Está en la página 1de 2

SOCIEDAD TRADICIONAL: Organización política conservadora, basada en creencias religiosas o valores

tradicionales, generalmente con un sentido patrimonial del gobierno y de la administración;


organización nacional inexistente o incipiente, con fuertes tensiones entre el poder central y los poderes
locales; carencia de desarrollo científico-tecnológico autónomo; economía predominantemente rural,
con un alto nivel de pobreza general y una alta concentración de la riqueza en pocas manos;
analfabetismo generalizado; muy escasa movilidad social, bajo nivel de esperanza de vida, alta
morbilidad, alta natalidad y alta mortalidad infantil, baja intensidad de las comunicaciones, presencia
pasiva en el mercado internacional de productos primarios, y receptora de las decisiones políticas
internacionales.

TIPOS DE SOCIEDAD

1. La sociedad tradicional: en la que predominan características patriarcales y hereditarias, como la


familia, etc.

2. La sociedad carismática: en la que predominan características místicas, arbitrarias y personalistas,


como grupos revolucionarios y partidos políticos, etc.

3. La sociedad legal, racional o burocrática: en la que predominan normas impersonales y una


racionalidad en la escogencia de los medios y de los fines, como en las grandes empresas y en los
ejércitos, etc.

También podría gustarte