Está en la página 1de 12
EXCELENCIA ACADEMICA MAESTRIA: ea a eee acta HO REGISTROS ELECTRICOS ae Rane www.inegas.edu.bo SUR ea (cc e Lea Dee See Segt Sess Ie Hen SLU INEGAS DESCRIPCION DEL PROGRAMA La Maestria Petrofisica e Interpretacién de Registros Eléctricos, se basa en la interaccion entre la teoria y la practica a través de materiales audiovisuales magistrales, estudios de casos, foros, tareas, cuestionarios, andlisis de discusiones dirigidas, investigaciones y simulaciones virtuales, entre otros. PROGRAMA ESPECIALISTA EN INTERPRETACION DE PETROFISICA AVANZADA - FUNDAMENTOS ¥ APLICACIONES Médulo 1. Adquisicién, Estabilizacion, Limpieza y Restauracién de Nuclens Médulo 2. Propiedades Fundamentales Petrofisicas Médulo 3. Petrogratia y Compesicién Mineraldgica Médulo 4. Analisis Especiales: Presién Capilar y Mojabilidad Médulo 5. Herramientas Avanzadas y Analisis Especiales: Propiedades Bléctricas Médulo 6 Herramientas Avanzadas: Registro Dieléctrica Médulo 7. Caracterizaciin y Modelos de Petrofisica Avanzada Médulo &. Analisis Especiales: Permeabilidades Relativas Médulo 9. Evaluacién de Farmaciones en Areniscas Arcillosas Médulo 10, Fisica de Rocas y Caracterizacion Sismica de Yacimientos Module 11: Taller de Tesis | FASE FINAL DEL PROGRAMA Médulo 12. Fundamentos de Petrofisica ¢ Interpretacion de Registros Médulo 13. Registros de Potencial Espontanea Médulo 14. Registros de Rayos Gamma y GR Espectral Miédulo 15. Herramientas Nucleares (GR, RHOB. NPHI} y Herramientas Actisticas Médlulo 16, Perfiles Convencionales de Resistividad Médulo 17. Utilizacidn de los Crossplats Médulo 18 Registros de Imagenes Médulo 19. Interpretacion de Registras y Correlacian Roca Registro Modulo 20: Taller de Tesis I Ss REQUISITOS DE ADMISION © Formulario de Admision debidamente llenado. (Adjunto, solo digital) ® Fotocopia del Titulo profesional, (Legalizado por la universidad de origen) * Para postulantes extranjeros: Fotocopia del titulo profesional legalizado, mas sello del departamento de legalizaciones de la cancilleria del pals de ongen. * Fotocopla del documento de Kdentidad legible. (Anverso y reverso) * Dos fotos personales tipo camet 4 x 4. fondo gris. Nota: toda la documentacién mencionada debe ser enviada via correo electrinico y en fisico. (/INEGAS La Maestria tiene una duracién de 20 meses calendario y esta compuesto por 20 médulos. Entre un modulo yalro se Liene programada una semana de descanso. Adicionalmente se considera al inicio del programa, una semana de induccién a la plataforma virtual Bl régimen de estudio es semanal. La carga horaria requerida para desarrollar cada modulo puede variar en funciin a la experiencia del estudiante en la tematica de estudio y sus conocimientos intormaticos El participante al haber aprobado todos los modulos de la Maestria estara en condiciones de abtener el Grado Académico de: Maestra Petrofisica ¢@ Interpretacién de Registros Eléctricas, otorgado por la Escuela de Posigrado de fa Universidad Auténoma Gabriel Rene Moreno RR N°. 4162006. INEGAS DESCRIPCION DEL PROGRAMA Contenido Tematica ESPECIALISTA EN INTERPRETACION DE PETROFISIGA AVANZADA - FUNDAMENTOS ¥ APLICACIONES MODULO 1. ADQUISICION, ESTABILIZACION, LIMPIEZA Y RESTAURACION DE NUCLEOS [Técnicas de Coronamiento: (Nucleas convencionalas, Nicleos de pared, Pressure Cora, Spange Core) Guidados durante la adquisicion y estabilizacion do los nlicloos convencionales. Tecnicas de Laboratorio: | Recomendaciones para un muestreo representativo, Muestras en estado nativo vs. Muestras limpias vs. muestras con mojabilidad restaurada, Determinacion de saturacion de agua por el método de Dean-Stark, Influancia de la Presign Efectiva) MODULO 2. PROPIEDADES FUNDAMENTALES PETROFISICAS Propiodades Potrofisicas Basicas: Porasidack tipos y factores que la afectan, Impacto de los procesos Diagenéticas en la poresidad, Modelos de Permeahilidad (Kozeny- Carman, Timur, Tixier, etc.), Permealilidad en modios anisotropicos. Indice de heterogensidad del Yacimiento (Dykstra- Parsons/Goeficients de Lorenz). Efectos de compactacion y/o deplecion. Graficos de Lorenz MODULO 3. PETROGRAFIA Y COMPOSICION MINERALOGICA Mineralogia, Técnicas de laboratorio: Difraccion de Rayos X, Secciones Delgadas. Goometria poral y tipos de roca: SEM y FIB-SEM y Aocas digitales, Identificacion de Litologia y Calidad de Roca: Registro Espectral de Rayos Gamma y Tipos de Arcilla, Grossplot UMAA ve RHOMA, Registro Mineralogico, Limitaciones de las técnicas de registros MODULO 4. ANALISIS ESPECIALES: PRESIGN CAPILAR ¥ MOJABILIDAD Presidn Capilar y relacién con Geometria Poral. Métodos de modida (Plato Poroso, Centrifuga, Ultracentrifuga, Inyeccidn de Mercurio). Comparacion de técnicas de laboratorio y limitacionas. Escalamiento de datos de laboratorio a condiciones de yacimiento. Registro Multiprobador de Formaciones (MDT, ADT, AGl. MFT). Equilibrio Capilar-Gravitacional (Presion Capilar vs. Boyanza). Funcion Universal J de Leverett para agrupar tipos de roca. Presion Capilar y su relacion con altura sebre el nivel de agua libre. Conversion de presidn capilar a altura sobre el nivel de aqua libre, Presiin Capilar y Equilibrio en el Modelo Estatica: Estimacién de Saturaciones a partir de Presion Capilar.Presion Capilar y procesos de desplazamienta (imbibicion vs. drenajel an yacimientos fracturadas. at ea ay ASU INEGAS DESCRIPCION DEL PROGRAMA Contenido Tematica MODULO 5. HERRAMIENTAS AVANZADAS Y ANALISIS ESPECIALES: PROPIEDADES ELEGTRICAS Resonancia Magnética Nuclear: Técnicas de laboratorio. Constante de Tiempo de Retajacién Longitudinal, 1. Distribucion de Tiempo de Relajacion Transversal, T2. Mecanismos de Aelajacion. Relacidn de T2 y Tamario de Poro. Pseudo-curvas de Po a partir de T2. EJERCICIO: Identificaciin de tipos de roca a partir de bistogramas de T2 Factor de Formacion, Indico de Aesistividad. Técnicas de laboratori. Factores que afectan las propiedades. sléciricas, Detenminacin de parametros m yn. MODULO 6 HERRAMIENTAS AVANZADAS: REGISTRO DIELECTRICO Registra do Propagacion Electromagnitica (HFOT, DEL2, EPT y ADT) * Identificacidn de zonas petroliferas en yacirnientos con agua de fommacion de baja salinided * Estimacion do Cation Exchange Capacity (GEC) © Estimacion de parametros de Archie MODULO 7. CARACTERIZACION ¥ MODELOS DE PETROFISICA AVANZADA. Modelo de Procesos de Integracion Petrofisica. Modelo de Tipo de Roca & Porn y Relacion con unidades de Flujo: Conceptos de tipo de roca, Conceptos de unidades de flujo: (Grafico de Winland, Pittman R20-A50, Detinicion de R35. Conversion de curvas de Pc a radio de garganta de poro), Determinacién de Ral, Zl. \dentificacian y Caracterizacion de Unidaces de Flujo a partir de registros . Arquitectura Estratigrafica del Yacimiento, Modelo de Saturaciin de agua: (Con petroisica convencional. Con geometna de pore, En funcion de la altura en la colurnna de hidrocarburos). Perfil de Saturacion de Agua Vs Profundicad. Net Pay por Tipos de Poro y Unicades de Flujo. MODULO . ANALISIS ESPECIALES: PERMEABILIDADES RELATIVAS Técnicas de laboratorio: Estado Estable y Estado Inestable Modelos analiticos Permeabilidacies relativas y retacidn con curvas de presién capilar Flujo fraccional y estimacion de corte de agua at ea ay ASU INEGAS DESCRIPCION DEL PROGRAMA Contenido Tematica MODULO 9. EVALUACION DE FORMAGIONES EN ARENISGAS ARGILLOSAS Oetiniciones de Arcilla (clay) y Lutita (shale) © Arcilla como mineral y como tamaio de grano caracteristicn * Roca vs, Mineral Distribucion de arcillas en medias porosos * Arcillas detriticas vs, Autigénicas « Arcilla estructural, laminar, dispersa ® Influencia de la distribucion de arcilla sobre la porosidad © Relaciin entre tipos de arcilla Efectos de la presencia de arcillas sobre la lectura de los registros. Calculo de Vwel y ¥dcl, Erores mas cOmUnes 6n la evaluaciin de areniscas arcillosas, EJERCICIO: Calculo de volumen de arcilla hidratada, arcilla seca y definicion de la distribusion de areilla. MODULO 10. FISICA DE ROCAS Y CARACTERIZACION SISMICA DE YACIMIENTOS Importancia de la sismica para laconstruccion de modelos de yacimiento variacion espacial de propiedades. petrofisicas, Propiedades elasticas y relacién con propiedades aclisticas * Compresibilidad de fa Roca (Volumen Porat} * Pruebas de Laboratorio Modoles de Fisica de Rocas Generacion de Sismogramas Sintéticos y Ajustes Registro-Sismica Escalamiento de propicdaces olasticas: de la oscala de registres a la escala de la sismica. Caracterizacion sismica de yacimientos Arquitectura Estratigrafica del Yacimiento: Utilizacion de andlogos y datos de afloramiento para la construccidn de modelos estaticos de yacimiento, Ejemplo de Turbiditas (offshore) y Sonic Scanner & Sonico Dipolar. MODULO 11: TALLER DE TESIS I at ea ay ASU INEGAS DESCRIPCION DEL PROGRAMA Contenido Tematica FASE FINAL DEL PROGRAMA MODULO 12. FUNDAMENTOS DE PETROFISICA E INTERPRETACION DE REGISTROS Pelrofisica y especialidades pelrofisicas. Esludio petrofisiog, Fuentes de infurmacidén para un estudio petrofisico. Propledades petrofisicas basicas: porosidad, permeabilidad. Propiedades petrofisicas especiales: presiin capilar, mojabilidad. Resislividades (Am, Rime, Rmf, Al). Eeuacion de Archie. Factor de formaciin. Exponerttes de saturacién y cementackin. MODULO 12. REGISTROS DE POTENCIAL ESPONTANEO Conceples basicos. Principio de funcionamiento. Correociones a la curva de Potencial Espontaneo (SP. Factores que afectan el SP. Interpretacién del registro SP Principales Aplicaciones. Caleulo del Vsh a partir del SP Determinaciin de la resistividad del agua de formacidr (Rar). MODULO 14. REGISTROS DE RAYOS GAMMA Y GR ESPECTRAL Conceptos basicos. Principio de funcionamiento. Correcciones a la curva GR. Factores que afectan el GR. Normalizacion de la curva GR. Aplicaciones del reyisira de Rayos Gamma y Rayos Gamma Spectral, Principales aplicaciones. Determinacién de la fraccidn de arcilla (Vshi.. MODULO 15. HEARAMIENTAS NUCLEARES (GR, RHOB, NPHI) Y HERRAMIENTAS ACUSTICAS Principios del Registro de Densidad. Efecto Complon y Efecto Foloelécticn, Delerminaciin de Porosidad a partir del registro RHOB. Curvas de RHOB, PEF y DHAOB. Facteres que Afectan el Registro de Densidad Principios del Registro Neulrin. Delerminacién de Porosidad a parlir del registro Neutron. Factores que Afectan el Registra Neutrdn. Registro Sdnico. Registro Sonica. Conceptos Basicos. Tipos de herramientas (BHC, Espaciamiento Largo, Digitales, DS}. Delerminacién de Porosidad a perlir del registra Sdnico, Comporamiento y forma del registra Sdnico. MODULO 16. PERFILES CONVENCIONALES DE RESISTIVIDAD Principios de las herramienlas de resistividad. Tipos de herramienlas. Registro de Indueciin. Registro de Laterolog. Correcciones por Invasion. Conceptos adicionales de Resistividad.. at ea ay ASU INEGAS DESCRIPCION DEL PROGRAMA Contenido Tematica MODULO 17. UTILIZAGION DE LOS CROSSPLOTS Estudio do Grosspict ¢ Histogramas. Donsidac-Neutran [Pormsidad y Litologia). Densidad-Sonico (¥sh, Evaporitas). Neutron-Sonico (Parosidad y Litslogia). Deterninacién da Litologia (dos‘tres minarales). M-N (Sdnico, densidad, Neutron). Umaa-pmma (PEF, Densidad, Neutron). MID Plot (Atmaa, pmaal. Pickett Crosspiat, MODULO 19 REGISTROS DE IMAGENES Principios de Ios Registros de Imagenes: * Microconductiva (a.g,, EM, FM) * Ultrasdnico (e.g., CAST. UBI). * Laterolag de LWD (e.g. RAB). Otros Ragistros cle Imagenes: © OBMI (Oil Base Mud Imager). Rasgos Identificables en los Registros de Imagenes. Aplicaciones, MODULO 19. INTERPRETACION DE REGISTROS ¥ CORRELACION ROCA REGISTRO Determinacion de Sw on Arenas Arcillosas, Diferentes modelos de saturacion: Simandoux, Indonesia, Doble Agua, Waxman-Smits. Comoe predecir al corte de agua a partir de registros eléctricos, Calculo de Pay, Produotividad y Reservas. Ajuste en profundidad. Validacidn de la interpretacin de Ins registros Integracién con la Geologia MODULO 20: TALLER DE TESIS at ea ay ASU PERFIL DEL POSTGRADUANTE PTCA MS bese atc ements Lume CM tag fiee| rc mE eg kel ELON ee Sec GiSPN mC M eS SUMNER a Ce UNC IaCe ce ALLTEL CUUMCOGuare tm eee [erate] oP ame CLF Ve Ciibesiats Teco aaa seg Umea EN INEGAS? MeN eRe Rt emer eM eC = eee AM ET eRe TCM tile he Mes ReMi UUN TL EL TCTs ec iameel| ele IaTew eB eM) ITT EERE ede Eee em Mee Rg me ele EN gers gn ceed t= me Se ges] sad CT eRe INEGAS Ir UU) T os a Carlos A. Schrupp, Ingeniero Electronica (Universidad Evangeélica Boliviana, 1998-2004). con 10 afiog de experiencia en operaciones de Wireline, Mas de 200 Irabajos realizados en Bolivia en las areas de avaluacion de farmacion a poo abierta y entubado, imagenes, resonancia magnética, tomas de presién y recuperaciin de muestras de fluido, monilores de produccién, calidad de cementacidn, inspeccién de integridad de cafierias, recuperaciin de tuberias, punzados, sistemas de despliague y contral de riesgos entre otras. Gustavo Arturo Heine, Ingeniero Industrial — Universidad Nacional de Salta Postgrado de Especializacin en Explotaciin de Yacimientos — Instituto del Petrolea (U4), 1988. President Petroleum Gerente de Produceidn Marva/16. Actualmente Consultor especializado en Ingenieria de Produeckin, Reparaciones y abandonos de e pazes, Implementavién de Procesos de Excelencia Operativa y Mejora Continua Asesor de Consultora Andina (Bs.As = Argentina). Carlos Enrique Morales Chamén, Gedlogo- Universidad Nacional de La Plata (Argentina), Bocade por YPF de Argentina para realizar ef Post-grado de Exploracion Patrolara en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Gedlogo de YPF durante 18 afios como Jete de Operaciones Geoligicas de Subsu del Golfo San Jorge. Experiencia en negocios en Halliburton Argentina y Bolivia (12 afiosi y en Baker Hughes Bolivia por 12 afios. Juan Carlos Minette Nufez , Ingeniero Bectrénico orientado a Registros Eléctricas y Geociencias con 43 ates de experiencia en el Up-Siream de la Industria del Petrileo, mayoritariamente en Yacamientes de Grudos Pesados y Gas. Experiencia de 4 anos an —_ Contral Automatica de Procesos en la Industria Minera del Cobre y 1 afo en Endesa en el sector Control Aulemalico y Comunicaciones. Acluamente, Austral Geociencias SRL Geocientista Senior Gonsultar y Asesor para Operadoras de la Industria det Pelrélea - Argentina, Rail David Cabezas Rioja, Ing. Petrolero - Universidad Autonoma Gabriel Rene Morano. Master of sciance in reservoir Evaluation and Managament- Universidad Heriot-Watt University (Esoocia). Actualmente trabaja en Repsol con el cargo de Ingeniero Petrofision, experiencia laboralen Ingeniero de operaciones: Regisimos sismicos y evaluacion de ingenieros nuevos en campo. Gerente de operaciones en fhueco Entubado Cargo de una base de actividad y cubriendo servicios como PLTS baleos, regists de cementaciin, pavas,aic (FINEGAS INVERSION: El precio total de la Maestria es de 32.000 Bs.- (treinta y dos mil bolivianos). Dicho monto no incluye ¢| costo de: derecho a defensa de Tesis tampoco la tramitacion del Titulo. * (Costo a derecho de defensa = Bs.- 3.600,00) MODALIDAD DE PAGOS: = Plan de pago INEGAS: « > Cunta inicial 20% total = 6.400 Bs.- (Seis mil cuatrocientos bolivianos) - El saldo se divide en 15 cuotas de 1.706,66 Bs.- (Mil setecientos seis y seis G6/100 Bs.) at Busch 3-3519061 —_ineonsinepesodu.bo sy, Rall Basoagé 78055915 rT ERE ca a)

También podría gustarte