Está en la página 1de 1

• Trastornos que lesionan las células musculares cardiacas (infarto de miocardio y

insuficiencia cardiaca)
• Trastornos que lesionan los hepatocitos (hepatitis viral, hepatitis por ingestión de
sustancias tóxicas, ictericia obstructiva, pancreatitis aguda y administración de morfina)
• Dermatomiosistis, distrofia muscular progresiva, traumatismo muscular y triquinosis
• Lisis de eritrocitos
• Monucleosis infecciosa
• Hepatotoxicidad secundaria
Las concentraciones de SAST DISMINUYEN en:
• No tiene significado clínico

20. R:
BILIRRUBINA SÉRICA TOTAL
- Sirve en la medición de la gravedad y el avance de ictericia, y tiene considerable valor en la
identificación de la ictericia latente. Quizá, la bilirrubina sérica sea la más informativa de todas las
pruebas en un perfil hepático.
Preparación para el examen
- La preparación para la prueba incluye abstención de alimentos y líquidos que no sean agua por
un lapso de 8 a 12h antes de extraer la muestra de sangre para prevenir lipemia, que altera la
prueba. Deberá evitar la hemolisis de la muestra para prevenir la obtención de valores bajos falsos
en algunas técnicas.
Valores normales: Total 0.1 a 1.2 – Directa 0 a 0.3 (mg/100mL)
Las concentraciones séricas de bilirrubina total AUMENTAN en:
• Trastornos que causan sobreproducción de bilirrubina (enfermedad hemolítica, producción
ineficaz de eritrocitos, ictericia fisiológica, enfermedad de Gilbert)
• Trastornos que causan defectos en la conjungación intracelular en el hígado (síndrome de
Crigler-Najjar, inhibición de glucuroniltransferasa, administración de ciertos fármacos, producción y
reserva escasas de albumina, hepatitis viral y cirrosis Laennec
• Trastornos que causan obstrucción de los conductos biliares intrahepáticos o
extrahepáticos (coledocolitiasis, cáncer de la cabeza del páncreas, ciertas mujeres presentar
ictericia en el tercer trimestre del embarazo, atresia del conducto biliar en el recién nacido, el
síndrome de Dubin-Jonson y insuficiencia renal)

21. R:

También podría gustarte