Está en la página 1de 1

ICA1141 Microeconomía Claudio Poloni

Segundo semestre 2019 Angélica Barrera

Ayudantía N°4
“Oferta, demanda y políticas Gubernamentales.”

1) Si el gobierno aplica un impuesto de $500 sobre los automóviles de lujo, ¿el precio que pagan
los consumidores aumentará más de $500, menos de $500 o $500 exactamente? Explique.

2) Suponga que el gobierno federal ordena que los bebedores de cerveza paguen un impuesto de
$2 por cada caja de cerveza comprada.

a) Dibuje un diagrama de oferta y demanda del mercado de la cerveza sin el impuesto.


Muestre el precio pagado por los consumidores, el precio recibido por los productores y la
cantidad de cerveza vendida. ¿Cuál es la diferencia entre el precio pagado por los
consumidores y el precio recibido por los productores?
b) Ahora dibuje un diagrama de oferta y demanda del mercado de la cerveza con el impuesto.
Muestre el precio pagado por los consumidores, el precio recibido por los productores y la
cantidad de cerveza vendida. ¿Cuál es la diferencia entre el precio pagado por los
consumidores y el precio recibido por los productores? ¿Aumentó o disminuyó la cantidad
de cerveza vendida?

3) El gobierno decide que el precio del queso en el mercado libre es muy bajo.

a) Suponga que el gobierno impone un precio mínimo obligatorio en el mercado de queso.


Dibuje un diagrama de oferta y demanda para mostrar el efecto de esta política en el precio
del queso y la cantidad vendida del mismo. ¿Hay exceso o escasez de queso?
b) Los productores de queso se quejan de que el precio mínimo ha reducido sus ingresos
totales. ¿Es esto posible? Explique.
c) En respuesta a las quejas de los productores, el gobierno accede a comprar todo el
excedente de queso al precio mínimo. En comparación con el precio mínimo básico, ¿quién
se beneficia de esta nueva política? ¿Quién pierde?

También podría gustarte