Está en la página 1de 5

QUÍMICA I

TAREA 8 UNIDAD 2

Nombre: ___________________________________ Grupo: _______________ Fecha: _________

1.- Relaciona las siguientes columnas sobre las características que corresponden a las partículas
subatómicas previamente vistas (se pueden repetir). Puedes revisar apuntes y las tablas
previamente enviadas.

Se localiza en la corteza del átomo ( )

Tiene carga positiva ( )


a) Electrón
Se localiza en el núcleo y no tiene carga eléctrica ( )

Su símbolo es e- ( )
b) Protón
Es la partícula con masa más pequeña ( )

Se encuentra en el núcleo y su símbolo es p+ ( )


c) Neutrón
Su masa es casi igual a la del protón ( )

Su símbolo es n0 ( )

2.- Completa la siguiente tabla, de acuerdo con lo que se pide. Para los símbolos de los elementos,
puedes apoyarte en la tabla periódica. Recuerda la siguiente simbología aprendida:

Z= número atómico n0= neutrón

A= número másico e-= electrón

p+= protón

Elemento Símbolo Z A p+ n0 e-
Fósforo
Cloro
Oro
Plomo
Plata
Potasio
Magnesio
3.- Calcula la masa atómica promedio de los siguientes elementos y compara el resultado con el que
aparece en la tabla periódica.

Masa del
Isótopo Abundancia Cálculo
isótopo
12
C 98.893% 12
13
C 1.107% 13
Resultado:

Masa del
Isótopo Abundancia Cálculo
isótopo
39
K 93.26% 38.96
40
K 0.12% 40
41
K 6.73% 40.96
Resultado:
QUÍMICA I

TAREA 9 UNIDAD 2

Nombre: ___________________________________ Grupo: _______________ Fecha: _________

1.- Completa la siguiente tabla con los datos que se solicitan. Para los símbolos de los elementos
puedes consultar la tabla periódica.

Número
Número de
Isótopo Símbolo p+ n0 e- atómico
masa (A)
(Z)

21
Ne

Co 60

Nitrógeno-15

193
Ir

Potasio-39

2.- La siguiente tabla establece las aplicaciones de diferentes isótopos en diferentes áreas, como la
Medicina, Ciencias de la Tierra, etc. Determina el número atómico, el número de neutrones y el
número de masa de cada elemento.

Isótopo Z n0 A
Arsénico-74. Se usa en la localización de tumores cerebrales.
Bromo-82. Útil para hacer estudios en hidrología, tales como: determinación
de caudales de agua, direcciones de flujo de agua y tiempos de residencia en
aguas superficiales y subterráneas.
Fósforo-32. Emite rayos beta y se usa para diagnosticar y tratar
enfermedades relacionadas con los huesos y con la médula ósea.
Radio-226. Se emplea en tratamientos para curar el cáncer de la piel.
Oro-198. Se aplica en la industria del petróleo y perforación de pozos para
búsqueda del petróleo.
Carbono-14. Se utiliza para determinar cronologías y la edad o antigüedad de
un fósil. También se utiliza para verificar la autenticidad de una pieza de arte.
Cobalto-60. Se utiliza como terapia para el cáncer. Se manejó en el primer
tratamiento con radioterapia.
QUÍMICA I

TAREA 10 UNIDAD 2

Nombre: ___________________________________ Grupo: _______________ Fecha: _________

1.- Completa el siguiente mapa conceptual con la información vista sobre los números cuánticos.
Puedes consultar cualquier bibliografía.

Números cuánticos

n l ml ms

Nombre:______________ Nombre:______________ Nombre:______________ Nombre:______________


Representa:____________ Representa:____________ Representa:____________ Representa:____________
Valores que Valores que Valores que Valores que
toma:_________________ toma:_________________ toma:_________________ toma:_________________

2.- Elabora las siguientes configuraciones electrónicas de los siguientes elementos. Emplea el
método desarrollado para este ejercicio.

Número
Elemento Configuración electrónica
atómico
H
1
Kr
36
N
7
Fe
26

3.- Elabora las siguientes configuraciones electrónicas de los elementos. Emplea la regla de Kernel
para este ejercicio.

Número
Elemento Regla de Kernel
atómico
20Ca 20
46Pd 46
15P 15
53I 53
4.- Completa la siguiente tabla, y determina los números cuánticos del electrón diferencial.

Elemento 11Na
Configuración electrónica:

Regla de Kernel:

Configuración gráfica:

n: l:
ml : ms:

Elemento 92U
Configuración electrónica:

Regla de Kernel:

Configuración gráfica:

n: l:
ml : ms:

También podría gustarte