Está en la página 1de 9

Cumplimiento de la ley extranjera

Antes de exportar a un país extranjero o incluso aceptar vender a un cliente en un país


extranjero, una compañía de EE.UU. debe conocer cualquier ley extranjera que pueda
afectar la venta. La información sobre el derecho extranjero a menudo se puede obtener del
cliente o distribuidor al que la empresa estadounidense tiene la intención de vender. Sin
embargo, si el cliente o el distribuidor es incorrecto en la información que le da al exportador,
el exportador puede pague caro por confiar únicamente en el consejo del cliente.

La información incorrecta sobre el derecho extranjero puede dar lugar a la prohibición de


importar el producto del exportador, o puede significar que el cliente no puede revender el
producto como rentable como se esperaba. Desafortunadamente, los clientes a menudo
pasan por alto esas cosas que pueden ser de la mayor preocupación para el exportador.
Como resultado, puede ser necesario para Exportador de EE. UU. Para confirmar el
asesoramiento de sus clientes con terceros, incluidos abogados,bancos o agencias
gubernamentales, para sentirse seguros de que comprende adecuadamente

requisitos de ley extranjera. Algunos ejemplos específicos son los siguientes:

1. Estándares de la industria

Los fabricantes extranjeros y las asociaciones comerciales a menudo promulgan la industria


estándares que se promulgan en la ley o que requieren cumplimiento para vender con éxito
allí Puede ser necesario identificar tales estándares incluso antes para fabricar el producto
que la empresa pretende vender para exportación o para modificar el producto antes del
envío. O, puede ser necesario hacer arreglos para el cliente importador para realizar tales
modificaciones. A veces cumplimiento con tales estándares se evidencia por ciertas marcas
en el producto, como ‘‘ JIS ’’ (Japón), ‘‘ CSA ’’ (Canadá) y ‘‘ UL ’’ (Underwriters Laboratories -
EE. UU.). Un tipo de norma de seguridad extranjera que se está volviendo importante es el
"CE" marca requerida para la importación de ciertos productos en Europa Comunidad. La
Comunidad Europea ha emitido directivas relacionadas con la seguridad. normas para los
siguientes productos importantes: juguetes, recipientes a presión simples y equipos
terminales de telecomunicaciones, maquinaria, aparatos de gas, compatibilidad
electromagnética, productos de baja tensión y dispositivos médicos (ver
www.newapproach.org.). Los productos que no cumplen con estas directivas son sujeto a
embargo y la evaluación de multas. El fabricante puede realizar su propia evaluación de
conformidad y declarar el cumplimiento en la mayoría casos. Para algunos productos, sin
embargo, se requiere el fabricante (y en todos los casos pueden elegir) contratar una
empresa de servicios de certificación independiente autorizada para realizar la evaluación de
conformidad. El fabricante debe mantener un archivo de construcción técnica para respaldar
la declaración y debe tener un representante autorizado ubicado dentro de la Comunidad
Europea para responder a las acciones de ejecución.
Los estándares de calidad ISO 9000 son cada vez más importantes para Ventas europeas.
Una fuente útil de información en los Estados Unidos es la Centro Nacional de Información
sobre Normas y Certificación, una parte de la Departamento de Comercio Instituto Nacional
de Estándares y Tecnología, www.nist.gov, que mantiene colecciones de estándares de
gobiernos extranjeros por producto. El Servicio Nacional de Información Técnica,
www.ntis.gov, el Servicio Agrícola Exterior del Departamento de Agricultura,
www.fas.usda.gov, y el American National Standards Institute, www.ansi.org, que mantiene
más de 100,000 estándares mundiales de productos en su red NSSN, también recopila dicha
información. Canadá tiene los 20 exportadores:

Consejo de Normas de Procedimientos y Documentación, www.scc.ca, y

Alemania tiene el Deutsches Institut für Normung (DIN), http://www.din.de/de/

2. Leyes aduaneras extranjeras

Los países de destino de exportación pueden tener cuotas absolutas sobre la cantidad de
productos que pueden importarse. Importación de productos en exceso del Se prohibirá la
cuota. Del mismo modo, es importante identificar la cantidad de derechos de aduana que se
evaluarán en el producto, lo que implicará determinar la clasificación arancelaria correcta
para el producto según la ley extranjera en para determinar si la tasa arancelaria será tan alta
que es poco probable que las ventas del producto serán exitosas en ese país y evaluar si un
distribuidor podrá obtener una ganancia razonable si revende en la actualidad precio de
mercado en ese país. Es especialmente importante confirmar que hay no se imponen
derechos antidumping, compensatorios u otros derechos de aduana especiales a los
productos. Estos derechos son a menudo mucho más altos que los ad valorem regulares
derechos, y pueden aplicarse a productos importados al país, incluso si el El vendedor no
estaba sujeto a la investigación antidumping original.

Algunos países, como Etiopía, Bielorrusia, Camboya, Yugoslavia, Kazajstán, Líbano, Liberia,
Arabia Saudita y Ucrania, no se adhieren completamente al Código de Valoración del GATT y
puede evaluar los aranceles sobre el valor justo de mercado en lugar del precio de la factura.
Otro problema es "asistencias". Si el comprador será Artículos de mobiliario utilizados en la
producción de mercancías, como herramientas, matrices, moldes, materias primas o
servicios de ingeniería o desarrollo, al vendedor, el importador registrado (ya sea el
comprador o el vendedor a través de un agente) puede estar obligado a pagar derechos de
aduana sobre dichos artículos, y el vendedor se le puede solicitar que identifique dichos
artículos en sus facturas comerciales.

Muchos países tienen sanciones severas por violaciones de importación; por ejemplo,
Francia evalúa una multa de dos veces el valor de la mercancía, India evalúa una multa de
cinco veces el valor de la mercancía, y China confisca la mercancía. Consulte el apéndice K
que enumera los sitios web para extranjeros agencias de aduanas e información arancelaria.
En cualquier caso, donde hay dudas como

a la clasificación o valoración correcta de la mercancía, tasa de impuestos o existencia de


asistencias, el importador (ya sea comprador o vendedor) puede desear buscar una
resolución administrativa de la agencia de aduanas extranjera. Esto generalmente tomará
algún período de tiempo, y el vendedor y el comprador pueden tener que ajustar su Planes
de producción y entrega en consecuencia. (Una comprensión más completa de los tipos de
consideraciones que el comprador puede tener que tener en cuenta bajo sus leyes
aduaneras se pueden obtener al revisar las consideraciones similares para un Importador
estadounidense discutido en el capítulo 6, sección F).

3. Contratación del gobierno

Ventas a gobiernos extranjeros, agencias gubernamentales o parcialmente gubernamentales


Las empresas privadas propias a menudo implican procedimientos especializados
documentación. Licitación pública y cumplimiento de invitaciones a regulaciones de oferta y
adquisición, y proporcionar bonos de oferta, bonos de rendimiento, garantías, cartas de
crédito standby y numerosas certificaciones pueden ser necesario. Las comisiones pueden
estar prohibidas o la divulgación de comisiones puede ser necesario pagar. Las compras del
gobierno pueden calificar para derechos de aduana, cuota o exenciones de licencias de
importación. El trueque o el comercio de compensación pueden ser necesario.

4. Comprar equivalente estadounidense

Leyes Las agencias gubernamentales extranjeras a menudo promulgan regulaciones que


son diseñado para dar un trato preferencial a los productos suministrados por los fabricantes
en su propio país Esto puede consistir en una preferencia absoluta, o puede ser una cierta
preferencia diferencial de precios. Determinar si tales leyes o La normativa de la agencia
para los productos de su empresa es obligatoria si Se espera que las ventas del gobierno
sean importantes.

5. Controles de cambio y licencias de importación

A diferencia de los Estados Unidos, muchas naciones del mundo tienen control de cambio
sistemas diseñados para limitar la cantidad de su moneda que se puede usar para comprar
productos extranjeros. Estas naciones requieren que una licencia de importación de una
central obtener el banco o el gobierno para que los clientes de ese país puedan pagar por
productos importados. Para un exportador estadounidense que desea recibir un pago, es
extremadamente importante para determinar (1) si un sistema de control de cambio existe y
una licencia de importación es necesaria en el país extranjero, (2) a qué hora los períodos
son necesarios para obtener tales licencias y (3) las condiciones que debe cumplirse y la
documentación que debe proporcionarse para importador para obtener tales licencias.

6. Impuestos al valor agregado

Muchos países imponen un impuesto al valor agregado en las etapas de producción y


distribución. Dichos impuestos generalmente se aplican a los bienes importados, de modo
que el importador, Además de pagar los derechos de aduana, debe pagar un impuesto al
valor agregado basado, Por lo general, en el valor en aduana más derechos. Cuando el
importador marca y revende los bienes, recaudará el impuesto del comprador, que debe
remitir a las autoridades fiscales después de tomar un crédito por los impuestos adeudados
en la importación. (Los exportadores a menudo están exentos del impuesto al valor
agregado) el monto del impuesto al valor agregado puede ser significativo, ya que
generalmente es más alto que los impuestos a las ventas tradicionales, y, por lo tanto, si el
producto puede tener un precio competitivo en el extranjero El mercado es una cuestión de
análisis.

7. Leyes especializadas

Los países extranjeros suelen promulgar leyes especializadas que prohíben la importación
de ciertos productos, excepto en cumplimiento de dichas leyes. En los Estados Unidos,
Existen muchas leyes especiales que regulan la venta nacional y la importación de amplia
variedad de productos (ver capítulo 6, sección A). Algunas leyes estadounidenses regulan
todos los productos fabricados en los Estados Unidos; otros no se aplican a productos que se
fabrican para la exportación. En cualquier caso, como Estados Unidos, los países extranjeros
a menudo tienen leyes especiales que afectan ciertos productos o clases de productos, y la
existencia de dicha regulación debe determinarse previamente para fabricar, antes de firmar
un acuerdo para vender, e incluso antes de cotizar precios o fechas de entrega a un cliente.
(Johnson y Bade, 2010) 1

Actividad de aprendizaje 11

Evidencia 7: Compliance with foreign law

Para continuar enriqueciendo su aprendizaje en el idioma inglés, grabe un audio en el


formato de su preferencia, con el fin de afianzar la pronunciación, el uso de las preposiciones
y la práctica del vocabulario. Desarrolle esta evidencia teniendo en cuenta los siguientes
pasos:

Lea y analice el texto que encuentra a continuación: Compliance with foreign law

Elabore un vocabulario como mínimo de 10 términos técnicos en inglés, con su respectivo


significado en español.

Elabore un resumen del texto utilizando los diferentes tipos de oración.

Grabe el audio en inglés, con el resumen elaborado en el punto anterior.

Identifique y clasifique las frases en sus diferentes tipos.

Elabore un gráfico con el cual explique los diferentes ejemplos de cumplimiento con las
leyes extranjeras, utilizando las preposiciones de lugar.

Compile el vocabulario, el resumen, los tipos de frases y el gráfico en un documento.


Vocabulario

• Exporting: Exportador

• Customer: Cliente

• Law: Ley

• Foreign law: Derecho extranjero


• Distributor: Distribuidor
• Resell: Revender
• Advice: Asesoramiento
• Lawyers: Abogados
• Banks: Bancos
• Government agencies: Agencias gubernamentales
• Requirements: Requisitos
• Trade Associations. Asociaciones comerciales
• Tax Rate: Tasa de impuestos
• Preferencial Treatment: Trato preferencial

• Value Added Tax: Impuesto al valor agregado

• Fiscal Authorities: Autoridades fiscales

• Customs Duties: Impuestos de aduanas

• Penalty Fee: Multa

• Manufacturers: Fabricantes

• License exemptions: Exenciones de licencias

• Quality standards: Estandares de calidad

Summary
Companies before exporting must know foreign laws; Some clients or distributors know these

laws but it is not certain that any error can generate economic sanctions or even the

prohibition of the amount for the client, it is better to consult lawyers, banks or government

agencies. You should have these aspects:

1. Industrial standards: These are rules with which the product must comply internationally

and this must be taken into account at the time of manufacture and before export. These rules

are dictated by the competent authorities in each country to know all the points that must be

met with our product.

2. Foreign customs laws: The tariff item must be classified correctly to determine if the

product has a low or high cost in taxes and if its export is profitable, in addition to having the

tariff information as the correct classification or valuation of the merchandise, rate of taxes.

3. Government contracting: Government purchases involve many processes and permits to

have a direct contract, when the requirements are met the government when contracting

benefits the buyer with customs duties, fees or import license exemptions.

4. Buy US equivalent: Foreign government agencies promote preferential treatment for

products manufactured in their countries according to the mandatory rules and laws to meet

the requirements and achieve benefit.

5. Exchange controls and import licenses: Several nations in the world have exchange
control with systems designed so that there is a limit on the amount of currency that
can be used to buy products from other countries, they need licenses from a bank or
from the government to be able to import. In order for an American who wants to
export and will receive payment, he must take into account if the system has control in
the exchange and if he needs an import license in the foreign country, know when
those licenses are necessary, know the conditions and documents that you must
provide to import and to have the respective licenses.

6. Value added tax

Most countries impose Value Added Tax on companies in production and distribution, this tax

also applies to imported goods because the importer pays customs duties and the value

added tax based almost always on the customs value more rights

At the time the importer marks and resells the goods, he collects the buyer's tax to remit it to

the tax authorities when he takes a credit for the taxes owed on the importation, exporters are

often exempt from the value-added tax. The Value Added Tax is higher than other taxes on

traditional sales, so companies must make an analysis of the target market.

7. Specialized laws

In foreign countries they have laws that prohibit the importation of some products, in the

United States they regulate the products they manufacture as in other countries and this

affects some products that must determine this before manufacturing, trading or selling.

Graphic
Compliance with foreign law

Companies before exporting must take these laws into account:

INDUSTRIAL STANDARDS FOREIGN CUSTOMS LAWS


Consult with the competent authorities By sorting the items
the rules that a product must have in its Tariffs to know your taxes
manufacturing and finishing. and foreign standards.

CHANGE CONTROL AND IMPORT LICENSES


SCONTRACTING THE GOVERNMENT
In many countries they limit the amount of
To have a contract with the government, currency that can be used to buy foreign products
the processes and permits must be complied and also require licenses to be imported. To achieve
with, which the exporter this we must know the conditions and documents.
benefits from customs duties,
quota or license exemptions

SPECIALIZED LAWS
ADDED VALUE TAX In some countries they do
The importer pays this tax almost always not allow the entry of some products
at the customs value plus duties. so we must inform ourselves before
and selling.

Import and export successful!

También podría gustarte