Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ACTIVIDAD 3
proyecto integrador 1
16 de noviembre de 2019
Introducción.
Demanda de amparo
SEÑALAMIENTOS
El di 22 de mayo realice una promoción con fundamento en el artículo 18 del Código Fiscal
de la Federación mediante buzón tributario informe detallado y los motivos por cual la
autoridad presuntamente me ubico en el supuesto del artículo 69-B, así como lo métodos y
pruebas que cuente dicha autoridad en mi contra, sin que se me hubiera solicitado en plazo
de 10 días para dar cumplimiento a algún requisito omitido conforme al citado articulo
CAPITULO DE P R U E B A S
PRIMERO. Tenerme por presentado en este documento, haciendo valer el presente juicio
de garantías
ATENTAMENTE
A la fecha de su presentación
A sus autos el escrito de auto admisorio del escrito que suscribe Alfredo Arreguin Servín,
con fundamento en el articulo 107,108 y 112 de la Ley de amparo recibido en la oficina
común correspondiente a los Tribunales Colegiados en Materia Administrativa del Decimo
Circuito y turnado a este Tribunal Colegiado el día veintiuno siguiente, por su propio derecho
promovió el juicio de amparo en contra de la autoridad y por el acto violatorios con
fundamento en los artículos 147 y 149 de la Ley de Amparo. En el juicio numero formado
en expediente n° 22/12/19-0013 para que obre como corresponda y respecto del cual se
determina:
Turnar los autos admisorios mediante proveído del día seis de noviembre de dos mil diez y
nueve, se turnaron los autos al magistrado relator para su estudio; Requiérase a la autoridad
demandada con la orden de agregar copia certificad de la demanda al expediente de amparo,
ordenadas legibles y completas para los efectos legales conducentes. Apercibiéndole de no
hacerlo se impondrá la sanción prevista en el artículo 238 de Ley de la materia, dese la
intervención al agente del ministerio público Federal adscrito, por cuerda separada y por
duplicado fórmese dicho expediente
Se señala las TRECE HORAS CON VEINTE MINUTOS DEL DIA 16 NOVIEMBRE DE
DOS MIL DIEZ Y NUEVE para que tenga verificativo la audiencia constitución en el
presente juicio
Teniendo como domicilio para oír y recibir todos y cada una de las notificaciones es los
expresados por el quejoso las que indica en su demanda. A si mismo se hace del conocimiento
a las partes que en caso de actualizarse la cesación del acto reclamado, o bien por que ocurra
alguna causa de sobreseimiento se deberá informar de inmediato a percibidos de no hacerlo
se impondrá la multa de treinta días de salario mínimo vigente del Distrito Federal,
teniéndose habilitados los días y horas hábiles para que el actuario adscrito pueda realizar las
funciones inherentes a su función
El juicio de amparo tiene la finalidad de proteger y ampara o negar dicha protección y amparo
al gobernado sobre actos que violentan sus derechos fundamentales. Es el instrumento
enunciado en nuestra carta magna mediante un tribunal se estudian si una persona ha sufrido
alguna violación a sus derechos, siendo este el instrumento que permite reparar el daño
causado por la autoridad y evita a su vez excesos de poder sobre el gobernado. Unas de las
bondades del amparo es que puede proteger a uno o varias personas perjudicadas evitando
de esta manera que cada una de estas personas tengan que promover un amparo por la misma
circunstancia.
Referencias
Chávez, R. (2014). Práctica Forense del Nuevo Juicio de Amparo. México: Porrúa. 5.
Modelo de demanda contra actos de una autoridad por violación al derecho de petición
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/3/1336/8.pdf