Está en la página 1de 59

ENTRENAMIENTO PARA

MONTACARGUISTAS

Novachem S. de R.L.
Introducción
! El objetivo de este programa de capacitación es
ayudarle a usted a convertirse en un operador
autorizado de montacargas.
! Este es un trabajo especializado que no solo exige
capacitación, sino también una actitud profesional y la
atención constante hacia la seguridad.
! Ningún curso de capacitación puede abarcar todos los
detalles, pero si usted tiene alguna pregunta acerca de
una situación en particular, pregúntele a su supervisor.

2
Introducción (continuación)
! Es necesario recalcar la capacitación en SEGURIDAD
! Todos los operadores autorizados deben estar
concientes constantemente de la necesidad de
realizar una operación completamente segura. Lo
que no sea así, puede resultar en un accidente
trágico.
! Únicamente las personas capacitadas y autorizadas
podrán operar montacargas.
! Recuerde, una vez que lo han capacitado y
autorizado, USTED es responsable de seguir siempre
los procedimientos de seguridad delineados en el
curso de capacitación. 3
ESTADISTICAS
! Los accidentes con montacargas causan
anualmente, aproximadamente 100 muertes y
36,340 lesiones serias en la Industria en
general y en la de construcción.
! Se estima que del 20 - 25% de los accidentes
son cuando menos en parte, causados por un
entrenamiento inadecuado.

4
Muertes por Montacargas, 1992-
1996
120 114

95
86 89

1992 1993 1994 1995 1996

Source: Bureau of Labor Statistics, Job Related Fatalities Involving Forklifts


5
Industrias Donde Ocurrieron Accidentes con
Montacargas

Source: OSHA Fatality/Catastrophe Reports, complied by OSHA Office of Electrical/Electronic and


Mechanical Engineering Safety Standards. 6
Lesiones y Enfermedades Laborales No
Fatales, 1996

Source: Bureau of Labor Statistics, Job Related Fatalities by Selected Characteristics, 1996.
7
Entrenamiento del Operador
! Operación Segura
"La empresa deberá asegurarse que cada
operador de montacargas sea competente
para operar un montacargas de manera
SEGURA, demostrándolo al terminar
exitosamente el entrenamiento y evaluación.
"Antes de permitir a un empleado operar un
montacargas , el Jefe de Área deberá
asegurarse que cada operador haya
completado el entrenamiento requerido.
8
PRINCIPIOS BASICOS

"No son vehículos estables


"No es un juguete
"No son turismos para dar “raites”
"SI NO PUEDE VER NO MANEJE
"La Experiencia es la actitud, no los años
"Es un vehículo pesado

9
Implementación del Programa de
Entrenamiento
! El entrenamiento consistirá de una combinación de:

" Instrucción formal (Discusión , material escrito, video)

" Parte práctica (Inspección, técnica, etc.)

" Evaluación por escrito.

10
Contenido del Programa de
Entrenamiento
! Temas:
" Instrucciones de Operación, " Uso y operación de cuchillas
advertencias y y accesorios
precauciones " Capacidad

" Diferencias con los " Inspecciones y


automóviles mantenimiento del
operador
" Instrumentación y Control
" Gas LP / Carga / Recarga
" Estabilidad de baterías
" Visibilidad " Limitaciones de operación
" Otras instrucciones

11
Contenido del Programa de
Entrenamiento
! Temas relacionados con las áreas de trabajo:
" Condiciones del piso " Manejando en rampas y
" Composición y estabilidad de áreas inclinadas
la carga " Condiciones ambientales
" Manipulación de la carga, potencialmente
estibas, desestibas " Manejando en espacios
" Tráfico de peatones confinados u otras áreas
" Pasillos y áreas restringidas
con pobre ventilación,
con peligros de
" Manejando en áreas peligrosas
acumulación de gases

12
Evaluación y Reentrenamiento
! El reentrenamiento, deberá de realizarse
conforme a lo establecido por la empresa,
cuando :

" Se incurra en Operaciones Inseguras (Actos Inseguros)


" Ocurran Incidentes con o sin lesión o daño a la
propiedad
" Se implemente nuevo equipo
" Cuando las condiciones del lugar así lo demande

13
Empleado Autorizado

! Esaquel que ha
realizado la
capacitación
requerida de la
empresa para la
operación segura de
los montacargas.
14
MONTACARGAS
DEFINICION
! Es todo dispositivo mecánico
empleado para el movimiento de
suministros, materiales o
productos terminados, accionados
por un motor eléctrico o de
combustión interna.
15
Estabilidad de un Montacargas

16
Montacargas Versus Automóviles
! El sistema de dirección del automóvil actúa
sobre las ruedas delanteras, mientras que el
montacargas lo hace sobre las ruedas traseras.
! Esto le permite al montacargas maniobrar con
menor radio de giro que el automóvil.
! Esto también significa que la parte trasera del
montacargas gira mucho mas que la parte
trasera de un auto.

17
Montacargas Versus Automóviles
! Los automóviles usan suspensión de 4 apoyos.
! Los montacargas cuentan con una suspensión
de 3 apoyos.
! Esto permite que el centro de gravedad (CG)
de un montacargas se desplace
significativamente y a la vez que pueda
volcarse mas fácilmente que un automóvil.

18
Suspensión de 3 Apoyos
! El CG de un montacargas se desplaza dependiendo
de la carga y de su posición.
! Siempre que el CG permanezca dentro del triangulo
formado por estos tres puntos, el montacarga
deberá quedar estable.
! Si el CG se mueve fuera del triangulo, se volcara.
! El CG se moverá al acelerar, frenar y girar.
! Es muy importante evitar acelerar o frenar
repentinamente o girar en una esquina a una
velocidad demasiado alta. 19
Triangulo de Estabilidad - Figura #1
Centro de Gravedad
B (Sin Carga)

C Centro de Gravedad
(Máxima Carga
(Teórico)
Notas:
1. Cuando el vehículo esta cargado, el Centro de Gravedad (CG) se mueve en la línea B-C.
Teóricamente la máxima carga provocara que el CG quede en la línea B-C. En la practica, el CG
no deberá de estar en la línea B-C.
2. La adición de contrapeso (carga) provocara que el CG de la montacargas se mueva hacia el
punto A, resultando esto en que se vuelva mas inestable. 20
Suspensión de 3 Apoyos
! Otro factor que afectara el CG es la altura de la carga.
! NUNCA se desplace con la carga elevada mas de lo
necesario para que no toque el piso.
! Dos a Cuatro pulgadas del suelo, es una distancia segura.
! Los montacargas están diseñados para desplazarse con
cargas.
! A mayor altura, se pierde capacidad de peso para
transportar.
! Es tan importante conducir con seguridad un
montacargas sin carga como uno cargado.
21
Línea Vertical de Estabilidad
(Línea Gravitacional)
! Es una línea imaginaria vertical que pasa por el
CG.
! Si la Línea sale del triangulo, la montacargas se
volverá inestable y volcara.
! Esto es importante si el operador debe recoger
una carga mientras está en pendiente.

22
Triangulo de Estabilidad - Figure
#2

CG de la carga
CG de la carga
Línea
Vertical
de Estabilidad
CG combinado
(Línea de Acción)

CG Combinado
Línea
CG del Vertical
CG del de Estabilidad
montacargas montacargas (Línea de Acción)

El vehículo es estable El vehículo es inestable y continuara


inclinándose hasta volcarse 23
Placas de Identificación
! Cada montacargas cuenta con una placa de
identificación (especificaciones del fabricante).
! Esta placa contiene información sobre el diseño y
capacidad del montacargas.
! El contenido de la placa es:
- Información del motor - Peso del vehiculo
- Capacidad de carga - Tipo de montacargas
- Numero de serie
! La placa podrá contener más información especifica
sobre esa clase de montacargas.
24
Inspección antes del Turno
! Antes de usarlo, a los
montacargas se les deberá de
realizar una verificación de las
condiciones en que se
encuentra en ese momento,
antes de manejarla.
! Esta verificación deberá quedar
registrada en un formato por
escrito y ser entregado al Jefe
Inmediato. 25
Componentes de un Montacargas

26
Inspección antes del Turno
! La Inspección consta de 4 Etapas :

! 1. Revisión de Niveles
! 2. Revisión de Fugas
! 3. Condición de los componentes
! 4. Operación de los componentes

27
Inspección antes del Turno
! 1. Revisión de Niveles : hidráulico, motor, agua,
liquido de frenos, combustible.
“Los aceites lubrican, enfrían y sellan”

! 2. Revisión de Fugas : revisar si hay olor a gas,


charcos, goteos, etc.

28
Inspección antes del Turno
! 3. Condición de los Componentes :
* Llantas (mordeduras, rajaduras, desgaste)
* Cadenas (tensión, seguros, lubricación)
* Mástil (rajaduras, lubricación, rodos)
* Cuchillas (seguros, rajaduras, filos)
* Válvulas, acoples, mangueras, etc.
* Limpiar filtro de aire diariamente

29
Inspección antes del Turno
! 4. Operación de los Componentes :
* Movimiento (Avanzar, retroceder, frenar)
* Mástil (Subir, bajar, inclinar)
* Luces, Sirena, Pito

“ No debe haber personal cercano al montacargas


cunado se este inspeccionando o probando”

30
Inspección antes del Turno
! La inspección del montacargas no es opcional.
SIEMPRE se deberá realizar antes de operarlo.
! Si al revisarlo encuentra algún problema, NO lo
haga funcionar hasta que se haya solucionado el
problema.
! USTED es responsable de la operación del
montacargas.
! Una vez que cuente con la capacitación
adecuada, el operador es RESPONSABLE de seguir
siempre los procedimientos de seguridad que se
explican durante su capacitación.
31
Operación
Cómo subirse o bajarse del montacargas?
! Posición de tres puntos,
! Nunca salte para subirse o bajarse del montacargas.
! No subirse por el lado de las palancas
! Familiarícese con los controles (ubicación y operación).
! Use el CINTURON Y CASCO todo el tiempo.
! Solo encienda el montacargas estando sentado.
! Mantenga las manos, brazos y piernas dentro de la
cabina del montacargas en todo momento.

32
Operación
! Una vez que haya encendido el motor, eleve la
horquilla dos o cuatro pulgadas del suelo para
desplazarse sin riesgos.
! NUNCA permita que otra persona viaje en su
montacargas.
! Al desplazarse, RECUERDE que los peatones
siempre tienen el derecho de paso.
! En el almacén, esté ALERTA de los peatones que
aparecen por detrás de las estibas de cajas o por
las esquinas
33
Operación
! Los montacargas son muy pesados y no se detienen
con rapidez, en especial si están cargados.
! Este siempre alerta y no se distraiga mientras este
conduciendo una montacargas.
! La velocidad del montacargas debe ser tal que pueda
USTED maniobrar en caso de algún incidente.
! Preste atención a los desniveles o grietas que puedan
mover o desplazar la carga o el montacargas.
! Los cambios en la superficie del suelo exigen que el
operador maneje a una velocidad muy baja.
34
Operación
! El suelo inestable o desnivelado puede provocar que
la línea gravitacional se mueva fuera del triangulo
del CG.
! Cuando esto sucede, el montacargas se volcara.
! Las rampas y pendientes representan un riesgo
especial.
! El operador siempre llevara el mástil con inclinación
hacia el montacargas.
! Se debe acelerar para bajar o subir una carga
! Siempre que sea posible manejar la carga a baja
altura 35
Operación
! Cuando baje por una superficie inclinada
disminuya su velocidad al máximo.
! Siempre manténgase alerta de los peatones.
! Evite dar giros brusco en superficies inclinadas
(con carga o sin carga).
! Al cargar o descargar un contenedor, el operador
es responsable de verificar que el contenedor
este bien asegurado.

36
Operación
! Verifique:
- Que el tanque este cargado, no espere que se
descargue.
- No exceder la capacidad de carga.
- Al pasar por puntos ciegos, detenerse y pitar.
- Antes de retroceder, SIEMPRE se debe mirar.
- Si trabajara en una área diferente, debe avisar al
personal, poner señales y que otra persona este
avisando que hay un montacargas trabajando.
37
Operación
Una verificación final antes de entrar al contenedor:
! Cerciórese de que el piso del contenedor esté en buenas
condiciones, para mantener el peso del montacargas.

! NUNCA TRABAJE EN UN CONTENEDOR QUE ESTE


ACOPLADO AL CABEZAL

! Revise el techo, ya que puede estar dañado

! Recuerde que al peso del montacargas se le suma el peso


de la carga que transporta.
38
Manejo de Cargas
! Levantamiento de la Carga:
1. Verifique que la carga no supere la capacidad de su
montacargas
2. Que las horquillas estén en la posición correcta
3. Que la carga este equilibrada y segura
4. Que no haya obstáculos por encima del vehículo
5. Levante las horquillas a la altura adecuada
6. Introduzca las horquillas bajo la carga sin que se salgan
7. Incline la carga hacia atrás y luego levántela
8. Retroceda y baje la carga a dos o cuatro pulgadas del
suelo antes de desplazarse
39
Manejo de Cargas
! Desplazamiento con la Carga:
1. Los peatones siempre tienen el derecho de paso
2. Nunca permita que otra persona suba a su montacargas
3. Siempre preste atención a donde va
4. Mantenga las orquillas bajas (2 a 4 pulgadas del suelo)
donde sea posible
5. Mantenga la carga inclinada levemente hacia atrás
6. Siempre conduzca a una velocidad razonable,
aminorando y/o parando en las equinas
7. Toque la bocina al acercarse a pasillo y equinas
8. No trasporte mas de dos cajas o bultos equivalentes 40
Manejo de Cargas
! Desplazamiento con la Carga:
9. No de giros en rampas o superficies inclinadas
(con carga o sin carga)
10. Evite frenar repentinamente
11. Levante o baje la carga únicamente cuando
este detenido totalmente, nunca cuando este en
movimiento
12. Si no mira, pida ayuda o conduzca de
retroceso
41
Manejo de Cargas
! Colocación de la Carga:
1. Detenga el montacargas antes de levantar la carga totalmente
2. Muévase lentamente con la carga levantada
3. Nunca camine ni se pare debajo de la carga levantada
4. Incline la carga hacia adelante únicamente cuando este sobre una
estiba o estantería
5. Verifique que haya sacado las horquillas de la tarima antes de girar
o cambiar de altura
6. Estibe siempre la carga de manera que quede centrada y nivelada
7. Antes de retroceder, verifique de que no haya peatones u otro
trafico atrás y a ambos lados
8. Los bultos con forma irregular, exigen un apilamiento especial.
Tenga presente los requisitos antes de levantar este tipo de cargas

42
Reabastecimiento de
! Gas LP:
Combustible
1. Use guantes de cuero y lentes de seguridad al cambiar los tanques
2. Cierre la válvula para consumir el gas de las mangueras y tubería
antes de cambiar el tanque
3. Apague el interruptor una vez que se haya detenido el motor
4. No cambie los tanque cerca de flamas abiertas o fuentes de calor.
Esta prohibido fumar.
5. Si huele una fuga pare inmediatamente y revise.
6. El gas LP es mas pesado que el aire y se asentara en el piso si hay
una fuga
7. Verifique la condición de todas las válvulas y sellos antes de conectar
el nuevo tanque
8. Maneje los tanque con cuidado. El gas pude causar quemaduras por
congelamiento si entra en contacto con la piel
43
Otras Consideraciones
! NO USE la palanca de dirección como freno
! NO USE las cuchillas como freno
! Nunca camine o se pare en un montacargas
encendido
! La rejilla superior debe estar libre para ver la
carga y los movimientos
! Al retroceder apoye el brazo en el asiento, no en
el paral
! NUNCA usar tanques dañados o congelados
44
Otras Consideraciones
! Siempre deberá de portar su licencia de montacargista
visiblemente
! En caso de extravío, comuníquelo inmediatamente a su
supervisor para que le tramite el repuesto
! No deberá de operar la montacargas si NO porta su
licencia. En caso contrario, podrá hacerse acreedor a
una medida disciplinaria por este hecho

SI NO SABE, PREGUNTE!!
Y RECUERDA QUE LA SEGURIDAD SIEMPRE DEBE SER TU
PRIMERA CONSIDERACION!!
45
Clasificación de Montacargas*
! La Asociación Industrial de Montacargas Clasifico éstos
en 7 tipos:
" Clase I - Motor eléctrico / conductor sentado
" Clase II - Motor eléctrico / conductor parado
" Clase III - Motor eléctrico / manual (Tipo “palet jack”)
" Clase IV - Motor de combustión interna (llantas sólidas)
" Clase V - Motor de combustión interna (llantas
neumáticas)
" Clase VI - Tractores eléctricos y de combustión interna
" Clase VII - Montacargas para terreno escabroso

46
Class I - Motor eléctrico / conductor
sentado

47
Class II - Motor eléctrico - para pasillos /
conductor parado

48
Class III - Motor eléctrico / manual Típo
“palet jack”

49
Class IV - Motor de combustión interna
/ llantas sólidas

50
Class V - Motor de combustión
interna llantas neumáticas

51
Class VI - Tractores eléctricos y de
combustión interna

Conductor sentado

52
Class VII - Montacargas para terreno
escabroso
" Mástil vertical " Brazo de extensión y alcance

53
Montacargas de mástil vertical para
terrenos escabrosos

54
Montacargas con brazo de extensión y
alcance

55
Montacargas Industriales Utilizados
en puertos

Manejo de contenedores
56
Montacargas Industriales Utilizados
en puertos

Manipulador de contenedores vacíos 57


Montacargas Industriales Utilizados
en puertos

Estibador de contenedores de alcance


58
Montacargas Industriales Utilizados
en puertos

59

También podría gustarte