Está en la página 1de 1

Su importancia radica en la superación personal, puesto que esta enriquece el

control emocional,el desenvolvimiento y la acertividad en nuestra cotidianidad;


para su explicación es necesario dar hincapié a las palabras de
Aristoteles "cualquiera puede ponerse furioso... eso es fácil. Pero, ponerse
furioso con la persona correcta, en la intensidad correcta, en el momento
correcto, por el motivo correcto y de la forma correcta...Eso no es fácil"1
El ser humano, por ser un ser racional dotado de decisión tiene responsabilidad
de sus actos y palabras, por lo tanto también de sus consecuencias. Tener
inteligencia emocional te ayuda en el desarrollo de la resiliencia, pues ves con
mayor positivismo los duros baches de la existencia humana y aprendes a
sobrevivir a ellos, también en la forma de tratar con el resto, porque te ayuda a
ser empatico y te da armas sociales tanto para una buena charla, como para
una buena entrevista laboral y en lo que confiere a asertividad esta demás
decir que " debes pensar antes de hablar", porque a pesar de lo trillado de la
frase es lo que se requiere en una comunicación asertiva del siglo XXI,
personas que interrelacionen emociones y sentimientos; no que se dejen llevar
por el cerebro mamífero sin hallar solución o provecho. En conclusión para ser
profesionales de calidad, necesitamos tomar retos que no solo mejoren la
sinapsis cerebral sino el desarrollo personal, pues no podemos ser mamiferos
detrás de un volante o detrás de un casco.

“Es muy importante entender que la Inteligencia Emocional


no es lo opuesto a la inteligencia, no es el triunfo del corazón
sobre la cabeza, es la intersección de ambas”
-David Caruso-
1 Aristoteles en su Ética a Nicómaco.

También podría gustarte