Está en la página 1de 17

Especificaciones del motor

90
Datos de placa
ƒ Los datos de placa de un motor proporciona
información importante necesaria para su
selección y aplicación.
ƒ La siguiente gráfica muestra por ejemplo la
placa de datos de un motor AC de 30 HP.
ƒ Se dan las características técnicas de plena
carga y condiciones de operación así como la
protección y eficiencia del motor.

91
Datos de placa de un motor

92
Tensión y corriente
ƒ Los motores de AC se diseñan para funcionar
a voltajes y frecuencias nominales.
ƒ Este motor está diseñado para el uso en
sistemas de 460 VAC.
ƒ La corriente a plena carga para este motor es
de 34,9 amperios.

93
Velocidad (n)
ƒ La velocidad base es la velocidad del dato de
placa, dado en r.p.m., donde el motor
desarrolla su potencia nominal a la tensión y
frecuencia nominal.
ƒ Es una indicación de cuán rápido el eje de
salida girará al equipo conectado cuando está
cargado completamente cuando se aplica la
tensión y frecuencia apropiada.

94
Deslizamiento (s)
ƒ La velocidad base de este motor es 1765 r.p.m.
en 60 Hz. Se sabe que la velocidad síncrona de un
motor 4 polos es 1800 r.p.m. Cuando el motor
está cargado completamente el deslizamiento es
del 1,9%. Si el equipo conectado está
funcionando con una carga menor que la plena, la
velocidad de la salida (RPM) será ligeramente
mayor que el placa de identificación.
1800 − 1765
s= ⋅100
1800
s = 1,9% 95
Factor de servicio (fs)
ƒ Un motor diseñado para funcionar a sus HP
nominales de la placa de datos tiene un factor
del servicio de 1,0. Esto significa que el motor
puede funcionar en el 100% de HP nominales.
Algunas aplicaciones pueden requerir un motor
que exceda los HP nominales. En estos casos un
motor con un factor del servicio de 1,15 puede
ser especificado.
ƒ El factor del servicio es un multiplicador que se
puede aplicar a la potencia nominal.
96
Factor de servicio (fs)
ƒ Un motor con factor de servicio 1,15 puede
funcionar un 15% más alto que los HP nominales.
Un motor de 30 HP con factor de servicio 1,15,
puede funcionar a 34,5 HP. Debe observarse que
cualquier motor que funciona continuamente con un
factor de servicio mayor a 1 tendrá una expectativa
de vida útil reducida comparada si funcionaría a la
potencia nominal. Además, las características de
funcionamiento tales como, velocidad y corriente de
plena carga, serán afectadas.

97
Clase de aislamiento
ƒ La asociación nacional de fabricantes de
material eléctrico (NEMA) ha establecido
clases de aislamiento para resolver los
requisitos de la temperatura del motor
encontrados en diversos ambientes de
funcionamiento. Las cuatro clases de
aislamiento son A, B, F, y H. La Clase F es la
comúnmente usada. La clase A se utiliza
raramente.
98
Clase de aislamiento
ƒ Antes de que se encienda un motor, sus
bobinas están en la temperatura de medio
circundante. Esto se conoce como
temperatura ambiente. NEMA ha
estandarizado una temperatura ambiente de
40° C, o 104° F dentro de un rango de altitud
definido para todo las clases de motores.

99
Clase de aislamiento
ƒ La temperatura se elevará en el motor tan pronto
como se arranque. Cada clase de aislamiento
tiene una elevación permisible de temperatura. La
combinación de la temperatura ambiente y de la
elevación permitida de la temperatura es igual a
la temperatura máxima de la bobina del motor.
Un motor con aislamiento la clase F, por ejemplo,
tiene una elevación de temperatura máxima de
105° C cuando está funcionado en un factor de
servicio 1,0.
100
Clase de aislamiento
ƒ La temperatura máxima de la bobina es 145°
C (40°C ambiente más la elevación de
105°C). Se permite proporcionar un margen
para un punto en el centro de las bobinas del
motor donde es más alta la temperatura. Esto
se refiere como el punto caliente del motor.

101
Clase de aislamiento

102
Sobretemperatura
ƒ La temperatura de funcionamiento de un
motor es importante para la operación
eficiencia y vida útil. El funcionamiento de un
motor sobre los límites de la clase de
aislamiento reduce la expectativa de vida del
motor. Un incremento de 10° C en la
temperatura de funcionamiento puede
disminuir la expectativa de vida del
aislamiento del motor tanto como en un 50%.
103
Clase de diseño
ƒ La asociación nacional de los fabricantes de
material eléctrico (NEMA) ha establecido los
estándares para la construcción y el
funcionamiento del motor.
ƒ Motor NEMA con diseño clase B son los más
comúnmente empleados.

104
Eficiencia (η).
ƒ La eficiencia del motor AC se expresa como
porcentaje. Es una indicación de
cuánta entrada de energía eléctrica se
convierte en energía mecánica a la salida. La
eficiencia nominal de este motor es 93,6%.
Es la eficiencia más alto.

105
Eficiencia (η)
ƒ Un motor de 30 HP con 93,6% de eficiencia
consumiría menos energía que un motor de
30HP con una eficiencia nominal del 83%.
Esto puede significar ahorros significativos en
el coste energético.
ƒ Una temperatura de funcionamiento más
baja, una vida útil mayor, y niveles de ruidos
más bajos son ventajas típicas de los motores
de alta eficiencia.
106

También podría gustarte