mesa-Lago plantea tres
modelos generales de financiamiento, esto es resultado del análisis de los 12 países de
América Latina que hasta mediados de 2004 realizaron sus reformas en correspondencia a
sus respectivas legislaciones. Sin embargo, dentro de las reformas realizadas en los países
latinoamericanos se encuentran aquellas conocidas como paramétricas o no estructurales,
como el nombre lo indica son reformas establecidas dentro del mismo sistema que no
implica cambiar de un sistema a otro (Ver Cuadro Nº 13).

El valor agregado del marco teórico se encuentra en los desafíos que se plantea para las
reformas estructurales que Carmelo Mesa-Lago concentra en once puntos, que serán
planteadas luego de revisar los tres marcos generales.

53
CUADRO Nº 13. MODELOS Y CARACTERISTICAS DE LAS REFORMAS DE PENSIONES (2004)
Modelos Sistemas Cotización Prestación Régimen Adm.
Financiero
Reformas Estructurales
a
Modelo Sustitutivo Privado Definida No Definida Capitalización plena Privada
Chile: Mayo 1981 Individual (CPI)
Bolivia: Mayo 1997
México: Sept. 1997
El Salvador: Mayo 1998
R. Dominicana: 2003-
06
b
Nicaragua: 2004 Público o No definida Definida Reparto Pública
a
Modelo Paralelo Privado Definida No Definida CPI Privada
Perú: Junio 1993
b
Colombia: Abril 1994 Público y No Definida Definida Reparto Pública
Modelo Mixto Privado Definida No Definida CPI Múltiple
Argentina: Julio 1994
Uruguay: Abril 1996
Costa Rica: Mayo 2001
Ecuador: 2004
d
Público No Definida Definida Reparto o Pública
Reformas Paramétricas capitalización
c
Brasil parcial colectiva
Cuba (CPC)
Guatemala
Haití
Honduras
Panamá
Paraguay
Venezuela
Fuente: Extraído de la Revista CEPAL 84-Dic. 2004, “Evaluación de un Cuarto de Siglo de Reformas
Estructurales de Pensiones en América Latina”, Pág. 61.

a = Múltiple en México, la República Dominicana y Colombia.


b = en Perú, Argentina y Uruguay, pero CPC en Colombia y Costa Rica.
c = Reformas paramétricas recientemente implantadas o en proceso.
d = Cotización definida en parte del programa del sector privado en Brasil (cuentas nacionales).

6.1.1 MODELO DE REPARTO

En general la SS en los países de América Latina se inicio con el modelo de financiamiento


de reparto, que es el más extendido en el mundo; además, que se la conoce como el
sistema “tradicional”. De manera sencilla este modelo depende de un equilibrio entre la
satisfacción del pago de las pensiones y de los gastos administrativos a partir del aporte
de los trabajadores activos43.

43
CEDLA, “Fundamentos Operativos de la Seguridad Social”. Edición del Debate Social Nº 2, pág. 6.

54
Al inicio de este modelo de financiamiento de reparto se tiene una población de
aportantes y ningún jubilado, en este punto el sistema es superavitario y los fondos
aportados deben constituirse en reservas estratégicas del sistema. Sin embargo, en la
medida que transcurre el tiempo y la relación de activos-pasivos disminuye estas reservas
se van gastando. Indudablemente que la disminución de activos-pasivos implica cambios
en el propio sistema, que deben ser tomados en cuenta para no romper con el equilibrio
financiero. En efecto, si bien en el inicio se habla de una prima media general, esta pasa a
ser una prima escalonada o de períodos de equilibrio cuando vuelve a ser calculada de
manera periódica de forma tal que quede garantizado el equilibrio financiero. La
alteración de la prima generalmente es hacia arriba y deben basarse en los estudios
actuariales del periodo a financiar que llegan a ser incluso anuales44.

Para el denominado reparto puro, clasificación utilizada por el autor Thullen en 1986, la
prima de un año dado se fija de tal modo que se pueda financiar los egresos de ese mismo
año. Por otro lado en el caso de la versión de reparto de capitales constitutivos, las
contribuciones de un año deben cubrir la suma de los valores de capital de todas las
pensiones nuevas otorgadas ese año; es decir, se garantiza la prestación efectiva del
beneficio de jubilación.

También se conoce el sistema de financiamiento de reparto con actualización de las tasas,


denominada también de beneficios definidos o pay as way (pague como vaya)45, que tiene
como mayor argumento a su favor el estar basado en la solidaridad inter generacional. Los
trabajadores en edad pasiva son financiados por los activos de tal forma que, en teoría, el
sistema se mantiene siempre en equilibrio.

44
Ibid, pág. 6.
45
Como lo denominan en la literatura de las instituciones financieras internacionales, además de que es el
modelo utilizado por el Estado boliviano hasta antes de la reforma de pensiones.

55
La evolución demográfica es el principal problema del sistema, al margen de otros
imponderables como el riesgo financiero de corto y largo plazo, la evolución del mercado
laboral y el salario; la incompetencia administrativa; el incumplimiento en el pago de
aportes; la interferencia política; o las acciones ilícitas de cualquier tipo. Por tanto el
equilibrio teórico derivado de la solidaridad de las generaciones jóvenes con las adultas,
una vez puesto a prueba, es perturbado en el largo plazo –por los cambios demográficos-
porque no basta cubrir los egresos con los aportes sino que, además, para mantener las
pensiones en un nivel aceptable, deben elevarse las tasas de los aportes, ya que la
relación entre aportantes y pensionistas decrece conforme transcurre el tiempo.

Sin embargo si dejamos al margen la situación demográfica, y ponemos en su lugar la


composición del mercado de trabajo –definido por los aportantes activos- en términos de
empleo estable y bajo desempleo, seguramente encontraremos la respuesta al
desequilibrio intergeneracional.

En este punto es conveniente mostrar algunos estudios realizados por algunos autores
como Thullen y Guillion, pero también es conveniente mostrar los estudios realizados por
una institución internacional como el Banco Mundial respecto a las características del
sistema de reparto, que expresamos en el Cuadro Nº 14.

56
CUADRO Nº 14. CARACTERISTICAS ENCONTRADAS EN EL SISTEMA DE REPARTO SEGÚN
VARIOS AUTORES
THULLEN BANCO MUNDIAL GILLION
Planteamiento: existe una Planteamiento: El coeficiente de Planteamiento: en función a la
relación directa entre la tasa de dependencia (relación directa transición demográfica los
crecimiento demográfico y la entre beneficiarios y aportantes) efectos sobre las pensiones
prima de reparto necesaria para y la tasa de beneficios esperada varían. Por ejemplo los efectos
una pensión semejante al salario (siendo esta última una varían en función de los
medio. proporción del salario medio). siguientes casos: la caída de la
Sustento: países que tienen un Sustento: En el caso menos mortalidad, sobre todo infantil,
crecimiento demográfico del 3% exigente solamente se retorna un luego del descenso de la
anual requiere una prima del quinto del salario a los natalidad y, posteriormente, el
8,6%; un 2% requiere un 11,8%; pensionistas y existen 10 descenso de ambas tasas y
una taza del 1% requiere una aportantes por cada uno de ellos; acercándose, e incluso
prima de 16,3%; el crecimiento bastaría un aporte del 2% que se produciéndose más defunciones
nulo requiere una prima de elevaría a 10 para dar pensiones que nacimientos. La mayor
22,4%; y para una población que con un 100% de tasa de beneficio. presión resulta del
decrece a un ritmo de 1% por Pero en el otro extremo, si se envejecimiento a partir de la
año se necesita de una prima de pretende un 100% de tasa de caída de la fertilidad. Cuando la
30,8%. beneficio en un país con fertilidad ya es baja y se
coeficiente de dependencia de ½, estabiliza, el efecto principal en
el aporte debería representar el las pensiones proviene del
50% del salario de los activos. aumento de la longevidad o de la
prolongación de la esperanza de
vida.
Fuente: Elaboración propia a partir de la Revista CEDLA sobre la reforma de pensiones.
Por último, la característica del sistema de reparto se resume en forma sencilla en lo
siguiente: es un sistema a partir de cotizaciones o aportes variables y de beneficios o
prestaciones constantes.

6.1.2 MODELO DE CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL

El sistema conocido también como de aportaciones definidas o constantes, donde los


beneficios individuales varían en función de los aportes acumulados por cada trabajador
durante su vida activa.

En éste sistema se crea un fondo para cada trabajador en el cual se va acumulando en


función de una tasa de aportación fija, la tasa de aportación se incrementa cuando el
ingreso del trabajador aumenta (para un período de actividad dado). En teoría los fondos
acumulados son llevados al mercado de capitales en búsqueda de una tasa de interés real
superior a la tasa de evolución salarial, de tal forma que la acumulación se multiplique y
pueda proveer a los afiliados de un fondo mayor para su jubilación. Por otro lado la

57
modalidad de pago puede ser de dos tipos: el primero, pago vitalicio, calculadas en
función de la esperanza de vida; el segundo, es el pago fijo, que dura el período de
aportaciones del fondo más los intereses ganados; aunque puede darse una combinación
de ambos casos.

En esencia el Sistema de Capitalización Individual busca la equidad individual, lo que


quiere decir que busca una estrecha relación entre las cotizaciones pagadas por el
trabajador y la cuantía de las pensiones recibidas. Por otro lado, el SCI para funcionar con
un mínimo de riesgo, lo que hace es transferir el riesgo al mercado de capitales.

El argumento central para el respaldo del SCI es su independencia frente a los cambios
demográficos en tanto que los ahorros son individuales, y se tiene la opción de ampliar el
ahorro individual; además de contar con el movimiento que genera el mercado de
capitales. Como es de esperar el argumento de la independencia del factor demográfico
ha encontrado serias críticas desde el punto de vista de los cambios en la estructura de la
población en todas las naciones, se plantea que la equidad individual aumentará la
desigualdad de los ingresos y repercutirá en la estabilidad social.

Otro argumento de respaldo para el SCI fue que éste generaría un mayor ahorro interno,
que al principio fue considerado como verdadero, dada la experiencia chilena que en los
primeros años la rentabilidad real neta (que descuenta los pagos por comisiones
administrativas de los fondos) superó el 12% promedio anual, que provoco un boom
financiero en Chile46.

Sin embargo en los últimos años se ha atenuado la impresión de los efectos en el ahorro
nacional, esto es así por que se plantea que el sistema tiene un efecto positivo cuando
éste es “joven”, es decir mientras exista una mayor proporción de aportantes que
pensionistas. Pero si esta situación se altera, la demanda de dinero aumentará y, con ella,

46
CEDLA, “Fundamentos Operativos de la Seguridad Social: El Debate Presente”, Debate Social Nº 2, Pág. 9.

58
la tasa de interés que debe pagarse por el capital. Como resultado también disminuyen las
rentas de los fondos de jubilación derivadas de colocaciones no financieras47.

6.1.3 LOS REGIMENES MIXTOS

El modelo mixto concibe al sistema de reparto o público con su primer pilar que es la
renta mínima y al sistema privado o de capitalización con su segundo pilar, que es la renta
complementaria. Este tipo de modelo se aplicó en cuatro países: Argentina, Uruguay,
Costa Rica y Ecuador, su característica principal es que su administración es múltiple en los
cuatro países; además fuera de América Latina este modelo es el más extendido48.

Se debe señalar que la extensión de éste modelo en todo el mundo responde más a
realidades actuantes, esto quiere decir que los sistemas anteriormente descritos son ante
todo modelos o paradigmas de funcionamiento de las pensiones. Además no se puede
concebir un régimen de reparto sin una capitalización, esto es que las reservas se tienen
que colocar en alguna versión del mercado financiero. Por otro lado, también los sistemas
de capitalización requieren la cobertura del riesgo, no solamente de la quiebra financiera
del fondo que se supone cubierto por la diversificación y por una serie de medidas de
protección que deben desarrollarse a través de la supervisión, sino también de las
contingencias de una pensión sumamente baja, es decir, debe guardarse alguna forma de
prestación definida49.

En consecuencia los modelos mixtos se mueven en general en dos márgenes: el primero,


en el caso de reparto, se promueve la capitalización en el mercado antes que en las arcas
oficiales o; el segundo, los sistemas de capitalización tienen que contemplar prestaciones
mínimas que cumplan con la cuota de solidaridad sin desnaturalizar totalmente el
contenido del principio de equilibrio individual.

47
Ibíd.
48
Mesa-Lago, Carmelo, “Evaluación de un Cuarto de Siglo de Reformas Estructurales de Pensiones en
América Latina”, Revista Cepal Nº 84, pág. 62.
49
CEDLA, “Fundamentos Operativos de la Seguridad Social: El Debate Presente”, Debate Social Nº 2, Pág. 11.

59
La conveniencia del régimen mixto fue parte de un debate planteado entre el Banco
Mundial y la Organización Internacional del Trabajo, en el sentido de que éste sistema
debería estar fundada en tres pilares: uno asistencial obligatorio, otro también obligatorio
con capitalización y, un tercero, voluntario, a partir del ahorro individual50. El punto de
divergencia se encuentra en el pilar de capitalización, que para la OIT debe ser colectiva y
estar bajo administración pública, mientras que para el Banco Mundial favorece una
capitalización privada51.

En consecuencia el debate a cerca de la administración de los recursos se centra en la


eficiencia de lo público y colectivo frente a lo privado e individual, como garantes de una
jubilación digna. Por lo que la pregunta que se debe responder es ¿Cuál debe ser el
régimen administrativo? ¿Público, privado, mixto? Que define al margen del
financiamiento, el destino de los fondos, es por eso que es importante el régimen
administrativo, por que éste controla los fondos que son descontados directamente de las
planillas de forma obligatoria que funda una elevada liquidez; además de que proporciona
una posibilidad de capitalización de los fondos para obtener mejoras en las pensiones.

En general la salida a la ineficiencia estatal o privada son los regímenes mixtos o


complementarios. Sin embargo cuando se hila fino uno se puede dar cuenta que la
administración en su mayoría ha estado formalmente bajo administración privada en
tanto se suponen dirigidos por entidades autónomas, con directorios de trabajadores,
empresarios, y gobierno.

6.2 LOS DESAFIOS DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES


La experiencia de América Latina en tema de reformas ha sido variada además de intensa
en el sentido de que se ha dado en un corto tiempo. El autor Carmelo Mesa-Lago ha

50
Ibíd.
51
Son muy importantes sobre este acercamiento diversos artículos aparecidos recientemente en la Revista
de la AISS (Sherman, 2000); Ross (2000); Queisser (2000). Véase también Guillén Romo (2000).

60
trabajado en un análisis de las reformas y ha encontrado once problemas que se deben
solucionar, por lo que es un aporte importante para tomar en cuenta en la reapertura del
Sistema de Reparto que se plantea en la presente tesis.

Antes de entrar de lleno a los desafíos de las reformas estructurales es necesario conocer
los beneficios que trajo consigo las reformas, el Cuadro Nº 15 refleja los beneficios según
tipo de reforma.
CUADRO Nº 15. BENEFICIOS DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES
1. Unificación de diversos sistemas en varios 6. La eliminación del monopolio del sistema
países (Bolivia, Costa Rica, Chile, El Salvador, público y la introducción de la competencia
Perú), lo cual refuerza la unidad y permite la (aunque en muchos países esta no funciona de
portabilidad, aunque persiste la segmentación manera adecuada).
en otros países (Argentina, Colombia, México).
2. La homologación de las condiciones de acceso 7. Una considerable acumulación de capital en el
y normas de cálculo de las pensiones en la fondo previsional (si bien hay que balancear
mayoría de los sistemas (Excepto para las esto con el costo durante la transición).
fuerza armadas en todos los países, salvo Costa
Rica), lo que ha tenido un impacto positivo en
la igualdad de trato.
3. Ajustes a las condiciones de acceso (en algunos 8. El aumento de la eficiencia en aspectos clave
países) más ajustadas a las expectativas de como el registro, la cuenta individual, la
vida al tiempo de retiro, lo cual ha reforzado la información periódica a los asegurados y la
sostenibilidad financiera de largo plazo. rápida tramitación de las pensiones.
4. Relación mas estrecha entre contribuciones y el 9. La posibilidad introducida en Chile de que el
monto de la pensión, así como la posibilidad a asegurado pueda seleccionar un fondo de
grupos de ingreso medio y alto de ahorrar inversión entre varias alternativas.
sumas sustanciales que podrían permitirles
recibir pensiones más altas.
5. Las garantías estatales de pago de las 10. La creación de organismos técnicos de
pensiones en curso de pago en todos los regulación y supervisión del sistema previsional
países, así como de reconocimiento de las dotados de relativa independencia (esto varía
cotizaciones aportadas al sistema público y de según los países).
pensión mínima en el sistema privado, en la
mayoría de los países.
Fuente: Extraído de la Revista CEPAL Nº 84.

6.2.1 CAIDA EN LA COBERTURA DE LA FUERZA DE TRABAJO

Para 1980 (antes de las reformas estructurales) la cobertura de la fuerza de trabajo


fluctuaba entre 63% y 81% en los países pioneros en Latinoamérica: Uruguay, Argentina,
Chile y Costa Rica; en cambio en los países como México, Perú, Colombia y Ecuador la
cobertura variaba entre 26% y 42%; por ultimo tenemos los países en los que la cobertura

61
oscilaba entre 12% y 20%, Bolivia, El Salvador, Nicaragua y la República Dominicana. En
estas condiciones los sistemas privados propusieron dos tipos de incentivos para ampliar
la cobertura: la propiedad de la cuenta individual y el principio de equivalencia (una
relación estrecha entre cotización y el monto de la pensión).

Una vez realizada las reformas estructurales en los diferentes países la fuerza laboral
cubierta por ambos sistemas se refleja en el Cuadro Nº 16, donde claramente se ve que la
cobertura disminuyo en todos los países. El promedio ponderado de cobertura en nueve
países cayó de 38% antes de la reforma a 27% en 2002. Además la comparación
sobrestima la cobertura antes de la reforma por que no toma el último mes para
determinar si el afiliado es cotizante activo, como se hace en 2002.
CUADRO Nº 16. PORCENTAJE DE LA FUERZA LABORAL CUBIERTA POR AMBOS SISTEMAS,
ANTES DE LA REFORMA Y EN 2002, EN 12 PAÍSES
Modelo/País Cobertura antes Cobertura en 2002 Cuenta Incidencia
a
de la reforma: Afiliados Cotizantes Propia de la
b
Cotizantes (Año) Pobreza
Sustitutivo
Chile 64 (1980) 111 58 15 21
Bolivia 12 (1996) 23 11 46 61
México 37 (1997) 72 30 20 41
El Salvador 26 (1996) 40 19 31 50
R. Dominicana 30 (2000) … ... 31 30
Nicaragua 16 (2002) … 16 35 68

Paralelo
Perú 31 (1993) 28 11 38 48
Colombia 32 (1993) 59 24 36 55

Mixto
d
Argentina 50 (1994) 69 24 18 25
e e
Uruguay 73 (1997) 77 60 19 10
f f
Costa Rica 53 (2000) 65 48 18 21
Ecuador 21 (2002) … 21 34 61
c
Promedio 38 63 27 … 42
Fuente: Extraída de la Revista de la CEPAL, pág. 65.
a = Porcentaje de la fuerza laboral urbana ocupada constituida por trabajadores
independientes no calificados de baja productividad, en 1999-2000.
b = Porcentaje de la población total en 2002; de la población urbana en Ecuador y
Uruguay.
c = Ponderado por el autor utilizando la población con cobertura; la cifra de pobreza es la
estimada por la CEPAL para toda la región.
d = Excluye parte de los cotizantes activos en el sistema público.

62
e = Cifras de 2000 para el sistema público.
f = Junio de 2003.

El desafió más grande para estos países, como lo dice Carmelo Mesa-Lago es como
detener la caída de la cobertura en el sector formal y extender la cobertura al sector
informal. La situación del mercado laboral en América Latina se ha ido transformando a
raíz del creciente aumento del empleo informal que implica una mayor flexibilización
laboral que se deriva de la globalización y la creciente competencia mundial. El sector
informal creció de 42% del empleo urbano latinoamericano en 1990 a 47% en 2001,
debido a la reducción del empleo formal y al aumento del empleo en trabajo
independiente, microempresas y servicios domésticos.

El componente principal del sector informal son los trabajadores independientes o cuenta
propia pero su cobertura es muy inferior a la de los trabajadores dependientes, los
porcentajes de los trabajadores independientes respecto a la fuerza laboral es menor en
los países como Chile, Uruguay, Argentina y Costa Rica pero es mayor en el resto de los
países, lo que hace difícil su inclusión. Además se debe considerar que la cobertura legal
de los independientes es voluntaria en todos los países excepto en Argentina y Uruguay 52.
Lo que no quiere decir que la legalidad sea la solución al problema de la cobertura, el
problema pasa por el empleo inestable y bajo ingreso; falta de una cotización patronal y
fuertes obstáculos para su registro, cobro de cotizaciones y control de cumplimiento.
Otros grupos de difícil incorporación son los campesinos y trabajadores agrícolas sin
empleador, los servicios domésticos, los trabajadores sin contrato y los familiares no
remunerados.

6.2.2 INCUMPLIMIENTO CRECIENTE EN EL PAGO DE LAS COTIZACIONES

La tendencia de las reformas es eliminar el aporte patronal y aumentar la cotización de los


trabajadores, sin embargo en algunos países como Argentina, Costa Rica, Ecuador y
México no cambiaron legalmente las cotizaciones del trabajador y el empleador, pero

52
Leyes aún no implementadas de Colombia, Costa Rica, Ecuador y la República Dominicana establecen la
obligatoriedad de los independientes.

63
Argentina redujo a la mitad la cotización patronal mediante exenciones y bonificaciones.
En los casos de Bolivia, Chile y Perú eliminaron la cotización del empleador, mientras que
seis países aumentaron la cotización del trabajador: Bolivia, Colombia, El Salvador (en casi
cinco veces), Nicaragua, Perú y la República Dominicana. En otro rango de cosas solo tres
países elevaron la cotización patronal: Colombia, Nicaragua y la República Dominicana. En
suma la eliminación o reducción del aporte patronal ha ocasionado el incremento de la
cotización del trabajador o del costo fiscal, en algunos casos de ambas cosas.

El aumento de la cotización laboral se convirtió a la hora de la verdad en un desincentivo


para la afiliación y el cumplimiento, se creía que la propiedad de la cuenta individual y la
equivalencia del sistema eran suficientes incentivos para que el trabajador cumpliera con
los pagos de las cotizaciones, ya que a mayor cotización, mayor es la pensión. Al parecer
los desincentivos fueron más gravitantes que los incentivos tal como lo refleja el
porcentaje de afiliados que era cotizante activo en 1998-2003, el Cuadro 17 muestra la
disminución del porcentaje de afiliados.
CUADRO Nº 17. PORCENTAJE DE COTIZANTES ACTIVOSa EN LOS SISTEMAS PRIVADOS
(1998-2003), EN NUEVE PAÍSES
Modelos/países 1998 1999 2000 2001 2002 2003
Sustitutivo
Chile 52,8 53,4 50,9 53,7 51,0 49,1
b b b
Bolivia … … … 47,0 46,9 44,5
México 63,4 60,2 57,9 44,7 41,7 40,6
El Salvador 67,2 63,7 55,2 53,2 47,6 45,0

Paralelo
Perú 45,6 45,7 41,7 41,2 39,4 39,2
Colombia 51,8 50,7 49,4 48,7 47,6 47,7

Mixto
Argentina 48,9 44,3 39,1 29,0 33,2 33,5
Uruguay 67,4 58,7 53,9 53,2 45,1 52,7
c c
Costa Rica … … 74,2

Promedio 57,9 55,5 51,0 43,5 42,1 41,8


Fuente: Extraído de la Revista CEPAL 84, pág. 68.
a = Afiliados que han cotizado en el último mes (diciembre), excepto en México, donde se
consideran los dos últimos meses en 1998-2000; en 2003 el mes considerado es junio.
b = Hasta 2001 se consideraba cotizante a un afiliado que tenía al menos una cotizació n
desde el inicio del sistema.

64
c = el sistema comenzó en mayo de 2001 y hasta 2002 consideraba cotizante al afiliado que
tenía al menos una cotización en el último año.
d = Promedio estimado por el autor usando el total de los afiliados y el total de las
cotizantes.

El Cuadro 17 implica que a menor porcentaje, mayor el incumplimiento; por tanto se


observa una tendencia declinante del cumplimiento en todos los países. En términos del
cumplimiento tenemos en los extremos a la Argentina con 33% (el más bajo debido a la
crisis) y Costa Rica con 74%. Tomando en cuenta el promedio ponderado de los afiliados
cotizantes activos de los nueves países descendió de 58% a 42% en el período de 1998 a
2003.

En consecuencia debemos decir que los incentivos del sistema privado no funciono, es
más el incumplimiento se ha agravado, sin embargo se tiene aún que investigar las causas
del incumplimiento. Lo que se sugiere en esta situación es que se debe tener cuidado en la
reducción de los aportes patronales para evitar que aumente la carga financiera sobre los
asegurados (o el costo fiscal). Pero el problema del incumplimiento no es atribución del
sistema privado, sino también del sistema publico, ya que el problema central radica en la
transferencia de la mano de obra del sector formal al informal, esto se debe
principalmente a procesos de flexibilización del trabajo y a la emergencia del empleo
subcontratado.

6.2.3 ADMINISTRADORAS DE PENSIONES SIN COMPETENCIA

Uno de las puntos a favor para la implementación de los sistemas privados era que estás
generarían competencia y romperían con el monopolio que generaba el Estado. Por tanto
se esperaba que las administradoras generen eficiencia en dos sentidos: el primero, la
reducción de los costos administrativos y; el segundo, el aumento de la rentabilidad de la
inversión.

Los supuestos que están detrás de las administradoras es que éstas competerían por los
asegurados, a la vez los asegurados tienen la información disponible a cerca de del menor

65
costo por administración y el mayor rendimiento para una pensión mucho más alta. Pero
esta descripción en muchos países no se da o funciona de forma inadecuada.

En teoría el mercado de pensiones opera en función al número de asegurados, y éstos


últimos determinan el número de administradoras, y viceversa. Es así que a mediados de
2003 en México tenían 30 millones de asegurados y 12 administradoras, Chile 7 millones
de asegurados y 7 administradoras (seis en marzo de 2004), Perú 3 millones y cuatro
administradoras, El Salvador 1 millón y tres administradoras (a fines de 2003 quedaban
sólo 2), Bolivia 809.000 asegurados y 2 administradoras (Ver Cuadro 18).
CUADRO Nº 18. COMPETENCIA ENTRE ADMINISTRADORAS EN EL SISTEMA PRIVADO,
2002-2003, EN NUEVE PAISES
MODELO/PAIS Afiliados (en Número de % de Afiliados en las
miles) 2003 Administradoras tres administradoras
2003 mayores de 2002
Sustitutivo
a
Chile 6.883 7 79
Bolivia 809 2 100
México 30.381 12 44
b
El Salvador 1.034 3 100

Paralelo
Perú 3.100 4 76
Colombia 5.013 6 66

Mixto
Argentina 9.275 12 57
Uruguay 626 4 87
Costa Rica 1.104 9 82
Fuente: Extraído de la Revista CEPAL 84, pág. 69.
a = Se redujeron a seis en marzo de 2004.
b = Una de las administradoras estaba en quiebra a fines de 2003.

El caso excepcional es Costa Rica que pese a tener 30 y 9 veces menor el número de
asegurados (1 millón) de la Argentina y México; cuenta con nueve administradoras, pero
la razón de esta anomalía puede deberse a los pocos años de funcionamiento y a la
administración múltiple en vez de solo privada. Lo que se ha visto en los datos históricos
en un patrón regular en torno a las administradoras es que en una primera instancia
crecen y consecuentemente debido a las fusiones disminuyen, tal es así que en Argentina

66
el número cayo de 25 a 12; en Chile de 21 a 7; en México de 17 a 12; en Colombia de 10 a
6; en Perú de ocho a cuatro; en Uruguay de seis a cuatro, y en El Salvador de cinco a dos53.

La conclusión que se extrae de los datos revisados es que los modelos no se deben copiar
mecánicamente en los países pequeños ya que se puede dar el caso de que no exista
competencia. La otra cara de la moneda de tener muchas administradoras son los altos
costos por infraestructura propia a nivel nacional (edificios, equipos y personal), en ese
sentido se recomienda a los países pequeños de buscar otras soluciones como utilizar la
infraestructura de otras instituciones (compañías de seguros o instituciones financieras,
bancos).

El otro aspecto de la falta de competencia es obviamente la concentración de la gente en


algunos fondos de pensiones, en Bolivia por ejemplo se dividió geográficamente en dos, lo
que impide que las administradoras compitan entre si, es por eso que la concentración de
afiliados es del 100%.

Luego de un análisis del funcionamiento del sistema privado se encuentran serias


observaciones a raíz de tres aspectos:
1) La mayoría de los asegurados no tiene la información ni tal vez la calificación para
hacer una selección adecuada;
2) La publicidad de las administradoras venden la imagen de seguridad y solidez, pero
llegado el momento el asegurado no cuenta con la información de lo que
realmente es importante: información comparativa sobre comisiones y
rentabilidad para que pueda identificar las mejores opciones de afiliación.
3) Los promotores o vendedores son otro factor que influye en la afiliación de los
asegurados, estos promotores están sujetos al pago de una comisión por parte de
las administradoras, lo que hace que exista un flujo de asegurados que pasan de
una aseguradora a otra sin redituarles precisamente una mejor opción.

53
Mesa-Lago, Carmelo, “Evaluación de un Cuarto de Siglo de Reformas Estructurales de Pensiones en
América Latina”, Revista de la CEPAL Nº 84, pág. 69.

67
Otra fuente que analiza las fallas de mercado del sistema privado es el Banco Mundial que
encuentra en las administradoras las siguientes fallas:
1) Las administradoras funcionan en oligopolio y tiene una clientela cautiva cuyas
cotizaciones son retenidas hasta que se retiran los asegurados.
2) Existe una alta y creciente concentración que es preocupante y puede serlo más en
el futuro.
3) Buscando reducir los gastos de operación, las restricciones al número de veces por
año que el asegurado puede cambiarse de administradora han institucionalizado lo
que antes era un oligopolio de hecho y hacen evidente la confabulación y el
desarrollo de un cartel poderoso.
4) En los mercados pequeños donde existen parcelas se ha evidenciado que la
competencia solo genera comisiones más altas.
Contemplando la información precedente, es evidente que se necesita de un desempeño
mucho mayor de las superintendencias para fomentar la competencia entre las
administradoras y en ultima instancia se necesita que la superintendencia termine de
rayar la cancha en cuanto a la publicidad y promotores en algunos casos.

6.2.4 COSTOS ADMINISTRATIVOS ALTOS

En teoría se supone que la competencia reduce los costos administrativos, pero lo que se
da en la realidad es que no existe la competencia suficiente como para reducir los costos.
Los salarios son la fuente de los costos administrativos expresado como un porcentaje (o
suma fija) del salario del cual se genera la comisión y la prima54. Por otro lado existen
casos en el que la comisión y prima se fijan sobre la rentabilidad de las inversiones o sobre
el saldo de la cuenta individual.

54
Parte de la comisión constituyente la prima que se traspasa por la compañía de seguros privada par a que
proteja contra los riesgos de invalidez y muerte (excepto México y Colombia, donde esto se hace por el
sistema público).

68
El pago a las administradoras se la realiza para que estas gestionen las cuentas
individuales, las inversiones de los fondos y las pensiones de vejez, el financiamiento corre
por arte de los asegurados, salvo en Colombia donde existe el aporte del empleador.

El Cuadro 19 muestra los costos administrativos de once países, pero estos datos se los
debe tomar con cuidados ya que existen comisiones distintas que son difíciles de unificar
en un promedio. El costo mas bajo es el de República Dominicana (2%), pero, además se
puede cobrar hasta 30% sobre el rendimiento y 0,1% para la superintendencia (2001).

CUADRO Nº 19. COSTO ADMINISTRATIVO DEL SALARIO EN EL SISTEMA PRIVADO (2003)


MODELO/PAIS DEPOSITO ADMINISTRACIÓN DEDUCCIÓN COSTO ADMINISTRATIVO (%)
EN CUENTA (COMISIÓN MAS TOTAL
a
INDIVIDUAL PRIMA) Deducción Deposito
Sustitutivo
Chile 10,00 2,26 12,26 18,43 22,60
Bolivia 10,00 2,21 12,21 18,10 22,10
México 6,78 4,14 10,92 37,91 61,06
El Salvador 11,02 2,98 14,00 21,28 27,04
b
Rep. Dominicana 5,00 2,00 7,00 28,57 40,00
Nicaragua 7,50 3,00 10,50 28,57 40,00

Paralelo
Perú 8,00 3,51 11,51 30,50 43,88
d d
Colombia 10,00 3,50 13,50 25,93 35,00

Mixto
Argentina 4,75 2,25 7,00 32,10 47,37
Uruguay 12,19 2,81 15,00 18,73 23,05
e
Costa Rica 4,50 … …. ….
c
Promedio 8,52 2,87 11,39 26,00 36,21
Fuente: Extraído de la Revista CEPAL Nº 84, pág. 71
a = comisión para la administradora del programa de vejez y prima para la compañía de seguro que cubre los
riesgos de invalidez y muerte (esta última pagada al sistema público en México).
b = A más del costo mostrado, se cobrara 30% sobre el excedente del rendimiento anual de la inversión; el
porcentaje para la cuenta individual se incrementa gradualmente en cinco años a 8%, no cambia el costo
administrativo, el descuento total aumenta a 10% y el costo sobre el descuento se reduce a 20%.
c = Promedio no ponderado de diez países (excluye a Costa Rica).
d = El 0,5% se destina al fondo de garantía de Pensión Mínima, el descuento total se aumentará en 1% en
2004 para dicho Fondo y 1% más en 2005-2006 para la cuenta individual, para dar un total de 15,5% (podrá
aumentarse otro 1% en 2008 si crece la economía).
e = No hay comisión sobre el salario, sino un porcentaje sobre el rendimiento bruto de la inversión.

69
El segundo país con el costo más bajo es Bolivia con 2,21%, pero al no haber competencia
entre las administradoras, ni publicidad, la comisión a la administradora es sólo de 0,5%,
sin embargo la prima es la segunda más alta con un 1,71%. Como refleja el Cuadro 31 los
costos más altos por comisión y por prima son los de Colombia 3,50%; donde la comisión
es de 1,92% y la prima de 1,58%; En Perú los 3,51% se reparte en 2,27% y 1,24%; en
México los 4,14% se reparte en 2,50% y 1,64%. En el caso particular de Costa Rica la
comisión se deduce del rendimiento del fondo y no del salario que fluctúa entre 6% y 10%,
lo cual es un incentivo para que mejore dicho rendimiento.

Para ver en perspectiva la comisión y la prima se sabe que en el tiempo la comisión fluctúa
entre 1,45% y 2,27%, si bien ha tenido oscilaciones en la mayoría de los países se ha
mantenido constante y no ha sido decreciente (excepto en Bolivia y la República
Dominicana) y la prima ha tenido una fluctuación que va de 0,67% a 1,27%, que en el
tiempo en casi todos los países ha ido disminuyendo. En consecuencia se dice que las
comisiones son la parte importante que explica los costos administrativos, que en general
han crecido y que son un reto para las reformas que se han dado en Latinoamérica.

Si consideramos el porcentaje del total de los descuentos sobre los salarios vemos que
Bolivia, Chile y Uruguay tienen el costo administrativo más bajo con un 18% para el 2003.
Por otro lado los costos más altos los tienen Argentina y México con 32% y 38%
respectivamente. Otro dato importante es el porcentaje del costo administrativo como
parte del depósito que llego a 36,21% para el 2003 lo que muestra es un ascenso respecto
a la deducción.

Según las proyecciones de Andras Utoff se ve que muchos de los asegurados no ahorraran
lo suficiente para financiar sus pensiones y esta situación se agrava por los altos costos
administrativos. Por lo tanto, lo que se debe buscar es reducir los costos administrativos
para que los depósitos se incrementen y puedan ayudar al autofinanciamiento de las

70
pensiones y seguidamente disminuir los costos fiscales para que se puedan financiar
pensiones mínimas55.

En suma lo que se saca de los datos analizados es que por si sola la competencia no
reduce los costos administrativos, por que estos generalmente se concentran en
publicidad, comercialización, comisiones para los vendedores y transferencias frecuentes
de una administradora a otra. Lo cierto es que no existen los incentivos para disminuir los
costos administrativos como porcentaje de la nomina salarial, en esas circunstancias se
podría aplicar lo que hicieron Bolivia y la República Dominicana que han establecido un
tope bajo, que podría ser ajustado si se comprobase que no ofrece incentivos adecuados.

6.2.5 FONDOS DE PENSIONES QUE NO GENERAN MAYOR AHORRO NACIONAL

El escenario que se planteo con la implementación de la reformas en América Latina era


que los fondos de pensiones generarían una gran acumulación de capital y que por tanto
se aumentaría el ahorro nacional. Si bien en algunos países se dio una acumulación como
refleja la primera columna del Cuadro 20, no sucede así en muchas de ellas debido a que
la acumulación de capital esta en función del tiempo que el sistema ha estado en vigor, el
número de asegurados, el tamaño de la economía, el nivel de los salarios y el rendimiento
de la inversión.

55
Mesa-Lago, Carmelo, “Evaluación de un Cuarto de Siglo de Reformas Estructurales de Pensiones en
América Latina, Revista CEPAL Nº 84, pág. 71.

71
CUADRO Nº 20. FONDO ACUMULADO Y RENDIMIENTO REAL BRUTO DE LA INVERSIÓN
(2003)
MODELO/PAÍS Fondo Acumulado, junio de 2003 Promedio Anual
del rendimiento
a b
Millones de $us % del PIB real (%)
Sustitutivo
Chile 39.672 60,6 10,30
Bolivia 1.261 17,2 17,10
c
México 34.963 5,6 10,40
d
El Salvador 1.309 9,2 10,86

Paralelo
Perú 4.541 8,2 6,57
e
Colombia 5.350 6,2 7,33

Mixto
Argentina 15.607 15,6 10,45
Uruguay 1.149 1,7 15,00
Costa Rica 218 1,4 7,00
Fuente: Extraído de la Revista CEPAL Nº 84, pág. 72.
a = el porcentaje del PIB que representa el fondo acumulado depende no
sólo del monto acumulado, sino también el tamaño del PIB.
b = desde el inicio del sistema hasta fines de 2002.
c = CONSAR reporta un rendimiento neto de 7,95%.
d = Carmelo Mesa-Lago ha estimado 8,36%, sobre la base del
rendimiento nominal y la tasa de inflación y la tasa de inflación media
anual.
e = Diciembre de 2002.

El tiempo de acumulación del fondo chileno tiene 23 años, lo que explica que sea el más
grande, sin embargo el segundo lugar, que es el caso mexicano, se explica por el número
de asegurados que por el tiempo del fondo que sólo llega a 5½ años, en ese tiempo logro
acumular el 88% del fondo chileno. El tercer lugar, es de Argentina que logro acumular en
8½ años el 60% del fondo chileno (2001) lo cual no se mantuvo, sino por el contrario
disminuyo debido a la crisis (39% en 2003). Lo que se debe tomar en cuanta al ver estos
datos es que estos muestran una cara de la moneda, que es lo acumulado en las cuentas
individuales, pero la otra parte tiene que ver con el déficit fiscal que provocó las
transiciones. La única experiencia que se tiene acerca de lo que se planteo por el Banco
Mundial como resultado de la reforma es Chile (por el período largo en vigencia), en el
sentido de que el ahorro nacional impulsaría el crecimiento económico con empleos y que
el sistema permitiría pagar mejores pensiones.

72
Según el ejercicio econométrico realizado por Holzmann (1997) revela que el costo fiscal
de la reforma (negativo) deducido del ahorro en las pensiones privadas (positivo) dio
como resultado que el impacto en el ahorro por la reforma fue negativo en el período que
va de 1981 a 1988; similar estudio para el período 1989-1996, revelo que no se tuvo un
impacto directo en el ahorro, otro estudio realizado por Arenas de Mesa para el período
1981-1997 dio como resultado un desahorro de -3%. Sin embargo el mismo Arenas de
Mesa proyecta para el primer quinquenio del Siglo XXI, en este escenario el ahorro será
ligeramente superior al costo fiscal y con posibilidades de expandirse en el tiempo.

6.2.6 PROLONGADO COSTO FISCAL DE LA TRANSICIÓN

Los costos fiscales de los diferentes países de Latinoamérica son difíciles de comparar por
sus connotaciones particulares, incluso en el caso del costo como porcentaje del PIB es
burda, pero nos da una idea de lo que representa para cada país. Para el año 2000 los el
costo fiscal represento el 6% en Chile (después de 20 años de reforma), 4,5% en Argentina
y Uruguay, 2% en Bolivia y 1,5% en Colombia.

En general existe tres componentes del costo fiscal durante la transición, y todos son
financiados por el Estado, salvo algunas excepciones: 1) el déficit del sistema público, 2) el
bono de reconocimiento y 3) la pensión mínima. Además los países transfieren recursos
de forma asistencial, lo cual obviamente incrementa el costo fiscal. Lo que se tiene que
tomar en cuenta al analizar los distintos costos fiscales de los países es que la carga fiscal
varia de acuerdo con la deuda implícita previsional (DIP), o sea el valor presente de las
obligaciones a largo plazo, que incluye el pago de las pensiones en curso de pago y las
futuras. En los regímenes financieros de reparto o de CPC siempre hay una deuda implícita
previsional, pero que una reforma de un sistema publico a uno privado puede hacerlo
explicito, como es el caso de Bolivia con la Compensación de Cotizaciones.

73
7 MARCO PRÁCTICO PARA LA PROYECCION
74
7.1 LOS COMPROMISOS DEL TGN CON EL SISTEMA DE REPARTO
En Bolivia los pasivos que dejo el antiguo Sistema de Reparto debido a la transición son las
siguientes cuatro áreas: i) Invalidez, Vejez y Muerte (IVM); Riesgo Profesional (RP) iii)
Compensación de Cotizaciones Mensual y Global (CCM y CCG); y iv) COSSMIL.

Invalidez, la renta de invalidez es pagada a titulares inválidos cuya


calificación de invalidez por incapacidad parcial o total permanente haya
sido realizada antes del 1ro. de mayo de 1997 o después de esa fecha, si
el demandante de renta hubiera cumplido los requisitos del Sistema de
Reparto.

Vejez, la renta de vejez es pagada a la población jubilada antes del 1ro.


de mayo de 1997 y a las personas que ha esa fecha cumplían con los
requisitos exigidos por el ex Sistema de Reparto, es decir, que hayan
aportado 180 cotizaciones, tengan al menos 45 años de edad en el caso
de las mujeres y 50 años de edad en el caso de los hombres, y hayan
presentado, antes del 31 de diciembre de 2001, formalmente su solicitud
de calificación de renta.

Muerte, la renta de muerte es pagada a los derechohabientes de los


titulares de Vejez e Invalidez que fallecieron antes del 1ro. de mayo de
1997, aunque también puede ser reclamada por derechohabientes de
aquellos titulares con renta de Vejez o Invalidez calificada posterior a la
fecha señalada pero bajo condiciones del Sistema de Reparto. Asimismo,
las rentas de Muerte calificadas posteriormente a la fecha señalada,
cuyo trámite se encontraba pendiente de calificación.

75
Riesgo Profesional, estas rentas se originan por incapacidad parcial o
total permanente ocurrida por accidente o enfermedad laboral antes del
1ro. de mayo de 1997. Es decir, que el TGN también paga la fracción de
renta de titulares y derechohabientes por Riesgo Profesional derivados
de la firma de los acuerdos de Caracollo y Patacamaya.

Compensación de Cotizaciones Mensual, la CCM es una pensión pagada a


todo ex trabajador que aportó al Sistema de Reparto un mínimo de 60
cotizaciones, a partir del momento de su jubilación.

Compensación de Cotizaciones Global, la CCG es una pensión pagada a


aquellos trabajadores que aportaron menos de 60 aportes al Sistema de
Reparto, éste pago único anual, lo realiza el TGN mediante una
transferencia a la cuenta individual del trabajador al momento de su
jubilación.

COSSMIL
Los pasivos expuestos anteriormente se las puede agrupar de forma que puedan ser
utilizados en el modelo de proyección, por tanto se debe considerar los costos generados
por la reforma de pensiones relativas al pago de prestaciones económicas, las cuales son:
 Rentas de Vejez y Muerte del Sistema de Reparto.
 Rentas de Invalidez del Sistema de Reparto.
 Rentas de Riesgo Profesional del Sistema de Reparto.
 Pago de la CC Mensual
 Pago de la CC Global
 Rentas de los afiliados a COSSMIL.

76
7.2 METODOLOGIA PARA LA PROYECCIÓN
Tomando en cuenta los compromisos del TGN con el Sistema de Reparto, lo que prosigue
es operativizar las cuentas para poder proyectar el costo de la reforma de pensiones, no
sin antes exponer los supuestos que se introducen en la proyección.

7.2.1 SUPUESTOS PARA LA PROYECCIÓN

Para la proyección los supuestos demográficos son los siguientes: i) las esposas de
hombres titulares tienen 5 años de edad más que estos últimos, y ii) la fracción de
hombres sin esposa es de 5%. Estos supuestos se aplican a todas las edades y a todos los
regímenes y modalidades de pago de beneficios.

Por otro lado también se tienen algunos supuestos macroeconómicos, que se presentan
en los Anexos respecto a: i) tipo de cambio de bolivianos por dólar americano, ii) las tasas
de inflación, y iii) las tasas de crecimiento del PIB, para el período 2005-60, bajo tres
diferentes escenarios:
 Escenario “Base”, que considera tasas de crecimiento moderadas del PIB,
tasas de inflación que convergen a 3% en el mediano plazo y depreciación
promedio del tipo de cambio que converge a 3,02% en el largo plazo.
 Escenario “Optimista” que considera tasas de crecimiento optimistas del
PIB, tasas de inflación que convergen a 2% en el mediano plazo y
depreciación promedio del tipo de cambio que converge a 1,92% en el largo
plazo.
 Escenario “Pesimista”, que considera tasas de crecimiento inerciales del
PIB, tasas de inflación que converge a 4% en el mediano plazo y
depreciación promedio del tipo de cambio que converge a 3,95% en el largo
plazo.
Para obtener el Valor Presente Neto (VPN) al 2005 de los flujos anuales proyectados, se
utiliza una tasa de descuento de 7,16% anual en Moneda Nacional, resultante del

77
promedio de tasas de transacciones realizadas en el mercado con títulos públicos (SPVS,
2004).

7.2.2 PRIMERA VARIABLE: RENTA IVM Y RP DEL SISTEMA DE REPARTO

En base a la información del Back Up del BCB para el año 2005, por edad simple, referida a
titulares, viudas y las rentas de los cuatro regímenes: Vejez, Muerte, Invalidez y Riesgo
Profesional, se agrupó a la población en grupos quinquenales de edad y se calculó las
correspondientes rentas promedio ponderadas, también se calculó el valor total de los
bonos de Caracollo y Patacamaya, y se proyectó la evolución de las poblaciones en el
período 2005-60. Las rentas promedio ponderadas calculadas para el año 2005 no varían
los posteriores años porque están expresadas en bolivianos del 2005 y la indexación de su
valor nominal es con respecto a la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV).

7.2.2.1 POBLACION POR LA RENTA IVM Y RP

Para la proyección de los rentistas titulares y viudas se debe considerar un flujo de salida
de los grupos quinquenales al inmediatamente superior, es decir por envejecimiento, y un
flujo de salida por muerte.

El flujo de salida anual por envejecimiento se calcula mediante la siguiente ecuación:



FSCE =  
5
Donde:
FSCE : Flujo de salida anual por cambio de edad j a la inmediatamente superior j+1, en el régimen R
(Vejez, Muerte, Invalidez y Riesgo Profesional).
 : Titulares o Viudas del régimen R de edad j.

El flujo de salida anual por muerte se calcula mediante la siguiente ecuación:


  =    ∗  
Donde:

78
  : Flujo de salida por muerte a la edad j, en el régimen R.
 : Tasa de Mortalidad a la edad j.

Al margen de los dos últimos flujos en el caso de las mujeres entre 45 y 95 años de edad
se tiene otro flujo que corresponde a las mujeres que recién enviudan, en ese sentido es
una fracción de esposas que se mantienen vivas, cuyos maridos murieron, en el tramo de
edad quinquenal correspondiente, es decir mayores en 5 años de edad.
 =  ∗   

∗ (1 − )
Donde:
 : Esposas-Viudas de Titulares de edad j, en el régimen R.
 : Fracción de esposas vivas de edad j, en el régimen R.
: Fracción de hombres titulares sin esposa a todas las edades en todos los regímenes (5%)

7.2.2.2 COSTO MENSUAL Y ANUAL PARA LOS RENTISTAS POR IVM Y RP

El valor de las rentas promedio ponderadas de los titulares o viudas para cada tramo
quinquenal de edad, en cada uno de los regímenes, sigue el movimiento de la población
por tramo quinquenal de edad respectivo.
Por otro lado el valor de las rentas de las viudas es igual al 80% del valor de las rentas de
sus respectivos titulares.

El pago mensual de rentas de titulares o viudas de una determinada edad en cada uno de
los regímenes, resulta de multiplicar el número de titulares o viudas por el valor de las
rentas promedio de titulares o viudas.
  =    ∗   
Donde:
  : Pago mensual a Titulares o Viudas de edad j en el régimen R.
  : Rentas de Titulares de edad j en el régimen R.

79
Para el costo total mensual de cada régimen se obtiene de la sumatoria de los pagos
mensuales correspondientes a titulares o viudas de diferentes edades, considerando la
edad máxima de supervivencia de 100 años.


  =     




Donde:
  : Pago total mensual a Titulares o Viudas de todas las edades en el régimen R.

El costo anual de los rentistas y viudas de cada régimen se la obtiene multiplicando por
trece (13) el valor del costo mensual a titulares o viudas de todas las edades.

Para calcular el número de nuevas viudas a cualquier edad es preciso determinar el


número de Esposas de Titulares según tramo de edad quinquenal en cada régimen, para lo
cual se aplica un flujo de salida por cambio de la edad al quinquenio inmediatamente
superior y un flujo de salida por muerte, tal como sucede con los Titulares y Viudas.
Adicionalmente se considera la mortalidad de las esposas cuyos maridos titulares fallecen,
esto es, la fracción de esposas en el tramo quinquenal de edad correspondiente que se
encuentran vivas, que en definitiva es lo que se considera para el cálculo de rentas de
viudedad.

 =  

Donde:
 : Esposas de Titulares de edad j, en el régimen R, considerando envejecimiento y mortalidad.
 : Esposas de Titulares de edad j en el régimen R, considerando sólo envejecimiento.

Para calcular el número inicial de esposas se tiene que restar del número de hombres
titulares sin esposas (5%), multiplicada por el número de titulares hombres.
 =    ∗ (1 − )
En ese sentido, el modelo proyecta el número de rentistas y el valor total de los pagos
anuales de Vejez, Muerte, Invalidez y Riesgo Profesional, discriminando en cada régimen a

80
hombres, mujeres y viudas; discriminando la renta básica y los bonos de Caracollo y
Patacamaya; totalizando todos estos pagos en el flujo del costo anual en Bolivianos de
cada régimen, posteriormente es convertido en millones de dólares americanos.

7.2.3 SEGUNDA VARIABLE: LA COMPENSACIÓN DE COTIZACIONES (CC)

7.2.3.1 PAGO DE LA CC MENSUAL

Para el pago de la CC mensual se debe considerar los tres variables que la componen: CC
Automática Emitida, CC Automática No Emitida y CC Manual No Emitida. Las poblaciones
al interior de cada componente son diferentes.

Existen elementos comunes en las tres variables que componen la CC mensual, las cuales
son: i) el salario cotizable actualizado (SCA), clasificado por tramos de edad quinquenal; ii)
el número de las viudas causadas por titulares de CC, que en el inicio es cero para todos
los tramos quinquenales de edad; iii) la fracción de CC que reciben las viudas, igual al 80%;
iv) la densidad de aportes (DA), que varia desde 5 hasta 30 o mas años.

Para los tres componentes de la CC se utilizan los porcentajes presentados en el Anexo


respecto a los porcentajes de la población beneficiaría de la CC que empieza cobrar este
beneficio en un determinado año a partir de que cumple con los requerimientos
solicitados en el nuevo sistema de pensiones.

Al igual que en el caso de los titulares del Sistema de Reparto es necesario determinar el
número inicial de esposas de los titulares de CC en los tres componentes, que resulta del
conjunto de hombres mayores en 5 años de edad, esta sumatoria debe ser para todos los
niveles de Densidad de Aportes, considerando que al menos un 5% de los mismos no
tienen esposas.

81
Para la CC en sus tres componentes también se aplica el flujo de salida al quinquenio
inmediatamente superior como el flujo de salida por muerte, determinados de la misma
forma que en el régimen de Vejez.

La proyección del costo anual por el pago de la CC en sus tres componentes, se calcula de
acuerdo al grupo quinquenal de edad y según a la Densidad de Aportes, en ese sentido se
considera a las poblaciones de titulares de CC comprendidos entre el quinquenio de edad
de 50 a 55 años hasta el quinquenio de edad de 95 a 100 años, por lo que se utiliza la
siguiente formula:
0.70
 , =   ∗   ∗   , ∗ 13 
25
Donde:
 ,: Costo anual por el pago de CC a los titulares con k números de años aportados al Sistema de
Reparto en el tramo de edad quinquenal j, el año t.
 : Salario Cotizable actualizado de los Titulares de CC en el tramo de e dad quinquenal j, en el año t.
,: Titulares Beneficiarios de CC con k números de años aportados al Sistema de Reparto en el
tramo de edad quinquenal j, en el año t.

En consecuencia la sumatoria de los costos según su Densidad de Aportes en cada grupo


quinquenal de edad, multiplicado por el porcentaje de beneficiarios que efectivamente
demandan el pago de la CC nos da como resultado el costo anual de la CC en los tres
componentes, como puede apreciarse en la siguiente formula:


 =    ∗     ,


 



Donde:
: Costo anual por el Pago de la CC a los titulares comprendidos en el tramo de edad quinquenal j,
para el caso de Automático Emitido o No Emitido, el año t.
: Fracción de Titulares de CC que reciben el beneficio en el año t en el tramo de edad quinquenal j.

Las mujeres viudas de los titulares de la CC Mensual, deben cumplir 65 años de edad para
cobrar el 80% de lo que recibían los titulares, esto se aplica para todos los tramos
quinquenales, es decir para las esposas que son 5 años menor a los titulares.

82
7.2.3.2 PAGO DE LA CC GLOBAL

La CC global considera el salario cotizable actualizado (SCA) que también se utiliza en la


proyección de la CC mensual, pero además la CC global considera la Densidad de Aportes
(DA) que varía desde 0 a 4 años.

La proyección del costo anual de la CC global es similar al caso de la CC mensual, excepto


que el resultado es multiplicado por 100 y pagado una sola vez al beneficiario cuando se
jubila.
El caso del cálculo de las esposas y las correspondientes viudas se calcula al igual que los
anteriores casos. Por otro lado también se mantiene las condiciones de la CC mensual
para la CC global, a saber, cumplir 65 años de edad para recibir el 80% de lo que percibía
el titular mayor en 5 años de edad.

En este sentido, el modelo proyecta el valor total de los montos de CC global y el número
de beneficiarios, discriminando titulares y viudas para el período 2005-2060.

7.2.4 TERCERA VARIABLE: COSSMIL

En el caso de los afiliados en la Corporación del Seguro Social Militar (COSSMIL), las
proyecciones consideran tanto a aquellos que aportan al nuevo sistema como aquellos
que son jubilados de esa entidad.

Los afiliados en COSSMIL a diferencia de la población civil que se encuentra en el Sistema


de Reparto reciben el 100% de su último salario56. Por tanto para proyectar el costo anual
del pago de rentas y pensiones pagadas por el TGN a este segmento, se debe considerar
los siguientes elementos para cada tramo quinquenal:
1. El número de activos cotizantes del nuevo sistema.
2. El salario promedio mensual de los afiliados de COSSMIL.
3. El número de jubilados del antiguo sistema que eran afiliados a COSSMIL.

56
Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas

83
4. El saldo en Cuenta Individual.
5. El valor mensual de las Rentas pagadas en el Sistema de Reparto.
6. El número de viudas, tanto causadas por afiliados al nuevo sistema como por
jubilados del sistema de reparto.

7.2.4.1 ACTIVOS Y JUBILADOS DEL NUEVO SISTEMA AFILIADOS A COSSMIL

Un elemento importante para considerar en la proyección respecto al grupo quinquenal


de 25 a 30 años de edad afiliados cotizantes al nuevo sistema es el hecho de que el
numero de afiliados se mantiene invariable a lo largo del tiempo. Esto se da porque en
éste tramo quinquenal existe un flujo de entrada que esta en función de los activos
muertos y los activos que se jubilan, por lo que el tamaño del grupo de activos y jubilados
del nuevo sistema a COSSMIL se da por la siguiente formula:
  =  +     
Donde:
 : Nuevos Entrantes Activos afiliados a COSSMIL en el año t.
: Numero de Jubilados afiliados a COSSMIL en el año t.
  : Numero de Muertos activos afiliados a COSSMIL en el año t.

Por otro lado la proyección del número de titulares, esposas y viudas, es idéntica a la
realizada en el sistema de reparto respecto a la vejez. También se debe señalar que el
cambio de status de afiliado activo a jubilado es directo en el tramo de edad de 60 a 65
años, esto es así por que el único requisito para acceder a la jubilación es la edad.

7.2.4.2 LOS AFILIADOS A COSSMIL QUE COTIZAN AL NUEVO SISTEMA

La determinación del costo por el pago de pensión mensual para aquellos afiliados a
COSSMIL que cotizan en el nuevo sistema se da a partir de considerar el valor de la brecha
a cubrir para alcanzar el nivel de pensión garantizada que esta dado por la siguiente
formula:
 =  (0,  −   )

84
Donde:
: Brecha que financia el TGN a los afiliados de COSSMIL de edad j y de clase c (Oficiales o
Suboficiales)

7.3 INFORMACIÓN DEL AÑO BASE DE LA PROYECCIÓN


La información recopilada para realizar la proyección se la obtuvo del back up del Banco
Central de Bolivia de Octubre de 2005. Esta base de información contiene a los titulares –
Invalidez, Vejez y Muerte- y derechohabientes –Viudedad y Orfandad- por sector, en ese
sentido se realizó la distribución por edad quinquenal correspondiente a cada grupo de
información.

7.3.1 SISTEMA DE REPARTO RESIDUAL

7.3.1.1 RENTISTAS TITULARES

Dentro del sistema de reparto existe la categoría de rentista titular, se entiende por éste a
todos aquellos que después de haber trabajado y habiendo cumplido los requisitos de
edad y aportes adquieren el derecho de obtener una pensión. En ese sentido actualmente
el SENASIR se encarga de pagar a los 39 sectores que a lo largo del tiempo se fueron
constituyendo. Los siguientes gráficos nos muestran el número de rentistas por sector,
que se subdividen de la siguiente forma (Gráficos 10, 11 y 12):
GRAFICO Nº 10. NÚMERO DE RENTISTA TITULARES POR SECTOR (A)
Nro. de Rentistas Por Sector
(Mayores a 2000 Rentistas)
35
29,47
30
25
Millares

20
15 10,83
8,62 7,65
10
4,49 4,12 3,82 3,75 3,75 3,62 3,34
5 2,88 2,56 2,54 2,30

0
Ferroviario y Ra

Policia Boliviana
Cooperativistas
Municipales

Mineria Privada
Magisterio

Administración

Caja Nacional de

SS Universitario
Caja Salud Petrolera
Comercio
Comibol

Fabril

Cossmil
YPFB
Pública

Salud

Fuente: Elaboración propia a partir del Back Up del BCB.

85
GRAFICO Nº 11. NÚMERO DE RENTISTAS TITULARES POR SECTOR (B)
Nro. de Rentistas Por Sector
(Menores a 2000 Rentistas y Mayores a 1000 Rentistas)
2,00 1,78 1,77 1,73
1,80
1,51
1,60
1,40 1,27
1,13 1,12
Millares
1,20 1,03
1,00
0,80
0,60
0,40
0,20
0,00

Luz Fuerza Telefonos


Corporación de

Medico y Ra
Comunicaciones

Banca Privada
Varios
Caminos

Salud
Desarrollo

Fuente: Elaboración propia a partir del Back Up del BCB.

GRAFICO Nº 12. NÚMERO DE RENTISTAS TITULARES POR SECTOR (C)


Nro. de Rentistas Por Sector
(Menores a 1000 Rentistas)
900
793
800 709
700 605 582
600 525 516
500 440
396
400 317
262
300 214
166
200
72
100 34 8
0
Ferroviario 91

Banco Minero

Profesionales

Banco del Estado

Construcción
Aeronautica
Poder Judicial

Administrativo
Sinec Santa Cruz

Banco Agricola
Banca Estatal
Metalurgia

FDO.C.SS.FAB

Seguapac
Aduana

Mineria

Judicial

Fuente: Elaboración propia a partir del Back Up del BCB.

Los tres gráficos anteriores ponen en evidencia que el sector con mayor número de
rentistas es el magisterio seguido por COMIBOL y que el sector con menor número de
rentistas es Saguapac. Es importante notar que los sectores que son financieramente

86
dependientes del Estado –por el pago de salarios- son los sectores con mayor continuidad
laboral y también son los sectores que con mayor facilidad obtienen su pensión.

La variable que nos muestra los sectores favorecidos y desfavorecidos en cuanto a sus
rentas, es la renta promedio, es así que ordenando en una escala de mayor a menor
tenemos la siguiente conformación reflejada en los siguientes gráficos: (Gráficos 13, 14 y
15).
GRÁFICO Nº 13. RENTA PROMEDIO DE TITULARES POR SECTOR (A)
Renta Promedio Por Sector
(Mayores a 2000 Bs)
6 5,32
5
Millares

4 3,44
2,97 2,93 2,85
3 2,66 2,54 2,50 2,42 2,20 2,10
2
1
0

Luz Fuerza Telefonos


Medico y Ra
Poder Judicial

Sinec Santa Cruz

Caja Salud Petrolera

Banca Estatal
Banca Privada
SS Universitario

Cossmil
Seguapac

YPFB

Fuente: Elaboración propia a partir del Back Up del BCB.

GRAFICO Nº 14. RENTA PROMEDIO TITULARES POR SECTOR (B)


Renta Promedio Por Sector
(Menores a 2000 Bs y Superiores a 1000 Bs)
2,50

2,00
Millares

1,50

1,00

0,50

0,00

Fuente: Elaboración propia a partir del Back Up del BCB.

87
GRAFICO Nº 15. RENTA PROMEDIO TITULARES POR SECTOR (C)
Renta Promedio Por Sector
(Menores a 1000 Bs)
1.200
983 981 948
1.000 888
815
800

600

400

200

0
Banco Minero Judicial Comibol Cooperativistas Salud
Administrativo

Fuente: Elaboración propia a partir del Back Up del BCB.

Respecto a la renta promedio los gráficos nos muestran que el Poder Judicial es el sector
con mayor renta promedio, en cambio en el otro extremo tenemos al sector salud como
aquel con menor renta promedio. En todos los casos las rentas superan el salario mínimo
nacional57, si comparamos el salario mínimo nacional con las rentas más altas, que
corresponde al sector del Poder Judicial, tenemos que la renta es 10 veces el salario
mínimo nacional.

Desde el punto de vista del pago de las pensiones, los sectores más representativos son
aquellos con mayor número de población tal como lo refleja el Cuadro 21. En este se
evidencia por ejemplo, el caso de la COMIBOL, que tiene una renta promedio que no
supera los mil bolivianos (Bs 948), pero que multiplicado por la cantidad de su población,
se convierte en un sector significativo en términos de pago de rentas.

57
El salario mínimo nacional cambió a partir de la primera gestión del presidente Evo Morales de Bs 450 a
550, el argumento principal para cambiar el salario mínimo fue que esta no cubría una canasta básica
alimentaria.

88
CUADRO Nº 21. RENTISTAS TITULARES: POBLACIÓN RENTISTA, RENTA PROMEDIO,
GASTO MENSUAL Y ANUAL
Sectores Renta Promedio Nro de Rentistas Gasto Mensual Meses Gasto Anual
Magisterio 1.243,69 29.465 36.645.306,62 13 476.388.986,06
Fabril 1.227,94 8.615 10.578.687,25 13 137.522.934,25
Administración Pública 1.344,53 7.646 10.280.286,83 13 133.643.728,79
Comibol 948,11 10.833 10.270.884,53 13 133.521.498,89
YPFB 2.536,25 3.749 9.508.390,86 13 123.609.081,18
Cossmil 2.497,59 2.883 7.200.544,75 13 93.607.081,75
SS Universitario 2.965,53 2.299 6.817.747,19 13 88.630.713,47
Caja Salud Petrolera 2.419,85 2.554 6.180.309,46 13 80.344.022,92
Comercio 1.486,92 4.122 6.129.097,80 13 79.678.271,40
Policia Boliviana 1.674,22 3.342 5.595.234,76 13 72.738.051,88
Ferroviario y Ra 1.244,90 4.488 5.587.090,41 13 72.632.175,33
Municipales 1.308,79 3.824 5.004.813,20 13 65.062.571,60
Medico y Ra 2.926,35 1.271 3.719.393,03 13 48.352.109,39
Caja Nacional de Salud 1.457,55 2.540 3.702.169,04 13 48.128.197,52
Mineria Privada 1.018,15 3.618 3.683.681,09 13 47.887.854,17
Cooperativistas 888,50 3.751 3.332.758,18 13 43.325.856,34
Poder Judicial 5.322,28 605 3.219.979,69 13 41.859.735,97
Banca Privada 2.845,18 1.123 3.195.138,21 13 41.536.796,73
Corporación de Desarrollo 1.700,60 1.774 3.016.866,87 13 39.219.269,31
Comunicaciones 1.450,96 1.784 2.588.504,60 13 33.650.559,80
Caminos 1.462,79 1.733 2.535.015,18 13 32.955.197,34
Luz Fuerza Telefonos 2.195,18 1.030 2.261.035,49 13 29.393.461,37
Varios 1.013,09 1.509 1.528.751,53 13 19.873.769,89
Ferroviario 91 1.476,88 793 1.171.164,86 13 15.225.143,18
Banca Estatal 2.101,15 525 1.103.104,79 13 14.340.362,27
Salud 815,12 1.132 922.714,14 13 11.995.283,82
Aeronautica 1.677,13 516 865.399,00 13 11.250.187,00
Metalurgia 1.482,51 582 862.822,68 13 11.216.694,84
Aduana 1.164,75 706 822.311,78 13 10.690.053,11
Profesionales Mineria 1.897,59 396 751.446,73 13 9.768.807,49
Sinec Santa Cruz 2.656,87 262 696.100,51 13 9.049.306,63
Banco del Estado 1.935,23 317 613.467,46 13 7.975.076,98
Banco Minero 999,72 351 350.901,72 13 4.561.722,36
Construcción 1.244,28 214 266.275,54 13 3.461.582,02
Banco Agricola 1.173,46 166 194.795,09 13 2.532.336,17
FDO.C.SS.FAB 1.616,78 72 116.408,26 13 1.513.307,38
Judicial Administrativo 981,35 34 33.365,92 13 433.756,96
Seguapac 3.444,31 8 27.554,50 13 358.208,50
Fuente: Elaboración propia a partir del Back Up del BCB.

A partir de la información sobre la población de los rentistas titulares se estructura la base


para la proyección, la cual se trata de la distribución por edad quinquenal, tal como lo
refleja la Gráfica 16 para el año 2005.

89
GRAFICO Nº 16. DISTRIBUCIÓN DE TITULARES POR EDAD QUINQUENAL
Numero de Rentistas Titulares por
Grupo de Edad Quinquenal (2005)
25.000
22.494 22.216

20.000 18.739

16.141
15.000
Bolivianos

11.696

10.000 9.008

4.488
5.000
2.355 1.868
190 698 578
46
0
35-40 40-45 45-50 50-55 55-60 60-65 65-70 70-75 75-80 80-85 85-90 90-95 95-100

Edades Por Grupo Quinquenal

Fuente: Elaboración propia a partir del Back Up del BCB.

La gráfica 16 es bastante interesante porque nos refleja la composición de la población


rentista por grupo de edad quinquenal, los quinquenios que van desde los 35 a 50 años en
general es población rentista por la categoría Invalidez Parcial o Total, seguidamente los
quinquenios que van de los 50 a los 100 años son la población rentista por la categoría de
Vejez y Muerte. Además en la gráfica se puede apreciar que los quinquenios que van de
60 a 80 años concentran la mayor cantidad de la población rentista, en todos los casos por
encima de las 15.000 personas.

La distribución de la población rentista esta muy correlacionada con los gastos por grupo
de edad quinquenal, tal como lo refleja el gráfico 17, el mismo grupo de edad quinquenal
entre los 60 a 80 años concentran la mayor parte del gasto, que en todos los casos esta
por encima de los Bs 20 millones.

90
GRAFICO Nº 17. GASTO MENSUAL TITULARES POR GRUPO DE EDAD QUINQUENAL
Gasto Mensual Por Grupos
de Edad Quinquenal (2005)
40
36,16
34,45
35

30
25,69
Millones de Bs

25
20,08
20
16,37
15
10,25
10
4,87
5 1,87 2,84
0,10 0,56 0,70 0,17 0,02 0,00
0
100- 95-100 90-95 85-90 80-85 75-80 70-75 65-70 60-65 55-60 50-55 45-50 40-45 35-40 30-35
105
Edades
Fuente: Elaboración propia a partir del Back Up del BCB.

El gráfico 17 nos muestra el gasto que el Estado realiza para cubrir a los grupos de titulares
por edad quinquenal. Claramente los mayores gastos por quinquenio descansa en las
edades que van de 60 a 70 años.

7.3.1.2 DERECHOHABIENTES

Se denomina derechohabiente a las persona dependiente del titular de la renta, que


habiendo éste último fallecido, la esposa (o esposo) se hace acreedor a una pensión
vitalicia. Por otro lado los hijos dependientes del titular de la renta también se hacen
acreedores a una pensión hasta que cumplan la edad de 20 años.

La población de derechohabientes clasificada por sectores se las subdivide en los


siguientes gráficos (Gráficos 18, 19 y 20):

91
GRAFICO Nº 18. NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR SECTOR (A)
Sectores de Beneficiarios
(Mayores a Mil Rentistas)
10.000 9.423
9.000
8.000
7.000
6.000 5.066
4.543
5.000
3.708
4.000 3.123
2.634 2.386
3.000 2.186 1.882 1.713
2.000
1.000
0

Fuente: Elaboración propia a partir del Back Up del BCB.

GRAFICO Nº 19. NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR SECTOR (B)


Sectores de Beneficiarios
(Menores a 1000 Rentistas y Mayores a 300 Rentistas)
1.200
984
1.000 907

800 727 672 634


600 510 495 480
424 402
334
400
200
0

Fuente: Elaboración propia a partir del Back Up del BCB.

92
GRAFICO Nº 20. NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR SECTOR (C)
Sectores de Beneficiarios
(menores a 300 rentistas)
250
213 207 207
194 191
200 170
157
141
150
113 105
100
57
44
50 34 27 18

Fuente: Elaboración propia a partir del Back Up del BCB.

Los gráficos de la población de derechohabientes para octubre de 2005 muestran que


COMIBOL es el sector con mayor número de beneficiarios 9.423 personas y que el sector
Construcción es el que menor número de derechohabientes tiene con 18 personas.

Respecto a la renta promedio también podemos agrupar la información por grupos de


sectores de beneficiarios para distintos niveles de renta promedio, como lo refleja los
siguientes gráficos (Gráficos 21, 22, 23, 24 y 25):

93
GRAFICO Nº 21. RENTA PROMEDIO DE LOS BENEFICIARIOS POR SECTOR (A)
Renta Promedio Por Sector Beneficiarios
(Mayor a Bs 1000)
16.000
13.851
14.000
12.000
10.000
8.000
6.000
4.000 2.592 2.188 1.595 1.401 1.296 1.242 1.011 1.009
2.000
0
Construcción

Medico y Ra

Banco del Estado


Poder Judicial

Sinec Santa Cruz

Caja Salud Petrolera

Banca Estatal
Banca Privada
SS Universitario
Fuente: Elaboración propia a partir del Back Up del BCB.

GRAFICO Nº 22. RENTA PROMEDIO DE LOS BENEFICIARIOS POR SECTOR (B)


Renta Promedio Beneficiarios
(Menor a Bs 1000 y Mayor a Bs 800)
1.200,00
974,14 969,36 952,70
1.000,00 885,47 849,09
804,58 800,02
800,00

600,00

400,00

200,00

0,00
Ferroviario 91 YPFB Luz Fuerza Profesionales Corporación de Aeronautica Comercio
Telefonos Mineria Desarrollo

Fuente: Elaboración propia a partir del Back Up del BCB.

94
GRAFICO Nº 23. RENTA PROMEDIO DE LOS BENEFICIARIOS POR SECTOR (C)
Renta Promedio Beneficiarios
(Menores a Bs 800 y Mayores a Bs 700)
800,00 791,01
778,41 777,77
780,00 773,43

760,00 753,79
747,09 744,11
740,79 738,95
740,00 726,45
715,81
720,00
703,30
700,00

680,00

660,00

640,00

Fuente: Elaboración propia a partir del Back Up del BCB.

GRAFICO Nº 24. RENTA PROMEDIO DE LOS BENEFICIARIOS POR SECTOR (D)


Renta Promedio Beneficiarios
(Menores a Bs 700 y Mayores a Bs 600)
700,00 691,01
682,76
680,00
662,17
656,98
660,00

640,00

620,00
603,99
600,00

580,00

560,00
Banco Agricola Municipales Comibol Magisterio Mineria Privada

Fuente: Elaboración propia a partir del Back Up del BCB.

Los últimos 5 gráficos reflejan que el sector con la mayor renta promedio es
“Construcción” y que el sector con una menor renta promedio es la “Minería Privada”. Sin
embargo la mayor parte de los beneficiarios se encuentran entre una renta promedio que
va de Bs 600 a Bs 1000.

95
La distribución poblacional de los beneficiarios por edades quinquenales nos puede
ayudar a apreciar la cantidad de personas por quinquenio, pero además cuanto se gasta
mensualmente por quinquenio, tal como lo reflejan los siguientes gráficos:
GRAFICO Nº 25. NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR QUINQUENIO
Número de Beneficiarios
por Quinquenio (2005)
6 5,62
5,36
4,70 4,82
5
4,11
3,91
4
Millares

3,15 3,04
3
2,12 2,15
2 1,73
1,25
0,94
1 0,65
0,28 0,43
0,10 0,20 0,19 0,24
0
100- 95- 90-95 85-90 80-85 75-80 70-75 65-70 60-65 55-60 50-55 45-50 40-45 35-40 30-35 25-30 20-25 15-20 10_15 5_10
105 100
Grupos de Edad
GRAFICO Nº 26. GASTO MENSUAL PARA LOS BENEFICIARIOS POR QUINQUENIO
Gasto Mensual Por Grupos
de Edad Quinquenal (2005)
6
4,86
5 4,62
4,22
3,86
Millones

4
3,19
2,80
3

2 1,70 1,69
1,30
0,93 0,89
1 0,72 0,55 0,41
0,05 0,19 0,13 0,04 0,01 0,16
0
100- 95- 90-95 85-90 80-85 75-80 70-75 65-70 60-65 55-60 50-55 45-50 40-45 35-40 30-35 25-30 20-25 15-20 10_15 5_10
105 100 Edades

96
8 VERIFICACIÓN DE LA HIPÓTESIS
97
Tres son los conceptos que deben testearse para verificar si es posible reabrir el sistema
de reparto. Estos son:
 Cobertura
 Sostenibilidad
 Déficit fiscal
Tal como se describió en capítulos anteriores, dichos conceptos están íntimamente
interrelacionados, puesto que la ampliación de la cobertura significa que se contarán con
nuevos afiliados, de hecho, esto implica un mayor gasto, como todo en la vida, para poder
gastar es necesario contar con ingresos o fuentes de financiamiento. Las mismas deben
ser sostenibles, es decir, que el pago actual no afecte a los pagos futuros. De ahí que es
necesario hablar de un horizonte de tiempo bastante largo.

Todo esto se traduce en última instancia en términos de déficit fiscal. Desde ya es bueno
saber que dadas las características de la economía boliviana es casi imposible pensar que
el sistema pueda financiarse por sí mismo. Hacerlo implica pensar que sólo una parte de la
población alcance a jubilarse, por tanto, es necesario acudir a la función redistributiva que
menciona Musgrave (1997) mediante la que el sector público se encarga de transferir
recursos a aquellos segmentos de la población que por sus condiciones no pueden
insertarse en los mecanismos tradicionales de protección de la SS.

No obstante, esto no debe implicar un despilfarro de recursos, comprender que se


requiere una subvención estatal no implica que todo debe ser gratis, los mismos deben
estar focalizados y se debe conocer con claridad cuáles son los límites de tales
intervenciones. Recuérdese que las experiencias internacionales han mostrado que los
sistemas de reparto tienden a brindar mayores beneficios pero que su sostenibilidad
financiera siempre ha estado cuestionada.

Asimismo, es necesario establecer el límite a priori del déficit fiscal. Descontando el hecho
de que este debe ser igual a cero, puesto que es necesario tener un déficit fiscal, se

98
considera que el mismo debe ser equivalente a 0,5% del Producto Interno Bruto. Esto se lo
hace por las siguientes razones:

 Históricamente se ha visto que el nivel de endeudamiento no debe sobrepasar el


3%. De hecho es lo máximo que nos prestan (esto no incluye la deuda interna,
que como se sabe es un pase de una mano a la otra). Por tanto, es el techo para
el financiamiento de políticas sociales.
 Este límite no es pequeño si asumimos que el valor en términos reales del PIB es
de $us 10.000 millones, el 0,5% equivale a 50 millones de dólares, que en forma
anual nos puede ayudar a solucionar muchos problemas de seguridad social de
largo plazo.

Sobre la base de estos elementos es que se plantea la siguiente definición de variables


utilizando una técnica conocida como operacionalización.

8.1 DEFINICIÓN DE VARIABLES


El modelo interrelaciona las tres variables importantes de este estudio sobre la base del
esquema reflejado en el Gráfico 27:
GRAFICO Nº 27. ESQUEMA DEL MODELO DE INVESTIGACION

Déficit
Fiscal Cobertura
% del PIB

Sostenibilidad

Esquema mediante el que las variables se plantean de la siguiente manera:

99
8.1.1 MODELO PLANTEADO

Por tanto, el modelo está planteado de la siguiente manera:

 = ( , , , , , )


Donde DEF muestra el déficit fiscal respecto a pensiones (como porcentaje del PIB) está
en función de:
 CVM: Costo de los rentistas a los cuales se les paga por concepto de vejes y
muerte.
 CI: Costos asociados al pago por Invalidez.
 CRP: Costo asociado al pago por Riesgo Profesional.
 CCC: Costo por el pago de la Compensación de Cotizaciones.
 CCCG: Costo por el pago de compensaciones de cotizaciones globales.
 CCOSS: Costo por el pago de gastos por COSSMIL.

A su vez estas variables cambian en el tiempo en función a la ampliación de la cobertura.

Con el fin de observar la evolución de la sostenibilidad se construyen las variables


indicadas con un horizonte temporal de 60 años.

8.1.2 COBERTURA DEL SISTEMA DE REPARTO

Es útil plantear comparaciones entre un escenario sin y con reforma. Para tal efecto se
parte de mostrar los resultados para un escenario en el que se continúe con la tendencia
planteada hasta el momento. Esto es que no se realicen mayores cambios en el sistema de
pensiones. A continuación se plantea uno en el que se incremente la cobertura en 4% y
finalmente se construye uno en el que se aumente en 20%.

8.1.2.1 ESCENARIO SIN REFORMA

La información que se utiliza muestra que para el año 2004 la cantidad de rentistas que
obtuvieron el beneficio de la renta de vejez ascendió a 125.849, lo cual representaba para

100
el Estado un costo de $us 338,50 millones de dólares. Hasta el año 2005 se consideraba
que no era necesario reabrir el Sistema de Reparto, por tanto, dado que el mismo se cerró
en 1997, la población sólo debería descender, precisamente es lo que se muestra en el
gráfico 28, que muestra como para el año 2040, la población que obtenga rentas por VM
desciende a 20.115 personas asociadas a un costo de $us 52,50 millones. Para el año 2060
esta población se reduciría hasta la cifra de 2.654 personas y representaría $us 6,80
millones. Como puede observarse el supuesto que sostiene esta proyección es que el
sistema no se abre y es útil en tanto que permite observar la comparación entre
escenarios.
GRÁFICO Nº 28. COSTO Y NÚMERO DE RENTISTAS POR VEJEZ Y MUERTE
Costo y Número de Rentistas de Vejez y Muerte
400 140.000

Población de Vejez y Muerte


350 120.000
300 100.000
En MM $us

250
80.000
200
60.000
150
100 40.000

50 20.000
0 0

Costa Vejez y Muerte Numero de Rentistas

El siguiente componente que merece análisis es el costo de las pensiones por invalidez
que para el año 2004 representaba $us 5,2 millones, y contaba con 2.273 beneficiarios. Se
estima que para el año 2004 la población que acceda a este beneficio será de 704
personas y representará un costo de $us 1,4 millones. El año 2060 la población será de
141 personas asociadas a un costo de $us 200.000.

101
GRÁFICA Nº 29. COSTO Y NÚMERO DE RENTISTAS DE INVALIDEZ
Costo y Número de Rentistas de Invalidez
6,00 2.500

5,00 2.000

Población de Invalidez
4,00
En MM $us

1.500
3,00
1.000
2,00

1,00 500

0,00 0

Costo Invalidez Numero de Rentistas

El siguiente componente está formado por los beneficiarios de “Riesgo Profesional” esto
es las rentas que corresponden a aquellas personas que por causas asociadas al
desempeño de su trabajo no pueden continuar en el mismo. Para el año 2004, esta
población estaba formada por 11.345 personas y el costo de los mismos ascendía a $us5,8
millones. Se estima que para el año 2060, sean 567 personas y su costo ascienda a $us
300.000.
GRÁFICA Nº 30. COSTO Y NÚMERO DE RENTISTAS DE RIESGO PROFESIONAL
Costo y Número de Rentistas de Riesgo Profesional
7 12.000
Población de Riesgo Profesional

6 10.000
5
8.000
En MM $us

4
6.000
3
4.000
2
1 2.000

0 0

Costo Riesgo Profesional Número de Rentistas

102
Un componente interesante del gasto fiscal asociado a pensiones es la compensación de
cotizaciones en sus dos modalidades. El pago global y la que se otorga en forma mensual.
Como se sabe esta erogación es un puente que se establece entre el Sistema de
Capitalización Individual y el de Reparto, por cuanto, se constituye en un reconocimiento
que realiza el Estado a los aportes realizados por los ciudadanos al viejo sistema.
Conforme a los cálculos realizados se observa que esta población tendrá un
comportamiento diferente, puesto que como se observa en el gráfico siguiente la misma
evolucionará de las 121 personas existentes en la actualidad hasta alcanzar un pico de
2.604 el año 2030 pasando de un costo de $us 200.000 a $us 3,1 millones para luego
descender sostenidamente hasta el número de 467 beneficiarios. Esto se explica por el
hecho de que actualmente no todas las personas están obteniendo este beneficio
fundamentalmente porque no cumplen el requisito de la edad, pues para activarla es
necesario que los varones cumplan los 55 años y las mujeres 50. No obstante como se
desprende de la curva descrita existirá un pico el año 2030 que es cuando se estima que la
mayor parte de esta población alcance las edades requeridas y cobre su pago global.
GRÁFICA Nº 31. COSTO Y NÚMERO DE RENTISTAS DE LA CC GLOBAL
Costo y Numero de Rentistas de la CC Global
3,50 3.000

3,00 2.500

Población CC Global
2,50
2.000
En MM $us

2,00
1.500
1,50
1.000
1,00

0,50 500

0,00 0

Costo CC Global Numero de Rentistas CC Global

103
Una cuestión parecida se presenta cuando se analiza la evolución del gasto asociado al
pago de la compensación de cotizaciones mensual. Tal como se observa en el gráfico
siguiente para el año 2004 la población que obtenía este beneficio era de 1.409 personas
con un costo de $us 2,02 millones, no obstante, se estima que para el año 2026 la misma
alcance a 39.265 beneficiarios, con un costo que bordea los $us 40 millones, a partir de
ese punto se proyecta que para el año 2060 la población mencionada se reducirá 9.675
personas con un costo de $us 5.66 millones.
GRÁFICA Nº 32. COSTO Y NÚMERO DE RENTISTAS DE LA CC MENSUAL

Costo y Numero de Rentistas de la CC Mensual

45,00 45.000
40,00 40.000

Población CC Mensual
35,00 35.000
30,00 30.000
MM $us

25,00 25.000
20,00 20.000
15,00 15.000
10,00 10.000
5,00 5.000
0,00 0

Costo CC Beneficiarios CC

Otro tema que requiere atención es el caso de COSSMIL. Los militares fueron el único
sector que no tuvo la necesidad de salir del antiguo sistema de reparto y se mantuvieron
en el mismo. Sin embargo, recientemente se aprobó una norma que los traslada al SCICD,
pero garantizándoles el 100% de su salario base. El mecanismo que se utiliza consiste en
que si la tasa de reemplazo no es suficiente para financiar una pensión equivalente al
100% del salario base, el Estado cubre la diferencia. Por esa razón, se observa que
mientras la población crece, el gasto asociado al mismo desciende, esto se explica porque
se debe hacer una distinción entre los rentistas que obtienen su pensión del antiguo

104
sistema y los que han sido trasladados a las Administradoras de Fondos de Pensiones
(AFP).
GRÁFICA Nº 33. COSTO Y NÚMERO DE RENTISTAS COSSMIL
Costo y Número de Rentistas de Cossmil
70 14.000
60 12.000

Población de Cossmil
50 10.000
En MM $us

40 8.000
30 6.000
20 4.000
10 2.000
0 0

Costo Cossmil Número de Rentistas

En resumen la evolución del gasto en pensiones en el escenario sin reforma se describe en


el siguiente gráfico:
GRÁFICA Nº 34. EVOLUCIÓN DEL GASTO EN PENSIONES SIN REFORMA
Evolución del Gasto en Pensiones sin Reforma
450

400

350

300
En MM de Dólares

250

200

150

100

50

0
2004

2006

2008

2010

2012

2014

2016

2018

2020

2022

2024

2026

2028

2030

2032

2034

2036

2038

2040

2042

2044

2046

2048

2050

2052

2054

2056

2058

2060

Costo COSSMIL (MM $us) Costo CC Global (MM $us) Costo CC Mensual (MM $us) Costo RP (MM $us) Costo Inv (MM $us) Costo VM (MM $us)

105
Existen varias cuestiones que es necesario precisar respecto a lo descrito en el gráfico. En
primer lugar debe observarse que el costo en pensiones alcanza su mayor pico el año
2007 con un monto de $us 396 millones, desde ese punto desciende sostenidamente
pasando por el año 2040 donde alcanza la cifra de $us 120 millones de dólares, para llegar
al año 2060 con un costo de $us 18 millones. Asimismo, arranca con una población de
144.948 beneficiarios y termina con 3.362. Por tanto, vaya acá una primera constatación
que verifica la primera hipótesis secundaria, el sistema es caro, lo cual puede verse con
claridad en el siguiente gráfico que ilustra la renta promedio.
GRÁFICA Nº 35. EVOLUCIÓN DE LA RENTA PROMEDIO ANUAL

Evolución de la renta promedio

6.000

5.000

4.000
Dólares

3.000

2.000

1.000

0
04

07

10

13

16

19

22

25

28

31

34

37

40

43

46

49

52

55

58
20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

Años

Llama la atención el hecho de que la renta promedio para el año 2008 es de $us 3,008 que
es aproximadamente tres veces el PIB per capita del país. Por tanto, es útil señalar que
este es un sistema caro y de reabrirse mantendrá estas características porque es difícil
pensar que los nuevos beneficiarios acepten rentas menores a las que pagaba el anterior
sistema.

106
8.1.2.2 ESCENARIO CON REFORMA

Existen varias maneras de analizar cuál es el impacto del incremento de la cobertura sobre
el sistema de pensiones. Esta tesis utiliza un método que parte de analizar el Sistema de
Reparto residual tal como se vio en el anterior acápite. Para observar el escenario con
reforma se observa cual es la población que se debería atender en los 56 años que abarca
la proyección. Para ello se usan los datos de proyección de la población mayor a 55 años
publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que nos muestran lo siguiente:
GRÁFICA Nº 36. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN MAYOR A 55 AÑOS
Evolución de la población mayor a 55 años

4,50

4,00 3,74
3,49
3,50 3,34
3,05
Millones de Personas

3,00 2,86
2,52
2,50 2,30
2,00
2,00
1,67
1,52
1,50 1,20
1,06
1,00 0,88

0,50

0,00

Como puede observarse para el año 2004 se estima que la población mayor de 55 años es
de 877.722 personas, para el año 2030 se estima que dicha población alcanzará a
1.997.055 ciudadanos y para el año 2060 llegará a 3.823.644. Estos resultados muestran
que existirá un gradual envejecimiento de la población.

Sobre la base de estos datos se analiza la población no cubierta por el sistema. Es decir,
todos aquellos que no se benefician de una pensión, lo que nos muestra los siguientes
resultados:

107
GRÁFICA Nº 37. POBLACIÓN TOTAL Y JUBILADA EN EL SRBD

Población Total y Jubilada en el SRBD


4,50

4,00
Millones de Personas

3,50

3,00

2,50

2,00

1,50

1,00

0,50

0,00

Población Total Jubilados en el SRBD

Un primer elemento que debe llamar la atención es la baja cobertura del sistema de
reparto. Para el año 2004, de la población total de 877.722 personas únicamente el 17%
estaba cubierta por el sistema, de continuarse la tendencia de cierre del mismo, ocurrirá
que esta cobertura ira descendiendo – en el gráfico obsérvese como la brecha que de por
si es amplia al principio se amplia y prácticamente la población cubierta por el sistema
tiende a desaparecer -, de hecho, para el año 2060, únicamente el 1% de la población
estará cubierta por el sistema. Ciertamente, debería esperarse que el resto esté cubierto
por el Sistema de Capitalización Individual de Contribución Definida (SCICD), sin embargo,
es poco probable que esto ocurra por cuanto al estar altamente correlacionado con los
aportes es poco probable que se pueda alcanzar una cobertura mayor.

A fin de realizar el ejercicio que ayude a demostrar la hipótesis planteada en este trabajo
se utilizan los siguientes supuestos:

 Se plantea que la distribución de la población se mantiene en el tiempo. Conforme


a lo detallado en el siguiente cuadro:

108
CUADRO Nº 22.PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN POR TIPO DE RENTA
Detalle Proporción

Rentistas vejes y muerte 86.82%


Rentistas Invalidez 1.57%
Riesgo Profesional 7.83%
CC Mensual 0.97%
CC Global 0.08%

Rentistas COSSMIL 2.73%

Se supone que esto es así en virtud a que es razonable considerar que la mayor
cantidad de rentistas estarán comprendidos en los beneficios correspondientes a
pensiones de vejez, lo cual es consistente con el hecho de que, en general, un
sistema de pensiones está diseñado para proveer recursos en una etapa en que los
trabajadores ya no pueden desempeñarse laboralmente. Asimismo, veáse que
sumando las proporciones de IVM y RP se tiene que ambas corresponden al 95%
de la población, lo cual es bastante cercano a la realidad.
 Se supone que una parte de la población mayor de 55 años ingresará al sistema de
reparto, de hecho esta es la variable de ajuste que nos permite realizar los ajustes
necesarios a fin de calcular hasta donde se puede ampliar la cobertura. Esto es
consistente en la medida en que lo que caracteriza al sistema es su alta
permeabilidad a nuevos ingresos y flexibilidad respecto a sus requisitos de
calificación, además recuérdese que actualmente las AFP cuentan con más de un
millón de afiliados por lo que es razonable pensar que la cobertura puede
ampliarse en función a que los requisitos para poder jubilarse se flexibilicen.
 Se supone que se mantienen los niveles de renta históricos que caracterizan al
SRBD. Esto es importante, ya que es poco probable que los nuevos rentistas
acepten pensiones menores a sus similares del antiguo sistema. Por lo tanto, es

109
importante considerar que el nuevo SRBD seguirá siendo caro, porque las
condiciones de los antiguos rentistas tenderán a replicarse58.

El modelo que se utiliza es uno contable basado en la tecnología del usado para proyectar
el gasto en pensiones a cargo del Viceministerio de Pensiones dependiente del Ministerio
de Hacienda, el cual se denomina I – Think y que incorpora los criterios descritos
anteriormente.

Para el primer escenario se utiliza una ampliación de la cobertura en 4% del total de la


población que no está inserta en el sistema de pensiones. Mediante el que se obtienen los
siguientes resultados:
GRÁFICA Nº 38. EVOLUCIÓN DEL GASTO EN PENSIONES CON 4% DE COBERTURA
Evolución del Gasto en Pensiones con 4% de Cobertura
600

500

400
En MM de Dólares

300

200

100

0
2004

2006

2008

2010

2012

2014

2016

2018

2020

2022

2024

2026

2028

2030

2032

2034

2036

2038

2040

2042

2044

2046

2048

2050

2052

2054

2056

2058

2060

Costo COSSMIL (MM $us) Costo CC Global (MM $us) Costo CC Mensual (MM $us) Costo RP (MM $us) Costo Inv (MM $us) Costo VM (MM $us)

En primer lugar debe observarse que existe un incremento sustancial del gasto en
pensiones a partir del año 2009, conforme a los datos obtenidos en el 2008 el gasto es de
$us 395 millones, sin embargo, para el 2009 el mismo asciende a $us 481 millones,

58
Esta es una cuestión que ha sido utilizada por organizaciones como la Confederación Nacional de Rentistas
y Jubilados de Bolivia (CNRJB) quienes indican que el SRBD brinda mejores beneficios que el SCICD, por lo
que pugnan por un retorno al Sistema de Reparto. De hecho, implícitamente plantean que se utilicen los
mismos mecanismos de cálculo que incluyen, por supuesto, la nivelación de rentas como el Bono de
Caracollo y Patacamaya y la indexación mediante el mecanismo del Inversamente Proporcional (IP).

110
aunque a partir de ese punto desciende es importante considerar este pico porque
muestra que una considerable cantidad de personas accederán a la jubilación en virtud a
que los requisitos en el SRBD son más flexibles que en el SCICD.

Baste ver una cuestión para corroborar este planteamiento, en el SCICD lo importante es
que el capital acumulado alcance para financiar al menos el 70% del salario base que es
calculado sobre el promedio de los últimos cinco años. De reabrirse el SRBD lo más
probable es que se vuelva al anterior sistema mediante el que lo importante era superar la
barrera de los quince años de aportes, y se calculaba sobre el promedio de los últimos dos
años.

Pero si esto no es suficiente, simplemente véase el caso de los maestros y de los


trabajadores en el sector salud, como se sabe a ellos les es difícil jubilarse porque cada
año reciben aumentos salariales, por lo que la posibilidad de jubilarse siempre se aleja, de
abrogarse la Ley 1732, de seguro existirá un régimen más favorable que hará que puedan
jubilarse, por lo que incluso el cálculo que se realiza en esta tesis puede resultar
conservador.

111
GRÁFICA Nº 39. POBLACIÓN RENTISTA CON Y SIN REFORMA

Población rentista con y sin reforma

180.000

160.000

140.000

120.000
Jubilados

100.000

80.000

60.000

40.000

20.000

Sin Reforma Con Reforma

El gráfico anterior ilustra de mejor manera lo señalado, como puede observarse el año
2008 se tiene una población de 131.481 jubilados, al momento de reabrirse el sistema de
reparto se estima que la población pasará a 161.729 personas, es decir se estima que
existirá un incremento aproximado de 32.796 jubilados, pero lo interesante es observar
como dicha población se mantiene más o menos constante en el tiempo debido a que las
personas que fallecen se compensan con los nuevos que entran al sistema.

112
GRÁFICA Nº 40. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN CON COBERTURA DE 4%
Evolución de la Cobertura con 4%
4.500.000 18%
4.000.000 16%
3.500.000 14%
3.000.000 12%
Personas

2.500.000 10%
2.000.000 8%
1.500.000 6%
1.000.000 4%
500.000 2%
0 0%

Con Reforma Población + 55 años Proporción (4%)

No obstante, como suele decirse mantenerse en el mismo lugar significa retroceder. Eso
es lo que nos muestra el anterior gráfico que muestra en un eje la población mayor de 55
años y la cantidad de jubilados que existirían de ampliarse en 4% la cobertura del sistema.
Como puede observarse la proporción de personas jubiladas respecto al total desciende
del 18% para el 2009 hasta situarse en 4% para el 2060. ¡Y todo esto a un costo fiscal que
bordea los $us 400 millones¡

Pero ¿Qué ocurriría si decidimos ampliar la cobertura en 20%?

Veamos que predice el modelo.

113
GRÁFICA Nº 41. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN CON COBERTURA DE 20%
Evolución de la Cobertura con 20%
4.500.000 35%

4.000.000
30%
3.500.000
25%
3.000.000
Personas

2.500.000 20%

2.000.000 15%
1.500.000
10%
1.000.000
5%
500.000

0 0%

Cobertura 20% Población + 55 años Proporción (20%)

El gráfico descrito muestra que la proporción de jubilados asciende al 29% para descender
paulatinamente hasta estabilizarse en el 20%, sin embargo, esto significa que de los
144.948 jubilados existentes en el 2004 pasemos a 415.086 el 2030 y lleguemos a 734.158
el año 2060, o sea casi cinco veces la proporción original. ¿Qué significa esto en términos
de costo fiscal?

114
GRÁFICA Nº 42. EVOLUCIÓN DEL GASTO EN PENSIONES CON 20% DE COBERTURA
Evolución del Gasto en Pensiones con 20% de Cobertura
2000

1800

1600

1400
En MM de Dólares

1200

1000

800

600

400

200

0
2004

2006

2008

2010

2012

2014

2016

2018

2020

2022

2024

2026

2028

2030

2032

2034

2036

2038

2040

2042

2044

2046

2048

2050

2052

2054

2056

2058

2060
Costo COSSMIL (MM $us) Costo CC Global (MM $us) Costo CC Mensual (MM $us) Costo RP (MM $us) Costo Inv (MM $us) Costo VM (MM $us)

El gráfico anterior muestra la evolución del gasto en pensiones. Obsérvese como de un


costo inicial de $us 387 millones se pasa a $us 1.166 millones el año 2030 y se llega a $us
1.768 millones el 2060. O sea casi se cuadruplica el gasto en pensiones. Ciertamente es
razonable pensar que una sociedad dedique recursos a su población de ancianos, pero
esto debe compararse con la capacidad productiva del país, tema que se analizará con
detenimiento más adelante.

En conclusión es posible considerar que el incremento de la cobertura es costoso, en


virtud a que se ha heredado un sistema que es caro y que es poco probable que se
eliminen estas taras en un eventual nuevo diseño.

8.1.3 LA SOSTENIBILIDAD DE LA REAPERTURA DEL SISTEMA DE REPARTO

El siguiente gráfico muestra los tres escenarios descritos hasta el momento. La línea
inferior muestra el escenario sin reforma, esto es sin la reapertura del sistema de reparto,
la siguiente línea sintetiza si se reabre y se prevé un incremento del 4%, y finalmente la
línea superior muestra una reapertura que involucre un incremento de la cobertura del
20%.

115
GRÁFICA Nº 43. COSTOS COMPARATIVOS CON Y SIN REFORMA

Costos Comparativos Con y Sin reforma


2.000
1.800
1.600
1.400
Millones de dólares

1.200
1.000
800
600
400
200
0

Años

Sin Reforma Cobertura (4%) Cobertura (20%)

A fin de evaluar la sostenibilidad del sistema es útil comparar el valor actual de las
distintas alternativas. Tal como se describe a continuación:
CUADRO Nº 23. VALOR ACTUAL DE LOS DISTINTOS ESCENARIOS
ESCENARIOS VALOR ACTUAL (MM $US)

SIN REFORMA 2.998


CON COBERTURA DE 4% 3.581
CON COBERTURA DE 20% 5.911

De no reabrirse el sistema de reparto se tiene un valor actual neto de $us 2.998 millones
de dólares. Esto equivale a decir que si quisiéramos ya no preocuparnos por el gasto en
pensiones deberíamos destinar el 30% de nuestro PIB (que aproximadamente es de $us
10.000 millones) a una cuenta que rinda el 12%. De hecho, en realidad este es el monto
actuarial que se requiere para sostenerlo hasta el año 2060.

Pero qué ocurre si incrementamos la cobertura en 4%, nótese que el valor actual asciende
a $us 3.581 millones de dólares, lo cual se acerca al 40% del PIB, aspecto que ya es

116
bastante peligroso, porque en el fondo se trata de deuda, que es lo que ocurrió
efectivamente con el anterior sistema.

El escenario más peligroso es el que representa un incremento del 20% porque en este
escenario el valor actual asciende a $us 5.911 millones de dólares, esto equivale a casi el
60% del PIB. Definitivamente, adquirir una deuda de esta proporción es insostenible, por
lo que se debe descartar esta opción.

8.1.4 IMPACTOS SOBRE EL DÉFICIT FISCAL

Para realizar el análisis de la evolución del gasto en pensiones sobre el déficit fiscal, es
necesario establecer un parámetro de comparación, esto es el Producto Interno Bruto.
GRÁFICA Nº 44.PROYECCIÓN DEL PIB (2004-2060)
Proyección del PIB (2004 - 2060)
140.000

120.000

100.000
Millones de $us

80.000

60.000

40.000

20.000

En el gráfico se observa la evolución del Producto Interno Bruto, para proyectar el mismo
se utiliza una tasa de crecimiento promedio del 4%. Esto es razonable porque corresponde
a la tasa natural de crecimiento registrada en los últimos 50 años. De esta manera se
observa que para el año 2030 el PIB será de 38.000 millones de dólares y que para el 2060
alcanzará a 126.000 millones de dólares.

117
GRÁFICA Nº 45. DEFICIT DE PENSIONES COMO PORCENTAJE DEL PIB
Deficit de Pensiones como % del PIB
4,50
4,00
3,50
3,00
2,50
2,00
1,50
1,00
0,50
0,00

En una situación así el escenario base muestra que el déficit por pensiones descenderá del
4% hasta menos del 0,5%. Esto se debe a dos cuestiones por un lado, está el crecimiento
del PIB y por otro se encuentra el paulatino descenso del gasto, que como se indico se
debe a que el sistema se cierra y no se permite nuevos ingresos, por lo que bajo este
escenario el Estado se deshace paulatinamente de sus obligaciones y todo queda en
manos de las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Con un incremento del 4% de la cobertura el impacto sobre el déficit fiscal las cosas
cambian, porque el costo en pensiones sube tal como muestra el siguiente gráfico:

118
GRÁFICA Nº 46. DEFICIT DE PENSIONES COMO % DEL PIB CON 4% DE COBERTURA
DFP % del PIB con 4% de Cobertura
4,50
4,00
3,50
3,00
2,50
2,00
1,50
1,00
0,50
0,00

Tal como se observa el efecto sobre el déficit fiscal tampoco es significativo puesto que
también este desciende en el tiempo, pasando del 4% a 0,29% el año 2060. De nuevo,
obsérvese que la base para que todo funcione es que el PIB crezca a una tasa promedio de
4%. Puesto que esta es la base para que se pueda incrementar la cobertura del sistema de
pensiones.
GRÁFICA Nº 47.DEFICIT DE PENSIONES COMO % DEL PIB CON 20% DE COBERTURA
DFP % del PIB con 20% de Cobertura
7,00
6,00
5,00
4,00
3,00
2,00
1,00
0,00

119
Donde sí se observan presiones es cuando se incrementa la cobertura en 20%, como
puede observarse en el gráfico el mayor problema se presenta el año 2009 cuando el
déficit fiscal alcanza a 6,09% del PIB, como se indico antes esto se debe al hecho de que
una apertura masiva generaría un incremento masivo de los rentistas lo cual se traduciría
en un alto costo fiscal, es posible que esto no se presente en un solo año como muestran
los resultados del modelo, pero no existe una sustancial diferencia entre que se presente
entre los años 2009 o 2012, lo cierto es que al principio deberá existir un fuerte apoyo
estatal al sistema, si bien, a partir de ese punto desciende el déficit hasta situarse en el
margen del 2,5% para el año 2050, es necesario evaluar si es razonable que exista un
margen tan alto para el déficit fiscal. De cualquier manera esto muestra con claridad que
un incremento como el descrito no es el más aconsejable, a menos que esté acompañado
por un paulatino incremento de los ingresos tal como se describe en el siguiente acápite.

8.1.5 ANÁLISIS DE LOS INGRESOS DEL SISTEMA DE PENSIONES

Cuando se piensa en sistemas contributivos es natural considerar que las pensiones deben
financiarse con los aportes de los trabajadores, por ello es útil observar cuales son las
características de la población ocupada para sobre esa base proyectar cuanto realmente
pueden aportar al sistema.

CUADRO Nº 24. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN URBANA

Fuente: Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA)

120
El Cuadro 25, permite una caracterización rápida de la población urbana, conforme a
estimaciones realizadas por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario
(CEDLA), así para el 2007, se estima que la población total urbana llegará a fines de año a
6.388.232, de los cuales 5.195.909 personas se encontrarán en edad de trabajar, de las
mismas corresponden a la Población Económicamente Activa (PEA), 2.769.955, o sea
aquellas que efectivamente están trabajando o están buscando un trabajo.

No obstante, es necesario hacer algunas precisiones, respecto al sistema de pensiones, en


primer lugar recuérdese que para el 2006, el número de afiliados llega a 988.967
personas, que es el universo más grueso de personas que podrían alcanzar una jubilación,
esto equivale a aproximadamente al 35% de la PEA.

CUADRO Nº 25. AFILIADOS POR PAÍSES

País 31/12/02 31/12/03 31/12/04 31/12/05 31/12/06

Argentina 9.106.349 9.462.997 10.008.255 10.621.413 11.307.715


Bolivia 760.959 846.358 878.343 934.304 988.967
Chile 6.708.491 6.979.351 7.080.646 7.394.506 7.683.451
Colombia 4.715.948 5.213.023 5.747.396 6.361.763 7.010.287
Costa Rica 1.069.194 1.140.021 1.273.943 1.430.609 1.542.151
El Salvador 992.824 1.074.493 1.166.602 1.279.714 1.437.474
México 29.421.202 31.398.282 33.316.492 35.276.277 37.408.828
Perú 2.993.782 3.192.503 3.397.047 3.636.876 3.882.185
R. Dominicana 831.456 1.033.349 1.275.028 1.436.694
Uruguay 616.664 635.888 659.774 687.100 723.271

Total 56.385.413 60.774.372 64.561.847 68.897.590 73.421.023


Fuente: Asociación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones
Empero, es necesario precisar aún más esta cifra. Para ello es útil considerar la
información consignada en el Cuadro N° 26, que muestra una aproximación de la
distribución del empleo, como puede observarse es el sector agropecuario el que absorbe
la mayor cantidad de personas, pero precisamente no es el que va a realizar aportes a la
seguridad social, le sigue en importancia el comercio, que también es un sector que no

121
está estrictamente vinculado al sistema, un sector que se muestra directamente vinculado
al mismo es la industria manufacturera el cual alberga a 575.829 personas.
CUADRO Nº 26: DISTRIBUCIÓN DEL EMPLEO EN BOLIVIA

Fuente: Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA)

Empero, aún esta división es engañosa, pues como se sabe existe un alto grado
de informalidad en la economía, en efecto tal como indica Landa (2006) para el
2003 se estimo que más del 60% de la PO se encontraba en el sector informal.

122
GRÁFICA Nº 48. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN OCUPADA EN EL SECTOR INFORMAL

Fuente: Landa (2006)

Esto se ve claramente ratificado cuando se observa los datos de cotizaciones de las AFP,
en efecto como muestra el Cuadro N° 27, los afiliados que efectivamente cotizan es de
495.396 o sea el 50% y como porcentaje de la PEA equivale al 18%, que es la verdadera
población que puede aportar al sistema.
CUADRO Nº 27. COTIZANTES AL SISTEMA PARA AMÉRICA LATINA
Diciembre Diciembre Diciembre Diciembre Diciembre
País
2002 2003 2004 2005 2006

Argentina 3.026.570 3.331.437 3.541.146 4.283.242 4.563.768


Bolivia 357.207 329.961 394.504 443.656 495.396
Chile 3.424.224 3.618.995 3.571.864 3.784.141 3.956.992
Colombia 2.243.604 2.538.688 2.843.644 3.217.576 3.637.760
Costa
Rica 804.353 833.191 868.005 934.241 1.011.853
El Salvador 472.097 497.967 489.328 504.971 538.370
México 12.283.128 12.352.301 12.920.809 13.254.438 13.764.094
Perú 1.181.014 1.336.383 1.356.775 1.318.135 1.350.775
R. Dominicana 544.294 552.512 601.554 755.436
Uruguay 278.163 335.316 346.240 382.410 415.783

Total 24.070.360 25.718.533 26.884.827 28.724.364 30.490.227


Fuente: Asociación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones

123
Tal como muestra el cuadro anterior los cotizantes al sistema no pasan de las 500.000
personas para una población total aproximada de 9.500.000 personas esto equivale al 6%.
Se supone que dicha proporción no cambiará en el tiempo. Esto se justifica porque:

 No existirán grandes cambios en el mercado de trabajo durante los próximos 50


años.
 Tanto el SCICD como el SRBD tienen problemas para aumentar el número de
cotizantes por la informalidad del trabajo y por el hecho de que para el SRBD este
tiene la tendencia a subir los beneficios y a no ejecutar grandes mecanismos para
aumentar las recaudaciones.
Los resultados de esta forma de trabajo se muestran a continuación:
GRÁFICA Nº 49. POBLACIÓN TOTAL Y APORTANTE
Población Total y Aportante
20
18
16
Millones de Personas

14
12
10
8
6
4
2
0

Población Total Población Aportante

Como puede observarse para el año 2015 se estima que la población total será de
11.410.653 personas, siguiendo el método descrito se estima que los aportantes al
sistema serán 684.639. ¿Cómo convertimos este resultado en dinero entregado al sistema
de pensiones?

124
Para hacerlo estimamos el PIB per capita que consiste en dividir el valor del PIB sobre la
población, el resultado se muestra a continuación:
GRÁFICA Nº 50. PIB PERCAPITA E INGRESOS DEL SS
PIB per capita e Ingresos del SS
8.000 4.000

7.000 3.500

6.000 3.000

Millones de dólares
5.000 2.500
Dólares

4.000 2.000

3.000 1.500

2.000 1.000

1.000 500

0 0
2004
2006
2008
2010
2012
2014
2016
2018
2020
2022
2024
2026
2028
2030
2032
2034
2036
2038
2040
2042
2044
2046
2048
2050
2052
2054
2056
2058
2060
PIB percapita Ingresos SS

En el eje izquierdo se presenta la evolución del PIB per capita, como puede observarse
para el año 2005 se tiene un valor aproximado de $us1.000, el mismo alcanza la suma de
$us6.931 para el año 2060. Se supone que la tasa de cotización se mantiene constante en
10% para todo el periodo. A fin de realiza el cáluco se multiplicia la población aportante
por el 10% del pib per capita de cada periodo. De esta manera, se obtienen los ingresos
del sistema que se observan en el eje derecho del gráfico superior.

Queda ahora comparar los ingresos con los gastos en los tres escenarios planteados.
Veamos que ocurre en el escenario sin reforma:

125
GRÁFICA Nº 51.GASTOS E INGRESO DEL SISTEMA DE REPARTO (SIN REFORMA)
Gastos e Ingresos del Sistema (Sin Reforma)
4.000
3.500
3.000
Millones de dólares

2.500
2.000
1.500
1.000
500
0

Años

Costo sin Reforma Ingresos del Sistema

En este escenario los gastos descienden sostenidamente ya que va disminuyendo la


población rentista. Asimismo, los ingresos del sistema suben sostenidamente por las
razones descritas en el anterior acapite. Se produce un punto de equilibrio en el año 2029
porque a partir de ese punto los aportes de los trabajadores activos financian en su
totalidad de los gastos pasivos. Desde el punto de vista fiscal este es el escenario más
positivo, ya que paulatinamente se va deshaciendo del gasto en pensiones y deja todo en
manos de las Administradoras de Fondos de Pensiones. No obstante, en este escenario
debe recordar que no hay una ampliación de la cobertura y como la población mayor de
55 años aumenta, en el fondo se construye un sistema regresivo.

126
GRÁFICA Nº 52. GASTOS E INGRESOS CON 4% DE COBERTURA
Gastos e Ingresos (4% Cobertura)
800
700
Millones de dólares

600
500
400
300
200
100
0

Gastos (4%) Ingresos

El segundo escenario corresponde a una reapertura del sistema de reparto que implicaría
un incremento en la cobertura del 4%. En ete escenario el punto de equilibrio se alcanza el
año 2043, hasta entonces es necesario que el aporte estatal sea significativo porque no
hay posibilidad de que el sistema sea autofinanciado.
GRÁFICA Nº 53. GASTOS E INGRESOS CON 20% DE COBERTURA
Gastos e Ingresos (20% cobertura)
2.000
1.800
1.600
Millones de dólares

1.400
1.200
1.000
800
600
400
200
0

Gastos (20%) Ingresos

127
En el último escenario, cuando la cobertura se incrementa en 20% no hay posibilidad de
que el sistema sea auto sostenible, puesto que los gastos crecen en una mayor proporción
que los ingresos, por lo tanto, no hay posibilidad de que haya un punto de equilibrio.

Finalmente, en resumen el siguiente gráfico muestra los tres escenarios de evolución del
déficit de pensiones desde el punto de vista de su sostenibilidad tomando en cuenta los
ingresos.
GRÁFICA Nº 54. EVOLUCIÓN DEL DEFICIT FISCAL EN TRES ESCENARIOS
Evolución del DF en Tres Escenarios
1.000

500
Millones de dólares

-500

-1.000

-1.500

DEF 1 DEF 2 DEF 3

Como puede observarse es en el tercer escenario, donde el déficit es crónico, pero ¿Qué
condiciones deberían presentarse para que el sistema sea auto sostenible?

128
GRÁFICA Nº 55. EQUILIBRIO DE GASTOS E INGRESOS CON 20% DE COBERTURA
Gastos e Ingresos (20% cobertura)
4.000
3.500
Millones de dólares

3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
0

Gastos (20%) Ingresos

El modelo muestra que para que el sistema sea auto sostenible se requiere que el 20% de
la población aporte, esto equivale a más o menos la mitad de la población ocupada,
además se requiere subir la tasa de cotización al 15% ¿Se pueden cumplir ambas
condiciones?

Considero que no es posible hacerlo, por tanto, de reabrirse el sistema de reparto debe
tomarse en cuenta que desde su inicio va a requerir un fuerte apoyo estatal y eso se
traduce necesariamente en déficit fiscal.

129
9 CONCLUSIONES
130
9.1 CONCLUSIONES A NIVEL DE LA HIPOTESIS PRINCIPAL
 Tal como se mostró en el capítulo destinado a la verificación de la hipótesis, sólo es
posible ampliar la cobertura del sistema de reparto en 4% ya que en este escenario
se alcanza un equilibrio el año 2048. Asimismo, en este escenario el valor actual de
la deuda asumida es de $us3.581 que si bien es superior al escenario sin reforma
es inferior a los casi $us6.000 millones que costaría en términos de valor actual el
incrementar la cobertura en 20% del sistema.

9.2 CONCLUSIONES A NIVEL DE LAS HIPOTESIS SECUNDARIAS


 El sistema de reparto es caro porque 144.000 personas absorben el 3% del
PIB, por tanto, los incrementos en cobertura sólo pueden ser marginales.
Esto es demostrado a lo largo del tiempo, ya que cuando se analiza la senda
de mediano plazo de los ingresos, se observa que la tasa de cotización del
10% es insuficiente para garantizar la sostenibilidad del sistema, ya que
mientras el PIB per capita bordea los mil dólares la pensión promedio anual
alcanza los $us2.500, por tanto, no hay posibilidad de que el sistema sea
autofinanciado.
 La sostenibilidad del sistema de reparto sólo es posible en la medida que
exista un fuerte apoyo fiscal, sin que exista una alta correlación entre los
aportes de los trabajadores y el gasto. Las condiciones en las que funciona
el sistema de reparto hacen prácticamente imposible una correlación entre
los aportes de los trabajadores y los beneficios que obtienen, como se
observo únicamente el 6% de la población total aporta al sistema, siendo
esta situación así el aporte es mínimo y no está relacionado con los pagos
que podría efectuar, asimismo, es poco probable que se eliminen
rápidamente los problemas que tenía el anterior sistema que precisamente
se presentaban al no poder correlacionar los gastos con ingresos.
 Asimismo, se observa que un escenario en el que se incremente la
cobertura en 20%, se requiere que para ser sostenible se incremente la

131
proporción de población aportante al 20%, que equivale a la mitad de la
población ocupada, esto combinado con un incremento en la tasa de
cotización de 10% a 15%. Condiciones que son difíciles de cumplir.
 La brecha del déficit fiscal no se ampliará si se reabre el sistema de reparto
siempre y cuando haya una combinación de un crecimiento sostenido del
PIB no inferior al 4% y una ampliación mínima de la cobertura. Es esencial
considerar que se requiere una tasa mínima de crecimiento económico, por
cuanto, es una parte del ingreso nacional la que se dedica al pago de las
rentas esto debe estar combinado con una ampliación mínima de la
cobertura porque de lo contrario el sistema rápidamente se tornará
insostenible.

9.3 RECOMENDACIONES
 30.000 nuevos rentistas, es lo que puede soportar una eventual reapertura del
sistema de reparto, lo que como puede verse es poco comparado con una
población no atendida de 844.923 personas. Este aspecto es importante, porque
muestra que en una sociedad pobre como la boliviana es difícil lograr un programa
social de largo alcance precisamente por las implicaciones que tiene sobre el
déficit fiscal.
 Lo mejor es buscar que exista una correlación mínima que vincule los beneficios
con los aportes, al respecto se puede utilizar el mecanismo de aportes individuales
y se mantenga la forma de cálculo de la pensión con una tasa de reemplazo de al
menos el 50%. Si bien esto limitaría la ampliación de la cobertura, mejoraría la
sostenibilidad del mismo.
 Para la población no atendida es necesario que se continúen los programas como
la “Renta Dignidad” ya que la misma tiene una amplia cobertura con una pensión
que es 6 veces menor que la que paga el actual SRBD. Cualquier intento de brindar
un monto de renta mayor puede generar problemas en las cuentas fiscales, que

132
serán insostenibles si los precios del gas caen o se restringen las inversiones en el
sector.
 Es posible considerar, que el actual proyecto de Ley de Pensiones del Gobierno
pueda subsanar varios de estos aspectos siempre y cuando no extienda la
cobertura y se concentre en los sectores más vulnerables, mediante el
establecimiento de una pensión mínima.

133
10 BIBLIOGRAFIA
134
2007 Bonadona, Alberto, Reformas de los Sistemas de Pensiones en Bolivia.
CAINCO.

2006 Uthoff, Andras, Brecha del Estado de Bienestar y Reformas a los Sistemas de
Pensiones en América Latina y el Caribe, Serie Políticas Sociales - División de
Desarrollo Social.

2006 Tokman, Victor, Inserción Laboral, Mercados de Trabajo y Protección Social,


Serie Financiamiento del Desarrollo 170, CEPAL.

2006 Rofman, Rafael y Lucchetti, Leonardo, Sistema de Pensiones en América


Latina: Conceptos y mediciones de cobertura, The World Bank.

2006 Uthoff, Andras; Vera, Cecilia y Ruedi, Nora. Relación de dependencia del
trabajo formal y brechas de protección social en América Latina y el Caribe.
Serie Financiamiento del Desarrollo 169, CEPAL.

2005 Ramiro, Gamboa, El Costo Fiscal del Sistema de Reparto Proyección 2004 –
2060. Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas, Revista Análisis
Económico Vol. 20.

2004 Mesa-Lago, Carmelo, Evaluación de las Reformas de Pensiones: Cuatro


Aspectos Críticos y Sugerencias de Políticas, Revista de la CEPAL Nº 84.

2004 Cámara Nacional de Comercio Bolivia, Boletin Legal junio – julio de 2004.

2004 SPVS, “Informe final Comisión Técnica Interinstitucional y Multidisciplinaria


Pensiones”.

135
2003 CEDLA, “La Reforma de Pensiones”. Edición Debate Social Nº 2.

2003 Jiménez, Luis Felipe & Cuadros, Jessica; “Evaluación de las Reformas a los
Sistemas de Pensiones: Cuatro Aspectos Críticos y Sugerencias de Políticas”.
Editorial Serie 131 Financiamiento del Desarrollo CEPAL.

2003 CEDLA, “La Privatización de la Seguridad Social: Una Reforma Financiera


Fracasada”, Debate Social Nº 2.

2003 Bonadona, Alberto, Género y Sistema de Pensiones en Bolivia, CEPAL.

2002 Instituto Nacional de Estadísticas, Bolivia: Estimaciones y Proyecciones de


Población, Período 1950 -2050.

2002 Bonadona, Alberto; Duran, Jaime; Rodríguez, Gustavo, “Antecedentes y


Consecuencias de la Reforma de Pensiones en Bolivia”, Ediciones ABC.

2000 Mesa-Lago, Carmelo, Estudio Comparativo de los Costos Fiscales en la


Transición de Ocho Reformas de Pensiones de América Latina, Serie
Financiamiento del Desarrollo.

2000. Valdés-Prieto, Salvador, Políticas y Mercados de Pensiones.

1996 Asociación Internacional de Organismos Supervisores de Fondos de


Pensiones, Reformas a los Sistemas de Pensiones Argentina, Chile y Perú,
Santiago-Chile.

136
1993 Schulthess, Walter y Demarco, Gustavo. Argentina: Evolución del Sistema
Nacional de Previsión Social y Propuesta de Reforma. CEPAL-PNUD,
Santiago.

1983 Mallet, Alfredo, “La búsqueda de la seguridad social”, Estudio de la


Seguridad Social, Ginebra-Buenos Aires.

Sin año Romero, Rodolfo. “Seguridad Social: Su Evolución Histórica”. Extraída de la


página web: www.monografias.com.

137

También podría gustarte