Está en la página 1de 5

Nombre del proyecto:

Plan de Manejo de Residuos Peligrosos de la empresa TETRA TECHNOLOGIES DE


MEXICO S.A. DE C.V. /

Objetivo general:
Tener un manejo adecuado de los Residuos peligrosos de la empresa TETRA
TECHNOLOGIES DE MEXICO S.A. DE C.V. /

Delimitación:

Plan de manejo de Residuos para actividades del sector hidrocarburos ( Plan


de Manejo ): instrumento cuyo objetivo es minimizar la generación y maximizar la
valorización de Residuos Sólidos Urbanos ,Residuos de Manejo Especial y
Residuos Peligrosos generados en el sector Hidrocarburos , bajo criterios de
eficiencia ambiental, tecnológica ,económica y social ,diseño bajo los principios de
Responsabilidad compartida y Manejo Integral que considera el conjunto de
acciones , procedimientos y medios viables .

Residuos de Manejo Especial del sector de hidrocarburo: Son aquellos


generados en los procesos, instalaciones y servicios derivados de la realización de
las actividades del sector Hidrocarburos, que no reúnen las características para ser
considerados como peligrosos conforme a la legislación aplicable, así como
aquellos residuos Sólidos Urbanos generados en las actividades del sector
Hidrocarburos cuando su generación sea igual o mayor a 10 tonelada al año.

Objetivos específicos:

 Seleccionar los Residuos encontrados en el almacén de la empresa Tetra


Technologies

 Comprobar la normatividad NOM-055-SEMARNAT-2003.


 Minimizar los daños ambientales por los residuos contaminado por
hidrocarburos.

Factores decisivos del éxito del proyecto:

 Perseverancia

 Administración de tiempo

 Apego a la normatividad referente a tema

Justificación del proyecto

Para evitar estos impactos al ambiente y disminuir el riesgo de afectaciones a la


salud, con el propósito de mejorar nuestra calidad de vida, Toda persona tiene
derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El Estado
garantizará el respeto a este derecho. El daño y deterioro ambiental generará
responsabilidad para quien lo provoque en términos de lo dispuesto por la ley. Los
Regulados que cuenten con un Plan de Manejo de Residuos registrado ante la
Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del
Sector Hidrocarburos conforme a la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-
EM-005-ASEA-2017, Que establece los criterios para clasificar a los Residuos de
Manejo Especial del Sector Hidrocarburos y determinar cuáles están sujetos a Plan
de Manejo; el listado de los mismos, así como los elementos y procedimientos para
la formulación de los Planes de Manejo de Residuos Peligrosos y de Manejo
Especial del Sector Hidrocarburos; en caso de realizar cualquier modificación a
dicho Plan, deben ajustarse a lo establecido en el numeral 7. Elementos para
la formulación de los Planes de Manejo, en lo que corresponda, así como a lo
señalado en el numeral 10. Modificación al Plan de Manejo de la presente Norma
Oficial Mexicana.
La identificación de riesgos, análisis, evaluación, medidas de prevención,
monitoreo, mitigación y valuación de incidentes, accidentes, pérdidas esperadas en
los distintos escenarios de riesgos, así como las consecuencias que los riesgos
representan a la población, medio ambiente, a las instalaciones y edificaciones
comprendidas dentro del perímetro de las instalaciones industriales y en las
inmediaciones; Que las disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y
la Protección al Ambiente y de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral
de los Residuos son de orden público e interés social y tienen por objeto propiciar
el desarrollo sustentable y establecer, entre otras, las bases para garantizar el
derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente adecuado para su desarrollo,
salud y bienestar; definir los principios de la política ambiental y los instrumentos
para su aplicación; la preservación, la restauración y el mejoramiento del ambiente,
así como la prevención y el control de la contaminación del aire, agua y suelo. Que
los citados ordenamientos legales establecen que las normas oficiales mexicanas
contendrán, entre otros temas, los listados que clasifiquen los materiales y residuos
peligrosos considerando sus características. Que con fecha 22 de octubre de 1993
se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana NOM-
CRP-001-ECOL/1993, Que establece las características de los residuos peligrosos,
el listado de los mismos y los límites que hacen a un residuo peligroso por su
toxicidad al ambiente; dicha Norma mediante acuerdo secretarial publicado en el
Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 1994, actualizó su
nomenclatura quedando como NOM-052-ECOL-1993.

Descripción detallada de las actividades a realizar:

 Actividades de reducción en la fuente y separación:

Esta actividad consiste en incrementar la eficiencia de los procesos, productos y


servicios a fin de reducir a su mínima expresión, el volumen de residuos peligrosos
por generar, lo cual se puede lograr mediante esquemas tales como la Producción
más Limpia.
 Reciclaje o co-procesamiento:

Reciclaje: El reciclaje es la transformación de los residuos a través de distintos


procesos que permiten restituir su valor económico (valor de uso/cambio) evitando
su disposición final.
co-procesamiento: Es una alternativa ambientalmente sostenible y
económicamente viable para el tratamiento y valorización de los residuos dados los
estrictos parámetros de operación y monitoreo que se realizan durante todo el
proceso.

Objetivos específicos:

 Tratamiento biológico, químico, físico o térmico:

Durante este procedimiento se busca el tratamiento de los residuos peligrosos, por


medios físicos, químicos y biológicos, orientado neutralizarlos, estabilizarlos y/o a
reducir su volumen y peligrosidad.

 Almacenamiento:
En esta etapa del proyecto se busca retener temporalmente los residuos peligrosos en
áreas que cumplan con las condiciones establecidas en las disposiciones aplicables
para evitar su liberación, mientras se procesan para su aprovechamiento., y se les
aplica un tratamiento, se transportan o se disponen finalmente de ellos.
Objetivos específicos:

 Recolección y Transporte:

Se verifica que los residuos peligrosos se encuentren debidamente identificados y


etiquetados y, cuando sea el caso, envasados y embalados, para evitar accidentes
o cualquier emergencia ocasionada por fugas, derrames o accidentes.
Disposición Final:
Si algún residuo es reutilizable para la empresa, tener una disposición adecuada,
de acuerdo a las normas de higiene y seguridad para ser aprovechado o aplicado a
un área específica.
Es la acción de depositar o confinar permanentemente residuos en sitios e
instalaciones cuyas características permitan prevenir y/o evitar su liberación al
ambiente y las consecuentes afectaciones a la salud de la población y a los
ecosistemas y sus elementos.
Información de la empresa para la que se desarrollará el proyecto:

Antecedentes de la empresa:
TETRA TECHNOLOGIES, constituida el 6 de febrero de 1981, junto con sus
subsidiarias consolidadas, es una compañía de servicios de petróleo y gas
geográficamente diversificada. la compañía se enfoca en fluidos de
terminación y productos y servicios asociados, gestión del agua, reflujo
fraccionado, pruebas de pozos de producción, enfriamiento de plataformas
en alta mar y servicios y equipos de compresión. se compone de tres
segmentos organizados en tres divisiones: fluidos, pruebas de producción y
compresión.

Objetivo de la empresa:

Ser una empresa que constantemente mire más allá de las expectativas del
cliente y de los requisitos reglamentarios.
ser una empresa en servicios analíticos y de pruebas de fluidos líderes en el
mercado. proporcionar soluciones especializadas que mejoren la calidad, la
seguridad y la productividad que ayude a nuestros clientes a navegar en un
mundo cada vez más regulado.

Misión de la empresa:
Proveer servicios y productos seguros y de calidad que generen un valor
agregado a nuestros usuarios, accionistas, proveedores y empleados.

Visión de la empresa:
Ser la empresa líder en los productos y servicios de nuestro ramo ante un
mercado cada vez más competitivo y globalizado.

También podría gustarte