Está en la página 1de 1

Física general y experimental 1

1)-Una varilla de longitud L y masa M gira


libremente por un eje en su extremo superior. El eje
está ubicado a una distancia L de una superficie lisa
donde se encuentra ubicada una masa m = M/2 en
reposo.
Se gira la varilla de modo que quede
horizontal y a continuación se suelta dejándola rotar
libremente. Cuando la varilla pasa por la vertical su
extremo choca inelasticamente con m quedando
ambos cuerpos unidos. No hay fuerzas externas de
fricción.
a) Hallar la variación de la energía mecánica del sistema antes y después del
choque.
b) Determinar el nivel máximo alcanzado por el centro de masa del sistema
luego del choque.

2)- Considere el plano inclinado de la figura sobre


el que se encuentra un cilindro de masa M y radio
R. A su alrededor está enrollado una cuerda que
pasa por una polea de pequeñas dimensiones y del
extremo libre se cuelga una masa 2M.
a) Determine el mínimo valor de µo para
que el cilindro suba rodando sin resbalar.
b) Si el coeficiente de rozamiento es µ =
µo/2 determine la energía disipada desde
que 2M se libera desde una altura h y llega al piso.

3)- Considere una superficie horizontal sin


rozamiento sobre la cual está apoyado un
cubo de lado a y masa M. Se dispara
contra el una masa m = M/3 con una
velocidad horizontal vo a una altura h =
5/6 a sobre el piso.
a) Calcule la mínima vo para que el cubo llegue a volcar suponiendo que
el choque es perfectamente elástico.
b) Idem a) pero en esta oportunidad existe un tope fijo en el punto O.

También podría gustarte