1. Utilizando el criterio del VAN un proyecto es rentable si el valor actual del flujo de beneficios es mayor que el valor actual del flujo de costos,
cuando estos se actualizan con la misma tasa de descuento
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. Aunque la TIR exceda a la tasa de descuento, el VAN del proyecto podría ser negativo.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. Si la tasa de interés pertinente para un inversionista es de 10%, deberá realizar cualquier proyecto que arroje una TIR mayor que dicha tasa (por
ejm.15%) porque esta tasa implica que el proyecto efectivamente está aumentando su riqueza (5%). ¿está de acuerdo?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. La pastelería “El Pastel” está evaluando la conveniencia de comprar una máquina amasadora computarizada. Los antecedentes son los siguientes:
Inversión Inicial $ 10.000
Utilidad Bruta antes de Impuestos (*) $ 5.000
Vida Útil 03 años
Tasa de Impuesto 20%
Costo Capital Propio 10%
Costo de Préstamo 15%
5. Para un proyecto se necesita una inversión de 240 (en miles de soles). Este proyecto se realizará en cinco periodos, siendo el periodo 0 una (etapa
preoperativa), en los periodos siguientes, se tienen saldos positivos debido a que el proyecto genera ingresos, con los siguientes flujos:
Periodos (Años) 01 02 03 04 05
Beneficios Netos 42.22x103 87.50 x103 124.25 x103 156.84 x103 251.23 x103
Hallar el VAN, e interpretar.
………………………………………………………………………………………………………………….
6. Indique si las afirmaciones que se dan son verdaderas ( ) o falsas ( ) marcando como falsas aquellas que considere inciertas. Además
comente cada enunciado.
a) ( ) Si el valor agregado por el proyecto A es mayor que el agregado por B, el proyecto B es mejor que el A.
Comentario: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
b) ( ) Si el VAN del proyecto A es mayor que el del proyecto B, ejecutar el proyecto A aumentará más la riqueza que ejecutar el proyecto
B.
Comentario: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
c) ( ) Si la TIR del proyecto A es mayor que la TIR del proyecto B –ambos con flujos “bien comportados”– ejecutar el proyecto A
aumentará más la riqueza que ejecutar el proyecto B.
Comentario: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
d) ( ) Si la relación beneficio-costo del proyecto A es mayor que la misma relación del proyecto B, ejecutar el proyecto A aumentará más
la riqueza que ejecutar B.
Comentario: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
e) ( ) Si la TIR de un proyecto bien comportado es positiva, su VAN también lo será.
Comentario: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
f) ( ) Si la TIR de un proyecto “bien comportado” es menor que la tasa de descuento, su VAN será positivo.
Comentario: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
g) ( ) La identificación de los costos y beneficios de un proyecto requiere definir y optimizar la situación actual.
Comentario: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
h) ( ) Mientras más alta sea la tasa de descuento, más caro será el whisky de 12 años respecto del de 4 años.
Comentario: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
i) ( ) Si el VAN de un proyecto con flujos bien comportados es igual a su TIR, éste es un proyecto rentable.
Comentario: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
j) ( ) Mientras más alta sea la tasa de descuento, más incentivos habrá para acortar el tiempo que demora la construcción de una obra.
Comentario: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
k) ( ) Si algunos de los costos o beneficios de un proyecto no son valorables, el evaluador de proyectos no puede entonces entregar
información útil para la autoridad que debe decidir sobre la conveniencia de ejecutarlo.
Comentario: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
l) ( ) Si el VAN de un proyecto “bien comportado” es cero, su TIR es igual a la tasa de descuento.
Comentario: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
m) ( ) Si el VAN del proyecto A es menor que el de B y el monto de la inversión es mucho mayor en el proyecto A que en B, el
proyecto A sigue siendo mejor que el proyecto B.
Comentario: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..